La influencia del comercio digital en las estrategias de marketing

Geovanny Washington Menoscal Verdezoto, Leonardo Javier Nagua Bazan, Gabriela Alexandra Castro Lopez, Alberto Eduardo Colcha Seilema

Resumen


El presente artículo analiza cómo el comercio digital ha transformado significativamente las estrategias de marketing en el entorno empresarial contemporáneo. A través de la metodología INRYD (Introducción, Necesidad, Respuesta y Desarrollo), se identifican los factores que impulsan la transición desde modelos de marketing tradicionales hacia enfoques centrados en la digitalización, la personalización y la omnicanalidad. Se estudian las respuestas estratégicas de las organizaciones ante el auge del comercio electrónico, destacando la utilización de marketplaces, redes sociales, inteligencia artificial y estrategias omnicanal. El trabajo se orienta a estudiantes universitarios de carreras relacionadas con marketing y negocios, brindando ejemplos actuales y casos prácticos para ilustrar estos fenómenos. Se concluye que las empresas que logren integrar exitosamente estas herramientas digitales podrán establecer vínculos más sólidos con sus clientes y mejorar su competitividad en el mercado global.


Palabras clave


Comercio digital; estrategias de marketing; redes sociales; omnicanalidad; inteligencia artificial; marketplaces.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Chaffey, D., & Ellis-Chadwick, F. (2022). Digital marketing (8th ed.). Pearson Education.

Deloitte. (2023). 2023 Global Marketing Trends. https://www2.deloitte.com/global/en/pages/consumer-business/articles/global-marketing-trends.html

E-goi. (2022). Estadísticas de automatización de marketing y personalización con IA. https://blog.e-goi.com/es/

Gartner. (2023). AI in Marketing: Hype vs. Reality. https://www.gartner.com/en/newsroom

García, I. (2021). Marketing digital para pymes: estrategias accesibles y eficaces. Revista Iberoamericana de Marketing, 10(1), 45-59. https://doi.org/10.22201/ibero.mark.2021.101

HubSpot. (2024). State of Marketing Report 2024. https://www.hubspot.com/state-of-marketing

INE. (2023). Encuesta sobre el uso de TIC y comercio electrónico en las empresas. https://www.ine.es

Kotler, P., Kartajaya, H., & Setiawan, I. (2021). Marketing 5.0: Tecnología para la humanidad. LID Editorial.

López, M., & Ortega, L. (2022). El impacto del comercio electrónico en la fidelización de clientes. Revista Economía Digital y Sociedad, 6(2), 80-97. https://revistas.udg.edu/redes

McKinsey & Company. (2023). The power of personalization: Unlocking value through customized experiences. https://www.mckinsey.com/business-functions/growth-marketing-and-sales

Mercado Libre. (2024). Informe anual de tendencias en e-commerce en América Latina. https://www.mercadolibre.com/informes

Observatorio de E-Commerce y Transformación Digital (OETD). (2023). Tendencias del consumidor digital post-pandemia. https://www.oetd.org/informes

Oracle. (2022). Customer Experience (CX) Trends Report. https://www.oracle.com/cx/resources/

Ruiz, S. & Fernández, V. (2021). Redes sociales como canal de venta directa en pequeñas empresas. Marketing & Negocios, 9(3), 120-135. https://doi.org/10.20420/mk.negocios.2021.93.120

Sánchez, R. (2020). Estrategias omnicanal para el comercio minorista. Revista Latinoamericana de Estrategia, 15(1), 90-105. https://revistas.uabc.mx

Shopify. (2024). The Future of Commerce Report 2024. https://www.shopify.com/research

Statista. (2023). Retail e-commerce sales worldwide from 2014 to 2027. https://www.statista.com/statistics/379046/worldwide-retail-e-commerce-sales

TikTok Business. (2024). Casos de éxito y tendencias de marketing digital en plataformas sociales. https://www.tiktok.com/business

Think with Google. (2023). Insights: How consumers shop online. https://www.thinkwithgoogle.com

World Economic Forum. (2022). The Future of Digital Economy and New Value Creation. https://www.weforum.org




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i8.10128

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/