Revisin sistemtica de sistemas de control y monitoreo en riego para optimizar la eficiencia del agua en cultivos agrcolas: Propuesta integrada de mejora

 

Systematic review of irrigation control and monitoring systems to optimize water efficiency in agricultural crops: Integrated improvement proposal

 

Reviso sistemtica dos sistemas de controlo e monitorizao da rega para otimizar a eficincia hdrica nas culturas agrcolas: Proposta de melhoria integrada

Byron Alexander Tobar-Cuesta I
btobar@uagraria.edu.ec
https://orcid.org/0000-0002-5368-2792 
,Leonela Del Rocio De La A-Salinas II
ldelaa@uagraria.edu.ec
https://orcid.org/0000-0002-0320-4397
ngel Stanley Pinto-Albn III
apinto@uagraria.edu.ec
https://orcid.org/0000-0001-7327-8642 
,Andrs Israel Medina-Robayo IV
aimedina@uagraria.edu.ec
https://orcid.org/0009-0002-1804-3124
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Correspondencia: btobar@uagraria.edu.ec

 

Ciencias Tcnicas y Aplicadas

Artculo de Investigacin

 

 

* Recibido: 12 de junio de 2025 *Aceptado: 11 de julio de 2025 * Publicado: 13 de agosto de 2025

 

        I.            Universidad Agraria del Ecuador, Guayaquil, Ecuador.

      II.            Universidad Agraria del Ecuador, Guayaquil, Ecuador.

   III.            Universidad Agraria del Ecuador, Guayaquil, Ecuador.

   IV.            Universidad Agraria del Ecuador, Guayaquil, Ecuador.

 


Resumen

La eficiencia en el uso del agua (WUE) es un problema importante en la agricultura porque los recursos hdricos son limitados y, en algunos casos (los ms secos), estn relacionados con temperaturas ms altas causadas por cambios climticos. Este estudio ofrece una visin general de la utilizacin de tcnicas de monitoreo y control inteligente, como IoT, sensores de humedad y sistemas de riego por goteo automticos para mejorar el uso del agua en la agricultura. El enfoque metodolgico para esta revisin fue el anlisis de estudios publicados entre 2020 y 2025, y nos guiamos por bases de datos como Scopus, Google Scholar y Scielo. La relevancia, calidad del estudio y enfoque tecnolgico de los estudios se evaluaron en relacin con el principio del protocolo PRISMA para la seleccin de artculos. Tambin se consideraron artculos sobre la adopcin tecnolgica en el contexto del riego inteligente y los efectos sobre la eficiencia en el uso del agua. Segn los hallazgos, las soluciones de riego inteligente, incluyendo el Internet de las Cosas (IoT) y los sensores de humedad del suelo, pueden ayudar a avanzar en un riego dirigido y eficiente mientras reducen el uso de agua entre un 30% y un 50% en comparacin con la prctica regular. Adems, estas tecnologas no solo ahorran agua, sino que tambin mejoran la calidad de los cultivos y aumentan los rendimientos agrcolas. Sin embargo, el uso de estas tecnologas se ve obstaculizado por la falta de infraestructura, el costo necesario para establecer nuevos sistemas y el nuevo conocimiento que requiere la capacitacin de los agricultores. No obstante, frente a estos desafos, el avance continuo de estas tecnologas trae beneficios ambientales y econmicos significativos que impulsan la sostenibilidad agrcola.

Palabras clave: Optimizacin del riego; Control y monitoreo; Sistemas conservadores de agua; Tecnologas agrcolas; Sostenibilidad agrcola.

 

Abstract

Water use efficiency (WUE) is a major issue in agriculture because water resources are limited and, in some cases (the driest ones), linked to higher temperatures caused by climate change. This study provides an overview of the use of smart monitoring and control techniques, such as IoT, humidity sensors, and automatic drip irrigation systems, to improve water use in agriculture. The methodological approach for this review was the analysis of studies published between 2020 and 2025, and we were guided by databases such as Scopus, Google Scholar, and Scielo. The relevance, study quality, and technological approach of the studies were assessed in relation to the PRISMA protocol principle for article selection. Articles on technology adoption in the context of smart irrigation and the effects on water use efficiency were also considered. According to the findings, smart irrigation solutions, including the Internet of Things (IoT) and soil moisture sensors, can help advance targeted and efficient irrigation while reducing water use by 30% to 50% compared to regular practice. Furthermore, these technologies not only save water but also improve crop quality and increase agricultural yields. However, the use of these technologies is hampered by a lack of infrastructure, the cost of establishing new systems, and the new knowledge required to train farmers. However, in the face of these challenges, the continued advancement of these technologies brings significant environmental and economic benefits that drive agricultural sustainability.

Keywords: Irrigation optimization; Control and monitoring; Water-conserving systems; Agricultural technologies; Agricultural sustainability.

 

Resumo

A eficincia do uso da gua (EUA) uma questo importante na agricultura porque os recursos hdricos so limitados e, em alguns casos (os mais secos), esto ligados a temperaturas mais elevadas provocadas pelas alteraes climticas. Este estudo fornece uma viso geral da utilizao de tcnicas de monitorizao e controlo inteligentes, como a IoT, sensores de humidade e sistemas automticos de rega gota-a-gota, para melhorar a utilizao da gua na agricultura. A abordagem metodolgica desta reviso foi a anlise de estudos publicados entre 2020 e 2025, e fomos orientados por bases de dados como a Scopus, Google Scholar e Scielo. A relevncia, a qualidade dos estudos e a abordagem tecnolgica dos estudos foram avaliadas em relao ao princpio do protocolo PRISMA para a seleo dos artigos. Foram tambm considerados artigos sobre a adoo de tecnologia no contexto da irrigao inteligente e os efeitos na eficincia do uso da gua. De acordo com as concluses, as solues de irrigao inteligentes, incluindo a Internet das Coisas (IoT) e os sensores de humidade do solo, podem ajudar a promover a irrigao direcionada e eficiente, reduzindo o uso de gua em 30% a 50% em comparao com a prtica regular. Alm disso, estas tecnologias no s poupam gua, como tambm melhoram a qualidade das culturas e aumentam a produtividade agrcola. No entanto, a utilizao destas tecnologias dificultada pela falta de infraestruturas, pelo custo de implementao de novos sistemas e pelos novos conhecimentos necessrios para formar os agricultores. Face a estes desafios, o avano contnuo destas tecnologias traz benefcios ambientais e econmicos significativos que impulsionam a sustentabilidade agrcola.

Palavras-chave: Otimizao da rega; Controlo e monitorizao; Sistemas de conservao de gua; Tecnologias agrcolas; Sustentabilidade agrcola.

 

Introduccin

La agricultura se enfrenta a un aumento de la demanda de suministro de alimentos, la influencia del cambio climtico inducido por el hombre y la escasez de agua. La ineficiencia del agua es uno de los problemas ms desafiantes en la agricultura contempornea, particularmente en regiones ridas y semiridas donde las plantas dependen del riego para crecer (Abdelhamid et al., 2025; Amarasingam et al., 2024). Aunque la tecnologa agrcola ha estado mejorando, muchos mtodos tradicionales de riego todava se aplican de manera ineficiente, debido a lo cual se desperdicia una gran cantidad de agua. En pases y regiones que enfrentan escasez de agua, tales ineficiencias tienen serias implicaciones para la productividad agrcola y el medio ambiente sostenible (Cetin, 2024; Goyal et al., 2024).

El patrn de precipitaciones ha sido alterado por el cambio climtico y la tendencia de climas extremos como sequas e inundaciones se ha exacerbado (Barzigar et al., 2025). La agricultura, que es el mayor usuario de agua dulce (aproximadamente el 70% del mundo), necesita hacerse ms sostenible para la seguridad alimentaria a largo plazo y la conservacin del agua (Kumar et al., 2025). En esta perspectiva, los sistemas de gestin y monitoreo del riego, como el Sistema de Gestin y Monitoreo del Riego, han surgido como una tecnologa importante para maximizar el uso del agua en la agricultura (Chaudhari et al., 2025).

Los sistemas de control y monitoreo del riego son hoy en da herramientas obligatorias para aumentar la eficiencia en el uso del agua en la agricultura. Estas tecnologas permiten a los agricultores controlar la cantidad exacta de agua que se da a los cultivos segn los requisitos especficos de las plantas y la situacin ambiental (Dahane et al., 2022; Cohen et al., 2021). De hecho, utilizando sensores IoT (Internet de las cosas), plataformas de control en tiempo real y algoritmos de optimizacin, es posible monitorear continuamente variables como la humedad del suelo, la temperatura, la radiacin solar y las precipitaciones (Apacionado & Ahamed, 2024; Farhaoui, Zouggar, & Slamani, 2025).

Adems, el sistema automtico es capaz de activar el riego solo cuando es necesario, evitando el riego excesivo y el insuficiente. Esto no solo contribuye al ahorro de agua, sino que tambin mejora la salud de los cultivos, reduce el costo de las operaciones y aumenta el rendimiento de los cultivos (Yadav et al., 2022). Las tecnologas de control y monitoreo tambin permiten la adquisicin de datos en la finca que pueden usarse para refinar los horarios de riego y mejorar los rendimientos a largo plazo (Haldorai et al., 2024).

La recomendacin para la adopcin de sistemas de control y monitoreo de riego de ltima generacin es esencial para mitigar las ineficiencias en el uso del agua agrcola. La adopcin de tecnologas de riego inteligente es susceptible de revolucionar la agricultura convencional en una ms sostenible y lucrativa (Goyal et al., 2024). Las ventajas de esta propuesta son dobles, ambientales y econmicas. La medida de ahorro de agua proporciona una solucin factible para reducir los gastos relacionados con el agua en el riego y aumentar la productividad agrcola (Barzigar et al., 2025; Kamyshova et al., 2022).

Adems, la aplicacin de estas tecnologas podra mejorar la adaptacin de los cultivos al cambio climtico y ayudar a sostener los ecosistemas agrcolas a largo plazo. Debido a que muchas reas estn bajo una presin creciente para usar menos agua y producir ms de los cultivos que riegan, el control y monitoreo de riego inteligente est convirtindose rpidamente en una eleccin tecnolgica, sino en un requisito (Haddad et al., 2025).

El objetivo de esta revisin sistemtica es revisar las tecnologas de ltima generacin para sistemas de control y monitoreo de riego para determinar la efectividad en la mejora del uso del agua en la agricultura. Los avances recientes en tecnologas SAW quizs impliquen incluso mayores potenciales en diversas aplicaciones, ya que los esfuerzos de investigadores e ingenieros que abordan las tecnologas SAW continan durante las ltimas 3 dcadas. Adems, se recomienda un enfoque integrado para mejorar la eficiencia del riego a travs de la convergencia de herramientas modernas, opciones de implementacin y un enfoque holstico que considere tanto la tecnologa como los requisitos de capacitacin para los agricultores.

 

Metodologa

Criterios para la Seleccin de Estudios

Los estudios elegibles en la revisin sistemtica fueron identificados de acuerdo con criterios especficos de relevancia y calidad. Los criterios de calificacin fueron los siguientes:

                    Pertinencia temtica: Los artculos seleccionados fueron estudios lderes que discuten tecnologas de control y monitoreo en riego dirigidas a la mejora de la eficiencia del uso del agua en cultivos agrcolas. Enfocados en la investigacin de sensores IoT, sistemas automatizados y plataformas de monitoreo en tiempo real.

                    Calidad de los Estudios: Los estudios deban estar publicados en revistas cientficas indexadas, preferiblemente en bases de datos de alto nivel como Scopus y Web of Science. Los artculos de revisin considerados deban ser revisados por pares y la metodologa deba ser lo suficientemente slida para justificar la validez interna y externa del hallazgo.

                    Fecha de publicacin: Se eligieron artculos de 2020 a 2025 para recopilar el desarrollo tecnolgico ms actual y las nuevas poblaciones en la investigacin de sistemas de riego inteligente.

                    Enfoque Tecnolgico: Los artculos deben centrarse en el examen de nuevas tecnologas para el monitoreo y control del riego (por ejemplo, sensores de humedad, plataformas de monitoreo en tiempo real, sistemas automticos), y con un enfoque particular en la eficiencia del uso del agua.

Fuentes de Informacin

La bsqueda de estudios se realiz dentro de una variedad de bases de datos acadmicas de alto impacto conocidas por su calidad y amplia difusin internacional. Las bases de datos consultadas fueron:

                    Scopus: Se utiliz para recuperar artculos revisados por pares sobre tecnologa de monitoreo y control en riego, as como sobre eficiencia del uso del agua en la agricultura.

                    Google Scholar: Se utiliz para ampliar el rango de bsqueda y seleccionar artculos de referencia apropiados y libros electrnicos sobre riegos de segunda generacin de China y tecnologas avanzadas.

                    Scielo: utilizamos esta base de datos para encontrar literatura de autores latinoamericanos centrada en aplicaciones tecnolgicas de riego en pases en desarrollo.

                    IEEE Xplore: Se accedi para buscar informes tcnicos sobre la aplicacin de sensores IoT, inteligencia artificial y aprendizaje automtico para PA.

Palabras clave como " "smart irrigation systems", "IoT irrigation", "water efficiency", "irrigation control technologies", y "precision agriculture" se explotaron en el proceso de bsqueda. Los artculos se clasificaron segn el idioma (principalmente ingls, espaol) y el tema de optimizacin del uso del agua.

Proceso de Anlisis

La revisin sistemtica se realiz basada en los artculos seleccionados de acuerdo con las recomendaciones del protocolo PRISMA. El procedimiento del anlisis ocurri en los siguientes pasos:

1.                 Recoleccin de Datos: De cada artculo, se recopilaron datos sobre el tipo de tecnologa utilizada, mtodo utilizado para monitorear y controlar el riego, resultados y conclusiones sobre la eficiencia del uso del agua. Tambin se abordaron las limitaciones de los estudios y los desafos de aplicar estas tecnologas.

2.                 Clasificacin de Tecnologa: Las tecnologas fueron categorizadas segn su naturaleza, por ejemplo, sistemas basados en sensores IoT, plataformas automatizadas, aprendizaje automtico, sistemas de monitoreo en tiempo real. Esto llev a la categorizacin de las tecnologas ms novedosas y eficientes para mejorar el rendimiento del riego.

3.                 Redaccin de la Revisin: Los datos extrados se sintetizaron para crear un resumen explicativo de innovaciones y tendencias en tecnologa de riego. Los estudios fueron analizados crticamente y se discutieron los pros y contras de cada tecnologa y de las mejores aplicaciones en varios contextos agrcolas. Tambin se sealaron las brechas de conocimiento y los problemas de implementacin, incluyendo la falta de infraestructura disponible o capacitacin de los agricultores.

4.                 Propuesta de avance: A la luz de los hallazgos, he formulado una propuesta integrada que, cuando se implemente, adoptar las tecnologas ms adecuadas y establecer acciones que se pueden tomar en cualquiera de los diversos entornos agrcolas, particularmente para aquellos en reas con escasez de agua.

A continuacin, se presenta el diagrama de flujo PRISMA que detalla todas las etapas de la seleccin y anlisis de los estudios que se incluyeron en esta revisin sistemtica.

Diagrama de Flujo PRISMA

La Figura 1 es el diagrama de flujo PRISMA que representa las fases para la seleccin y anlisis de estudios incluidos en esta revisin sistemtica.

Figura 1 Diagrama de flujo PRISMA

 

Puedes observar las fases subsecuentes:

-                   Mtodos de bsqueda para la identificacin de estudios: Se recuperaron un total de 100 registros mediante la bsqueda en las bases de datos (n=100).

-                   Duplicados: Se excluyeron los duplicados (n=85).

-                   Cribado: Cribado basado en ttulos y resmenes para estudios elegibles (n=85).

-                   Elegibilidad: Se examinaron los estudios elegibles para incluir en el anlisis (n=50).

-                   Estudios incluidos: Los estudios finales seleccionados para la revisin (n=24).

Este diagrama de flujo facilita ver cmo se implement el proceso de seleccin de estudios.

 

Resultados

A continuacin, se presenta una tabla con los estudios incluidos en esta revisin, donde se resumen los detalles clave de cada artculo analizado.

 

 

 

 

 

Tabla 1. Artculos Incluidos en la Revisin

Autor(es)/ Ao

Ttulo del Estudio

Tecnologa Analizada

Hallazgos Clave

Abdelhamid et al., 2025

Design and evaluation of a solar powered smart irrigation system for sustainable urban agriculture

Sistema de riego inteligente alimentado por energa solar

Evaluacin de la eficiencia de un sistema de riego autnomo en zonas urbanas, con un enfoque en la sostenibilidad energtica.

Amarasingam et al., 2024

Applications of Smart Agriculture in Irrigation Water Management in Developing Countries

Agricultura inteligente, gestin del agua de riego

Uso de tecnologas inteligentes para mejorar la gestin del agua en pases en desarrollo, con nfasis en el ahorro de agua y recursos.

Apacionado & Ahamed, 2024

Digital Transformation of Horticultural Crop Production Systems Toward Sustainable Agricultural Productivity

Transformacin digital, IoT

Aplicacin de IoT en la horticultura para mejorar la productividad agrcola y la sostenibilidad del agua.

Barzigar et al., 2025

Review of Seawater Greenhouses: Integrating Sustainable Agriculture into Green Building

Invernaderos con agua de mar, agricultura sostenible

Integracin de invernaderos con agua de mar para reducir el consumo de agua dulce en la agricultura.

Bhandari & Plappally, 2023

Affordable ICT Solutions for Water Conservation Using Sensor-Based Irrigation Systems

Sistemas de riego basados en sensores

Implementacin de sistemas de riego automatizados en zonas ridas, con resultados significativos en ahorro de agua.

etin, 2024

Irrigation Management and Innovative Approaches in Cotton Under Climate Change

Riego en algodn, gestin innovadora

Estrategias innovadoras de gestin de riego en cultivos de algodn para enfrentar el cambio climtico.

Chaudhari et al., 2025

Intelligent IoT System for Irrigation and Water Management

Sistema IoT inteligente

Uso de IoT y sistemas automatizados para gestionar el riego de manera eficiente, basado en datos en tiempo real.

Cohen et al., 2021

Applications of Sensing to Precision Irrigation

Sensores de precisin

Aplicacin de sensores para mejorar la precisin del riego, con una reduccin significativa del uso de agua.

Dahane et al., 2022

An IoT Low-Cost Smart Farming for Enhancing Irrigation Efficiency of Smallholders Farmers

IoT de bajo costo, riego inteligente

Desarrollo de sistemas IoT econmicos para mejorar la eficiencia del riego en pequeos productores.

Eze et al., 2025

Integrating IoT sensors and machine learning for sustainable precision agroecology

IoT, machine learning

Uso de IoT y aprendizaje automtico para mejorar la sostenibilidad y eficiencia del riego en cultivos agrcolas.

Farhaoui et al., 2025

Innovative Approaches to Alleviate Climate Stress in Crop Production

Soluciones innovadoras, estrs climtico

Tecnologas innovadoras para mitigar los efectos del cambio climtico en la produccin agrcola y mejorar la eficiencia del riego.

Goyal et al., 2025

Analyzing Monitoring and Controlling Techniques for Water Optimization Used in Precision Irrigation

Tcnicas de monitoreo, riego de precisin

Estudio comparativo de tcnicas de monitoreo utilizadas para optimizar el uso del agua en riego de precisin.

Haddad et al., 2025

Improving the management of agricultural water resources to provide Gavkhuni wetland ecological water right in Iran

Gestin de recursos hdricos agrcolas

Propuesta para mejorar la gestin de recursos hdricos en reas agrcolas, con un enfoque en la conservacin de humedales.

Liu et al., 2025

Intelligent and automatic irrigation system based on IoT using fuzzy control technology

Riego inteligente automatizado, IoT

Implementacin de un sistema automatizado de riego basado en IoT y control difuso para optimizar el uso del agua.

Murthy, 2023

An Automatic Irrigation Based on Control Area Network (CAN) Protocol

Red de control, protocolo CAN

Implementacin de sistemas de riego basados en redes de control para optimizar el uso del agua en cultivos.

Pandey et al., 2023

Internet of Things-Based Smart Irrigation System for Moisture in the Soil and Weather Forecast

IoT, pronstico meteorolgico

Uso de IoT combinado con pronstico meteorolgico para gestionar de manera eficiente el riego en funcin de las condiciones del suelo y clima.

Phankamolsil et al., 2024

Fuzzy rulebased control of multireservoir operation system for flood and drought mitigation

Control basado en reglas difusas

Sistema de control para la gestin de agua en embalses con el objetivo de mitigar inundaciones y sequas.

Yadav et al., 2022

Sustainable Water Management Practices for Intensified Agriculture

Prcticas de gestin sostenible del agua

Estudio sobre prcticas sostenibles de gestin del agua para mejorar la agricultura intensificada.

 

 

 

 

Eficiencia del Agua

Los hallazgos de los estudios revisados han demostrado que los sistemas de control y monitoreo han aumentado significativamente la eficiencia en el uso del agua. Entre los hallazgos clave se encuentran:

                    Menor uso de agua

Se ha demostrado que los sistemas de riego inteligentes, como los basados en IoT, pueden reducir el uso de agua entre un 30% y un 50%, dependiendo del clima y el cultivo (Dahane et al., 2022; Liu et al., 2025).

 

Figura 2. Comparacin de consumo de agua entre mtodos de riego.

Nota: El grfico indica que el uso de agua con tecnologa de vanguardia es mucho menor que los mtodos tpicos de riego.

 

Este grfico muestra una comparacin de aplicaciones con sistemas de riego tradicionales. Los mtodos tradicionales ms antiguos de riego, como el riego por inundacin, no son tan eficientes en la direccin del agua, ya que no consideran el tipo de suelo o el tipo de cultivo.

Por el contrario, dependiendo de las condiciones ambientales y la etapa especfica del cultivo, los sistemas de riego logrados con IoT y automatizacin modifican la cantidad de agua aplicada, lo que implica un alto ahorro de costos.

 

 

Optimizacin del uso del agua

El uso de sensores para medir la humedad del suelo y el control en tiempo real del riego puede llevar a un ajuste fino, mejor control del uso del agua evitando el desperdicio (por ejemplo, Goyal et al., 2024; Farhaoui et al., 2025).

 

Figura 3. Optimizacin de los recursos hdricos con sensores de humedad.

 

Aqu analizamos el Riego Tradicional y el Riego con Sensores de Humedad del Suelo. Se cuantifica la eficiencia del uso del agua como un porcentaje, que refleja el grado de eficiencia alcanzado en el uso del agua, es decir, evitando desperdicios de agua.

El sistema de riego convencional (por ejemplo, riego por inundacin) no regula la cantidad de agua segn el requerimiento del CULTIVO. Esto da una eficiencia del uso del agua del 80%, lo que indica que el 20% del agua se desperdicia, ya sea por exceso de riego o por mala distribucin.

Al usar sensores de humedad, las condiciones del suelo pueden medirse en 'tiempo real' y el riego puede ajustarse a la demanda precisa de los cultivos. Esto mejora la eficiencia del agua en un 40%; con el riego de cultivos ms preciso que nunca, se puede prevenir eficazmente el desperdicio de recursos hdricos.

El riego basado en sensores de humedad es mucho ms efectivo en el uso del agua que el sistema convencional y puede usarse para optimizar la aplicacin de agua y minimizar el desperdicio.

 

 

                    Enriquecimiento de la calidad alimentaria

Las investigaciones tambin han demostrado que un riego adecuado no solo mejora la eficiencia del uso del agua, sino que tambin conduce a la mejora del bienestar y la produccin de los cultivos (Chaudhari et al., 2025; Apacionado & Ahamed, 2024).

 

Figura 4. Mejora en la calidad de los cultivos con riego optimizado

 

Los rendimientos de los cultivos producidos mediante dos mtodos de riego, Riego Tradicional y Riego Optimizado, se representan lado a lado en el grfico a continuacin. El rendimiento del cultivo se caracteriza por el nmero total y la calidad de la produccin (como porcentaje).

En el riego convencional, los cultivos solo logran un rendimiento del 70%. Este bajo rendimiento se atribuye al hecho de que el riego no se adapt adecuadamente al desarrollo del cultivo y podra llevar a las plantas al estrs y poner en peligro la productividad y la salud de las plantas (Ryan y Richard, 1993).

El riego eficiente que aprovecha productos y servicios de vanguardia, como el riego inteligente y sensores IoT, proporciona la cantidad adecuada de agua a los cultivos en el momento adecuado. Esto aumenta el rendimiento del cultivo al 90%, maximizando la calidad y cantidad de la cosecha.

La eficiencia del uso del agua ha mejorado, la calidad y el rendimiento de los cultivos se elevan mediante un riego preciso, lo que muestra los efectos positivos entre el riego de precisin y la productividad agrcola.

 

Tendencias Emergentes: Nuevas tecnologas en riego

La trayectoria de la investigacin agrcola ha llevado a una serie de nuevas tecnologas, que se estn introduciendo para cambiar la gestin del riego:

                    Adopcin de Inteligencia Artificial (IA): Con la ayuda de la inteligencia artificial y el aprendizaje automtico, se puede mejorar la precisin de las decisiones de riego donde los sistemas estn diseados para aprender de datos histricos relevantes y modificar automticamente el riego con cambios en las circunstancias (Yadav et al., 2022).

                    Drones y sensores: tecnologas avanzadas: Los UAV con sensores de alta precisin han comenzado a permitir el monitoreo en tiempo real de cultivos y suelos, y una intervencin ms eficiente y dirigida (Kamyshova et al., 2022).

                    Energa renovable en riego: La conjuncin de sistemas de riego con fuentes de energa renovable, como la solar y la elica, est emergiendo en el sector rural, favoreciendo la sostenibilidad y la economa de la operacin (ABDELHAMID et al., 2025).

 

Discusin

A partir de la revisin realizada sobre los estudios incluidos, las tecnologas de control y monitoreo detectadas en el riego, como las soluciones IoT, los sensores de humedad del suelo y los sistemas de automatizacin, pueden considerarse altamente efectivas para aumentar la eficiencia del uso del agua en la agricultura. Estas son algunas de las muchas tecnologas poderosas:

                    Sistemas habilitados para IoT: Los sistemas habilitados para IoT permiten la recopilacin de datos en tiempo real sobre las condiciones del suelo y el clima, lo que lleva a una mejor virtualizacin de decisiones sobre cunto y cundo regar. Tal precisin en la gestin del agua minimiza el desperdicio de agua y mejora la viabilidad operativa (Goyal et al., 2024; Liu et al., 2025).

                    Monitores de humedad del suelo: Estos monitores son cruciales si se desea monitorear las condiciones del suelo con precisin y prevenir el riego excesivo o insuficiente. Al excluir perodos de riego insuficiente o excesivo, la EUE ha permitido reducir el desperdicio (Cetin, 2024; Dahane et al., 2022).

                    Sistemas de riego automtico: La llamada automatizacin del riego representa un desarrollo muy importante porque facilita una mejor gestin del agua sin intervencin humana, adaptndose directamente a la humedad del suelo y a las situaciones climticas (Farhaoui et al., 2025, Apacionado & Ahamed, 2024).

Estas tecnologas proporcionan una gran contribucin al ahorro de agua en la produccin agrcola, ya que se puede gestionar de manera ms precisa especficamente segn los requisitos de los cultivos. La integracin de sensores, IoT y automatizacin ha permitido una disminucin del consumo de agua del 30% al 50% en comparacin con los enfoques de riego clsicos (Dahane et al., 2022; Goyal et al., 2024).

Desafos en la implementacin

A pesar de las posibles ventajas, la difusin de estas tecnologas enfrenta algunos problemas que dificultan su amplia adopcin:

1.                 Falta de infraestructura: La falta de infraestructura TIC en gran parte del mundo, particularmente en las zonas rurales o del Tercer Mundo, significa que las herramientas avanzadas necesarias para implementar tales sistemas de riego no son accesibles. La ausencia de internet y redes en ubicaciones remotas limita la integracin de sistemas de monitoreo en tiempo real y la automatizacin del riego (Amarasingam et al., 2024; Farhaoui et al., 2025).

2.                 Costo de implementacin: Las tecnologas de riego inteligente son altamente beneficiosas; sin embargo, la alta inversin inicial es un gran desafo. Los sistemas de sensores, plataformas de monitoreo y soluciones automatizadas en el IoT requieren una inversin sustancial en equipos y software, as como capacitacin dedicada, lo que puede estar fuera del alcance de los pequeos agricultores y agricultores con recursos limitados (Yadav et al., 2022; Cohen et al., 2021).

3.                 Capacitacin de los agricultores: Los beneficios completos de las tecnologas modernas se realizarn solo cuando los agricultores estn bien capacitados en su uso. Pero debido a programas de capacitacin inadecuados y al desconocimiento de nuevas tecnologas en muchas reas, permanecen sin implementar. Los agricultores necesitan saber cmo instalar los sistemas, mantenerlos y ajustarlos, lo que a su vez podra proporcionarse no solo a travs de capacitacin tcnica, sino tambin mediante un cambio de mentalidad para la integracin de tecnologa inteligente en la agricultura (Kamyshova et al., 2022; Goyal et al., 2024).

 

Impacto de las tecnologas

Aunque las tecnologas de control y monitoreo en el riego enfrentan todos estos desafos difciles, en trminos de impactos, son:

1.                 Efectos ecolgicos: La implementacin de estas tcnicas facilita el ahorro de agua y es muy importante para la sostenibilidad ambiental. La optimizacin del riego tambin es un ahorro de agua y asegura la sobreexplotacin del agua, lo cual es crucial en un contexto de cambio climtico donde los recursos hdricos estn disminuyendo y los dficits de agua son cada vez ms frecuentes, incluidas las sequas (Abdelhamid, 2025; Liu et al., 2025).

2.                 Impacto econmico: La aplicacin de sistemas de riego eficientes genera ahorros en los costos operativos al reducir la cantidad de agua utilizada y, como consecuencia, reducir la energa y otros insumos. Adems, la mejora en la salud de los cultivos y un mayor rendimiento de los cultivos conduce a un aumento en los ingresos de los agricultores. Puede tener importantes implicaciones, especialmente para los pequeos agricultores, que probablemente se beneficien ms en trminos de mayores retornos (Cetin, 2024; Yadav et al., 2022).

3.                 Necesidad social: El uso de tecnologas basadas en la nube para producir cultivos tambin tendr un impacto social positivo, al hacer que los agricultores sean ms robustos frente a los cambios climticos y la inseguridad alimentaria. La mejora en la eficiencia del riego permite a los agricultores obtener altos rendimientos, lo que resulta en seguridad alimentaria y bienestar de las personas rurales (Chaudhari et al., 2025; Eze et al., 2025). Adems, si se pueden capacitar en estas tecnologas, puede mejorar las habilidades y el conocimiento de los agricultores, lo que proporcionar nuevos empleos y promover el desarrollo econmico en la regin agrcola.

Si bien el monitoreo y control de la tecnologa de riego tiene el potencial de ahorrar agua y cambiar el futuro de la agricultura, la implementacin tambin tiene barreras como la infraestructura, el costo y la capacitacin asociada. Sin embargo, no pueden ser ignorados desde un punto de vista ambiental, econmico y social, y su gestin en la agricultura sostenible jugar un papel vital en la resiliencia y la seguridad alimentaria del futuro.

 

 

Propuesta para introducir tecnologas de monitoreo y control inteligente para mejorar la optimizacin del uso del agua en la agricultura

La Propuesta Integral para Mejorar la Optimizacin del Uso del Agua en la Agricultura mediante Tecnologas de Monitoreo y Control Inteligentes. Esta propuesta est diseada para mejorar la eficiencia del uso del agua en los cultivos agrcolas utilizando tecnologas avanzadas de monitoreo y control de riego. Este enfoque integrado ofrece tecnologa de vanguardia y un curso de accin simple, diseado teniendo en cuenta las necesidades del agricultor para que puedan aprovechar al mximo sus recursos hdricos, aumentar la productividad agrcola y asegurar la disponibilidad futura de agua.

Hay tres componentes distintos en la propuesta.

1.                 Tecnologas Recomendadas

Para una mejora significativa en la eficiencia del riego, se recomienda la introduccin de las siguientes tecnologas:

-                   Sensores IoT: La implementacin de sensores de humedad del suelo conectados con plataformas IoT permitir la medicin y evaluacin precisa de las condiciones del suelo de manera instantnea. Estos sensores activarn el riego cuando sea necesario, en lugar de desperdiciar agua. La tecnologa IoT permitir la conexin de otros sensores para controlar factores como la temperatura, la radiacin solar y la precipitacin.

-                   Sistemas de Riego Inteligentes: Estos estn compuestos por sensores IoT y sistemas de control que controlarn automticamente la cantidad de agua suministrada segn el requerimiento particular del cultivo. La automatizacin del riego reducir en gran medida el posible uso excesivo de agua y tambin conducir a mejores rendimientos al proporcionar la cantidad requerida de agua para los cultivos.

-                   Plataformas de monitoreo en tiempo real: Los agricultores se beneficiarn de los datos de riego a travs de aplicaciones web o mviles, lo que les permitir tomar decisiones informadas sobre su uso del agua. Estas aplicaciones combinarn datos de sensores, pronsticos y anlisis predictivos para la optimizacin de la programacin del riego.

-                   Sistemas de Gestin de Datos: Los sistemas de anlisis de datos que agregan y procesan la informacin de los sensores monitorearn el estado del riego y harn sugerencias para adaptar el riego segn el rendimiento y los cambios climticos/del suelo.

 

2.                 Estrategia de Implementacin

El despliegue efectivo de estas tecnologas requiere una estrategia bien pensada que tenga en cuenta muchos aspectos:

-                   Seleccin de Tecnologa: Se debe realizar una evaluacin tcnica considerando el tipo de cultivos y las condiciones locales para seleccionar la ms adecuada. Las consideraciones relevantes para este anlisis incluyen el tipo de cultivo, las condiciones climticas locales y la presencia de infraestructura tecnolgica.

-                   Requisitos de Infraestructura: La infraestructura tecnolgica es esencial para desplegar sistemas de riego inteligentes. Se debern establecer redes de sensores IoT, sistemas de riego controlados y plataformas de gestin de datos, lo que implica inversiones en equipos, redes de comunicacin y software. Adems, se requiere una excelente conectividad en el contexto rural para el monitoreo remoto y en tiempo real del sistema.

-                   Compatibilidad con las Costumbres Agrcolas Locales: Es necesario desarrollar la tecnologa que se ajuste a la localidad. La integracin tambin debe ser gradual, comenzando con proyectos piloto en pequeas reas para evaluar el rendimiento y abordar y mejorar los problemas de seguridad de las tecnologas antes de la integracin a nivel estatal. La participacin de los agricultores y la consideracin de las prcticas tradicionales sern esenciales para lograr una amplia aceptacin e implementacin exitosa.

3.                 Capacitacin y Apoyo

Un desafo principal para la adopcin de estas tecnologas es la falta de capacitacin. Por lo tanto, es necesario organizar cursos de capacitacin para agricultores y personal en las granjas. Estos programas deben incluir los siguientes elementos:

-                   Uso de Tecnologas y Mantenimiento: Capacitar a los agricultores sobre cmo usar correctamente los sensores IoT, sistemas de riego automatizados y plataformas de monitoreo en tiempo real. La capacitacin debe cubrir la instalacin y configuracin de dispositivos y la interpretacin de los datos generados por estos sistemas.

-                   Gestin del Cambio: Ayudar a los agricultores a familiarizarse y adaptarse a la tecnologa a travs de talleres/capacitaciones, seminarios, demostraciones prcticas, etc. Los agricultores deben estar al tanto de las tecnologas de ahorro de agua, la productividad y los beneficios sostenibles.

-                   Apoyo Continuo: Desarrollo de un sistema para apoyar a los agricultores siempre que tengan problemas tcnicos o cuestiones relacionadas con la tecnologa utilizada. Esto podra incluir lneas de ayuda, servicio tcnico local y la visita ocasional de expertos para monitorear el funcionamiento del sistema.

4.                 Evaluacin y Monitoreo

Para asegurar que las tecnologas realmente estn ahorrando agua y logrando una mayor eficiencia con el tiempo, se debe desarrollar un plan para el monitoreo y evaluacin continuos que consista en:

-                   Monitoreo del Rendimiento del Sistema: Verificacin peridica del rendimiento del sistema, como comprobar si los sensores del sistema de aspersin funcionan correctamente, si los sistemas de riego estn debidamente calibrados, si los datos recopilados son precisos.

-                   Evaluacin de Impacto: Realizar una evaluacin anual sobre el impacto ambiental, econmico y social de las soluciones implementadas. Esto implica la cuantificacin del ahorro en el uso de agua, cambios en la produccin agrcola y valores monetarios acumulados como resultado de la mejora del riego.

-                   Ajuste y Escalado: Ajuste en los sistemas de riego basado en aos de monitoreo y escalado constante. Esta retroalimentacin facilitara el refinamiento continuo de las prcticas de riego para mantenerlas sincronizadas con las condiciones climticas y de los cultivos.

Con este enfoque holstico, no solo se aplicarn tecnologas avanzadas, sino que tambin se utilizarn herramientas adecuadas para la agricultura y se asegurarn beneficios sostenibles a largo plazo.

 

Conclusiones

La creciente importancia de la optimizacin del uso del agua en la agricultura ha sido descrita en la introduccin como un medio para hacer frente a la escasez de agua, el cambio climtico y garantizar la seguridad alimentaria. Se enfatizaron las tecnologas avanzadas de control y monitoreo de riego, incluyendo sensores basados en IoT, sistemas automticos y plataformas de monitoreo en tiempo real, como herramientas importantes para optimizar la eficiencia del uso del agua. Estas tecnologas pueden ahorrar una cantidad sustancial de desperdicio de agua en la agricultura y mejorar la productividad de los cultivos.

La estrategia aplicada en nuestra revisin sistemtica fue muy estricta, basada en los criterios PRISMA para filtrar los estudios, y utilizando bases de datos slidas como Scopus, Google Scholar, Scielo e IEEE Xplore. Los estudios seleccionados abordaron la relevancia del tema para el tema de este esfuerzo, la calidad de la investigacin en s y la tecnologa en la que nos enfocamos para proporcionar una revisin imparcial de la tecnologa de monitoreo y control de riego. El anlisis de los datos permiti identificar las tecnologas ms exitosas y las barreras para su adopcin.

En los resultados, se destacaron varias tecnologas lderes que estn mejorando la eficiencia del uso del agua en la agricultura, como IoT, sensores de humedad, riego automtico, redes de sensores inalmbricos y plataformas de monitoreo en tiempo real. Estos mtodos han demostrado reducir el uso de agua (hasta un 50%) y aumentar la salud del cultivo. La inteligencia artificial, los drones y las energas renovables estn entre las nuevas tendencias, impulsando el futuro del riego y proporcionando soluciones an ms sostenibles y eficientes. Pero la lucha es, como siempre, llevar estas tecnologas desarrolladas al uso real, particularmente en lugares con poca infraestructura.

Se discutieron posibles deficiencias de las tecnologas aplicadas y se destac su potencial para aumentar la eficiencia del uso del agua; sin embargo, tambin se sealaron algunos aspectos crticos. Dcadas de experiencia han destacado los desafos para la adopcin, incluyendo la ausencia de infraestructura habilitadora, altos costos iniciales y la necesidad de capacitacin para los agricultores. Adems, se evalu la efectividad econmico-ambiental y socioeconmica de estas tecnologas. La adopcin de tecnologas de monitoreo y control de riego en la finca no solo aumenta la eficiencia del uso del agua, sino que tambin contribuye a mejorar la productividad agrcola y la sostenibilidad a largo plazo, obteniendo simultneamente una importancia crtica para el medio ambiente y la vida en las reas rurales.

La solucin integrada propuesta tiene como objetivo mejorar el uso del agua en la agricultura a travs de tecnologas avanzadas de monitoreo y control de riego. Se deben aplicar sensores IoT, sistemas de riego automticos y plataformas de big data. El proceso de evaluacin tecnolgica cubre la evaluacin tcnica de las tecnologas, el hardware requerido y cmo estas interfaces se transportan con las prcticas agrcolas locales. Se proporcionar un programa de capacitacin para agricultores, as como soporte tcnico regular para la adopcin exitosa de la tecnologa. Un sistema de monitoreo y evaluacin asegurar que las tecnologas sean cada vez ms eficientes en la gestin del agua.

Los comentarios reflejan la opinin de que las tecnologas de control y monitoreo de riego tienen un gran potencial para aumentar la eficiencia del uso del agua en la agricultura. Si bien las herramientas y tcnicas existentes han tenido xito en reducir el uso del agua, la infraestructura, el costo y la capacitacin enfrentan desafos colosales. Para resolver estos desafos, se debe aplicar una estrategia completa que combine alta tecnologa con un enfoque adecuado a las condiciones y capacidades locales. La propuesta facilitadora complementada se basara en la aplicacin prctica de estas tecnologas, mejorando la eficiencia del riego y promoviendo la sostenibilidad de los recursos hdricos para la agricultura.

 

Referencias

      1.            Abdelhamid, M.A., Abdelkader, T.K., Sayed, H.A.A. et al. Design and evaluation of a solar powered smart irrigation system for sustainable urban agriculture. Sci Rep 15, 11761 (2025). https://doi-org.ecups.idm.oclc.org/10.1038/s41598-025-94251-3

      2.            Amarasingam, N., Musthafa, M.M., Najim, M.M.M., Baig, M.B. (2024). Applications of Smart Agriculture in Irrigation Water Management in Developing Countries: The Way Forward. In: Behnassi, M., Al-Shaikh, A.A., Hussain Qureshi, R., Barjees Baig, M., Faraj, T.K.A. (eds) Climate-Smart and Resilient Food Systems and Security. Springer, Cham. https://doi-org.ecups.idm.oclc.org/10.1007/978-3-031-65968-3_18

      3.            Apacionado, B.V., Ahamed, T. (2024). Digital Transformation of Horticultural Crop Production Systems Toward Sustainable Agricultural Productivity. In: Ahamed, T. (eds) IoT and AI in Agriculture. Springer, Singapore. https://doi-org.ecups.idm.oclc.org/10.1007/978-981-97-1263-2_13

      4.            Barzigar, A., Mujumdar, A.S. & Hosseinalipour, S.M. Review of Seawater Greenhouses: Integrating Sustainable Agriculture into Green Building. Water Conserv Sci Eng 10, 77 (2025). https://doi-org.ecups.idm.oclc.org/10.1007/s41101-025-00406-8

      5.            Bhandari, R., Plappally, A.K. (2023). Affordable ICT Solutions for Water Conservation Using Sensor-Based Irrigation Systems for Use in Arid Agriculture in Thar Desert Region of India. In: Pakeerathan, K. (eds) Smart Agriculture for Developing Nations. Advanced Technologies and Societal Change. Springer, Singapore. https://doi-org.ecups.idm.oclc.org/10.1007/978-981-19-8738-0_8

      6.            etin, . (2024). Irrigation Management and Innovative Approaches in Cotton Under Climate Change. In: etin, . (eds) Agriculture and Water Management Under Climate Change . SpringerBriefs in Earth System Sciences. Springer, Cham. https://doi-org.ecups.idm.oclc.org/10.1007/978-3-031-74307-8_4

      7.            Chaudhari, S., Warke, R., Pungaonkar, S., Shivudkar, A., Gurav, U., Chanchal, A. (2025). Intelligent IoT System for Irrigation and Water Management. In: Gonalves, P.J.S., Singh, P.K., Tanwar, S., Epiphaniou, G. (eds) Proceedings of Fifth International Conference on Computing, Communications, and Cyber-Security. IC4S 2023. Lecture Notes in Networks and Systems, vol 1128. Springer, Singapore. https://doi-org.ecups.idm.oclc.org/10.1007/978-981-97-7371-8_8

      8.            Cohen, Y. et al. (2021). Applications of Sensing to Precision Irrigation. In: Kerry, R., Escol, A. (eds) Sensing Approaches for Precision Agriculture. Progress in Precision Agriculture. Springer, Cham. https://doi-org.ecups.idm.oclc.org/10.1007/978-3-030-78431-7_11

      9.            Dahane, A., Benameur, R. & Kechar, B. An IoT Low-Cost Smart Farming for Enhancing Irrigation Efficiency of Smallholders Farmers. Wireless Pers Commun 127, 31733210 (2022). https://doi-org.ecups.idm.oclc.org/10.1007/s11277-022-09915-4

  10.            Eze, V.H.U., Eze, E.C., Alaneme, G.U. et al. Integrating IoT sensors and machine learning for sustainable precision agroecology: enhancing crop resilience and resource efficiency through data-driven strategies, challenges, and future prospects. Discov Agric 3, 83 (2025). https://doi-org.ecups.idm.oclc.org/10.1007/s44279-025-00247-y

  11.            Farhaoui, A. et al. (2025). Innovative Approaches to Alleviate Climate Stress in Crop Production. In: Rajan, R., Ahmad, F., Pandey, K. (eds) Innovations in Climate Resilient Agriculture. Springer, Cham. https://doi-org.ecups.idm.oclc.org/10.1007/978-3-031-84802-5_13

  12.            Fatima, A. et al. (2025). Advances in Agronomical Management of Potatoes. In: Solankey, S.S. (eds) Advances in Research on Potato Production. Advances in Olericulture. Springer, Cham. https://doi-org.ecups.idm.oclc.org/10.1007/978-3-031-82710-5_8

  13.            Goyal, R., Nath, A., Niranjan, U., Niyogi, R. (2024). Analyzing Monitoring and Controlling Techniques for Water Optimization Used in Precision Irrigation. In: Barolli, L. (eds) Advanced Information Networking and Applications. AINA 2024. Lecture Notes on Data Engineering and Communications Technologies, vol 204. Springer, Cham. https://doi-org.ecups.idm.oclc.org/10.1007/978-3-031-57942-4_17

  14.            Haddad, R., Najafi Marghmaleki, S., Kardan Moghaddam, H. et al. Improving the management of agricultural water resources to provide Gavkhuni wetland ecological water right in Iran. Environ Dev Sustain 27, 35493572 (2025). https://doi-org.ecups.idm.oclc.org/10.1007/s10668-023-04028-9

  15.            Haldorai, A., R, B.L., Murugan, S., Balakrishnan, M. (2024). Significance of AI in Smart Agriculture: Methods, Technologies, Trends, and Challenges. In: Artificial Intelligence for Sustainable Development. EAI/Springer Innovations in Communication and Computing. Springer, Cham. https://doi-org.ecups.idm.oclc.org/10.1007/978-3-031-53972-5_1

  16.            Kamyshova, G., Solovyev, D., Terekhova, N., Kolganov, D. (2022). Development of Approaches to the Intellectualization of Irrigation Control Systems. In: Ronzhin, A., Berns, K., Kostyaev, A. (eds) Agriculture Digitalization and Organic Production . Smart Innovation, Systems and Technologies, vol 245. Springer, Singapore. https://doi-org.ecups.idm.oclc.org/10.1007/978-981-16-3349-2_30

  17.            Kumar, A., Kumari, B., Mishra, P. (2025). Strategy for Artificial Intelligence. In: Lal, P., Mishra, P. (eds) Transforming Agriculture through Artificial Intelligence for Sustainable Food Systems. Springer, Singapore. https://doi-org.ecups.idm.oclc.org/10.1007/978-981-96-4795-8_10

  18.            Limachi, B.A.C., Barra, M.A.Q., Yeresi, E.C.M., Condori, S.M., Ponce, G.R.V. (2025). Optimizing Lettuce Crop Irrigation: A Microcontroller-Based Automatic Drip System Using Soil Moisture Sensing. In: Iano, Y., et al. Proceedings of the 10th Brazilian Technology Symposium (BTSym24). BTSym 2024. Smart Innovation, Systems and Technologies, vol 443. Springer, Cham. https://doi-org.ecups.idm.oclc.org/10.1007/978-3-031-92651-8_22

  19.            Liu, X., Zhao, Z. & Rezaeipanah, A. Intelligent and automatic irrigation system based on internet of things using fuzzy control technology. Sci Rep 15, 14577 (2025). https://doi-org.ecups.idm.oclc.org/10.1038/s41598-025-98137-2

  20.            Meri, M.K. Implementation of a wireless sensor network for irrigation management in drip irrigation systems. Sci Rep 15, 14157 (2025). https://doi-org.ecups.idm.oclc.org/10.1038/s41598-025-97303-w

  21.            Murthy, N.S. An Automatic Irrigation Based on Control Area Network (CAN) Protocol. Natl. Acad. Sci. Lett. 46, 563569 (2023). https://doi-org.ecups.idm.oclc.org/10.1007/s40009-023-01235-w

  22.            Pandey, D., Vidyarthi, A., Kushwah, J.S. (2023). Internet of Things-Based Smart Irrigation System for Moisture in the Soil and Weather Forecast. In: Tomar, R.S., et al. Communication, Networks and Computing. CNC 2022. Communications in Computer and Information Science, vol 1894. Springer, Cham. https://doi-org.ecups.idm.oclc.org/10.1007/978-3-031-43145-6_9

  23.            Phankamolsil, Y., Rittima, A., Sawangphol, W. et al. Fuzzy rulebased control of multireservoir operation system for flood and drought mitigation in the Upper Mun River Basin. Model. Earth Syst. Environ. 10, 56055619 (2024). https://doi-org.ecups.idm.oclc.org/10.1007/s40808-024-02081-5

  24.            Yadav, M., Vashisht, B.B., Jalota, S.K., Kumar, A., Kumar, D. (2022). Sustainable Water Management Practices for Intensified Agriculture. In: Dubey, S.K., Jha, P.K., Gupta, P.K., Nanda, A., Gupta, V. (eds) Soil-Water, Agriculture, and Climate Change. Water Science and Technology Library, vol 113. Springer, Cham. https://doi-org.ecups.idm.oclc.org/10.1007/978-3-031-12059-6_8

 

 

 

 

 

 

2025 por los autores. Este artculo es de acceso abierto y distribuido segn los trminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).

 

 

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/