Polo del Conocimiento, Vol 7, No 5 (2022)

La tecnología fotovoltaica conectada a la red eléctrica, para el autoconsumo en la Unidad Educativa Cristo Rey de Portoviejo

Jorge Darío Vega-Mendoza, María Rodríguez-Gámez

Resumen


Considerando la demanda energética mundial y en especial de naciones emergentes que buscan lograr de desarrollo sostenible, se puede observar que desde un pequeño poblado hasta una gran metrópolis tienen un alto consumo de energía eléctrica, es de ahí la necesidad de implementar una fuente de generación que ofrezca la posibilidad de disminuir el alto costo económico y ambiental que puede tener el consumo energético cuando se genera con combustibles fósiles, en este caso en particular se ha tomado en consideración un sistema de autoconsumo que puede generar con fuentes renovables de energía, como es la generación con sistemas fotovoltaicos para ayudar a disminuir el consumo de la red eléctrica pública.


En la investigación tuvo como objetivo analizar y mostrar como la tecnología fotovoltaica es una fuente de generación que mejora la repotenciación energética en la Unidad Educativa Cristo Rey en la ciudad de Portoviejo; además de implementar una estructura de ahorro y eficiencia energética mejorando el factor económico y disminuyendo la contaminación ambiental.


Se utilizó como herramienta de cálculo el PVSys, el método cualitativo y cuantitativo, además el histórico que permitió conocer el consumo que la unidad ha tenido durante varios meses como promedio, se tuvo como resultado el diseño de un sistema fotovoltaico con un impacto positivo en su mejoramiento del autoconsumo, disminución del impacto ambiental, económico y social de la Unidad Educativa Cristo Rey.