Búsqueda de Oportunidades de la Base de Precios Unitarios en el Sector Público – Caso GAD Cuenca
Resumen
La contratación de obras de ingeniería y arquitectura en el Ecuador en el sector público es uno de los ejes principales en la economía, así mismo el estado ecuatoriano es el mayor generador de infraestructura para la población como vías, parques y readecuación de espacios públicos en general, es por ello que en la presente investigación se realiza una recopilación, pre procesamiento, análisis y búsqueda de oportunidades para optimizar los análisis de precios unitarios y los recursos que los componen y que conforman los rubros de trabajo que se licitan en concursos públicos a través de la Ley de Contratación pública del país. Como caso de estudio se escogió al Gobierno Autónomo del cantón Cuenca, el cual cuenta con los suficientes rubros de trabajo, para ello se realizó un sistema de filtrado y análisis de los datos de recursos y rubros para ser implementados en los presupuestos referenciales de obra mediante sistemas ágiles, tecnológicos y estadísticos que brinden un fácil manejo de la información, sustentado en plataformas digitales y bases de data accesibles; en la ciudad de Cuenca los análisis de precios unitarios utilizados carecen de una optimización basada en un marco metodológico en el sector público, el objetivo general es obtener la base centralizada, optimizada y que permita la ejecución más eficiente en la elaboración de presupuestos de obras civiles y arquitectónicas. Como resultados se definieron parámetros a filtrar en una base de datos y se aplicó un algoritmo que utiliza modelos de regresión lineal para determinar las pendientes del modelo, estos modelos representan las oportunidades en los cambios de los diferentes rubros y recursos que conforman la base de análisis de precios unitarios más óptimos sustentado en el histórico de precios desde el año 2019.