Análisis de resultados obtenidos para la implementación de estaciones de carga para vehículos eléctricos
Resumen
La movilidad eléctrica se posiciona como una alternativa fundamental para mitigar la contaminación y mejorar la calidad de vida en Riobamba, Ecuador. Este estudio examina la factibilidad de implementar estaciones de carga para vehículos eléctricos, analizando diversos aspectos técnicos, ambientales, económicos y sociales. Los resultados revelan una clara disposición de la población hacia la adopción de esta tecnología, así como una capacidad energética local suficiente para respaldar la transición hacia la movilidad eléctrica. No obstante, se identifica un desafío significativo: la escasez de estaciones de carga públicas, lo que limita la adopción masiva de vehículos eléctricos. Para abordar esta problemática, se sugieren ubicaciones estratégicas para las electrolineras, priorizando áreas con alto flujo vehicular y fácil acceso. Esta red de estaciones no solo facilitaría la reducción de emisiones contaminantes, sino que también generaría ahorros económicos en combustible y mejoraría la salud de los habitantes. En conjunto, este trabajo no solo confirma la viabilidad técnica y social de la movilidad eléctrica en Riobamba, sino que también establece un marco para avanzar hacia un futuro más limpio y sostenible en la ciudad.
Palabras clave
Referencias
Arias, C. C., Patiño, D. P., Cardozo, J. D. T., & Villegas, B. M. V. (2020). Impacto de los vehículos eléctricos en los concesionarios del Poblado en Medellín en el 2019. Revista CIES Escolme, 11(01), 129-142.
Bellido Chipana, D. T., De La Cruz Jo, G., Hidalgo Cajachagua, J. A., Ore Salvatierra, L. A., & Taype Enciso, L. A. (2018). Análisis de la propuesta de incentivos para implementar buses eléctricos en el transporte público de lima: viabilidad normativa y económica desde el sector privado y público.
Cadena Chicaiza, W. F., & Haro Guallichico, L. J. (2024). Estudio de viabilidad para la implementación de vehículos eléctricos públicos y privados en la zona urbana de Riobamba
Castellanos Cruz, D. F. (2015). Viabilidad económica de implementación de carros eléctricos como generadores distribuidos en Bogotá.
Comisión Electrotécnica Internacional (IEC). (2018). IEC 60364-7-722: Requisitos para instalaciones eléctricas de edificios – Parte 7-722: Requisitos particulares para instalaciones y ubicaciones especiales: Suministro para vehículos eléctricos.
Comisión Electrotécnica Internacional (IEC). (2018). IEC 60364-7-722: Requisitos para instalaciones eléctricas de edificios – Parte 7-722: Requisitos particulares para instalaciones y ubicaciones especiales: Suministro para vehículos eléctricos.
International Electrotechnical Commission. (2021). IEC 61851-1: Electric vehicle conductive charging system – Part 1: General requirements. IEC.
International Electrotechnical Commission. (2021). IEC 61851-1: Electric vehicle conductive charging system – Part 1: General requirements. IEC.
Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables del Ecuador. (2023). Plan Nacional de Eficiencia Energética 2022–2030.
Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables del Ecuador. (2023). Plan Nacional de Eficiencia Energética 2022–2030.
Torres Sarmiento, J. D. (2015). Estudio de viabilidad en la implementación de vehículos eléctricos en la ciudad de Cuenca.
Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas – Sede Santo Domingo. (2025). Análisis de resultados obtenidos para la implementación de estaciones de carga para vehículos eléctricos.
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i8.10134
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/