Adoquín vehicular de capacidad drenante con concha de manglar: un innovador material de construcción
Resumen
En la actualidad, debido a la importancia que posee la utilización de los recursos no renovables, se hace relevante la necesidad de la fabricación de nuevos materiales que minimicen el impacto al ecosistema. Esta investigación tiene como objetivo utilizar agregados a partir de la concha de manglar para la elaboración de un adoquín vehicular con características drenantes para la ciudad de Guayaquil. Para lo cual, se realizó un tamizaje previo en la elaboración de diez muestras para la fabricación del adoquín. Este material ecológico fue sometido a pruebas de laboratorio de compresión e infiltración, estas diez muestras contienen inicialmente variaciones porcentuales que van del 10% al 100% de contenido de concha, en el peso total usado para cada muestra, tanto para las pruebas de resistencia, así como para infiltración, del referido procedimiento se prosiguió a redimensionar los porcentajes a escalas del 0.1% de contenido de concha para el cumplimento de las normas establecidas. Los resultados obtenidos demuestran que este noble material natural se inscribe en el cumplimiento de la Norma NTE INEN 1488 en el caso de la compresión exigida, así como en el caso de la Norma ASTM C1701 para la infiltración.