La seguridad jurídica y el ámbito de aplicación de la ley orgánica de las personas adultas mayores

José Luis Miño Villacís, Alfredo Fabian Carrillo

Resumen


Las personas adultas mayores (PAM), por su nivel de vulnerabilidad al que están expuestos, tienen una serie de beneficios tributarios que se encuentran estipulados en disposiciones legales que los protegen, particularmente en el derecho a las exenciones tributarias, a las cuales las PAM se ven vulneradas, debido a las inconsistencias entre las diferentes normativas. El objetivo general es realizar un estudio crítico sobre la vulneración o no de los derechos de los adultos mayores estipulados en la LOPAM y en el artículo 556 (exenciones tributarias) del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD). De igual manera se establece un estudio de la efectividad en la aplicación de las exoneraciones fiscales municipales, bajo un enfoque cualitativo, que permite la descripción y la interpretación de documentos relacionados con la seguridad jurídica y el ámbito de aplicación de la Ley Orgánica de las personas Adultas Mayores. Finalmente, se define con un análisis sobre el equilibrio entre los derechos de las personas adultas mayores y las obligaciones tributarias, así como, las inconsistencias y vacíos jurídicos legales que se encuentran en la normativa y que afectan de manera significativa en la vulneración de los derechos de las personas adultas mayores.


Palabras clave


Exenciones tributarias; personas adultas mayores; seguridad jurídica; utilidades y plusvalía.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Asamblea Nacional del Ecuador. (20 de octubre de 2008). Constitución de la república del Ecuador. Decreto Legislativo. Registro Oficial 449 de 20-oct.-2008. Ultima modificación: 25-ene.-2021. Quito. Obtenido de https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/02/Constitucion-de-la-Republica-del-Ecuador_act_ene-2021.pdf

Camacho, Á. (2 de julio de 2020). El impuesto predial y los adultos mayores. Recuperado el 24 de julio de 2024, de https://www.ambitojuridico.com/noticias/ambito-del-lector/tributario-y-contable/el-impuesto-predial-y-los-adultos-mayores

Camacho, M. (2022). El efecto de la sucesión en el impuesto a la utilidad en la transferencia. USFQ Law Review, 9(1), 181-206. doi:doi: 10.18272/ulr.v9i1.2568

Carrión, E. (1991). Compendio de Derecho Sucesorio. Quito: : Ediciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Claro, L. (1992). Explicaciones de Derecho Civil Chileno y Comparado (Vol. Tomo III). Santiago de Chile: Editorial Jurídica de Chile.

CNDH. (2018). Los derechos humanos de las personas mayores (4ta. edición ed.). México: Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Obtenido de https://lc.cx/Gfjhjw

Congreso Nacional de Chile. (12 de mayo de 2023). Ley Nº 20.732. Adultos mayores y exenciones a las contribuciones de bienes inmuebles con destino habitacional . Recuperado el 24 de julio de 2024, de https://lc.cx/w6dPYI

De la Guerra, E. (2020). Democracia, autoimposición y tributos. Iuris Dictio, 26(2), 137-158. doi:DOI: http://dx.doi.org/10.18272/iu.v26i26.1844

Díez-Picazo, L., & Gullón, A. (2001). Sistema de Derecho Civil (Vol. Volumen I). Madrid: Editorial Tecnos.

Estado Peruano. (14 de enero de 2024). Beneficio al impuesto predial para adultos mayores. Recuperado el 24 de julio de 2024, de https://www.gob.pe/705-beneficio-al-impuesto-predial-para-adultos-mayores

Fiscalía General del Estado. (29 de marzo de 2023). Código Orgánico de la Función Judicial;. Suplemento del Registro Oficial No. 544. Quito. Obtenido de https://lc.cx/CQYfb8

Guerrero, S. (2023). Exenciones tributarias: la situación de los adultos mayores en la tributación seccional. [Tesis de maestría. Universidad Nacional de Loja]. Loja. Obtenido de https://lc.cx/aFq8HW

H. Congreso Nacional. (16 de diciembre de 2005). Código de Trabajo. Codificación. Registro Oficial Suplemento 167. Ultima modificación: 22-jun.-2020. Quito. Obtenido de https://lc.cx/zOSFJx

H. Congreso Nacional. (20 de junio de 2023). Código Tributario. Suplemento del Registro Oficial No. 335. Quito. Obtenido de https://lc.cx/lPbP7H

H. Congreso Nacional. (20 de junio de 2023). Ley de Régimen Tributario Interno,. Suplemento del Registro Oficial 335. Quito: Dirección Nacional Jurídica. Obtenido de https://www.sri.gob.ec/o/sri-portlet-biblioteca-alfresco-internet/descargar/1c04850c-093e-44bf-ba98-e9bc8baae57e/Ley_Regimen_Tributario_Interno_20_jun_2023.pdf

Lathrop, F. (2019). Protección jurídica de los adultos mayores en Chile. Revista chilena de derecho, 36(1), 77-113. doi:http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34372009000100005

Martínez, J. (2023). Protección de las personas mayores a la luz del derecho internacional e interno. Estudios constitucionales, 21(1), 11-123. doi:http://dx.doi.org/10.4067/S0718-52002023000100006

Observatorio Regional de Planificación para el Desarrollo. (12 de agosto de 2023). Consejos Sectoriales de la Política Pública de Ecuador. Recuperado el 4 de agosto de 2024, de https://lc.cx/L0MoZa

OMS. (1 de octubre de 2022). Envejecimiento y salud. Recuperado el 25 de julio de 2024, de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/ageing-and-health

Organización de las Naciones Unidas [ONU]. (16 de diciembre de 1966). Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Recuperado el 25 de julio de 2024, de https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/international-covenant-economic-social-and-cultural-rights

Organización Mundial de la Salud [OMS]. (1 de octubre de 2022). Envejecimiento y salud. Recuperado el 24 de julio de 2024, de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/ageing-and-health

Organización Panamericana de Salud. (2023). La Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores como herramienta para promover la Década del Envejecimiento Saludable. Washington, D.C.,: OPS. Obtenido de https://lc.cx/pWwn3-

Presidencia de la República. (19 de octubre de 2010). Código Orgánico de Organización Territorial, [COOTAD]. Ley. Registro Oficial Suplemento 303. Ultima modificación: 31-dic.-2019. Quito. Obtenido de https://lc.cx/Ah0dxQ

Presidencia de la República del Ecuador. (9 de mayo de 2019). Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores. Ley. Registro Oficial Suplemento 484. Quito. Obtenido de https://lc.cx/Nxrdy2

Presidencia de la República del Ecuador. (8 de julio de 2020). Reglamento de la Ley Orgánica de Adultos Mayores. Decreto Ejecutivo 1087. Registro Oficial Suplemento 241. Quito. Obtenido de https://lc.cx/khgkot

Reyes, R. (20 de abril de 2018). Adulto mayor significado. Recuperado el 25 de julio de 2024, de http://www.adultomayorinteligente.com/significado-de-adulto-mayor/

United Nations. (2022). World Population Prospects 2022. Summary of Results. New York: Department of Economic and Social Affairs. Obtenido de https://lc.cx/CUg9HS

Valarezo, M., & Guerra, E. (2018). Trato diferenciado a las personas de la tercera edad y discapacitados en el régimen jurídico tributario ecuatoriano y su aplicación constitucional con los países de la Comunidad Andina. [Tesis de maestría. Universidad Andina Simón Bolívar]. Quito. Obtenido de https://lc.cx/x_xdlE

Vásquez, M., Gaibor, I., Durán, P., & López, D. (2020). El sistema fiscal en el Ecuador y su efecto en la redistribución de la riqueza. Revista de Investigación Enlace Universitario, 19(2), 119-135. doi:DOI: https://doi.org/10.33789/enlace.19.2.79

Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia. (11 de agosto de 2000). Decreto Supremo Nº 25869. Bolivia: Lexivox. Obtenido de https://www.lexivox.org/norms/BO-DS-25869.html

Villacreses, J., Yépez, M., & Campuzano, J. (2022). Beneficios tributarios en los adultos mayores. Ecuador, periodo 2016-2020. Revista científica Sociedad & Tecnología, 5(2), 180-196. doi:Doi: https://doi.org/10.51247/st.v5i2.20




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i10.10608

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/