Los recursos didácticos en el proceso de enseñanza-aprendizaje del área de lengua y literatura en educación básica
Resumen
Esta investigación hace referencia al uso de los recursos didácticos en el proceso de aprendizaje del área Lengua y Literatura, considerando que son herramientas pedagógicas usadas por los docentes para motivar a los estudiantes y predisponerlos al desempeño autónomo e independiente, cuyo propósito es determinar la importancia de los recursos didácticos en el proceso de aprendizaje del área de Lengua y Literatura para fomentar la autonomía e independencia de los estudiantes; además, dentro del desarrollo se habla sobre la teoría de Ausubel que hace referencia al aprendizaje significativo del estudiante a través del uso adecuado de la diversidad de recursos didácticos que existe en nuestro medio para promover la concentración y atención en los educandos, puesto que el método visual es una manera de captar la curiosidad del estudiante, construyendo su propio conocimiento. La metodología que se ha utilizado para el presente estudio es el método cualitativo, apoyado del método descriptivo, explicativo y analítico, estos se emplearon para recopilar los hallazgos encontrados en artículos científicos publicados en revistas indexadas, sobre investigaciones referentes al tema propuesto en este ensayo, con el propósito de contrastar criterios y pensamientos de diferentes autores que se enfocan en la aplicación de recursos. En conclusión, se ha detectado que los recursos didácticos son imprescindibles en el proceso de aprendizaje, ya que propician el interés, la captación y la motivación por los contenidos de la asignatura; y de esta manera se los puede utilizar de forma interactiva en todas las clases.