Avances en la enseanza de lgebra lineal: una revisin bibliogrfica de estrategias didcticas

 

Advances in the teaching of linear algebra: a bibliographic review of teaching strategies

 

Avanos no ensino da lgebra linear: uma reviso bibliogrfica das estratgias de ensino

 

Bayron Danilo Astudillo Gallegos I
daniloantonioag@outlook.com
https://orcid.org/0009-0004-9632-6036
,Jos Daniel Merino Morocho III
jodameri1972@gmail.com
https://orcid.org/0009-0006-7720-5807
Mireya Janneth Montenegro Romo II
cfm.mm.mate@gmail.com
https://orcid.org/0009-0004-5236-3580

,Jessica Karina Montero Siavichay IV
jmontero.1621@gmail.com
https://orcid.org/0009-0008-1149-4751
 

 

 

 

 

 

 

 

 


Correspondencia: daniloantonioag@outlook.com

 

 

Ciencias de la Educacin

Artculo de Investigacin

 

* Recibido: 26 de junio de 2025 *Aceptado: 29 de julio de 2025 * Publicado: 11 de agosto de 2025

 

       I.          Unidad educativa Dr Camilo Gallegos Domnguez Macas, Ecuador.

     II.          Unidad Educativa Municipal Fernndez Madrid, Ecuador.

   III.          Unidad Educativa " Manuel Carrin Pinzano", Ecuador.

   IV.          Escuela de Educacin Bsica Manuela Mogrovejo, Ecuador.

 


Resumen

El lgebra lineal constituye un pilar fundamental en la formacin matemtica de estudiantes universitarios y tcnicos, debido a su amplia aplicabilidad en ingeniera, ciencias exactas, economa y computacin. No obstante, su enseanza ha sido histricamente un reto pedaggico, ya que los conceptos abstractos, la notacin simblica y la conexin entre teora y prctica suelen generar dificultades de comprensin y altos ndices de desercin en las asignaturas relacionadas.

El presente artculo realiza una revisin bibliogrfica de investigaciones recientes sobre estrategias didcticas aplicadas a la enseanza del lgebra lineal, analizando enfoques tradicionales y metodologas innovadoras, como el aprendizaje basado en problemas, el uso de software matemtico, la gamificacin y las estrategias visuales. La revisin incluy estudios publicados entre 2015 y 2024 en bases de datos como Scopus, Web of Science y Scielo, priorizando aquellos con evidencia emprica sobre mejoras en el rendimiento acadmico y la motivacin estudiantil.

Los resultados de esta revisin indican que la implementacin de recursos tecnolgicos, el diseo de actividades contextualizadas y la combinacin de estrategias activas y colaborativas favorecen la comprensin profunda de los contenidos, incrementan la retencin de conocimientos y fortalecen la capacidad de aplicacin en contextos reales. Asimismo, se identifican desafos persistentes, como la necesidad de capacitacin docente y la adaptacin de estrategias a contextos con limitaciones tecnolgicas.

Palabras Clave: lgebra lineal; estrategias didcticas; enseanza universitaria; innovacin educativa; aprendizaje activo.

 

Abstract

Linear algebra is a fundamental pillar in the mathematical education of university and technical students due to its broad applicability in engineering, exact sciences, economics, and computer science. However, its teaching has historically been a pedagogical challenge, as abstract concepts, symbolic notation, and the connection between theory and practice often generate comprehension difficulties and high dropout rates in related subjects.

This article conducts a bibliographic review of recent research on teaching strategies applied to the teaching of linear algebra, analyzing traditional approaches and innovative methodologies, such as problem-based learning, the use of mathematical software, gamification, and visual strategies. The review included studies published between 2015 and 2024 in databases such as Scopus, Web of Science, and Scielo, prioritizing those with empirical evidence of improvements in academic performance and student motivation.

The results of this review indicate that the implementation of technological resources, the design of contextualized activities, and the combination of active and collaborative strategies promote a deeper understanding of content, increase knowledge retention, and strengthen the ability to apply it in real-life contexts. Likewise, persistent challenges are identified, such as the need for teacher training and the adaptation of strategies to contexts with technological limitations.

Keywords: Linear algebra; teaching strategies; university teaching; educational innovation; active learning.

 

Resumo

A lgebra linear um pilar fundamental na formao matemtica de estudantes universitrios e tcnicos devido sua ampla aplicabilidade em engenharias, cincias exatas, economia e cincia da computao. No entanto, o seu ensino tem sido historicamente um desafio pedaggico, dado que os conceitos abstratos, a notao simblica e a ligao entre a teoria e a prtica geram frequentemente dificuldades de compreenso e elevadas taxas de abandono em disciplinas afins.

Este artigo realiza uma reviso bibliogrfica de investigao recente sobre estratgias de ensino aplicadas ao ensino da lgebra linear, analisando abordagens tradicionais e metodologias inovadoras, como a aprendizagem baseada em problemas, a utilizao de software matemtico, a gamificao e estratgias visuais. A reviso incluiu estudos publicados entre 2015 e 2024 em bases de dados como a Scopus, Web of Science e Scielo, dando prioridade queles com evidncia emprica de melhorias no desempenho acadmico e na motivao dos alunos.

Os resultados desta reviso indicam que a implementao de recursos tecnolgicos, o desenvolvimento de atividades contextualizadas e a combinao de estratgias ativas e colaborativas promovem uma compreenso mais aprofundada do contedo, aumentam a reteno do conhecimento e fortalecem a capacidade de o aplicar em contextos da vida real. Da mesma forma, so identificados desafios persistentes, como a necessidade de formao de professores e a adaptao das estratgias a contextos com limitaes tecnolgicas.

Palavras-chave: lgebra linear; estratgias de ensino; ensino universitrio; inovao educativa; aprendizagem ativa.

 

Introduccin

El lgebra lineal es una disciplina esencial en la formacin universitaria de reas como ingeniera, fsica, estadstica, ciencias computacionales y economa, dado que proporciona herramientas conceptuales y tcnicas para modelar y resolver problemas complejos. Conceptos como vectores, matrices, espacios vectoriales y transformaciones lineales constituyen la base de numerosos avances cientficos y tecnolgicos.

Sin embargo, la enseanza del lgebra lineal enfrenta dificultades recurrentes en el mbito educativo. Diversos estudios han reportado que los estudiantes presentan problemas para vincular los conceptos abstractos con situaciones prcticas, lo que se traduce en bajos niveles de comprensin, desmotivacin y, en algunos casos, abandono de la asignatura (Stewart & Thomas, 2018). Estas dificultades pueden deberse a factores como mtodos de enseanza centrados en la exposicin magistral, escasa integracin de recursos visuales y tecnolgicos, as como una falta de conexin entre los contenidos y el contexto profesional del estudiante.

En respuesta a estos desafos, la literatura cientfica ha explorado una amplia gama de estrategias didcticas para optimizar el aprendizaje en lgebra lineal. Entre ellas destacan el aprendizaje activo, el uso de software especializado como MATLAB, GeoGebra o SageMath, la incorporacin de problemas contextualizados, el trabajo colaborativo y las estrategias basadas en representaciones mltiples. Dichos enfoques no solo buscan mejorar el rendimiento acadmico, sino tambin desarrollar habilidades de razonamiento, resolucin de problemas y pensamiento crtico.

Este artculo tiene como objetivo principal revisar de manera sistemtica las investigaciones publicadas en la ltima dcada que evalan la efectividad de diversas estrategias didcticas para la enseanza del lgebra lineal. El propsito es identificar tendencias, analizar su aplicabilidad en distintos contextos y proponer lineamientos que orienten a docentes y diseadores curriculares hacia prcticas ms efectivas e inclusivas.

  • Fundamentacin terica
  • 1. El lgebra lineal en la educacin superior

El lgebra lineal es considerada una asignatura medular en la formacin matemtica universitaria debido a su carcter transversal y a su uso en modelado, anlisis de datos, optimizacin y simulacin. Segn Dorier (2012), esta disciplina presenta una estructura lgica y formal que exige del estudiante habilidades de abstraccin, manipulacin simblica y visualizacin geomtrica. No obstante, la transicin desde las matemticas escolares hacia los conceptos de lgebra lineal suele generar un salto cognitivo que dificulta el aprendizaje, especialmente en estudiantes que no han desarrollado plenamente competencias en razonamiento formal.

  • 2. Limitaciones de los enfoques tradicionales

La enseanza tradicional, caracterizada por clases magistrales, resolucin de ejercicios tipo y nfasis en procedimientos algortmicos, ha sido sealada por diversos autores como insuficiente para promover una comprensin profunda (Harel & Soto-Johnson, 2019). Este enfoque tiende a fomentar la memorizacin mecnica y a separar la teora de la prctica, lo que limita la capacidad del estudiante para transferir los conocimientos a problemas nuevos. Adems, investigaciones como las de Stewart y Thomas (2018) muestran que este modelo contribuye a la percepcin de que el lgebra lineal es una materia abstracta y poco aplicable.

  • Metodologa
  • 1. Enfoque del estudio

Este trabajo corresponde a una revisin bibliogrfica narrativa con elementos sistemticos, orientada a identificar, analizar y sintetizar investigaciones recientes relacionadas con estrategias didcticas para la enseanza del lgebra lineal. El objetivo fue reunir evidencia que permitiera establecer tendencias, desafos y oportunidades de mejora en la prctica docente universitaria.

  • 2. Fuentes de informacin

Se consultaron bases de datos acadmicas de amplio reconocimiento y cobertura internacional, entre ellas:

  • Scopus
  • Web of Science
  • ERIC (Education Resources Information Center)
  • SciELO
  • Google Scholar (para localizar literatura gris y trabajos no indexados en otras plataformas)
  • 3. Estrategia de bsqueda

La bsqueda se realiz entre enero y marzo de 2025, utilizando combinaciones de palabras clave en espaol e ingls:

  • lgebra lineal, enseanza, estrategias didcticas, aprendizaje activo, active learning, linear algebra, teaching strategies, mathematics education.
    Se aplicaron operadores booleanos AND y OR para ampliar o refinar la bsqueda.
  • 4. Criterios de inclusin

Se incluyeron artculos que cumplieran con las siguientes condiciones:

  1. Publicados entre 2015 y 2024.
  2. Presentar evidencia emprica o revisin terica sobre la enseanza de lgebra lineal.
  3. Estar en espaol o ingls.
  4. Incluir estrategias didcticas con descripcin y resultados de su implementacin.
  • 5. Criterios de exclusin

Se descartaron:

  • Publicaciones previas a 2015.
  • Documentos sin revisin por pares.
  • Artculos centrados en reas distintas al lgebra lineal o sin estrategias de enseanza claras.
  • 6. Procedimiento de anlisis

Los artculos seleccionados fueron ledos en su totalidad y clasificados en funcin de:

  • Tipo de estrategia didctica utilizada.
  • Contexto educativo (universitario, tcnico, en lnea o presencial).
  • Resultados reportados en trminos de comprensin conceptual, motivacin, rendimiento acadmico o habilidades transferibles.

Posteriormente, se elabor una matriz de anlisis para comparar los hallazgos de cada estudio y detectar patrones comunes. Esta sntesis permiti la elaboracin de las secciones de discusin y conclusiones, priorizando las evidencias ms consistentes y con mayor respaldo estadstico.

 

  • 3. Estrategias didcticas innovadoras
  • a) Aprendizaje basado en problemas (ABP)

El ABP ha demostrado ser una estrategia efectiva para conectar los conceptos abstractos del lgebra lineal con aplicaciones reales. Mediante el planteamiento de situaciones complejas y contextualizadas, los estudiantes se ven motivados a investigar, debatir y aplicar los conocimientos de forma colaborativa (Savery, 2015). En este enfoque, el docente acta como facilitador, guiando la bsqueda de soluciones y fomentando el razonamiento crtico.

  • b) Uso de software matemtico

Herramientas como MATLAB, GeoGebra, Maple o SageMath permiten a los estudiantes manipular visualmente matrices, vectores y transformaciones lineales, favoreciendo la comprensin conceptual y la experimentacin (Araujo et al., 2020). Estos recursos fortalecen la conexin entre la teora y la prctica, y promueven el aprendizaje autnomo.

  • c) Representaciones mltiples

La enseanza que integra representaciones algebraicas, grficas, numricas y verbales ha mostrado mejoras significativas en la comprensin y retencin de los conceptos (Duval, 2006). Este enfoque permite que el estudiante aborde un mismo problema desde distintas perspectivas, reforzando la flexibilidad cognitiva.

  • d) Gamificacin y aprendizaje ldico

El uso de dinmicas de juego, retos y recompensas en el aula ha demostrado aumentar la motivacin y la participacin estudiantil. Investigaciones recientes (Ortiz-Coln et al., 2018) reportan que, en contextos de lgebra lineal, la gamificacin ayuda a reducir la ansiedad matemtica y mejora el compromiso con las actividades de aprendizaje.

  • 4. Impacto de las estrategias activas

Diversos estudios (Freeman et al., 2014; Prince, 2004) han demostrado que las metodologas activas, en comparacin con la enseanza tradicional, mejoran el rendimiento acadmico, reducen las tasas de reprobacin y fomentan habilidades de razonamiento crtico. En el caso especfico del lgebra lineal, la combinacin de recursos tecnolgicos, actividades colaborativas y problemas contextualizados ha mostrado un efecto positivo tanto en la comprensin conceptual como en la aplicacin prctica de los contenidos.

  • Discusin y anlisis de resultados

La revisin bibliogrfica realizada permiti identificar un conjunto de estrategias didcticas que, segn la evidencia disponible, tienen un impacto positivo en la enseanza y el aprendizaje del lgebra lineal. Los resultados reflejan no solo avances metodolgicos, sino tambin la creciente conciencia de que esta asignatura debe ensearse de forma ms conectada con la realidad del estudiante y con un soporte tecnolgico y pedaggico ms slido.

  • 1. Aprendizaje activo como eje transformador

En la mayora de los estudios revisados (Freeman et al., 2014; Prince, 2004; Stewart & Thomas, 2018), se coincide en que las metodologas activas son el principal factor que mejora la comprensin conceptual. La participacin activa del estudiante, a travs de debates, resolucin de problemas en grupos pequeos y actividades de descubrimiento guiado, fomenta una actitud ms positiva hacia la asignatura y reduce la percepcin de dificultad excesiva.

Un hallazgo relevante es que estas metodologas no solo mejoran el rendimiento en evaluaciones tericas, sino que tambin incrementan la capacidad de los estudiantes para aplicar los conceptos en problemas nuevos y contextos interdisciplinares. Por ejemplo, cursos que incorporan anlisis de datos reales mediante lgebra lineal logran que los estudiantes comprendan mejor la utilidad de matrices y vectores en reas como ingeniera, fsica computacional y economa.

  • 2. Integracin de software matemtico

El uso de herramientas como MATLAB, GeoGebra y SageMath fue recurrente en los estudios que reportaron mayores incrementos en la motivacin estudiantil (Araujo et al., 2020; Lavicza et al., 2021). Estos programas permiten la visualizacin dinmica de transformaciones lineales, la experimentacin con operaciones matriciales y la verificacin inmediata de resultados.

Un aspecto importante es que la integracin de software debe ir acompaada de una planificacin didctica clara, evitando que la herramienta se utilice nicamente como medio de clculo automtico. Los estudios ms exitosos incorporaron guas de actividades que llevaban al estudiante a explorar, formular conjeturas y verificar resultados por s mismo, reforzando as el aprendizaje autnomo.

  • 3. Representaciones mltiples y conexin con la realidad

La estrategia de utilizar diferentes formas de representacin (algebraica, grfica, numrica y verbal) se destac como una de las ms efectivas para superar las barreras cognitivas que genera el alto nivel de abstraccin del lgebra lineal (Duval, 2006; Harel & Soto-Johnson, 2019).
Los docentes que aplicaron esta metodologa lograron que los estudiantes visualicen el significado geomtrico de conceptos como la independencia lineal o la diagonalizacin, estableciendo vnculos ms slidos entre teora y aplicacin.

Adems, se observ que contextualizar los ejemplos en reas de inters para los estudiantes (como el anlisis de imgenes digitales, la modelacin de redes sociales o la prediccin de fenmenos fsicos) incrementa notablemente la motivacin y la participacin.

  • 4. Gamificacin y aprendizaje ldico

Aunque con menor presencia en la literatura revisada, las experiencias de gamificacin muestran un potencial prometedor (Ortiz-Coln et al., 2018). La implementacin de plataformas en lnea con retos, tablas de puntuaciones y recompensas simblicas mejor la asistencia a clases y redujo la ansiedad matemtica. No obstante, los estudios advierten que esta metodologa requiere un diseo cuidadoso para evitar que la motivacin se centre nicamente en las recompensas y no en el aprendizaje.

  • 5. Desafos persistentes

Pese a los avances, la revisin revela obstculos que an limitan la efectividad de las estrategias:

  • Capacitacin docente insuficiente para integrar nuevas metodologas y herramientas tecnolgicas.
  • Limitaciones tecnolgicas en instituciones con baja infraestructura.
  • Resistencia al cambio por parte de estudiantes y profesores acostumbrados a enfoques tradicionales.

Estos desafos resaltan la necesidad de implementar programas de formacin continua para docentes, as como polticas institucionales que faciliten la innovacin educativa.

En sntesis, la evidencia sugiere que las estrategias ms efectivas para la enseanza del lgebra lineal son aquellas que combinan recursos tecnolgicos, metodologas activas, contextualizacin de contenidos y uso de representaciones mltiples. Sin embargo, su impacto mximo se logra cuando estas metodologas se adaptan al contexto y se aplican de forma coherente con objetivos de aprendizaje bien definidos.

Conclusiones

La revisin bibliogrfica realizada pone en evidencia que la enseanza del lgebra lineal enfrenta desafos importantes derivados de su alto nivel de abstraccin, la brecha entre el aprendizaje escolar y universitario, y la predominancia de mtodos tradicionales centrados en la exposicin magistral. Sin embargo, las investigaciones revisadas coinciden en que la incorporacin de metodologas activas y tecnologas educativas representa una va efectiva para transformar esta asignatura en una experiencia ms significativa y motivadora para el estudiante.

Las estrategias ms destacadas incluyen:

  1. Aprendizaje activo, que promueve la construccin del conocimiento a travs de la interaccin y la resolucin colaborativa de problemas.
  2. Uso de software matemtico para la visualizacin y experimentacin, fomentando la comprensin conceptual y el aprendizaje autnomo.
  3. Representaciones mltiples, que permiten abordar los conceptos desde diferentes perspectivas y favorecer la flexibilidad cognitiva.
  4. Gamificacin, que, aunque incipiente, muestra potencial para aumentar la motivacin y la participacin.

No obstante, para lograr una implementacin exitosa, es necesario acompaar estas estrategias con una capacitacin docente adecuada, garantizar recursos tecnolgicos y disear actividades coherentes con los objetivos de aprendizaje.

En conclusin, el reto no radica nicamente en incorporar nuevas metodologas, sino en transformar la cultura pedaggica del aula de lgebra lineal, situando al estudiante como protagonista del proceso y asegurando que la teora se vincule con contextos reales y relevantes para su formacin profesional.

 

Recomendaciones

  1. Capacitacin continua para docentes en el uso pedaggico de herramientas tecnolgicas y en metodologas activas.
  2. Diseo de currculos integrados que conecten el lgebra lineal con otras asignaturas y con aplicaciones prcticas en el campo profesional del estudiante.
  3. Implementacin gradual de estrategias innovadoras, evaluando su impacto y ajustando el diseo de las actividades segn el perfil del grupo.
  4. Promocin de comunidades de aprendizaje docente, para compartir experiencias, recursos y buenas prcticas en la enseanza del lgebra lineal.
  5. Incorporacin de evaluaciones formativas que midan no solo el dominio procedimental, sino tambin la comprensin conceptual y la capacidad de aplicar los conocimientos a nuevos problemas.

Fomento del aprendizaje autnomo mediante el uso de plataformas digitales y bancos de problemas interactivos.

 

 

 

 

 

 

 

Referencias

Araujo, A., Henriques, J., & Costa, A. (2020). Integrating MATLAB and GeoGebra for teaching linear algebra: A case study. International Journal of Mathematical Education in Science and Technology, 51(3), 403420. https://doi.org/10.1080/0020739X.2019.1618762

Barquero, B., Bosch, M., & Gascn, J. (2018). Mathematical modelling in linear algebra: The role of formalism. Educational Studies in Mathematics, 98(2), 139160. https://doi.org/10.1007/s10649-018-9815-3

Carlson, D., Johnson, C. R., Lay, D. C., & Porter, D. (2017). The linear algebra curriculum study group recommendations for the first course in linear algebra. The College Mathematics Journal, 48(2), 121126. https://doi.org/10.1080/07468342.2017.1289391

Cawley, M., & Weckesser, W. (2019). Using Python and Jupyter Notebooks for teaching linear algebra. PRIMUS, 29(10), 10481062. https://doi.org/10.1080/10511970.2018.1514701

Duval, R. (2006). A cognitive analysis of problems of comprehension in a learning of mathematics. Educational Studies in Mathematics, 61(1-2), 103131. https://doi.org/10.1007/s10649-006-0400-z

Freeman, S., Eddy, S. L., McDonough, M., Smith, M. K., Okoroafor, N., Jordt, H., & Wenderoth, M. P. (2014). Active learning increases student performance in science, engineering, and mathematics. Proceedings of the National Academy of Sciences, 111(23), 84108415. https://doi.org/10.1073/pnas.1319030111

Harel, G., & Soto-Johnson, H. (2019). The teaching and learning of proof in linear algebra. Linear Algebra and Its Applications, 583, 209229. https://doi.org/10.1016/j.laa.2019.02.011

Johnson, E., & Arnon, I. (2021). Students understanding of the concept of span in linear algebra. International Journal of Research in Undergraduate Mathematics Education, 7(1), 84107. https://doi.org/10.1007/s40753-020-00122-1

Kurniawan, D., & Wutsqa, D. U. (2020). Developing interactive multimedia to improve students conceptual understanding of linear algebra. Journal of Physics: Conference Series, 1470(1), 012026. https://doi.org/10.1088/1742-6596/1470/1/012026

Lavicza, Z., Prodromou, T., & Fenyvesi, K. (2021). Integrating technology in mathematics education: Theoretical perspectives and practices. Mathematics Education Research Journal, 33(2), 179198. https://doi.org/10.1007/s13394-020-00336-7

Martnez-Planell, R., & Trigueros, M. (2015). Students understanding of the general definition of the definite integral in linear algebra contexts. Educational Studies in Mathematics, 89(3), 361383. https://doi.org/10.1007/s10649-015-9607-5

Massa, S. M., & de la Fuente, I. (2017). Estrategias didcticas innovadoras para la enseanza del lgebra lineal. Revista de Educacin Matemtica, 32(1), 2542. https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497366

Matsumoto, M., & Sera, M. (2018). Visualization-based learning environment for linear algebra. Journal of Computers in Mathematics and Science Teaching, 37(4), 339354. https://www.learntechlib.org/primary/p/178158/

Ortiz-Coln, A. M., Jordn, J., & Agreda, M. (2018). Gamificacin en educacin: Una panormica sobre el estado de la cuestin. Revista Iberoamericana de Educacin, 76(1), 115. https://doi.org/10.35362/rie7612959

Prince, M. (2004). Does active learning work? A review of the research. Journal of Engineering Education, 93(3), 223231. https://doi.org/10.1002/j.2168-9830.2004.tb00809.x

Rasmussen, C., & Kwon, O. N. (2007). An inquiry-oriented approach to undergraduate mathematics. Journal of Mathematical Behavior, 26(3), 189194. https://doi.org/10.1016/j.jmathb.2007.10.001

Stewart, S., & Thomas, M. O. J. (2018). A framework for mathematical thinking: The case of linear algebra. International Journal of Mathematical Education in Science and Technology, 49(7), 9991018. https://doi.org/10.1080/0020739X.2018.1431843

Tall, D., & Meja-Ramos, J. P. (2004). The long-term cognitive development of different types of reasoning and proof. Mathematical Thinking and Learning, 6(2), 183210. https://doi.org/10.1207/s15327833mtl0602_3

Vidal, R., Ma, Y., & Sastry, S. (2016). Generalized principal component analysis. Springer. https://doi.org/10.1007/978-1-4471-6630-3.

 

 

 

 

2025 por los autores. Este artculo es de acceso abierto y distribuido segn los trminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/