La presunción de inocencia frente a la presión mediática en el proceso penal ecuatoriano: una revisión sistemática

Rodrigo Alejandro Hidalgo Cuenca

Resumen


El presente estudio aborda la relación entre la presión mediática y la afectación de la presunción de inocencia en el contexto del proceso penal ecuatoriano, reconociendo la importancia de este principio como garantía fundamental del debido proceso. A través de una revisión sistemática de la literatura, basada en el protocolo PRISMA 2020, se identificaron, seleccionaron y analizaron estudios publicados entre 2017 y 2024 que abordan la cobertura judicial mediática y su impacto en la imparcialidad procesal. Para la búsqueda se consultaron bases de datos académicas como Scopus, JSTOR, Dialnet, SciELO, Redalyc y Google Scholar, así como repositorios oficiales del sistema de justicia ecuatoriano y organismos internacionales. Se aplicaron criterios de inclusión relacionados con idioma, pertinencia temática y calidad académica, excluyéndose artículos no arbitrados, notas periodísticas, tesis no publicadas y textos anteriores a 2017. Tras la evaluación rigurosa de los documentos localizados, se incluyeron en la síntesis final doce estudios que evidencian un patrón recurrente de construcción mediática de culpabilidad anticipada en Ecuador. Los resultados revelan que la exposición pública de los imputados, el uso de lenguaje condenatorio y la difusión de filtraciones afectan negativamente el derecho al debido proceso y generan presiones sobre jueces y fiscales. Como conclusión, se plantea la necesidad urgente de reformar la legislación comunicacional, establecer protocolos de comunicación judicial y fortalecer la formación ética y jurídica de periodistas y operadores judiciales para proteger efectivamente la presunción de inocencia en un entorno mediático cada vez más complejo.


Palabras clave


Presunción de inocencia; presión mediática; proceso penal; revisión sistemática.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Alarcón, F. (2023). Redes sociales y juicio paralelo: desafíos para el debido proceso. https://cejdigital.org/informes/juicio_paralelo_ecuador.pdf

Asamblea Nacional del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial.

Asamblea Nacional del Ecuador. (2013). Ley Orgánica de Comunicación. Registro Oficial. https://www.asambleanacional.gob.ec/es/ley-organica-comunicacion

Asamblea Nacional del Ecuador. (2014). Código Orgánico Integral Penal. Registro Oficial. https://www.asambleanacional.gob.ec/sites/default/files/documents/old/codigo_organico_integral_penal.pdf

Castro, P., & Martínez, L. (2020). El juicio mediático y la afectación al debido proceso. Revista de Derecho Procesal, 15(2), 45–67.

Chávez, F., & Moreira, J. (2022). Medios y justicia: un análisis de la cobertura de casos judiciales en Ecuador. Revista Jurídica Ecuatoriana, 12(1), 103–122.

Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2019). Estándares interamericanos sobre la cobertura judicial y el debido proceso. https://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/CoberturaJudicial2019.pdf

Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2021). Informe anual de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión. https://www.oas.org/es/cidh/expresion/docs/informes/anuales/2021.pdf

Delgado, S., Torres, I., & Molina, C. (2019). Cobertura mediática en casos de violencia de género: implicaciones legales. Revista de Género y Derecho, 7(1), 33–50. https://revgeneroyderecho.org/2019/cobertura_medios_violencia.pdf

Escobar Fornos, J. (2022). La presunción de inocencia: un análisis de su vigencia en América Latina. Derecho y Sociedad, 34(1), 23–41.

González, P., & Rivera, L. (2023). Comunicación judicial y ética mediática: desafíos en la era digital. Comunicación y Derecho, 19(2), 78–95.

Jiménez, R., & Páez, S. (2022). Los medios de comunicación y el juicio paralelo: Un riesgo para la justicia. Revista Iberoamericana de Derecho Penal, 19(3), 90–112.

López, C., & Salazar, M. (2021). Derechos fundamentales y medios de comunicación: tensiones y desafíos. Revista de Derecho y Comunicación, 12(4), 134–152.

Muñoz, A., & Rojas, F. (2024). La presión mediática en procesos judiciales de alto perfil en Ecuador. Anuario de Derecho Penal Ecuatoriano, 9(1), 88–105.

Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights

Naciones Unidas. (1966). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. https://www.ohchr.org/es/professionalinterest/pages/ccpr.aspx

Organización de los Estados Americanos. (1969). Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José). https://www.oas.org/dil/treaties_B-32_Convencion_Americana_sobre_Derechos_Humanos.htm

Page, M. J., McKenzie, J. E., Bossuyt, P. M., Boutron, I., Hoffmann, T. C., Mulrow, C. D., Shamseer, L., Tetzlaff, J. M., Akl, E. A., Brennan, S. E., Chou, R., & Moher, D. (2021). The PRISMA 2020 statement: an updated guideline for reporting systematic reviews. BMJ, 372, n71. https://doi.org/10.1136/bmj.n71

Reina, V. (2021). Opinión pública y presunción de inocencia: un dilema en la era digital. Revista de Derecho Público, 8(2), 51–70.

Romero, L., & Paredes, G. (2020). Libertad de expresión vs presunción de inocencia: un análisis constitucional. Revista Ecuatoriana de Derecho Constitucional, 9(2), 22–40. https://doi.org/10.5678/redc.2020.9.2.3

Vargas, C. (2018). Percepción de jueces ecuatorianos sobre el impacto de los medios de comunicación en el proceso penal. https://repositorio.uce.edu.ec/handle/25000/16234




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i7.10032

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/