Polo del Conocimiento, Vol 8, No 4 (2023)

Incidencia de la hipertensión en mujeres con antecedentes de preeclampsia en los diferentes niveles de atención

Noelia Karolina Jaramillo Angel, Daniela Andrea Calero Ortiz, Maria Irene Bermello Garcia

Resumen


Introducción: Latinoamérica presenta un 25% de los trastornos hipertensivos a nivel mundial, independientemente de la zona donde se encuentre, por ejemplo, en Centroamerica existe una morbilidad del 45%. Según el Ministerio de Salud Pública para el año 2020 notificaron según datos epidemiológicos existen un aproximado de 6 muertes maternas en la Provincia de El Oro. Objetivo: analizar la incidencia de la hipertensión en mujeres con antecedentes de preclampsia en los diferentes niveles de atención.   Materiales y métodos: Se realizó un estudio analítico, descriptivo, cualitativo de corte trasversal, en la cuidad de Machala, por muestreo de conveniencia participaron 85 mujeres que presentan hipertensión arterial y preclamsia. Resultados:  En cuanto a las características gestacionales se obtuvo que el 42,4% tuvo 1-2 gestas, mientras que el 37,6% refirió de 2-3, el 20% dijo que más de tres gestas, el 27,1% ha ido a 3 controles prenatales, el 18,8% a 5 controles, 2 controles con el 15,3% por último el 12,9% con un control prenatal, por ultimo acerca del tipo de preclampsia que han presentado el 56,5 fue leve, el 43,5% severa. Discusión: Los resultados obtenidos demostraron que el 32,9% tiene un rango de edad de 20 a 30 años de edad, un estudio realizado en Lima-Perú encontró que la preclampsia se presenta con mayor frecuencia en la edad de entre 15 a 25 años lo que concuerda en gran parte con el estudio que hemos realizado de la prevalencia de la hipertensión en mujeres con antecedentes de preclampsia.