Liderazgo directivo en el clima organizacional y su efecto en el desempeo acadmico docente

 

Managerial leadership in the organizational climate and its effect on teacher academic performance

 

A liderana gerencial no clima organizacional e o seu efeito no desempenho acadmico docente

Eber Paul Muoz Enciso I
emunoz@unfv.edu.pe 
https://orcid.org/0009-0005-6738-5771

,Jennifer Kelly Mostacero Soria II
jmostacero@ucvvirtual.edu.pe
https://orcid.org/0009-0000-1125-4047
Richard Diaz Chuquipiondo III
rdiaz@unfv.edu.pe
https://orcid.org/0000-0002-8282-9589
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Correspondencia: emunoz@unfv.edu.pe

 

Ciencias de la Educacin

Artculo de Investigacin

 

 

* Recibido: 13 de julio de 2025 *Aceptado: 12 de agosto de 2025 * Publicado: 29 de septiembre de 2025

 

        I.            Universidad Nacional Federico Villarreal, Ecuador.

      II.            Universidad Csar Vallejo, Ecuador.

   III.            Universidad Nacional Federico Villarreal, Ecuador.

 

 


Resumen

Los cambios vertiginosos en los ltimos 70 aos y muy especialmente con la incorporacin de la informtica en la gestin y la apertura de los mercados gener una intensiva competencia en los diversos sectores de la sociedad, incluido el sector educativo, este nuevo entorno de cambios, han colocado en evidencia el protagonismo del liderazgo para motivar y guiar el cambio, promoviendo un clima organizacional proactivo el cual tiene efectos positivos en el desempeo, al respecto esta investigacin quiere conocer, si el mismo efecto antes indico se genera en el mbito educativo teniendo como protagonista el liderazgo directivo dentro del clima organizacional y sus impacto en el desempeo docente. Por ello es una investigacin aplicada, de alcance correccional, con un diseo no experimental, con enfoque cuantitativo y trabajo de campo, en el cual se estudiaron tres variables, la primera el liderazgo directivo dentro del clima de la organizacin y el efecto del desempeo del profesorado, esta investigacin se realiz en las escuelas pblicas del distrito de Los Olivos, Lima - Per, a quienes se les aplic una encuesta dando como resultado la relacin positiva. Esta investigacin demostr que el estilo de liderazgo ejercido por los directivos influye directamente en el ambiente laboral dentro de las instituciones universitarias y en consecuencia en el rendimiento de los docentes la idea central es demostrar que un liderazgo efectivo no solo mejora el clima organizacional, sino que tambin favorece el desempeo acadmico de los docentes. El estudio tuvo resultado parecidos con los antecedentes, aun cuando existen ciertas diferencias, por los entornos y los contextos.

Palabras clave: Gestin educativa; Clima institucional; Cultura organizacional; Rendimiento acadmico; Calidad educativa.

 

Abstract

The dizzying changes in the last 70 years and especially with the incorporation of information technology in management and the opening of markets generated intense competition in the various sectors of society, including the educational sector, this new environment of changes have highlighted the importance of leadership to motivate and guide change, promoting a proactive organizational climate which has positive effects on performance, in this regard this research wants to know if the same effect previously indicated is generated in the educational field having as protagonist the directive leadership within the organizational climate and its impact on teacher performance. Therefore, it is an applied research, of correctional scope, with a non-experimental design, with a quantitative approach and fieldwork, in which three variables were studied, the first being the directive leadership within the climate of the organization and the effect of teacher performance, this research was carried out in the public schools of the Los Olivos district, Lima - Peru, to whom a survey was applied, resulting in a positive relationship. This research demonstrated that the leadership style exercised by administrators directly influences the work environment within university institutions and, consequently, faculty performance. The central idea is to demonstrate that effective leadership not only improves the organizational climate but also favors faculty academic performance. The study yielded similar results to previous studies, although there are certain differences due to the environments and contexts.

Keywords: Educational management; Institutional climate; Organizational culture; Academic performance; Educational quality.

 

Resumo

As mudanas vertiginosas dos ltimos 70 anos e principalmente com a incorporao da informtica na gesto e a abertura de mercados geraram uma intensa competio nos diversos setores da sociedade, incluindo o educacional, este novo ambiente de mudanas tem destacado a importncia da liderana para motivar e orientar a mudana, promovendo um clima organizacional proativo que tenha efeitos positivos no desempenho, neste sentido esta pesquisa quer saber se o mesmo efeito indicado anteriormente gerado no campo educacional tendo como protagonista a liderana diretiva dentro do clima organizacional e o seu impacto no desempenho docente. Assim sendo, trata-se de uma investigao aplicada, de mbito correcional, com um desenho no experimental, com uma abordagem quantitativa e trabalho de campo, na qual foram estudadas trs variveis, sendo a primeira a liderana diretiva dentro do clima da organizao e o efeito do desempenho docente, esta investigao foi realizada nas escolas pblicas do distrito de Los Olivos, Lima - Peru, s quais foi aplicada uma pesquisa, resultando numa relao positiva. Esta pesquisa demonstrou que o estilo de liderana exercido pelos administradores influencia diretamente o ambiente de trabalho dentro das instituies universitrias e, consequentemente, o desempenho do corpo docente. A ideia central demonstrar que uma liderana eficaz no s melhora o clima organizacional, como tambm favorece o desempenho acadmico do corpo docente. O estudo apresentou resultados semelhantes aos de estudos anteriores, embora com algumas diferenas devido aos ambientes e contextos.

Palavras-chave: Gesto educativa; Clima institucional; Cultura organizacional; Desempenho acadmico; Qualidade educativa.

 

Introduccin

En el presente siglo, las tecnologas que irrumpieron a finales del siglo pasado han crecido exponencialmente generando profundos cambios en los modelos de gestin y por aadidura en los diversos procesos productivos, lo cual tambin ha impactado en las organizaciones educativas y los procesos formativos. Al respecto, Liden et al. (2025) hace referencia a los cambios que se han suscitado en los ltimos cincuenta aos y cmo se ha moldeado un nuevo liderazgo, en todos los sectores, incluidos obviamente el educativo.

El liderazgo es el elemento fundamental para generar competitividad, motivo por el cual ha sido estudio profusamente, determinando que las caractersticas del lder, capaz de generan cambios cualitativos y cuantitativos, deben estar enfocadas a la investigacin, a una conducta tica y moral; porque en instancias de permanente cambio, el liderazgo debe tener un estilo creativo y motivador. Liden et al. (2025) indica que el nuevo perfil, antes mencionado, no hace distincin al tipo de organizacin, y, por lo tanto, en el mbito de la educacin, los lderes deberan tener las competencias antes citadas.

Sobre la base de las caractersticas detalladas en el prrafo anterior, se ha denominado liderazgo transformador, aquel tipo de lder que est en condiciones de generar cambios profundos en la gestin; porque se orienta bsicamente al aspecto humano y muy particularmente al talento, donde se encuentra el valor competitivo. Al respecto, Carpio-Mendoza et al. (2023) dan a conocer la relacin importante entre el liderazgo y la gestin en el mbito educativo.

Respecto a cmo la gestin y ms puntualmente a las acciones con repercusin en el clima organizacional, sobre todo en tiempos de constantes cambios, Carrillo-Carreo y Bolvar-Len (2023) concluyen que las organizaciones tienen un mejor clima laboral cuando los lderes fomentan la autorrealizacin y la seguridad, lo cual es un antecedente para la investigacin a realizar, con lo cual las caractersticas del lder, encaja en la descripcin del lder transformacional.

Un clima organizacional o laboral, como se indic en el prrafo anterior, fomenta la autorrealizacin y el incremento de las competencias, lo cual repercute en el desempeo, tal como lo afirma Gonzlez-Fernndez et al. (2024), a nivel profesional. Esto constituye un antecedente de la relacin entre el liderazgo directivo en el clima organizacional y su efecto en el desempeo acadmico del profesorado, el cual es el ttulo del presente artculo. El objetivo de este estudio es analizar la influencia del liderazgo directivo en el clima organizacional y cmo este impacto se refleja en el desempeo acadmico del profesorado.

En este sentido, para la presente investigacin cualitativa se formul la siguiente pregunta: Cmo influye el liderazgo directivo en el clima organizacional y el desempeo acadmico del profesorado en instituciones educativas?, la cual tiene tres variables y el trabajo de campo se realiz en el distrito de Los Olivos, teniendo como poblacin los docentes de los 63 colegios nacional del mencionado distrito.

Justificacin del tema

La justificacin de esta investigacin radica en la necesidad de fortalecer los estilos de liderazgo dentro de las instituciones educativas, ya que un liderazgo efectivo no solo mejora el ambiente laboral, sino que incide directamente en la calidad educativa y en el rendimiento del personal docente, especialmente en contextos de cambio y transformacin constante.

Antecedentes

Ozdogru et al. (2025) hicieron una investigacin con una muestra de 535 docentes de escuelas primarias en Kahramanmaras de Turqua, desarrollaron un modelo especfico, y determin que existe una relacin estadstica significativa, entre el liderazgo y ambiente organizacional; pero solo cuando estas son genuinas. Bsicamente se refiere al liderazgo que promueve el desarrollo personal como base para fortalecimiento de la organizacin, por tanto, el clima laboral se positivo.

Sagredo-Lillo (2024) utilizando la prueba alfa Cronbach y con una muestra de 62 estudiantes de la carrera de docencia en la especialidad de matemtica, dio como resultado, la relacin positiva entre la gestin el clima organizacional y los resultados formativos, en el mbito de una facultad de educacin en una universidad chilena, asimismo concluyo con la propuesta de generar modelos de gestin proactivos.

Mavi1 y zdemir (2023) realizaron un estudio bibliogrfico en el cual se analiz 90 estudios empricos, la conclusin del estudio determin que el liderazgo en las aulas, se relaciona con el liderazgo directivo y el ambiente organizacional, lo cual influye en medida intermedia en el rendimiento acadmico; motivo por el cual se infiere que la relacin es directa es positiva; pero no determinante; por lo cual siguieren trabajar mejor el liderazgo directivo.

Quispe-Llactahuaman et al. (2023) Luego de aplicar las herramientas seleccionadas la investigacin concluye que liderazgo transformacional influye en el clima institucional y, consecuentemente, en el desempeo docente en el contexto peruano. Los resultados indican una relacin positiva y significativa, sugiriendo que un liderazgo que inspira y motiva a los docentes contribuye a un ambiente de trabajo favorable y a un mejor desempeo en sus funciones pedaggicas.

Espinoza y Vsquez (2017) concluyen su investigacin que el clima organizacional y el liderazgo son predictores del desempeo docente en centros educativos iniciales. Los resultados sugieren que un clima organizacional favorable y un liderazgo efectivo, particularmente el transformacional, son factores importantes que influyen positivamente en el desempeo de los docentes.

Flores et al. (2025) se enfocaron en el rendimiento acadmico de los estudiantes, analiza el impacto del liderazgo educativo en la satisfaccin laboral de los docentes. Un liderazgo efectivo, especialmente el transformacional, se percibe como altamente influyente en la motivacin y la satisfaccin del profesorado, lo cual indirectamente contribuye a un mejor desempeo en el aula y, por ende, al rendimiento acadmico.

Bases tericas

El liderazgo es un tema ampliamente difundido con elementos muy conocidos como la planificacin, la comunicacin asertiva, la inteligencia emocional, la capacidad de resolucin de problemas, la delegacin, en el mbito educativo, el liderazgo tiene el mismo perfil; pero, adems como se infiere de Winarsih y Purnomo, (2024), el liderazgo directivo debe tener tambin las competencias relacionadas al aprendizaje para inspirar a sus seguidores.

Respecto a la relacin del trabajo en equipo Reig, (2022) se centra en claves especficas y ejercicios para la reflexin y el trabajo en equipo, lo que lo hace til para lderes que buscan herramientas concretas para la gestin del cambio, lo que plantea es que el liderazgo debe enfocarse al trabajo en equipo, lo cual tiene una implicancia en mejorar el clima organizacional y el rendimiento acadmico. Por su parte Ahumada et al. (2022) dan a conocer la experiencia Chile de como mediante un liderazgo transformador superaron situaciones adversas.

Marichal y otros, (2024) dan a conocer como el liderazgo educativo, desde la direccin armonizan y confluyen en el desarrollo en el desempeo docente; porque el personal docente al recibir el respaldo de su cuerpo directriz, incrementa sus competencias y sus resultados en el aula. En definitiva, el liderazgo es un elemento importante para el desarrollo organizacional, es un fenmeno ampliamente estudiado tal como lo indica Tapia y Antequera (2020), existen diversas clasificaciones; sin embargo, el liderazgo transformacional es el que ms efectivos positivos para el desarrollo organizacional ha tenido de acuerdo a la documentacin analizada.

Respecto al clima organizacional educativo, (COE) tal como lo indica Kumar y Goel, (2024), es una construccin de todos los integrantes; pero, especialmente del lder en este caso, del director de la escuela, as mismo destacan, que, en el caso de las organizaciones educativas, el clima organizacional adquiere una mayor relevancia porque tienen a los seres humanos en su etapa formativa.

Asimismo, respecto al clima organizacional Clavijo (2023) califica como factor crucial para el desarrollo organizacional en el mbito educativo y su implicancia en la calidad; porque de acuerdo a sus estudios COE tienen una implicancia relevante con el rendimiento de los docentes y esto est asociado directamente con la calidad educativa; porque el docente genera la calidad del servicio.

Es evidente que existen muchos factores que intervienen en el clima organizacional, siendo uno de ellos el liderazgo, Zamora-Rodrguez y otros, 2025, el cual es fundamental; pues la conduccin del centro educativo influye, como ya se ha indicado anteriormente en el desempeo docente.

Desempeo acadmico docente de acuerdo a Rizman et al. (2023), como en todas las organizaciones, en el mbito acadmico el personal se le debe evaluar su rendimiento, para corregir, superar y mejorar. Los aspectos de evaluacin son el conocimiento y el dominio tanto del parte acadmico como tambin de la interaccin con su estudiante, as tambin la planificacin, la comunicacin, la interaccin y la retroalimentacin.

De acuerdo a Rubiano y Martnez (2024) el desempeo acadmico siempre ha sido estudiado al rendimiento estudiantil, porque en numerosa investigacin la relacin directamente proporcional, en tal sentido se considera que dicha relacin puede ser considera una premisa de la gestin educativa, motivo por el cual se parte de la existencia de dicha relacin, para efectos de construir nuevos conocimientos; porque la evidencia sobre la relacin es abundante.

 

Metodologa

Esta es una investigacin bsica, de alcance exploratorio, con un diseo no experimental, con enfoque cualitativo y trabajo de campo, en el cual se estudiaron tres variables, la primera el liderazgo directivo dentro del clima de la organizacin y el efecto del desempeo del profesorado, esta investigacin se realiz en los colegios nacional del distrito de Los Olivos, a quienes se les aplic una encuesta dando como resultado la relacin positiva. En lo que se requiere a las tcnicas y herramientas, se utiliz la encuesta, con un cuestionario online elaborado para dicho fin y sern presentadas mediante estadstica descriptiva. Poblacin de docentes es 5498 y la muestra es de 360 efectivas.

 

Resultados

Figura 1: Resultado de la pregunta: Cul de estos factores tienen mayor relevancia en el clima organizacional positivo

Nota: El resultado favoreci al Liderazgo con un 77.22% y la Lnea de Carrera con un 9.44% y los Salarios alcanzaron 13.33%, lo cual indica que el liderazgo es el factor ms relevante en el clima organizacional

 

Figura 2: Resultado de la pregunta: Qu tipo de liderazgo tiene mayor impacto en el clima organizacional positivo

Nota: El resultado fue Liderazgo autocrtico con un 1.75%, Liderazgo democrtico con un 25.83% y el Liderazgo transformacional 56.66%, lo cual indica que el liderazgo transformacional es el que es ms preferido por los docentes para generar un clima organizacional positivo.

 

 

 

Figura 3: Resultado de la pregunta: Su desempeo docente se incrementa con un liderazgo transformacional y un clima organizacional positivo

Nota: Los docentes respondieron que el liderazgo transformacional y un clima organizacional positiva impactan: Muy bajo en un 4.44%; Bajo en un 10.83%, Medio en un 43.88%, Alto en un 32.22% y Muy alto en un 8.61%. Si se suman los resultados de alto y muy alto, dan 40.83%, lo cual es muy cercano al trmino medio y si se considera que el impacto medio como positivo en un 50% entonces los docentes han respondido afirmativamente a la pregunta de investigacin.

 

Conclusiones

Para conocer la pregunta de investigacin Cmo influye el liderazgo directivo en el clima organizacional y el desempeo acadmico del profesorado en instituciones educativas? Se aplic una encuesta con tres preguntas:

Primera pregunta: Cul de estos factores tienen mayor relevancia en el clima organizacional positivo. Y se obtuvo como respuesta abrumado el liderazgo con un 77.22%, lo cual coloca en menor proporciona la lnea de carrera y los salarios, es posible que estos factores no sean poco considerados, porque ya existe una lnea de carrera definida en el magisterio y los salarios tambin se hayan incrementado en los ltimos aos.

Segunda pregunta: Qu tipo de liderazgo tiene mayor impacto en el clima organizacional positivo, la respuesta fue que el liderazgo transformacional en un 56.67%, dejando de lado el liderazgo democrtico y el autocrtico, los cuales pueden ser de preferencia por la personalidad de cada docente o por la realidad particular de cada unidad escolar.

Tercera pregunta Su desempeo docente se incrementa con un liderazgo transformacional y un clima organizacional positivo. Si se suman los resultados de alto y muy alto, dan 40.83% y si le incrementamos un 50% del resultado medio que obtuvo 43.88%, daran 62.77%, lo cual supera el 50% de los entrevistados y tienen un resultado muy cercano a quienes votaron por que el liderazgo transformacional impacto en el clima organizacional positivo.

Como resultado final se puede decir que el resultado es que liderazgo transformacional impacta en el clima organizacional positivo y que de manera conjuntan tienen relevancia en el desempeo docente.

 

Discusin

Todas las investigaciones previas: Ozdogru et al. (2025), Sagredo-Lillo (2024), Mavi1 y zdemir (2023), Quispe-Llactahuaman et al. (2023), Espinoza y Vsquez (2017), Flores et al. (2025), coinciden con los resultados obtenidos; sin embargo cabe indicar que en la realidad peruana, se ha generado un entorno favorable para la profesin de educacin, con leyes con mejorado la condiciones laborares y que al parecer los docentes entrevistas, estn orientados a mejor su rendimiento, para su ascenso y su mejorar salarial.

 

Referencias

      1.            Ahumada, L., Castro, S., Durn, V., & Maureira, O. (2022). Liderazgo Distribuido y Cultura de Colaboracin en Educacin Media Tcnico Profesional. Red Internacional Del Libro Ltda. doi:978-84-19372-46-8

      2.            Carpio-Mendozal, J., Vega-Vilca, C., Mescua-Figueroa, A., Cruz-Montero, J. C.-D., & Jaimes-Velsquez, C. (2023). Transformational leadership in educational management: Systematic review of the literature. Remittances Review, 8(4), 1139-1152. doi:10.33182/rr.v8i4.79

      3.            Carrillo-Carreo, K., & Bolvar-Len, R. (2023). Clima organizacional y satisfaccin laboral en la Vicerrectora de Investigacin y Extensin (VIE) de una universidad pblica en Colombia. AiBi Revista de Investigacin, Administracin e Ingeniera , 11(1), 8-19. doi:10.15649/2346030X.3120

      4.            Clavijo, M. (2023). El clima laboral docente y su importancia en el proceso de enseanza. Ciencia Latina Revista Cientfica Multidisciplinar, 7(2), 9499-9510. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.6050

      5.            Espinoza, J., & Vsquez, S. (2017). Clima organizacional y liderazgo: predictores del desempeo docente, en los centros educativos iniciales de la Unin Peruana del Norte, 2016. Muro de la Invesifgacin, 2(2), 7-18. doi:doi.org/10.17162/rmi.v2i2.747

      6.            Flores, G., Sarmiento, E., Ramos, N., Pullaguari, B., Castillo, A., & Cerezo, J. (2025). Impacto del liderazgo educativo en la satisfaccin laboral y el rendimiento acadmico. Ciencia y Educacin, 6(3), 145-156. doi:10.5281/zenodo.14292056

      7.            Gonzlez-Fernndez, R., Ruiz-Cabezas, A., Medina, M., Suba-lava, A., & Delgado, J. (2024). Teachers teaching and professional competences assessment. Evaluation and Program Planning, 0149(7189), 1-15. doi:10.1016/j.evalprogplan.2023.102396

      8.            Kumar, A., & Goel, R. (2024). School Climate: An Organizational Perspective Overview. International Journal of Research Publication and Reviews, 5(8), 2704-2709 . https://doi.org/https://ijrpr.com/uploads/V5ISSUE8/IJRPR32408.pdf

      9.            Liden, R., Wang, X., & Wang, Y. (2025). The evolution of leadership: Past insights, present trends, and future directions. Journal of Business Research, 0148(2963), 1-18. doi:10.1016/j.jbusres.2024.115036

  10.            Marichal, O., Bernal, R., Barrientos, C., & Cceres, M. (2024). Liderazgo, prcticas educativas y desarrollo sostenible: Hacia nuevos horizontes. Dykinson. doi:978-84-1070-940-9

  11.            Mavi1, D., & zdemir, M. (2023). The Mediating Role of Organizational Climate in the Relationship Between School Principals Managerial Roles and Teachers Emotional Labors. Mill Eğitim, 52(1), 2531-2552. doi:10.37669/milliegitim.1167593

  12.            Ozdogru, M., Sarier, Y., & Korucuoglu, T. (2025). How Leadership and School Climate Influence Student Achievement: Evidence from a Comparative Meta-Analysis. Educational Process, 15(1), 1-30. doi:10.22521/edupij.2025.15.156

  13.            Quispe-Llactahuaman, S., Dvila-Asenjo, M., & Cubas-Diaz, M. T.-D. (2023). Liderazgo Transformacional en el Clima Institucional y el Desempeo Docente en Per. Horizontes. Revista de Investigacin en Ciencias de la Educacin, 7(27), 359 - 371. doi:http://www.scielo.org.bo/pdf/hrce/v7n27/a27-359-371.pdf

  14.            Reig, A. (2022). Claves del liderazgo educativo: Y la gestin del cambio en instituciones educativas. Agencia ISBN. doi:9788409470358

  15.            Rizman, M., Mahmud, M., & Sudirman, S. (2023). Teacher Performance On Student Learning Outcomes At SMP Negeri 7 Telaga Biru. Journal of Economic and Business, 1(1), 21-29. doi:https://ejurnal.ung.ac.id/index.php/JEBE/article/view/16928

  16.            Rubiano, S., & Martnez, J. (2024). El Desempeo Acadmico como un Comportamiento en el Proceso Enseanza Aprendizaje. Ciencia Latina Educacin, 8(2), 5247-5261. doi:10.37811/cl_rcm.v8i2.10941

  17.            Sagredo-Lillo, E., Zapata, J., Parra-Urrea, Y., & Llanos-Lagos, E. (2024). Organizational Climate Management in the Context of Initial Mathematics Teacher Education. EmergingScience Journal, 8(1), 311-320. doi:10.28991/ESJ-2024-SIED1-018

  18.            Tapia, Z., & Antequera, J. (2020). El liderazgo transformacional y su incidencia en la toma de decisiones gerenciales en las empresas. ADGNOSIS, 9(9), 119-134. doi:10.21803/adgnosis.9.9.443

  19.            Winarsih, S., & Purnomo, S. (2024). School Principal Leadership Style and Organizational Performance in Improving the Quality of Education. International Journal of Multidisciplinary Research and Analysis, 7(3), 1257-1265. doi:10.47191/ijmra/v7-i03-48

  20.            Zamora-Rodrguez, D., Morquecho-Snchez, R., Delgado-Herrada, M., Morales-Snchez, V., & Acosta-Gonzlez, A. (2025). Factores que influyen en el clima organizacional en la educacin: una revisin sistemtica. Cuadernos de Psicologa del Deporte, 25(1), 113. doi:10.6018/cpd.621701

 

 

 

 

 

 

 

2025 por los autores. Este artculo es de acceso abierto y distribuido segn los trminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).

 

 

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/