Adopción de plataformas Low-Cost en Pymes Retail de Guayaquil: factores facilitadores y barreras para implementar soluciones de E-Commerce accesibles
Resumen
El presente artículo analiza los factores que inciden en la adopción de plataformas low-cost de comercio electrónico por parte de las PYMES del sector retail en Guayaquil. Por medio de una metodología cuantitativa con apoyo cualitativo, se encuestó a 87 dueños o gerentes y se entrevistó a un propietario clave del sector. Los datos obtenidos nos demostraron que existe una baja adopción de plataformas estructuradas, siendo WhatsApp y redes sociales los canales más utilizados. Aun así, se evidenció una alta disposición a la transformación digital, siempre y cuando existan guías prácticas y acompañamiento técnico. Las principales barreras técnicas identificadas fueron la desinformación y desconocimiento que se tiene acerca del uso de estas herramientas digitales, la percepción de complejidad tecnológica y la falta de recursos. No obstante, más del 77% de los encuestados considera que el comercio electrónico ayudaría a beneficiar su negocio. Los hallazgos encontrados sugieren que la intervención adecuada en procesos de capacitación y acompañamiento puede acelerar el proceso de digitalización en estas empresas. Se llega a la conclusión que el principal requerimiento no es económico, sino metodológico, por lo cual se recomienda el diseño de materiales accesibles, talleres prácticos y políticas de apoyo local que ayuden a una adopción efectiva de tecnologías digitales adaptadas al contexto de las PYMES guayaquileñas.
Palabras clave
Referencias
Ávila, R., & Pérez, L. (2024). Factores que inciden en la adopción del e-commerce en las PYMEs: caso Guayaquil, Ecuador. Ciencias Holísticas, 10(1), 1–20. https://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202024000100096
Cámara de Comercio de Quito. (2017, junio). Clasificación de las PYMES, pequeña y mediana empresa. https://www.ccq.ec/wp-content/uploads/2017/06/Consulta_Societaria_Junio_2017.pdf
Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico. (2024). Estudio de transacciones no presenciales en Ecuador. https://cece.ec/wp-content/uploads/estudios-ecommerce-ec/Estudio-Ecommerce-2025-VII-Medicion.pdf
Castillo Castro, A. F., Jaramillo Valarezo, J. G., & Bonisoli, L. (2021). Análisis de la aceptación del e-commerce en Ecuador: un estudio para la ciudad de Machala. 593 Digital Publisher, 151. https://doi.org/10.33386/593dp.2021.5.638
Ecommerce Institute. (2021). ¡Ecuador vive un gran crecimiento en eCommerce! https://ecommerce.institute/ecuador-vive-un-gran-crecimiento-en-ecommerce/
Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL). (2020, octubre 19). ESPOL apoya la transformación digital de PYMES en Ecuador, con lanzamiento de herramienta gratuita que mide la madurez digital. https://www.espol.edu.ec/es/noticias/espol-apoya-la-transformacion-digital-de-pymes-en-ecuador-con-lanzamiento-de-herramienta
Félix Armenta, B. G., Lee Estrella, G. G., & Campoy Barreras, R. H. (2022). Transformación digital y el comercio electrónico: incidencia en el desarrollo. Nau Revista Digital. https://nau.unison.mx/index.php/nau/article/view/7/7
Fundación Ecuador. (2024, junio 24). Fundación Ecuador. https://www.fe.org.ec/elementor-994175/
Grupo Prom. (2025, marzo 4). ¿Qué significa retail y cuáles son sus características? https://grupoprom.com/que-significa-retail/
Guba, E. (1981). Criteria for assessing the trustworthiness of naturalistic inquiries. Educational Communication and Technology Journal. https://doi.org/10.1007/BF02766777
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2021). Metodología de la investigación. McGraw-Hill Education.
Infoautónomos. (2024, julio 3). Qué es una pyme: características y tipos. https://www.infoautonomos.com/tipos-de-sociedades/que-es-pyme/
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). (2021). El 17,1% de las empresas realizan comercio electrónico en Ecuador. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/el-171-de-las-empresas-realizan-comercio-electronico-en-ecuador/
Intriago, A. K. (2023). Hacia el futuro digital: E-commerce y transformación en el contexto ecuatoriano. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar.
Jaramillo Ganoa, B. L., & Barriga Pizarro, M. E. (2019). Comercio electrónico y los factores que inciden en la probabilidad de compra. VR Revista PUCE. http://revistas.pucesa.edu.ec/ojs/index.php?journal=VR&page=article&op=view&path[]=5&path[]=36
Macas Acosta, G., Paredes Ochoa, A., & Vergara Romero, A. (2023). Economía organizacional: micro, pequeñas y medianas empresas en Guayaquil-Ecuador. Universidad ECOTEC.
María, M. A. (2014). Estudio de las oportunidades de mercado de las PYMES del sector industrial guayaquileño para la internacionalización. http://biblioteca.uteg.edu.ec:8080/bitstream/handle/123456789/750/Estudio%20de%20las%20oportunidades%20de%20mercado%20de%20las%20PYMES%20del%20sector%20industrial%20Guayaquile%C3%B1o%20para%20la%20internacionalizaci%C3%B3n..pdf
McKinsey & Company. (2021, diciembre 30). Solving the paradox of growth and profitability in e-commerce. https://www.mckinsey.com/industries/retail/our-insights/solving-the-paradox-of-growth-and-profitability-in-e-commerce
Mendoza, M. Á. (2020). Validación del modelo Teoría Unificada de Aceptación y Uso de. Natura@economía, 4.
Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca. (2020, junio 26). Gobierno destina USD 10'050.000 para emprendimientos y MIPYMES que desarrollen innovación productiva. https://www.produccion.gob.ec/gobierno-destina-usd-10050-000-para-emprendimientos-y-mipymes-que-desarrollen-innovacion-productiva/
Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. (2021, mayo). Estrategia Nacional ENCE. https://www.telecomunicaciones.gob.ec/wp-content/uploads/2021/05/ESTRATEGIA-NACIONAL_ENCE.pdf
Monserrate Sánchez, I. H., Viteri Guzmán, G. K., & Valdez Aguallo, R. (2024). Factores que inciden en la adopción del e-commerce en pymes del sector comercial en Guayaquil. Universidad y Sociedad, Revista Científica de la Universidad de Cienfuegos.
Naciones Unidas. (2024, junio 27). Día de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas. https://www.un.org/es/observances/micro-small-medium-businesses-day
Nuñez Montaño, J. A. (2021). Transformación digital e innovación de las PYMES en Colombia y el E-commerce como alternativa al comercio tradicional. Cajicá.
Paredes Ochoa, A., Martillo Pazmiño, Ï., & Ordoñez Guartazaca, M. (2023). Las PYMES en Guayaquil y su visualización de apalancamiento bursátil. Sapientia Technological. https://doi.org/10.58515/011RSPT
Pierce, A. (2025, mayo 29). Evolución de la industria retail y sus procesos. ICX. https://blog.icx.co/es/evolucion-de-la-industria-retail-y-sus-procesos
Prosandoval Creativo. (2023). ¿Cuánto cuesta una tienda online profesional? Prosandoval. https://prosandoval.com/cuanto-cuesta-una-tienda-online-profesional/
PwC. (2025). Experience is everything. Get it right. https://www.pwc.com/us/en/services/consulting/library/consumer-intelligence-series/future-of-customer-experience.html
Rodríguez Tubay, B. X. (2024). El e-commerce como estrategia para la internacionalización de las PYMES manufactureras en Ecuador [Tesis de grado, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí]. https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/5685
Rogers, E. (1962). Diffusion of innovations. https://fcvinta.wordpress.com/wp-content/uploads/2014/08/teoria-de-la-difusion-de-innovaciones.pdf
Saavedra Tenesaca, J. A., Tenecela Espinoza, D. A., & Araujo Ochoa, G. I. (2023). Análisis de la importancia de las pymes en la economía del Ecuador. Ciencia Digital, 7(4). https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v7i4.2779
Sapientia Technological. (2023, agosto 3). Las PYMES en Guayaquil y su visualización de apalancamiento bursátil. https://sapientiatechnological.aitec.edu.ec/index.php/rst/article/view/50/98
Servicio de Rentas Internas. (2024, julio 31). Resolución Nro. NAC-DGERCGC24-00000027. Quito, Ecuador.
Shopify. (2022, enero 14). Shaping retail and beyond. https://www.shopify.com/retail/retail-statistics
Shopify. (2024, julio 15). ¿Cuánto cuesta montar una tienda online en 2025? https://www.shopify.com/es/blog/cuanto-cuesta-montar-una-tienda-online
Valdez Aguagallo, R. J. (2023). Factores que inciden en la adopción del e-commerce por parte de las PYMES del sector comercial en Guayaquil.
Zuñiga, F., Mora, D., Molina, D., & Molina, I. (2023). Falta de capacitación y formación en inteligencia artificial: Una barrera para la eficiencia de estrategias de marketing digital. SIGMA, 5.
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i8.10187
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/