Polo del Conocimiento, Vol 8, No 6 (2023)

Valor predictivo del ultrasonido como único tamizaje de cromosomopatías del primer trimestre gestacional

María Auxiliadora Calero-Zea, Adriana Gabriela Martínez-Calero, María Daniela Martínez-Calero, Nicolás Andrés Martínez-Calero

Resumen


Las aneuploidías sobresale entre las principales causas de defunciones perinatales y discapacidad infantil. Han transcurrido más de tres décadas desde la primera publicación sobre la correlación entre los elevados estándares de especificidad que ofrece la prueba de translucencia nucal, generalmente durante el primer trimestre de la gravidez y la identificación precisa y confiable de aneuploidías fetales. La presente investigación tiene como objetivo exponer la utilidad de la prueba ecográfica de translucencia nucal (TN), hueso nasal y ductus venoso, como una de las pruebas de mayor importancia para la realización del tamizaje de las cromosomopatías y la predicción de las trisomías 13, 18 y 21. El presente estudio fue de tipo observacional, documental, analítico, de corte transversal. Se realizó un estudio bibliográfico a través de los estudios y publicaciones científicas disponibles en la web, Google scholar, Pubmend, Elsevier. Se demuestra que, el estudio ecográfico puro realizado con personal capacitado y con el programa de la FMF logra una elevada especificidad y valores absolutos en valores predictivos negativos, reafirmando que estos marcadores son excelentes en la detección del riesgo de cromosomopatías sobre todo para la trisomía 21 (Down), 18 (Edwards), 13 (Patau). El tamizaje ecográfico del primer trimestre es fundamental para la gestante no importa su edad ni condición socioeconómica debe de ser implementado en nuestro sistema primario de salud, con este estudio hemos demostrado que es absolutamente útil.