������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

 

 

Dise�o de videos animados educativos para contribuir al aprendizaje en l�nea

 

Design of educational animated videos to contribute to online learning

 

Design de v�deo animado educacional para contribuir com a aprendizagem online

 

Jos� Campuzano-L�pez �I

jcampuzano6405@pucesm.edu.ec

https://orcid.org/0000-0002-8367-1162

 

Johanna Mero-Ponce II

mero-johanna5187@unesum.edu.ec

https://orcid.org/0000-0001-5944-6291

 

Correspondencia: jcampuzano6405@pucesm.edu.ec

Ciencias de la �educaci�n

Art�culo de investigaci�n

 

��������������������������������������� ���������������������������������������������

*Recibido: 22 de enero de 2021*Aceptado: 04 de febrero de 2021 * Publicado: 22 de febrero de 2021

 

       I.            Economista Menci�n en Finanzas y Proyecto, Pontificia Universidad Cat�lica del Ecuador Sede Manab�, Ecuador.

    II.            Licenciada en Trabajo Social, Maestr�a en educaci�n, Instituto de Posgrado Universidad Estatal Del Sur De Manab�, Ecuador.


Resumen

En pleno 2020, la educaci�n en el mundo se convirti� en un total desconcierto al cerrar las aulas de clases debido a una pandemia, lo que causar�a un desequilibrio emocional en los miembros de las comunidades educativas, adem�s de la formaci�n acad�mica se volvi� un proceso complejo para aquellos que est�n desvinculados con la tecnolog�a. No obstante, lo que refleja esta investigaci�n es la inducci�n a un grupo unidocentes del cant�n Paj�n en el dise�o de videos animados por medio de la herramienta powtoon para la creaci�n de recursos educativos. Por medio de una investigaci�n cuantitativa � cuasiexperimental se ejecut� los resultados de esta informaci�n para consolidar datos en cuanto al gran beneficio que aportar aprender de por estar fuentes educativas.

Palabras claves: Innovaci�n; ense�anza; aprendizaje; recursos did�cticos.

 

Abstract

In the middle of 2020, education in the world became a total confusion when classrooms were closed due to a pandemic, which would cause an emotional imbalance in the members of the educational communities, in addition to academic training, it became a complex process for those who are disconnected with technology. However, what this research reflects is the induction of a group of teachers from the Paj�n canton in the design of animated videos through the powtoon tool for the creation of educational resources. Through a quantitative-quasi-experimental investigation, the results of this information were executed to consolidate data regarding the great benefit to be learned from being educational sources.

Keywords: Innovation; teaching; learning; didactic resources.

 

Resumo

Em meados de 2020, a educa��o no mundo tornou-se uma confus�o total quando as salas de aula foram fechadas devido a uma pandemia, o que causaria um desequil�brio emocional nos integrantes das comunidades educacionais, al�m da forma��o acad�mica, tornou-se um processo complexo para aqueles que est�o desconectados da tecnologia. Por�m, o que esta pesquisa reflete � a indu��o de um grupo de professores do cant�o Paj�n na concep��o de v�deos animados por meio da ferramenta powtoon para a cria��o de recursos educacionais. Por meio de uma investiga��o quantitativo-quase-experimental, os resultados dessas informa��es foram executados para consolidar dados sobre o grande benef�cio a ser aprendido por serem fontes educacionais.

Palavras-chave: Inova��o; ensino; aprendendo; recursos did�ticos..

 

Introducci�n

La educaci�n es el motor de la evoluci�n del ser humano, el docente es la persona que gu�a y acompa�a en este proceso, es necesario inducir al estudiante con estrategias innovadoras, para que el educando sienta confianza con el mundo actual y los avances tecnol�gicos que se dan en el entorno y de esta manera no se sienten ajeno a los avances tecnol�gicos.

Para nadie es desconocido que, a nivel mundial en los diferentes m�todos de ense�anza se utilizan m�ltiples herramientas que permiten a docentes alcanzar los objetivos planteados, de esta manera se logra despertar el inter�s del alumno en fomentar su aprendizaje implementando m�todos innovadores y es as� que la situaci�n internacional va evolucionando.

En Ecuador, los videos son considerablemente utilizados como pieza necesaria para la recreaci�n de las personas y en las distintas �reas de la educaci�n, por medio de los videos se aprende de forma visual y auditiva actualmente, permitiendo captar la atenci�n total del educando. Seg�n datos recopilados en organismos que regulan la educaci�n superior (SENESCYT - CES), se concluye que el video como m�todo de ense�anza aprendizaje en docentes, aporta significativamente en el aprendizaje (S�nchez, 2018), es preciso en la pr�ctica educativa se adopte el uso de estos recursos.

Ahora en la actualidad sigue existiendo un modelo de ense�anza que evoca al tradicionalismo, evidenci�ndose m�s en el desarrollo de estrategias en el aula que no buscan una educaci�n innovadora; es necesario fortalecer de manera eficaz c�mo se imparten las clases a los estudiantes, que herramientas tecnol�gicas se utilizan para el desarrollo de materiales educativos. porque permitir� generar el inter�s en los estudiantes y fortalecer aprendizajes, logrando seres aut�nomos, anal�ticos, sistem�ticos, creativos con una educaci�n integral.

Las herramientas tecnol�gicas educativas son una meta hacia el nuevo camino que hoy en d�a va avanzando a pasos agigantados, desarrollando destrezas en el aprendizaje impulsado por la tecnolog�a. Cada vez que va apareciendo la variedad de concepto en la utilizaci�n de las aplicaciones en el proceso de ense�anza aprendizaje.

Por lo tanto, no existe proyecto similar o igual, en esta investigaci�n, debido a que mejorar� el proceso de ense�anza aprendizaje utilizando la herramienta powtoon, el docente se propone ense�ar y se aprende de manera divertida, de esta manera se obtendr� los resultados requeridos para el bienestar de la educaci�n y formar ciudadanos competentes ante las exigencias de la actualidad, sobre todo en la tecnolog�a.

 

Materiales y M�todos

Para la presente investigaci�n se utilizar� una investigaci�n de tipo descriptivo, exploratoria de campo, que� busca revelar las causas y efectos del objeto en estudio, de una forma deductiva a partir de teor�as; mediante este tipo de investigaci�n se generar�n definiciones para establecer el aporte que genera los recursos educativos visuales en el proceso ense�anza � aprendizaje, con una muestra de 22 docentes de una instituci�n educativa del cant�n Paj�n, se busca la verificaci�n de la hip�tesis, sus resultados y conclusiones.

 

An�lisis y discusi�n de los resultados

Las herramientas tecnol�gicas educativas son una meta hacia el nuevo camino que avanza a pasos agigantados, desarrollando destrezas en el aprendizaje impulsado por la tecnolog�a. Cada vez que va apareciendo la variedad de conceptos en la utilizaci�n de las aplicaciones en el proceso de ense�anza aprendizaje, se puede considerar la evoluci�n que ha atravesado los materiales did�cticos a nuestro alcance.

La revoluci�n electr�nica iniciada en la d�cada de los 70 establece el punto de partida para el desarrollo progresivo de la era digital, convirti�ndose en 1980 como una alianza de la electr�nica, la inform�tica y las telecomunicaciones viabilizando la interconexi�n con las diferentes herramientas ya que en actualidad son elaborados en lenguaje experto de programaci�n, que admiten respuestas m�s abiertas, que permiten distintos desarrollos en funci�n del aprendizaje.

La herramienta powtoon fue fundada en enero 2012, la compa��a liber� Guaricha una versi�n beta en agosto 2012. En febrero 2013 powtoon introdujo una opci�n de cuenta libre que permite a los usuarios crear videos animados que luego pueden exportar a YouTube. Los videos realizados con cuentas libres incluyen la marca de agua de powtoon.

 

Recursos educativos - did�cticos

Se entiende por recurso did�ctico al conjunto de medios y materiales que intervienen en el proceso de ense�anza-aprendizaje. Cada uno de ellos pueden ser de manera f�sica o virtual, lo importante es que despierten el inter�s de los alumnos, adecu�ndose a las necesidades y caracter�sticas f�sicas y ps�quicas de cada uno dependiendo de las necesidades que se adquiere con la facilidad para que el docente se adapte a cualquier tipo de contenido o pr�ctica de ense�anza aprendizaje (Vargas, 2017).

Es por esto que� el ser humano se encuentra inmerso en un mundo constante de cambio por ello es importante contemplar las formas de trabajar que faciliten el proceso de ense�anza aprendizaje de las nuevas generaciones con el fin de estar en desarrollo en los procesos educativos, estas tecnolog�as educativas son una ayuda como herramientas para el desarrollo del aprendizaje con esto los estudiantes mejorar�an el aprendizaje as� tambi�n los docentes tendr�an un apoyo para impartir los conocimientos de manera moderna dejando a un lado el m�todo tradicional.

En la actualidad aquellas actividades educativas que se orientan a la realizaci�n, selecci�n y uso de recursos educativos abiertos (REA), permite ser integrados por distintas iniciativas que sirvan a la ense�anza aprendizaje de los educandos y puede ser definido como la disposici�n abierta de recursos pedag�gicos, habilitados por tecnolog�as de la informaci�n y la comunicaci�n (Mercado, Fernandez, Lavigne, & Ramirez, 2018).

 

Recursos Tecnol�gicos � educativos

Estos recursos son dise�ados para poder interactuar utilizando las herramientas did�cticas, que permiten el proceso de aprendizaje aut�nomo, en los que se fortalecen los principios del aprender a aprender, para que el alumno sea un part�cipe directo de su propia formaci�n, incluso se acostumbre a ser el protagonista de sus conocimientos, sin necesidad de las clases tradicionales, que hoy en d�a ya no sirven de ayuda a nadie por la situaci�n actual. La utilizaci�n de medios tecnol�gicos, ayudan a interactuar mediante una serie de herramientas que ya se han vuelto aliadas a cada docente, convirti�ndose en un medio eficaz para el proceso de ense�anza- aprendizaje.

La investigaci�n en tecnolog�a educativa, se orienta especialmente hacia la creaci�n de entornos que generen la ense�anza aprendizaje significativa, con la colaboraci�n de todas las personas que est�n implicadas, teniendo la finalidad de gestionar materiales y ocupar la misma para dar soluci�n a la problem�tica, que se necesita por muchos inconvenientes o situaciones que se evidencian el trabajo� (Valverde, 2015), actualiz�ndose con un sin n�mero de herramientas tecnol�gicas que presten la ayuda necesaria para que la ense�anza-aprendizaje sea m�s complacida por cada participante.

El futuro de la educaci�n camina en el proceso evolutivo de la sociedad e informaci�n, es as�, que todos se motiven en la actualizaci�n. Esto reconoce contemplar el hecho de que esta sociedad de la informaci�n obedece tambi�n del sistema educativo que debe ser modificado para adaptarse a los tiempos actuales (Talavera & Mar�n, 2015).

 

Videos educativos

El video educativo es un recurso did�ctico que por muchos a�os ha sido utilizado por los docentes para ense�ar diferentes tem�ticas, para socializar los contenidos con sus estudiantes y a partir de ello construir el conocimiento de forma m�s explicativa, esto permite que el docente pueda innovar en las distintas clases que imparte.

El uso del video con fines did�cticos es muy favorables para los alumnos y docentes que muestren inter�s en el uso de dicho medio, ser�a un gran n�mero de instituciones educativas donde se puede localizar materiales y equipos de video para utilizarlos en el desarrollo de la ense�anza,� y de esta forma el aumento de material que se realice� de contenido did�ctico y educativo permite a que se pueda comercializar (Garc�a, 2014).

Los v�deo educativo desde la doble perspectiva de su realizaci�n y de su utilizaci�n en el aula de clase. Parte de la consideraci�n de que cualquier v�deo que se emplee en el aprendizaje, puede ser considerado como educativo, de la forma fant�stica que se haya empleado en su realizaci�n, para llegar a la conclusi�n de que el v�deo ser� o no educativo y aceptado por los alumnos como tal y el profesor lo utiliza en un contexto en el que produzca ense�anza, es dependiendo de su aceptaci�n.�

Un medio de comunicaci�n que posee un lenguaje propio, tambi�n es el video educativo cuya continuaci�n induce al receptor a resumir ideas, concepciones, etc., que pueden fortalecer a cada uno. Permite sistematizar actuaciones y enfoques, profundizar en el uso de t�cnicas y sintetizar acciones y reacciones, as� como captar y reproducir situaciones reales excepcionales, que pueden estudiarse y analizarse minuciosamente en diferentes momentos (Quesada, 2015).

 

Las TIC y su impacto en el �mbito escolar

La incorporaci�n de TIC ha logrado ocupar un lugar importante en la educaci�n educativa durante las �ltimas d�cadas, y esto es un logro muy significativo para todos, como evidencia de aquello se debe mencionar las metas educativas 2021 aprobadas por la Conferencia Iberoamericana de educaci�n del 2010. Donde plantean la progresiva utilizaci�n de computadoras en la escuela para tareas de aprendizaje como un objetivo espec�fico dentro de la meta general de mejorar la calidad de la educaci�n y el curr�culo escolar (Formichella & Maria, 2018).

Adoptar TIC en el proceso docente, conducentes a la nueva forma de aprender de los educandos incluyendo la era de la sociedad del conocimiento, ya no es una opci�n, sino una necesidad como agentes activos en este importante cambio es el educando que se afirme en recursos did�cticos tecnol�gicos, logren soluciones pedag�gicas efectivas considerando que los educandos est�n muy familiarizados con entornos digitales, lo que implica una gran ventaja que se aprovecha en el �mbito educativo.

En la sociedad actual, los espacios educativos tambi�n se encuentran en constante transformaci�n, las nuevas estancias educativas se han reflejado en centros virtuales de aprendizaje, estos nuevos escenarios requieren de una reflexi�n hacia el uso e incorporaci�n de las tecnolog�as. Hay que ver a las tecnolog�as como medio y recurso did�ctico, m�s no como la panacea que resolver� los problemas dentro del �mbito educativo, esto nos llevar� a no sobredimensionarlas y establecer orientaciones para su uso, logrando as� soluciones pedag�gicas y no tecnol�gicas (Cabero, 2007).

El siglo XXI ha dado forma a lo que se denomina sociedad del conocimiento o de la informaci�n, en virtud de que estos fluyen de manera instant�nea por medio de la tecnolog�a. As�, las herramientas tecnol�gicas contribuyen a generar cambios importantes en muchas esferas de la vida social. Debemos precisar que las TIC dan un crecimiento al desarrollo en el �mbito educativo. (Gomez, Contreras, & Delia, 2016).

 

Presentaciones en l�nea

La presentaci�n es mostrada de forma din�mica y en l�nea, ser� aprovechada de mejor forma para cumplir los objetivos para la que fue creada la presentaci�n. La propuesta en este apartado, fue la de sugerir la utilizaci�n de herramientas online b�sicas, gratuitas y muy f�ciles de utilizar, considerando que los docentes del cant�n Paj�n no est�n a�n muy familiarizados con entornos digitales. La propuesta de la herramienta did�ctica que se present� en esta investigaci�n fue de gran ayuda para consolidar espacios educativos interactivos que fortalezcan la ense�anza � aprendizaje de los docentes y estudiantes.

 

Herramienta digital educativa powtoon

Una novedosa e interesante aplicaci�n para crear presentaciones en l�nea es la de PowToon, la herramienta ofrece una agradable presentaci�n animada en forma de video, llamando la atenci�n de los estudiantes. El programa cuenta con una versi�n gratuita limitada que permite crear videos de hasta tres minutos, con tiempo necesario para una breve presentaci�n educativa. El profesor debe crear una cuenta y acceder a la herramienta y empezar a crear sus presentaciones en video. La presentaci�n, puede ser compartida mediante diferentes medios.

Powtoon es una nueva herramienta que puede ser muy �til para aquellos profesores, estudiantes que tengan que hacer exposiciones y ponentes en general que quieran crear un v�deo did�ctico en poco tiempo, que d� buenos resultados de forma muy f�cil. Con un simple m�todo de coger y arrastrar, podremos colocar los elementos que queramos incluir en el v�deo, encima de un lienzo en blanco encima del cual podremos a�adir nuestra explicaci�n, que acabar� de componer nuestro v�deo y lo har� mucho m�s din�mico.

Ingresando a la plataforma se puede comenzar a crear el v�deo, donde en primer lugar debes elegir el tipo de v�deo: presentaci�n, promocional, social clip o plantilla en blanco, y dentro de cada uno tendr�s varias opciones donde podr�s escoger la que mejor se adapte a tus necesidades. La herramienta de edici�n es sencilla de utilizar ya que se parece mucho a PowerPoint.

 


Figura 1: �Qu� tipo de recursos educativos usted utiliza en sus horas clases?

 

 

An�lisis: Dentro de los tipos de recursos que utilizan los docentes los que m�s destacan son la pizarra y marcadores y los materiales impresos y fotocopiados, ambos, con un 77,3%.

 


Figura 2: �De d�nde obtiene los recursos did�cticos que utiliza?

 

 

An�lisis: El 77,3% de los maestros manifiestan que los recursos que utilizan son Referencias de textos escolares, el 72,7% obtienen los recursos de internet y solo un 45,5% dise�a sus propios recursos.

 


Figura 3: �En qu� aspectos permitir� el mejoramiento del proceso ense�anza - aprendizaje de la aplicaci�n de recursos did�cticos visuales?

 

 

An�lisis: el 86,4% manifiesta que el uso de recursos did�cticos elaborados en PowToon mejorar� la captaci�n de conocimientos, el 81,8% en que atraen la atenci�n de los estudiantes y el 50% indican que sirven como una herramienta de refuerzo.

 

Conclusiones

La herramienta Powtoon es una opci�n de presentaciones educativas muy factible para los estudiantes, creando una manera arm�nica y efectiva para la participaci�n activa de los educandos llev�ndolos al inter�s y conocimiento agregado de las diferentes asignaturas por lo cual, se puede sugerir esta herramienta tecnol�gica para que los docentes ejecuten sus clases de una manera muy acertada para la ense�anza-aprendizaje de los docentes del cant�n Paj�n. Adem�s, Se ratifica la importancia de las metodolog�as de investigaci�n en la utilizaci�n de la herramienta Powtoon.

Esta investigaci�n permiti� saber que a trav�s de la utilizaci�n de esta herramienta Powtoon, el mejoramiento continuo de los docentes ser�a muy significativa. La herramienta interactiva Powtoon utilizada en el campo educacional permite al docente en su proceso de ense�anza hacia sus educandos realizar videos y presentaciones de los contenidos de las materias de una manera din�mica y creativa generando inter�s en el alumno para comunicar sus ideas y conocimientos adquiridos.

 

Referencias

1.              Cabero, J. (2007). Los retos de la integraci�n de las TICs en los procesos educativos. L�mites y posibilidades. Perspectiva Educacional, Formaci�n deProfesores, 32-61. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/3333/333327288002.pdf

2.              Formichella, M., & Maria, A. (2018). TIC en la escuela y rendimiento educativo: el efecto mediador del uso de las TIC en el hogar. Cuadernos de Investigacion educativa, 29. Obtenido de http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-93042018000100075

3.              Garc�a, M. (2014). Uso Instruccional del video did�ctico. Revista de Investigaci�n, 43-67. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/3761/376140396002.pdf

4.              Gomez, M., Contreras, L., & Delia, G. (2016). El impacto de las tecnolog�as de la informaci�n y la comunicaci�n en estudiantes de ciencias sociales: un estudio comparativo de dos universidades p�blicas. 71. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-26732016000200061

5.              Mercado, M., Fernandez, K., Lavigne, G., & Ramirez, M. (2018). Ense�anza y difusi�n sobre el uso de recursos educativos abiertos con MOOC un estudio de caso. 26. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-53082018000100003

6.              Quesada, M. (2015). CREACI�N DE VIDEOS EDUCATIVOS COMO ESTRATEGIA DID�CTICA PARA LA FORMACI�NDE FUTUROS DOCENTES DE INGL�S. Revista Electr�nica Actualidades. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/447/44733027006.pdf

7.              S�nchez, E. (2018). El video como herramienta de apoyo en la educaci�n superior. UNIVERSIDAD T�CNICA DE AMBATO, 136. Obtenido de https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/27391/1/1804149324_SANCHEZ%20NU%C3%91EZ%20ESTEFANIA%20ALEJANDRA.pdf

8.              Talavera, R., & Mar�n, F. (2015). Revista de Ciencias Sociales (Ve). 337-346. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/280/28041012011.pdf

9.              Valverde, J. (2015). La formaci�n universitaria en Tecnolog�a Educativa: introducci�n al n�mero especial / Higher Education and Educational Technology: Introduction to the special issue. 23. Obtenido de https://relatec.unex.es/article/view/1895

10.          Vargas, G. (2017). Recursos educativos did�cticos en el proceso ense�anza aprendizaje. 1. Obtenido de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S1652-67762017000100011&script=sci_arttext

 

 

 

 

 

� 2020 por los autores. Este art�culo es de acceso abierto y distribuido seg�n los t�rminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribuci�n-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/