Polo del Conocimiento, Vol 6, No 10 (2021)

La axiología como cultura biker. Un análisis desde el club Old Bikers Brothers Azogues-Ecuador

Kléber Antonio Luna-Altamirano, Paúl Fernando Beltrán-Quevedo, Jorge Roberto Rodas-Cabrera, John Genaro Molina-Hugo

Resumen


El mundo del motociclismo data desde principios del siglo pasado, la pasión por rodar en dos llantas, se ha convertido en un fervor y una cultura a la que se le ha denominado biker traducido al idioma español significa motociclista. El fanatismo ha ido evolucionando siempre respaldado en la práctica de los valores como los humanos, morales y éticos. El objetivo del estudio es cimentar y acrecentar la buena práctica de estos valores, representados por los motociclistas miembros del club Old Bikers Brothers de la ciudad de Azogues-Ecuador, con el propósito de demostrar a la sociedad la hermandad como principio filosófico de esta cultura. En el plano metodológico, la investigación es de tipo descriptivo, direccionándose al enfoque cualitativo, por medio de la axiología como parte filosófica del análisis de estos valores. Los resultados demuestran que en los moteros que circulan en la urbe azogueña, se ha ido perdiendo los valores, transformándose en un problema social, por ello la importancia de demostrar la buena práctica de estos, como ejemplo de desarrollo social.