Factores determinantes de insuficiencia renal crónica, servicio de nefrología Hospital Homero Castanier Crespo, Azogues Ecuador
Resumen
La Insuficiencia Renal Crónica (IRC) es una enfermedad que en los últimos años ha tenido un gran repunte, no por el aumento de su incidencia, sino porque se la relaciona con múltiples eventos que ponen en peligro la vida de las personas y produce incapacidades permanentes como complicaciones cardiovasculares, neuropatías periféricas y alteraciones en el metabolismo. Objetivo general: establecer los factores determinantes de insuficiencia renal crónica en pacientes atendidos en el servicio de nefrología, hospital Homero Castanier Crespo. Objetivos específicos: conocer la relación entre diabetes, hipertensión arterial, consumo de aines e IRC en pacientes atendidos en el servicio de hemodiálisis del H.H.C.C, estableciendo su vinculación con género y rango de edad. Material y métodos: pacientes atendidos en el año 2014, en el servicio de nefrología del hospital Homero Castanier Crespo de la ciudad de Azogues. Estudio descriptivo y transversal, a través de la aplicación de encuestas, fichas de observación y revisión de historias clínicas. Resultados: los factores determinantes de IRC que llevan al servicio de hemodiálisis en el Hospital Homero Castanier Crespo son diabetes (45.83 %), HTA (91.67%) y consumo de AINES (20.83%), lo que nos lleva a concluir que la mayor parte de pacientes con IRC son fundamentalmente hipertensos.
Palabras clave
Referencias
Ávila M. “Enfermedad renal crónica: prevención y detección temprana en el primer nivel de atención” Medicina Interna de México. Vol. 29, núm. 2. Año de publicación 2013. PP 148 – 153.
Disponible:
http://www.medigraphic.com/pdfs/medintmex/mim-2013/mim132e.pdf
Lou M. Campos B. Cuberes M., Gracia O, Turón M., Bielsa S. ‘’Prevalencia de enfermedad renal crónica en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en atención primaria’’. Nefrología (Madrid.) Revista Vol. 30 No 30(5). PP 552-556.
Disponible:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211-69952010000500011&lng=es
Rodríguez A. Rodríguez R. “Insuficiencia Renal Crónica en pacientes con diabetes mellitus tipo 2” Revista MEDISAN No 6, Vol. 13. Año publicación 2009.
Disponible:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1029
Martínez E. Plazas M. Barajas G. Bravo A. González C. Rodríguez A. ‘’Factores de riesgo para enfermedad renal crónica en pacientes que asisten a consulta de medicina interna”. Acta Médica Colombia Vol.38 No 4. 2013; 38(4). PP. 228-232.
Disponible:
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-24482013000400008&lng=es
Guzmán H. Grágeda J. Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus como causas de Enfermedad Renal Crónica en el policlínico 32 de la caja nacional de salud de Cochabamba’’. Gaceta Médica Boliviana Vol. 34 No 1. Cochabamba 2011.
Disponible: en: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S101229662011000100003&script=sci_arttext
Pablos P. Ampudia F. Cobos A. Borgoñón S. Pedrianes P. “Prevalencia estimada de insuficiencia renal crónica en España en pacientes con diabetes mellitus tipo 2”. Revista Medicina Clínica Vol. 134. NO 08. Año de publicación2010. PP 340 – 345
Disponible:
http://www.elsevier.es/es-revista-medicina-clinica-2-articulo-prevalencia-estimada-insuficiencia-renal-cronica-13148278#elsevierItemBibliografias
Méndez A. Méndez F. Tapia T. Muñoz A. Aguilar L. “Epidemiología de la insuficiencia renal crónica en México”. Revista Diálisis y Trasplante. Vol. 31. NO 01. Año de publicación 2010. PP 7 – 11.
Disponible:
http://www.elsevier.es/es-revista-dialisis-trasplante-275-articulo epidemiologiainsuficiencia-renal-cronica-mexico-13147524
López I. Gálvez A. Rodríguez D. Del Rey M. Prieto E. Cuchi M. Sánchez L. Liaño F. “Uso de antiinflamatorios no esteroideos y monitorización de la función renal. Estudio piloto en un centro de salud de atención primaria”. Revista Nefrología, Madrid. Vol. 32. No6. Año de publicación 2012. PP 777 – 781.
Disponible:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S021169952012000800011&script=sci_arttext
Martínez A. Segura J. Cebollada J. Górriz J. Bover J. Fácila L. Gamarra J. Suárez C. “Detección y manejo de enfermedad renal crónica” Órgano oficial sociedad española de Nefrología ‘’ Año de publicación 2014. PP 243 – 262.
Disponible:
http://www.revistanefrologia.com/revistas/P1-E567/P1-E567-S4577-A12455.pdf
Lorenzo V. ‘’Enfermedad renal crónica‘’ Nefrología al día, 2 edición. Sociedad Española de Nefrología. Año de publicación 2010.
Disponible:
http://nefrologiadigital.revistanefrologia.com/modules.php?name=libro&op=viewCapNewVersion&idpublication=1&idedition=80&idcapitulo=2802&idversion=&wordsearc
Górriz J. Martinez A. Mora C. Navarro J. “Diabetes y Enfermedad Renal Crónica” Módulo 1. Sociedad Española de nefrología. Año de publicación 2012.
Disponible:
http://nefrologiadigital.revistanefrologia.com/publicaciones/P7-E65/nefropatia_diabetica_mod_1.pdf
Campese V. Weir M. Ortiz E. ‘’ Presión arterial alta y la Insuficiencia renal
‘’National kidney and Urologic Diseases Information Clearinghouse”. (NKUDI). Año de publicación 2009.
Disponible:
http://kidney.niddk.nih.gov/Spanish/pubs/highblood/index.aspx
Urbina D. “Hipertensión arterial y enfermedad renal crónica”. Revista latinoamericana de hipertensión No 1, Vol. 2, año de publicación 2007. PP 20 – 23.
Disponible:
http://www.redalyc.org/pdf/1702/170217036005.pdf
Olaya A. Nogué S. Montori E. Culla A. Salmerón J. “Fracaso Renal Agudo precoz asociado a intoxicación por Ibuprofeno” Revista de Toxicología No 2 – 3, Vol. 26, año de publicación 2009. PP 141 – 143.
Disponible:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=91913002010
Villaroel P. Parra X. Ardiles L. “Prevalencia y clasificación de Enfermedad Renal Crónica en pacientes con Diabetes Mellitus tipo II en el centro de comunitario de salud familiar Pantanosa el Frutillar”. Revista médica Chile Vol. 140 No3. Año de publicación 2012.
Disponible:
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872012000300002
Amenós A. González J. Gutiérrez P. Gilarranz A. Garrido C. “Prevalencia de insuficiencia renal crónica en pacientes de alto riesgo o con enfermedad cardiovascular”. Revista española de Cardiología Vol. 63 No02. Año de publicación 2010. PP 225 – 228.
Disponible:
http://www.revespcardiol.org/es/prevalencia-insuficiencia-renal-cronica-pacientes/articulo/13146810/
Cerqueira D. Tavares J. Machado R. “Factores de predicción de la insuficiencia renal y el algoritmo de control y tratamiento”. Revista latinoamericana Enfermagem. Vol. 22 No2. Año de publicación 2014.
Disponible:
http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S010411692014000200211&script=sci_arttext&tlng=es
Martí T. Gabarrós M. Martínez N. Manzanera A. “Prevalencia de enfermedad renal crónica en pacientes con diabetes tipo 2 mediante determinación del filtrado glomerular y su relación con el riesgo cardiovascular”. Revista Medicina Clínica. Barcelona. Vol. 140. No9. Año de publicación 2013. PP 395-400.
Disponible:
http://www.elsevier.es/es-revista-medicina-clinica-2-sumario-vol-145-num-02-13022256
Sánchez J. Yévenes S. Sotomayor C. “Factores de Riesgo para el desarrollo de Enfermedad Renal Crónica en Estudiantes de Medicina, Universidad Austral de Chile, 2010”. Revista ANACEM. Vol. 4. Año de publicación 2010. PP 30 – 35.
Disponible:
http://revista.anacem.cl/web/wpcontent/uploads/2012/06/vol41.pdf#page=30
Vázquez I. Luna O. Sosa A. “Prevalencia de enfermedad renal crónica no diagnosticada en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en atención primaria a la salud” Medicina interna. México. Vol. 31. No1. Año de publicación 2015. PP 41 – 49.
Disponible:
http://www.medigraphic.com/pdfs/medintmex/mim-2015/m.
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i9.10288
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/