Desarrollo emocional y prácticas inclusivas en la formación de docentes ante nuevos desafíos
Resumen
Este artículo de revisión analiza la integración del desarrollo emocional y las prácticas inclusivas en la formación docente del nivel de educación básica en Ecuador, sistematizando experiencias prácticas reportadas en los últimos años. Se evaluaron estudios recientes (2018-2024) aplicados en contextos ecuatorianos que abordan cómo la formación inicial y continua de docentes enfrenta los nuevos desafíos de la educación inclusiva y socioemocional en la escuela elemental. Los hallazgos destacan desafíos principales en la preparación docente: la insuficiente inclusión de contenidos sobre educación inclusiva y competencias socioemocionales en los programas formativos, la escasa capacitación continua y apoyo institucional, y las actitudes docentes frente a la diversidad. Se presenta una síntesis de experiencias que evidencian que fortalecer las competencias socioemocionales del futuro maestro y promover estrategias pedagógicas inclusivas contribuye al bienestar estudiantil y a una educación de calidad más equitativa. Además, se resumen en una tabla y figura los principales desafíos identificados en la formación docente para impulsar prácticas inclusivas y desarrollo emocional. La discusión examina elementos relevantes de casos prácticos en Ecuador, señalando avances y áreas de mejora. Finalmente, se proponen enfoques de reorientación en la formación docente –como la incorporación transversal de la educación emocional e inclusiva, mayor acompañamiento institucional y programas de desarrollo profesional– para responder a los nuevos desafíos del nivel básico ecuatoriano.
Palabras clave
Referencias
Azorín Abellán C. M. & Martínez Montes C. (2023). Educación inclusiva en tiempos de pandemia. Revista Complutense de Educación, 34(1), 57-67. https://doi.org/10.5209/rced.76761
Clavijo, R., López-Calle, C., Cedillo, C., Mora, C., & Ortiz, W. (2016). Actitudes docentes hacia la educación inclusiva en Cuenca. MASKANA, 7(1), 13–22. https://doi.org/10.18537/mskn.07.01.02
Criollo Turusina, M. A., Carvajal Morales, J. M., & Sánchez Pucha, G. E. (2024). La formación continua en las prácticas inclusivas en docentes de una institución educativa de Ecuador. Revista Hacedor, 8(2), 37–48. https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2963
González González, M. E., Peñafiel Villarreal, R. E., Manobanda Calberto, L. I., & Cedeño Jama, K. E. (2023). Educación inclusiva, un desafío para la educación en tiempos de pandemia. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 4(1), 1587–1599. https://doi.org/10.56712/latam.v4i1.361
Ministerio de Educación del Ecuador (MINEDUC). (2024). Inserción curricular: Educación Socioemocional. Quito: MINEDUC. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2024/09/insercion-curricular-educacion-socioemocional.pdf
Ministerio de Educación del Ecuador (MINEDUC). (2021). Docentes de Quito activados por la salud socioemocional de la comunidad estudiantil. Quito: MINEDUC. https://educacion.gob.ec/docentes-de-quito-activados-por-la-salud-socioemocional-de-la-comunidad-estudiantil/
Panchana Mosquera, N. V., & Venet Muñoz, R. (2024). La integración de la inteligencia emocional en la formación de docentes: un enfoque pedagógico para el desarrollo de habilidades emocionales. Portal de la Ciencia, 5(1), Artículo 432. https://doi.org/10.51247/pdlc.v5i1.432
Pinargote Sabando, B. E., Romero Alcivar, M. L., Muñoz Mendoza, M. M., Mendieta Domínguez, J. I., Reyna Pazmiño, D. L., & Verduga Zambrano, J. T. (2024). Actitudes de los docentes hacia los estudiantes con capacidades diferentes. Revista Científica Multidisciplinar G-Nerando, 5(2), 1660–1675. https://doi.org/10.60100/rcmg.v5i2.328
Ramírez Solórzano, F. L. (2023). Formación docente y su impacto en la enseñanza inclusiva. Multidisciplinary Collaborative Journal, 1(3), 49–61. https://doi.org/10.70881/mcj/v1/n3/21
Serna Jaramillo, A. J. & Serna Jaramillo, E. (2023). Una mirada a la educación inclusiva desde las concepciones de los docentes de educación inicial y educación primaria. Cuaderno de Pedagogía Universitaria, 20(39), 145-157. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9056871.pdf
Trelles Astudillo, H. J. (2025). Formación inicial del docente y las competencias socioemocionales. Revista Boletín REDIPE, 14(5), 252–259. ISSN 2256-1536. https://revista.redipe.org/index.php/1/article/download/2254/2250/3653
Vélez Ajila, L. E., Rodríguez Vera, G. J., Falconí Asanza, A. V. & Castillo Montúfar, C. R. . (2024). La formación docente para la promoción de la educación inclusiva en la Universidad Nacional de Educación. Reincisol, 3(6), 3277–3292. https://doi.org/10.59282/reincisol.V3(6)3277-3292.
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i7.10052
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/