Marketing digital para el posicionamiento de las Pymes en el cantón La Libertad, 2024
Resumen
El presente estudio analiza las prácticas de marketing digital implementadas por las pequeñas y medianas empresas (PYMES) del cantón La Libertad durante el año 2024. El objetivo fue determinar el nivel de adopción tecnológica en branding, gestión de redes sociales y uso de herramientas analíticas, así como su relación con el posicionamiento comercial percibido. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, aplicando una encuesta estructurada a una muestra de 320 empresas, con escala tipo Likert y análisis estadístico descriptivo incluyendo intervalos de confianza al 95 %. Los resultados muestran que el 43 % de las PYMES utilizan WhatsApp Business “siempre” y el 35 % Facebook “siempre”, mientras que la adopción de SEO y páginas web es mínima (4 % “siempre”). La planificación de contenidos y campañas pagadas es limitada, y el uso de analítica digital para evaluar resultados es muy bajo. A pesar de ello, las empresas perciben mayor visibilidad (30 % “siempre”) y reconocimiento de marca (22 % “siempre”), aunque no se observa un incremento sostenido en ventas ni fidelización. Se concluye que el marketing digital se emplea de forma operativa y sin planificación estratégica, lo que restringe su efectividad como herramienta de posicionamiento. Se recomienda fortalecer la formación digital y brindar acompañamiento técnico para que las PYMES logren un uso estratégico del marketing digital y mejoren su competitividad.
Palabras clave
Referencias
Aguilar Pérez, P., Cruz Covarrubias, L. P., & Aguilar Cruz, P. D. (2025). Estrategias de Marketing Digital en Redes Sociales para MiPymes de México. Ciencia Y Reflexión, 4(1), 1226–1252. https://cienciayreflexion.org/index.php/Revista/article/view/89?utm
Arcos y Astudillo (2024). Análisis de la incidencia de las estrategias de marketing digital en el desempeño de las PYMES de Guayaquil. Tesis UPS GT005015 https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/27529/1/UPS-GT005015.pdf
Bravo, D., & Hinojosa-Becerra, M. (2021). Evolution of digital marketing: case of the ecuadorian brand Forestea. Universitas XXI, pp. 61-80. https://universitas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/35.2021.03/4490
Castro Rivera, M. ., & Carpio Vega, M. . (2023). Estrategias del marketing digital adaptadas a pequeñas y medianas empresas en Latinoamérica . Boletín De Coyuntura, (38), 07–17. https://doi.org/10.31243/bcoyu.38.2023.2185
Gabino Chávez, Eunice Gabriela (2025). Branding digital y posicionamiento de marca de los emprendedores del centro comercial 9 de octubre del cantón La Libertad. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 78p. https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12484
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación. McGraw-Hill.
Marcelo Javier Mancheno – Saá, Jenny Margoth Gamboa – Salinas, Jacqueline del Pilar Hurtado – Yugcha, & Alicia Giovanna Ortiz - Morales. (2023). Digital Marketing (MKT) and Microenterprises (SMEs). Main challenges in Ecuador . Migration Letters, 20(S1), 1185–1195. https://migrationletters.com/index.php/ml/article/view/5035?utm
Lemoine, Hernández y Castellanos (2018). Plan de Marketing en Pymes. Estrategias exitosas para empresas comerciales. Ediciones ULEAM, primera edición. https://libros.uleam.edu.ec/wp-content/uploads/2025/02/Plan-de-Marketing-para-pymes.pdf?utm
Mendoza, J., Solano, G., Eras, S. & Montaño, L. (2023). Marketing digital como estrategia de desarrollo en MiPymes: una caracterización en el cantón La Concordia. Código Científico Revista de Investigación, 4(E1), 296-318. https://revistacodigocientifico.itslosandes.net/index.php/1/article/view/99
Mendoza y Guerrero (2023). Digital marketing strategies and acquisition of new customers for smes in Santa Elena province. Russian Law Journal. https://www.russianlawjournal.org/index.php/journal/article/view/1800?utm
Merlos, Acosta y Amaya (2021), Manual de marketing digital para emprendedores. El Salvador. https://www.desarrolloterritorialsv.org/post/manual-de-marketing-digital
Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP). (2023). Boletín de Cifras del Sector Productivo. https://www.uasb.edu.ec/observatorio-pyme/sitio/pyme-y-sector-productivo/
Ponce-Andrade , J. E., Palacios-Molina , D. L., Solis-Cedeño , V. J., Villafuerte-Muñoz , W. O., Villamarin-Villota , W. H., & Álvarez-Cárdenas , C. A. (2020). El marketing digital y su impacto en el posicionamiento de la marca ciudad: Manta - Ecuador. Revista Científica FIPCAEC (Fomento De La investigación Y publicación científico-técnica multidisciplinaria). ISSN : 2588-090X . Polo De Capacitación, Investigación Y Publicación (POCAIP), 5(5), 27-59. https://fipcaec.com/index.php/fipcaec/article/view/184?utm
Plan de Desarrollo y ordenamiento territorial del cantón La Libertad (2020 – 2024). https://www.lalibertad.gob.ec/municipio/clases/download/ley/descarga/7453.pdf
Quimis, J. Ortega, J. Castro, J. Cárdenas, G. Zambrano, K. Macias, E. (2024).Transformación digital en las pymes: retos y estrategias para la competitividad empresarial. Revista Gner@ndo, V°5 (N°2,).2399–2420. https://revista.gnerando.org/revista/index.php/RCMG/article/view/373/371
Ruiz-Monteros, J. A., & Enríquez-Sánchez, M. A. (2024). El crecimiento de las Pymes a través de la Mercadotecnia Digital: Revisión Sistemática. MQRInvestigar, 8(2), 4234–4248. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.2.2024.4234-424
Salazar, E. Cajas, M. Angulo, D. Rueda, F. (2025). Digitalización de las Pymes en Ecuador: Desafíos, oportunidades y casos de éxito. Revista G-ner@ndo, V°6 (N°1,). 513 – 524. https://revista.gnerando.org/revista/index.php/RCMG/article/view/420
Saltos-Cruz, J. G., Naranjo-Holguín, F., & Ortiz-Paredes, W. F. (2025). Marketing digital y posicionamiento de marca de las pymes de calzado del Ecuador. Revista Venezolana De Gerencia, 30(111), 1516-1532. https://doi.org/10.52080/rvgluz.30.111.17
Suárez Otto (2020). Marketing digital y estrategias de negocios para el posicionamiento competitivo de las empresas. Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil. https://www.uteg.edu.ec/wp-content/uploads/2022/10/L4-2020.pdf
Tello-Rivera , G. ., & Feijó-Cuenca , T. . (2024). Estrategias de marketing para el posicionamiento de emprendimientos digitales . 593 Digital Publisher CEIT, 9(4), 875-895. https://doi.org/10.33386/593dp.2024.4.2567 - https://www.593dp.com/index.php/593_Digital_Publisher/article/view/2567?utm
Uzcátegui-Sánchez, C., Zaldumbide-Peralvo, D., Dimitrakaki, I., & Estrada-Aguilar, J. (2024). Estrategias empresariales en la era digital: un análisis del uso de las redes sociales en la economía ecuatoriana actual. Sociedad & Tecnología, 7(2), 192–204. https://doi.org/10.51247/st.v7i2.414
Vinueza León, S. M. ., Mendoza León , N. A. ., Cabrera Toscano , E. F. ., & Pazmiño Cano , G. E. . (2025). Marketing digital y su incidencia en el crecimiento de las empresas constructoras del cantón la Maná del año 2022 al 2024. Revista Social Fronteriza, 5(3), e–737. https://doi.org/10.59814/resofro.2025.5(3)737
Zambrano, G. (2024). Estrategias de Marketing Digital y Presencia en Redes Sociales para el Posicionamiento de las MIPYMES en Ecuador [Digital Marketing Strategies and Presence in Social Networks for the Positioning of MSMEs in Ecuador]. European Public & Social Innovation Review, 9, 01-18. https://doi.org/10.31637/epsir-2024-1558
Zambrano Alcívar, K., Párraga Zambrano, L., Mendoza García, K., Delgado Zambrano, A., & Moreira Cabellero, F. (2022). Analysis of digital marketing as a marketing strategy in SMEs in Manabi. Minerva, 1(Special), 107-113. https://doi.org/10.47460/minerva.v1iSpecial.85
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i9.10286
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/