Aplicacin de las clulas madres mesenquimales de tejido adiposo en ciruga plstica y reconstructiva, artculo de revisin

 

Application of mesenchymal stem cells from adipose tissue in plastic and reconstructive surgery, review article

 

Aplicao de clulas estaminais mesenquimais do tecido adiposo em cirurgia plstica e reconstrutiva, artigo de reviso

 

Emily Saria Mesa Silva I
emilysariah.1699@gmail.com
https://orcid.org/0009-0004-6814-0111

,Wellington Paul Luna Verdezoto III
paulunaverdezoto@gmail.com
https://orcid.org/0009-0009-5296-2141
Josselyn Nicole Hidalgo Vela II
nico.hidalgo1807@gmail.com
https://orcid.org/0009-0006-8758-517X

,Heidy Carolina Ortiz Barrera IV
heidycarortiz@gmail.com
https://orcid.org/0009-0005-4681-6085
 

 

 

 

 

 

 

 

 


Correspondencia: emilysariah.1699@gmail.com

 

Ciencias de la Salud

Artculo de Investigacin

 

* Recibido: 26 de agosto de 2025 *Aceptado: 24 de septiembre de 2025 * Publicado: 27 de octubre de 2025

 

       I.          Mdica General, investigadora autnoma, egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba - Ecuador.

     II.          Mdica General, investigadora autnoma, egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba - Ecuador.

   III.          Mdico General, investigador autnomo, egresado de la Faculta de Medicina de la Escuela Superior Politcnica de Chimborazo, Riobamba - Ecuador.

   IV.          Mdica General, investigadora autnoma, egresada de la Faculta de Medicina de la Escuela Superior Politcnica de Chimborazo, Riobamba - Ecuador.

 


Resumen

Las clulas madre mesenquimales (CMM) derivadas del tejido adiposo han emergido en los ltimos aos como una herramienta prometedora en el campo de la ciruga plstica y reconstructiva. Su fcil obtencin, alta capacidad de proliferacin y diferenciacin en mltiples linajes celulares las convierten en una fuente atractiva para la regeneracin de tejidos blandos y el manejo de defectos estructurales. Esta revisin bibliogrfica tiene como objetivo analizar la evidencia cientfica disponible sobre el uso de CMM adiposas en procedimientos reconstructivos, evaluando su efectividad, seguridad y perspectivas futuras en la prctica clnica. Materiales y mtodos: Para la realizacin de la siguiente revisin bibliogrfica se llev a cabo una bsqueda exhaustiva de artculos cientficos de alta calidad, en donde se tomaron en cuenta como criterios de inclusin aquellos estudios como: Ensayos controlados, revisiones sistemticas, metaanlisis, reportes de caso publicados desde el ao 2019 hasta la actualidad. Adems, las bsquedas se realizaron en bases de datos certificadas como Web of Science, Embase, Cochrane Library, PubMed. De esta manera garantizando la validez y excelencia de la informacin aqu presentada. Resultados: La mayora de los estudios revisados demostraron resultados favorables en cuanto a regeneracin tisular, integracin celular y mejora esttica en procedimientos como reconstruccin mamaria, tratamiento de quemaduras, cicatrices y defectos de tejidos blandos. Las CMM de tejido adiposo mostraron capacidad para modular la respuesta inflamatoria y promover la angiognesis, facilitando la cicatrizacin y la regeneracin funcional. Sin embargo, la heterogeneidad metodolgica y la falta de ensayos clnicos a gran escala limitan la estandarizacin de protocolos teraputicos.

Palabras Clave: Clulas madre mesenquimales; tejido adiposo; ciruga plstica; ciruga reconstructiva; regeneracin tisular; terapia celular.

 

Abstract

Mesenchymal stem cells (MSCs) derived from adipose tissue have emerged in recent years as a promising tool in the field of plastic and reconstructive surgery. Their easy acquisition, high proliferation capacity, and differentiation into multiple cell lines make them an attractive source for soft tissue regeneration and the management of structural defects. This bibliographic review aims to analyze the available scientific evidence on the use of adipose MSCs in reconstructive procedures, evaluating their effectiveness, safety, and future prospects in clinical practice. Materials and methods: To carry out the following bibliographic review, an exhaustive search of high-quality scientific articles was carried out, where inclusion criteria were taken into account those studies such as: controlled trials, systematic reviews, meta-analyses, case reports published from 2019 to the present. In addition, searches were carried out in certified databases such as Web of Science, Embase, Cochrane Library, PubMed, thus guaranteeing the validity and excellence of the information presented here. Results: Most of the reviewed studies demonstrated favorable results in tissue regeneration, cellular integration, and aesthetic improvement in procedures such as breast reconstruction, burn treatment, scars, and soft tissue defects. Adipose tissue MSCs have shown the ability to modulate the inflammatory response and promote angiogenesis, facilitating healing and functional regeneration. However, methodological heterogeneity and the lack of large-scale clinical trials limit the standardization of therapeutic protocols.

Keywords: Mesenchymal stem cells; adipose tissue; plastic surgery; reconstructive surgery; tissue regeneration; cell therapy.

 

Resumo

As clulas estaminais mesenquimais (MSCs) derivadas do tecido adiposo tm surgido nos ltimos anos como uma ferramenta promissora no campo da cirurgia plstica e reconstrutiva. A sua fcil aquisio, elevada capacidade de proliferao e diferenciao em mltiplas linhagens celulares tornam-nas uma fonte atrativa para a regenerao de tecidos moles e tratamento de defeitos estruturais. Esta reviso bibliogrfica tem como objetivo analisar a evidncia cientfica disponvel sobre a utilizao das CTM adiposas em procedimentos reconstrutivos, avaliando a sua eficcia, segurana e perspetivas futuras na prtica clnica. Materiais e mtodos: Para realizar a seguinte reviso bibliogrfica, foi realizada uma pesquisa exaustiva de artigos cientficos de elevada qualidade, onde foram tidos em conta os critrios de incluso de estudos como: ensaios controlados, revises sistemticas, meta-anlises, relatos de casos publicados desde 2019 at ao presente. Alm disso, foram realizadas pesquisas em bases de dados certificadas como Web of Science, Embase, Cochrane Library, PubMed, garantindo assim a validade e a excelncia da informao aqui apresentada. Resultados: A maioria dos estudos revistos demonstraram resultados favorveis ​​na regenerao tecidular, integrao celular e melhoria esttica em procedimentos como a reconstruo mamria, tratamento de queimaduras, cicatrizes e defeitos de tecidos moles. As CTM do tecido adiposo demonstraram a capacidade de modular a resposta inflamatria e promover a angiognese, facilitando a cicatrizao e a regenerao funcional. No entanto, a heterogeneidade metodolgica e a ausncia de ensaios clnicos em larga escala limitam a uniformizao dos protocolos teraputicos.

Palavras-chave: Clulas estaminais mesenquimais; tecido adiposo; cirurgia plstica; cirurgia reconstrutiva; regenerao dos tecidos; terapia celular.

 

Introduccin

Los tejidos naturalmente experimentan un proceso de degeneracin celular y molecular a medida que transcurren los aos, en un intento de reparar la injuria tisular ocasionada tanto por el envejecimiento como por factores externos que condicionan heridas crnicas y agudas, ha surgido el estudio de las clulas mesenquimales pluripotenciales, particularmente aquellas derivadas del tejido adiposo, pues son fcilmente obtenibles y cultivables; demostrando alta viabilidad y expresin de factores mitgenos y citocinas con propiedades cicatrizantes (Hadzimustafic , DElia, Shamoun, & Haykal, 2024).

Se ha propuesto que las clulas mesequimales promueven la curacin de heridas por va parcrina, regulando la actividad de macrfagos y clulas T. Adems, disminuyen la inflamacin sintetizando citocinas antiinflamatorias, promueven la angiognesis y la diferenciacin de fibroblastos. Se atribuyen todos estos procesos celulares a pequeos orgnulos secretores de membrana nica, ricos en protenas, lpidos y cido nucleicos; conocidos como exosomas (Yang, y otros, 2021).

Los exosomas derivados de las clulas mesenquimales del tejido adiposo se han convertido en diana de estudio para el tratamiento de heridas crnicas y la regeneracin celular, pues a diferencia de las propias clulas, estos son de fcil almacenamiento, alta estabilidad y baja inmunogenicidad. Esta revisin pondr en manifiesto los mecanismos biolgicos y fisiopatolgicos implicados en el trabajo de las clulas mesenquimales, y su utilidad en ciruga plstica y reconstructiva (Yang, y otros, 2021) (Yanling, y otros, 2023).

Metodologa

Para la realizacin de la siguiente revisin bibliogrfica se llev a cabo una bsqueda exhaustiva de artculos cientficos de alta calidad, en donde se tomaron en cuenta como criterios de inclusin aquellos estudios como: Ensayos controlados, revisiones sistemticas, metaanlisis, reportes de caso publicados desde el ao 2019 hasta la actualidad. Adems, las bsquedas se realizaron en bases de datos certificadas como Web of Science, Embase, Cochrane Library, PubMed. De esta manera garantizando la validez y excelencia de la informacin aqu presentada.

 

Resultados

Clulas madres mesenquimales derivadas del tejido adiposo

Tradicionalmente se pensaba que el tejido adiposo era relativamente inerte, pues careca de una gran actividad biolgica siendo su funcin principal la de almacenar energa. Esta concepcin cambi radicalmente cuando se describi la actividad hormonal de las adipocinas, y posteriormente estudios in vitro e in vivo demostraron que las clulas madres adiposas son multipotentes con capacidad de diferenciacin. Fue as, que en 2001 fueron aisladas por primera vez clulas mesenquimatosas a partir de la fraccin vascular estromal del tejido adiposo (Bunnell, 2021) (Yi, y otros, 2023).

A diferencia de las clulas madre embrionarias, la obtencin desde el tejido adiposo y ms fcil no solo tcnicamente, sino tambin ticamente. Las ventajas que ofrecen las clulas mesenquimales adiposas son: la sencilla adherencia a los frascos de cultivo, alta capacidad de expansin in vitro y diferenciacin multilinaje. Lo que las ha posicionado como una herramienta importante en la reparacin tisular y de rganos en el mbito de la medicina regenerativa y ciruga plstica (Mengzhu , y otros, 2021).

Un estudio experimental de tratamiento antienvejecimiento, realizado en modelos animales logr describir mecanismos a travs de los cuales las clulas mesenquimales del tejido adiposo retrasaron la senescencia replicativa y transformaron el catabolismo a anabolismo. Se descubri que actuaron acelerando la mitofagia, eliminando especies reactivas de oxgeno (ROS) intracelulares y mejorando la calidad de las mitocondrias; que en ltima instancia regula la hemostasis celular y retrasa el envejecimiento (Foti, y otros, 2024).

En contexto de la ciruga plstica y reconstructiva cuyo objetivo es la restauracin de la forma y la funcin, estas clulas ofrecen una opcin para injertos de piel autloga, colgajos compuestos de varios tipos celulares como en el rostro o extremidades. Asimismo, tienen la posibilidad de ser empleados para modelar enfermedades que impactan en tejidos relevantes en ciruga plstica, como el cncer de piel, la esclerodermia y la epidermlisis ampollosa (Suchanecka, y otros, 2025).

 

 

Clulas madres mesenquimales derivadas del tejido adiposo en reconstruccin mamaria

La ciruga y la ciencia ha evolucionado a tal punto que la reconstruccin mamaria busca resultados estticos, funcionales y seguridad oncolgica. En la ltima dcada la introduccin de clulas madre mesenquimales derivadas del tejido adiposo, as como la fraccin vascular estromal son una estrategia valida y viable, la cual mejora de manera significativa la supervivencia del injerto adiposo, mejora la calidad de la piel, restaura el volumen y hay estudios que aprueban su uso en las complicaciones como la linfedema post mastectoma. (Jorgensen, 2021)(Abdullah A Al Qurashi, 2024)

La bibliografa actual defiende que el tejido adiposo (en especial cuando se enriquece de clulas madres mesenquimales), mejora la retencin del volumen mamario cuando se habla de reconstruccin. El uso de Fat grafting exclusivo sin implantes ni colgajos en una reconstruccin, ha demostrado tambin eficacia, aunque este este limitado por la necesidad de mltiples sesiones en paciente con radioterapia y tejidos fibrticos. (Yusuke Shimizu, 2025)

En la actualidad, no se asocia el uso de AFG (Autologous Fat Grafting) con un aumento de recurrencia de cncer, peor an, con una prdida de supervivencia en pacientes despus de tratamiento oncolgico, lo que lo vuelve una terapia con mltiples beneficios para la esttica y funcionalidad de la paciente post-mastectoma. (Kai Wang, 2023)

Por otro lado, existen estudios experimentales en donde se est empezando a probar que las clulas madres mesenquimales derivadas del tejido adiposo con fraccin vascular estromal pueden tener efectos pro-angiognicos, secretar factores de crecimiento, modular la respuesta inmunolgica, lo que tericamente podra reactivas las clulas tumorales latentes. Sin embargo, estos grupos estudiados no han sido suficientemente estudiados de forma estratificada por lo que concluimos que el uso de esta terapia podra ser optima en aquellos pacientes que ya no poseen tejidos de riesgo. (Pietro Gentile, 2022)

Clulas madres mesenquimales derivadas del tejido adiposo en curacin de herias

Las heridas crnicas, particularmente las lceras que aparecen en pacientes con diabetes mellitus, representan uno de los mayores desafos en la medicina regenerativa y en la prctica clnica diaria. La alteracin en la perfusin sangunea, la neuropata perifrica, la disminucin en la respuesta inmune y la alteracin del metabolismo celular hacen que las heridas diabticas presenten una evolucin trpida, con una reparacin tisular lenta o incluso incompleta. Este tipo de lesiones, adems de generar una elevada morbilidad, constituyen una de las principales causas de amputacin no traumtica en el mundo (Yang Zhou, 2022).

En los ltimos aos, las clulas madre mesenquimales derivadas del tejido adiposo han ganado gran inters como una herramienta teraputica innovadora para abordar este problema. Estas clulas poseen una alta capacidad de autorrenovacin, diferenciacin y secrecin de molculas bioactivas que modulan de forma positiva las distintas fases del proceso de cicatrizacin. A diferencia de otras fuentes celulares, como la mdula sea, el tejido adiposo es abundante y de fcil acceso mediante tcnicas mnimamente invasivas como la liposuccin, lo que facilita su obtencin en cantidades suficientes para uso clnico (Shiyi, 2023).

Durante la fase inflamatoria de la herida, las clulas madre mesenquimales derivadas del tejido adiposo actan regulando la respuesta inmune. Liberan citocinas antiinflamatorias como la interleucina 10, interleucina 4 y el factor de crecimiento transformante beta, que reducen la activacin excesiva de macrfagos proinflamatorios y promueven un microambiente ms favorable para la reparacin. Este efecto inmunomodulador contribuye a disminuir la inflamacin crnica que caracteriza a las heridas diabticas, permitiendo la transicin hacia la fase proliferativa (Jun Ho Lee, 2023).

En la fase proliferativa, estas clulas secretan factores de crecimiento como el factor de crecimiento endotelial vascular, el factor de crecimiento derivado de plaquetas y el factor de crecimiento fibroblstico bsico. Estas molculas estimulan la angiognesis, es decir, la formacin de nuevos vasos sanguneos, proceso esencial para restablecer la oxigenacin y el aporte nutricional del tejido lesionado. Adems, promueven la proliferacin y migracin de fibroblastos, queratinocitos y clulas endoteliales, favoreciendo la formacin de tejido de granulacin y la reepitelizacin de la herida (Fei Yu, 2023).

Otro mecanismo fundamental es su capacidad para diferenciarse en clulas de linajes mesodrmicos, como fibroblastos y miofibroblastos, lo que permite la sntesis de colgeno tipo I y tipo III, responsables de la fortaleza estructural y la elasticidad del nuevo tejido cutneo. Este proceso contribuye a la formacin de una cicatriz ms organizada y funcional. Adems, las clulas madre mesenquimales derivadas del tejido adiposo pueden liberar exosomas y microvesculas que contienen protenas, microARN y otras molculas sealizadoras capaces de activar rutas de regeneracin celular en las clulas residentes del tejido daado(Chuchao Zhou, 2023).

La evidencia experimental y clnica respalda su eficacia. En modelos animales de diabetes, la aplicacin local o sistmica de estas clulas ha demostrado una reduccin significativa en el tiempo de cierre de la herida, aumento de la densidad vascular y una mejor organizacin de las fibras de colgeno. En ensayos clnicos preliminares, los pacientes tratados con injertos de clulas madre mesenquimales derivadas del tejido adiposo mostraron una mejora notable en la cicatrizacin, con disminucin del tamao de las lceras, reduccin del dolor y una menor incidencia de infecciones secundarias (Xiaoping Yu, 2023).

Asimismo, se ha explorado la combinacin de estas clulas con biomateriales, como hidrogeles, matrices drmicas acelulares o andamios tridimensionales, lo que potencia su adherencia, viabilidad y capacidad regenerativa. Estas plataformas permiten un control ms preciso en la liberacin de factores de crecimiento y en la integracin celular con el tejido receptor(Banu Farabi, 2024).

A pesar de los resultados alentadores, existen desafos que deben abordarse antes de su aplicacin rutinaria en la prctica clnica. La estandarizacin de los mtodos de aislamiento, expansin y administracin es fundamental para garantizar la reproducibilidad de los resultados. Adems, se requiere establecer protocolos de control de calidad que aseguren la pureza y viabilidad de las clulas, as como estudios longitudinales que evalen su seguridad a largo plazo, descartando riesgos de transformacin tumoral o respuestas inmunolgicas indeseadas (Hantae Jo, 2021).

En sntesis, las clulas madre mesenquimales derivadas del tejido adiposo constituyen una alternativa teraputica prometedora en la cicatrizacin de heridas diabticas, gracias a su accin regenerativa, angiognica, inmunomoduladora y antiinflamatoria. Su aplicacin representa un avance significativo hacia una medicina regenerativa personalizada, capaz de restaurar la integridad tisular y mejorar la calidad de vida de los pacientes diabticos. El futuro de esta lnea de investigacin depender de la consolidacin de evidencia clnica robusta y del desarrollo de estrategias bioingenieriles que potencien sus efectos teraputicos (Haiyue Ren, 2024).

 

Clulas madres mesenquimales derivadas del tejido adiposo y otras aplicaciones innovadoras

Las propiedades de las clulas mesenquimales han llamado la atencin por su potencial intervencin en la reparacin miocrdica, pues su alta capacidad de diferenciacin, autorrenovacin, angiognesis e inmunomodulacin disminuiran la fibrosis miocrdica y el tamao de la cicatriz posterior a un evento isqumico agudo (Zhou, Wang, & Qing, 2021).

Estudios experimentales en ratas revelaron que clulas mesenquimales obtenidas del tejido adiposo, promovieron la reparacin celular posterior al infarto de miocardio al modificar el microARN-324-5p dirigido hacia citocinas pro inflamatorias. Aun se requiere mucha ms informacin al respecto, esta interesante opcin podra convertirse a futuro en una diana de tratamiento para una de las enfermedades con mayor mortalidad y morbilidad a nivel mundial (Zhou, Wang, & Qing, 2021).

Limitaciones y desafos en la aplicacin de clulas madres mesenquimales

Las limitaciones de esta terapia estn bsicamente basadas en incertidumbres biolgicas, heterogeneidad de la tcnica, falta de evidencia, dficit en la regulacin, logstica y la falta de biomarcadores.

       Efectos pro-angiognicos y seguridad oncolgica: La secrecin de factores de crecimiento favorecen la angiognesis lo cual tericamente podra estimular clulas tumorales latentes, aunque la evidencia est dividida la mayora concuerda en que se debe realizar una seleccin rigurosa de pacientes y siguiente prolongado para descartar posibles recidivas en el aspecto oncolgico. (Anna Kostecka, 2024)

       Metodologa incompatible: La falta de estandarizacin impide comparacin entre series e imposibilita recomendaciones universales sobre dosis, volumen y tcnicas de recoleccin/administracin.

       Seguimiento: Para evaluar riesgos oncolgicos y efectos adversos como cambios estructurales, calcificaciones, fibrosis crnica se debe tener un seguimiento de 5 a 10 aos. (Roshdy, 2022)

       Alteraciones en paraclnicos de imagen: La aplicacin de este tipo de terapia puede producir microcalcificaciones, ndulos y otro tipo de artefactos radiolgicos que pueden provocar confusin en los cirujanos de cabecera.

       Complicaciones: Existen diferentes complicaciones locales y estticas, dentro de estas se pueden encontrar el infarto del injerto, fibro-esclerosis, necrosis grasa entre otras. Lo que condiciona en algunas ocasiones a necesidad de reintervencin. (Goncharov, 2024)

       Estndares de calidad: Hasta el momento no existen criterios de conteo celular, esterilidad, marcadores funcionales o viabilidad mnima. Por lo cual representa un riesgo en la reproductibilidad de la tcnica en algunos centros no especializados. (Menglin Wang, 2024)

Conclusin

Las clulas madre mesenquimales derivadas del tejido adiposo constituyen una alternativa prometedora en ciruga plstica y reconstructiva por su capacidad regenerativa, antiinflamatoria y proangiognica. Han demostrado mejorar la cicatrizacin de heridas crnicas, especialmente en pacientes diabticos, y optimizar resultados estticos y funcionales en reconstruccin mamaria y reparacin tisular. Sin embargo, an se requieren estudios clnicos ms amplios y protocolos estandarizados que garanticen su seguridad, eficacia y aplicacin tica en la prctica mdica.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Referencias

Abdullah A Al Qurashi, Q. N. (2024). Efficacy of Exclusive Fat Grafting for Breast Reconstruction: An Updated Systematic Review and Meta-analysis. Aesthetic Plast Surg, 4979-4985.

Anna Kostecka, N. K. (2024). Adipose-derived mesenchymal stromal cells in clinical trials: Insights from single-cell studies. Life Sciences, Volume 351, 15 August, 122761.

Banu Farabi, K. R. (2024). The Efficacy of Stem Cells in Wound Healing: A Systematic Review. Int J Mol Sci, 5;25(5):3006.

Bunnell, B. (2021). Adipose Tissue-Derived Mesenchymal Stem Cells. Cells.

Chuchao Zhou, B. Z. (2023). Stem cell-derived exosomes: emerging therapeutic opportunities for wound healing. Stem Cell Res Ther, 26;14(1):107.

Fei Yu, D. G. (2023). Enhanced adipose-derived stem cells with IGF-1-modified mRNA promote wound healing following corneal injury. Mol Ther, 2454-2471.

Foti, R., Storti, G., Palmesano, M., Scioli, M., Fiorelli, E., Terriaca, S., . . . Orlandi, A. (2024). Senescence in Adipose-Derived Stem Cells: Biological Mechanisms and Therapeutic Challenges. Int J Mol.

Goncharov, E. N. (2024). Analyzing the Clinical Potential of Stromal Vascular Fraction: A Comprehensive Literature Review. MDPI , 60(2), 221.

Hadzimustafic , N., DElia, A., Shamoun, V., & Haykal, S. (2024). Human-Induced Pluripotent Stem Cells in Plastic and Reconstructive Surgery. International Joournal of Molecular Sciences.

Haiyue Ren, P. S. (2024). Adipose mesenchymal stem cell-derived exosomes promote skin wound healing in diabetic mice by regulating epidermal autophagy. Burns Trauma, 29:12:tkae001.

Hantae Jo, S. B. (2021). Applications of Mesenchymal Stem Cells in Skin Regeneration and Rejuvenation. Int J Mol Sci, 27;22(5):2410.

Jorgensen, M. G. (2021). Adipose-derived regenerative cells and lipotransfer in alleviating breast cancer-related lymphedema: An open-label phase I trial with 4 years of follow-up. Stem Cells Translational Medicine, 844854.

Jun Ho Lee, Y. J. (2023). Adipose Tissue-Derived Mesenchymal Stem Cell-Derived Exosomes Promote Wound Healing and Tissue Regeneration. Int J Mol Sci, 21;24(13):10434.

Kai Wang, Z. Y. (2023). Meta-Analysis of the Oncological Safety of Autologous Fat Grafting After Breast Cancer on Basic Science and Clinical Studies. Aesthetic Plast Surg, Aug;47(4):1245-1257.

Menglin Wang, J. Z. (2024). Insights into the role of adipose-derived stem cells and secretome: potential biology and clinical applications in hypertrophic scarring. Stem Cell Res Ther, 12;15:137.

Mengzhu , L., Simeng , Z., Bo , J., Sunrun , C., Yuqing , D., Cao, L., & Guo, S. (2021). Adipose-derived stem cells regulate metabolic homeostasis and delay aging by promoting mitophagy. The FASEB Journal.

Pietro Gentile, V. C. (2022). Systematic review: Oncological safety of reconstruction with fat grafting in breast cancer outcomes. J Plast Reconstr Aesthet Surg, 75(11):4160-4168.

Roshdy, W. A. (2022). Stromal vascular fraction improves the durability of autologous fat temple augmentationA split-face randomized study using ultrasound biomicroscopy. Journal of Plastic, Reconstructive & Aesthetic Surgery, Pages 1870-1877.

Shiyi, J. S. (2023). Gelatin methacryloyl (GelMA) loaded with concentrated hypoxic pretreated adipose-derived mesenchymal stem cells(ADSCs) conditioned medium promotes wound healing and vascular regeneration in aged skin. Biomater Res, 13;27(1):11.

Suchanecka, M., Grzelak, J., Farzaneh, M., Jzkowiak, M., Data, K., & Azizidoost, S. (2025). Adipose derived stem cells - Sources, differentiation capacity and a new target for reconstructive and regenerative medicine. Biomed Pharmacother.

Xiaoping Yu, P. L. (2023). Function and mechanism of mesenchymal stem cells in the healing of diabetic foot wounds. Front Endocrinol (Lausanne), 16:14:1099310.

Yang Zhou, X.-L. Z.-T. (2022). Human adipose-derived mesenchymal stem cells-derived exosomes encapsulated in pluronic F127 hydrogel promote wound healing and regeneration. Stem Cell Res Ther, 8;13(1):407.

Yang, A., Shuyan, L., Xiaojie, T., Shiou, Z., Fangfei, N., Younghuan, Z., . . . Dong, L. (2021). Exosomes from adipose‐derived stem cells and application to skin wound healing. Cell Proliferation in basuc and clinical sciences.

Yanling, S., Yuchan, Y., Xinyi , X., Jingyi , L., Xiajie , H., & Jucong , Z. (2023). Adipose‐Derived Mesenchymal Stem Cell‐Derived Exosomes Biopotentiated Extracellular Matrix Hydrogels Accelerate Diabetic Wound Healing and Skin Regeneration. Advanced Science.

Yi, Q., Gaoran, G., Peng, Y., Liangliang, W., Yusen, Q., Guoqing, P., . . . Jiaxiang, B. (2023). An Update on Adipose‐Derived Stem Cells for Regenerative Medicine: Where Challenge Meets Opportunity. Advanced Science.

Yusuke Shimizu, Y. I. (2025). ADSC-enhanced versus conventional fat grafting for breast reconstruction: A systematic review and meta-analysis of safety and efficacy outcomes. Plast Reconstr Surg, September.

Zhou, J., Wang, C., & Qing, T. (2021). Role of miRNA-324-5p-Modified Adipose-Derived Stem Cells in Post-Myocardial Infarction Repair. International Journal Stem Cells.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2025 por los autores. Este artculo es de acceso abierto y distribuido segn los trminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/