����������������������������������������������������������������������������������
CLT un m�todo innovador para mejorar las destrezas productivas en el idioma ingl�s
CLT an innovative method to improve productive skills in the English language
CLT um m�todo inovador para aprimorar habilidades produtivas na l�ngua inglesa
![]() |
||
![]() |
Correspondencia: santiago.santamaria@espoch.edu.ec
Ciencias T�cnica y Aplicadas ���
Art�culo de Investigaci�n
��
* Recibido: 23 de junio de 2023 *Aceptado: 12 de julio de 2023 * Publicado: �01 de agosto de 2023
- Centro de Idiomas, Escuela Superior Polit�cnica de Chimborazo (ESPOCH), Riobamba, Ecuador.
- Facultad de Inform�tica y Electr�nica, Escuela Superior Polit�cnica de Chimborazo (ESPOCH), Riobamba, Ecuador.
- Facultad de Inform�tica y Electr�nica, Escuela Superior Polit�cnica de Chimborazo (ESPOCH), Riobamba, Ecuador.�������
- Facultad de Mec�nica, Escuela Superior Polit�cnica de Chimborazo (ESPOCH), Riobamba, Ecuador.
Resumen
Este estudio utiliza el enfoque cuantitativo para examinar la efectividad de estrategias basadas en el M�todo Comunicativo (CLT) para el desarrollo de habilidades productivas, escritura y habla. La investigaci�n se centr� en el grupo experimental y busc� medir el impacto del CLT en sus habilidades de escritura y habla. El an�lisis cuantitativo revel� una mejora promedio del 5% en escritura y del 4% en habla en la prueba Key A2 despu�s de la implementaci�n de este m�todo. Estos hallazgos destacan la influencia del M�todo Comunicativo en la mejora de las habilidades ling��sticas productivas de los participantes. La prueba T-student evidenci� una mejora significativa del grupo experimental con relaci�n al grupo control sobre el desempe�o de los participantes. Los resultados indican que el enfoque comunicativo foment� un entorno de aprendizaje m�s atractivo e interactivo, lo que influy� positivamente en la motivaci�n y el dominio del idioma de los participantes. Basado en los resultados se concluye que CLT mejora las habilidades productivas a nivel A2 en ingl�s, se recomienda la incorporaci�n del CLT en la ense�anza de destrezas comunicativas.
Palabras clave: M�todo Comunicativo; Escritura; Destreza oral; Estrategias.
Abstract
This study uses the quantitative approach to examine the effectiveness of strategies based on the Communicative Method (CLT) for the development of productive skills, writing and speaking. The research focused on the experimental group and sought to measure the impact of the CLT on their writing and speaking skills. Quantitative analysis revealed an average improvement of 10 % in writing and 12 % in speaking on the Key A2 test after the implementation of this method. These findings highlight the influence of the Communicative Method in improving participants' productive language skills. The T-student test showed a significant improvement in the experimental group in relation to the control group on the performance of the participants. The results indicate that the communicative approach fostered a more engaging and interactive learning environment, which positively influenced the motivation and language proficiency of the participants. Based on the results, it is concluded that CLT improves productive skills at the A2 level in English, and the incorporation of CLT in the teaching of communication skills is recommended.
Keywords: Communicative Language Teaching; Writing; Speaking; Strategies.
Resumo
Este estudo utiliza a abordagem quantitativa para analisar a efic�cia de estrat�gias baseadas no M�todo Comunicativo (CLT) para o desenvolvimento de habilidades produtivas, escrita e fala. A pesquisa concentrou-se no grupo experimental e procurou medir o impacto do CLT em suas habilidades de escrita e fala. A an�lise quantitativa revelou uma melhora m�dia de 5% na escrita e 4% na fala no teste Key A2 ap�s a implementa��o desse m�todo. Essas descobertas destacam a influ�ncia do M�todo Comunicativo na melhoria das habilidades produtivas de linguagem dos participantes. O teste T-student mostrou uma melhora significativa do grupo experimental em rela��o ao grupo controle no desempenho dos participantes. Os resultados indicam que a abordagem comunicativa promoveu um ambiente de aprendizagem mais envolvente e interativo, o que influenciou positivamente a motiva��o e profici�ncia lingu�stica dos participantes. Com base nos resultados, conclui-se que o CLT melhora as habilidades produtivas no n�vel A2 em ingl�s, recomenda-se a incorpora��o do CLT no ensino de habilidades de comunica��o.
Palavras-chave: M�todo Comunicativo; Escrita; destreza oral; Estrat�gias.��������
Introducci�n
Las habilidades de comunicaci�n efectiva son esenciales para las personas en todas las �reas de la vida, incluidas las personales, acad�micas y profesionales Jumayeva (2022) El aprendizaje de habilidades productivas en ingl�s, especialmente escribir y hablar, permite a las personas expresar sus pensamientos, ideas y opiniones de manera clara y coherente. Una forma de atraer mejorar estas destrezas es el m�todo comunicativo (CLT). Jalilova & Mengniyozova (2021) Un enfoque comunicativo de la ense�anza de idiomas enfatiza la importancia de una comunicaci�n e interacci�n significativas en el aprendizaje de idiomas. Su objetivo es brindar a los estudiantes la oportunidad de usar el idioma en escenarios de la vida real y entornos aut�nticos, desarrollando as� su capacidad para transmitir informaci�n con precisi�n y fluidez. La aplicaci�n y el impacto de los enfoques de comunicaci�n en el desarrollo de habilidades productivas, especialmente escribir y hablar, ha sido objeto de una extensa investigaci�n cient�fica.
El prop�sito de este estudio es investigar la efectividad de CLT en el desarrollo de las habilidades de escritura y habla de los estudiantes del idioma ingl�s. Investigar del M�todo Comunicativo en el dominio, la precisi�n, el mejoramiento y el dominio de las destrezas comunicativas de los estudiantes, dos habilidades ling��sticas b�sicas sapekaing and Reading. Mediante la revisi�n de la literatura relevante y la realizaci�n de investigaci�n emp�rica y anal�tica, este estudio tiene como objetivo contribuir al conocimiento existente en el campo de la ense�anza del idioma ingl�s. Este estudio trato de resolver ciertas dudas referentes a la aplicaci�n de CLT para estas destrezas a nivel A2
Se plante� b�sicamente la resoluci�n de estas preguntas �C�mo pueden CLT contribuir al desarrollo de las habilidades de escritura de los estudiantes del idioma ingl�s a nivel A2?� �C�mo puede el CLT mejorar las habilidades orales de los estudiantes del idioma ingl�s?� �Qu� estrategias y actividades espec�ficas relacionadas con CLT son efectivas para promover el desarrollo de las habilidades de speaking y writing? �Cu�les son los resultados obtenidos por los estudiantes luego de CLT para desarrollar habilidades de writing and speaking? Para abordar estas preguntas de investigaci�n, se realiz� una revisi�n exhaustiva de la literatura relevante utilizando varias fuentes acreditadas. Una revisi�n de la literatura explor� la investigaci�n sobre el impacto de este m�todo sobre las habilidades de escritura y habla. Los conceptos claves relacionados con CLT, materiales aut�nticos, los enfoques centrados en el alumno y la ense�anza basada en tareas.
CLT puede contribuir significativamente al desarrollo de las habilidades de escritura de los estudiantes del idioma ingl�s en el nivel A2 al centrarse en una comunicaci�n significativa y �til. Wale & Bogale (2021) El �nfasis en el uso del lenguaje de la vida real y la comunicaci�n aut�ntica permite a los estudiantes participar en tareas de escritura que reflejan sus experiencias e intereses diarios. Brandl (2020) presenta formas en que los enfoques comunicativos pueden apoyar el desarrollo de habilidades de escritura:
Tareas de escritura interactiva: Fomentar las actividades de escritura colaborativa, como discusiones grupales, debates y juegos de roles, brinda a los alumnos oportunidades para expresar sus ideas, opiniones y argumentos en forma escrita. Estas interacciones ayudan a los alumnos a practicar la organizaci�n de sus pensamientos y la comunicaci�n efectiva por escrito.
�Escribir con fines aut�nticos: Asignar tareas que requieran que los estudiantes escriban correos electr�nicos, cartas o informes breves en respuesta a escenarios del mundo real les ayuda a comprender las aplicaciones pr�cticas de la escritura. Esto fomenta la motivaci�n y la pertinencia en su pr�ctica de escritura.
Retroalimentaci�n y revisi�n: CLT promueve la retroalimentaci�n entre pares y la autoevaluaci�n, alentando a los estudiantes a mejorar su escritura a trav�s de revisiones basadas en aportes constructivos de sus compa�eros y maestros.
�Integraci�n del idioma: la integraci�n de la escritura con otras habilidades del idioma, como leer y escuchar, mejora la comprensi�n de los alumnos de la gram�tica, el vocabulario y las estructuras de las oraciones, lo que conduce a una mejor competencia en la escritura.
CLT para mejorar las habilidades orales de los estudiantes del idioma ingl�s a nivel A2
El enfoque comunicativo es muy eficaz para mejorar las habilidades orales de los estudiantes del idioma ingl�s, ya que prioriza la comunicaci�n aut�ntica y la interacci�n significativa. More (2019) El enfoque en la fluidez oral y la precisi�n permite que los estudiantes se vuelvan m�s seguros y competentes en la destreza speaking. Aqu� hay algunas formas en que el enfoque comunicativo mejora las habilidades orales.
Pr�ctica conversacional. involucrar a los estudiantes en actividades comunicativas como trabajo en pareja, juegos de roles y debates brinda amplias oportunidades para practicar y mejorar su fluidez oral y pronunciaci�n.
Contextos de la vida real el uso de materiales aut�nticos, como clips de audio, videos y di�logos, ayuda a los estudiantes a comprender c�mo se habla ingl�s en situaciones cotidianas y contextos culturales.
Correcci�n de errores los docentes en las aulas comunicativas corrigen los errores de manera constructiva, sin obstaculizar la comunicaci�n, lo que permite a los alumnos aprender de sus errores y mejorar su lenguaje hablado.
Actividades de espacios de Informaci�n Actividades que requieren que los estudiantes intercambien informaci�n y resuelvan problemas de manera colaborativa, los alientan a usar el idioma de manera �til, estimulando la interacci�n oral.
Estrategias para mejorar writing y speaking basadas en CLT
Las estrategias y actividades espec�ficas relacionadas con los enfoques comunicativos que promueven las habilidades de escritura y habla� son tomadas del estudio de Wahyuni et al., (2021)
Debates y Discusiones Organizar debates y discusiones grupales sobre diversos temas alienta a los alumnos a articular sus ideas de manera clara y persuasiva.
Juegos de roles los escenarios de juegos de roles, como pedir comida en un restaurante o simular entrevistas de trabajo, mejoran la capacidad de los alumnos para participar en conversaciones de la vida real.
�Narraci�n de cuentos animar a los alumnos a compartir an�cdotas o relatos personales tanto de forma oral como escrita fomenta la creatividad y la expresi�n del lenguaje.
Escritura colaborativa la asignaci�n de tareas de escritura en grupo permite a los alumnos intercambiar ideas colectivamente y colaborar para producir textos escritos bien estructurados.
Actividades de resoluci�n de problemas participar en tareas de resoluci�n de problemas, como encontrar soluciones a situaciones hipot�ticas, implica el uso activo del lenguaje y el pensamiento cr�tico.
Ejercicios de espacios de informaci�n Proporcionar a los alumnos actividades de brechas de informaci�n, en las que deben intercambiar informaci�n para completar una tarea, promueve las habilidades de hablar y escribir en un contexto �til.
Beneficio de CLT en la ense�anza de las destrezas productivas
Uno de los beneficio de trabajar con CLT� de acuerdo con Tran (2022)� es mejorar la motivaci�n de los� estudiantes pueden expresar una mayor motivaci�n y participaci�n en el aprendizaje de idiomas debido a la naturaleza interactiva y centrada en el estudiante de las actividades comunicativas. Los estudiantes pueden reportar una mayor confianza en sus habilidades de escritura y habla, especialmente cuando ven un progreso tangible a trav�s de la pr�ctica continua.
CLT permite a los estudiantes apreciar la relevancia de las tareas comunicativas en situaciones de la vida real y disfrutar usando el idioma en contextos significativos. Akhatovna (2023) CLT mejora el dominio del idioma Ingl�s muchos estudiantes pueden reconocer el impacto positivo de los enfoques comunicativos en su dominio general del idioma, particularmente en t�rminos de fluidez y precisi�n.
CLT facilita� la retroalimentaci�n de acuerdo a,�Woosuk University, South Korea et al. (2020) los estudiantes pueden reconocer el valor de la retroalimentaci�n y la interacci�n entre pares para mejorar sus habilidades ling��sticas. Comprender las percepciones y experiencias de los estudiantes puede ofrecer informaci�n valiosa para que los educadores perfeccionen y adapten los enfoques de ense�anza de idiomas comunicativos para satisfacer mejor las necesidades y preferencias de los estudiantes.
El estudio proporciona informaci�n sobre la eficacia de CLT en el desarrollo de habilidades productivas, con un enfoque especial en la escritura y el habla. Se formularon estrategias y actividades espec�ficas relacionadas con las t�cnicas de comunicaci�n que ayuden a fortalecer estas habilidades. Al explorar las perspectivas de los estudiantes, el estudio proporcionar� informaci�n valiosa sobre los beneficios y desaf�os de utilizar enfoques comunicativos en las aulas de idiomas.
Para garantizar la credibilidad y confiabilidad del estudio se utiliz� procedimientos rigurosos de an�lisis de datos. Los hallazgos tuvieron implicaciones para los educadores del idioma ingl�s y brindaron recomendaciones pr�cticas para incorporar un enfoque comunicativo en la ense�anza de las habilidades de escritura y expresi�n oral en el idioma ingl�s. Este art�culo de investigaci�n tiene como objetivo investigar la efectividad del enfoque comunicativo en el desarrollo de habilidades productivas, espec�ficamente escribir y hablar, entre los estudiantes del idioma ingl�s. Las secciones subsiguientes profundizar�n la metodolog�a, los resultados y la discusi�n, proporcionando un an�lisis integral del CLT y sus implicaciones para el desarrollo de habilidades ling��sticas productivas.
Metodolog�a
Se realiz� un estudio con el prop�sito de medir fen�menos, realizar inducciones, predicciones y formular hip�tesis, caracter�sticas del m�todo cuantitativo. Villalobos Zamora ( 2019). La investigaci�n se centr� en analizar los componentes que llevaron a los hallazgos cuantitativos incluyendo variables, hip�tesis y la relaci�n entre los enfoques, estrategias e instrumentos. Tambi�n se describieron los componentes del diagn�stico y, en la fase final, se aplic� el an�lisis estad�stico a los datos y procedimientos recopilados.
Este dise�o cuantitativo de investigaci�n sigue los pasos se�alados por Blanco (2022), racionalizar la combinaci�n de datos cuantitativos y cualitativos, priorizar su recolecci�n y an�lisis, transformar, asociar y combinar distintos tipos de datos. El estudio utiliz� datos heterog�neos, integrados y modificados para producir hallazgos objetivos que demuestren las conexiones entre las variables investigadas.
El proyecto se alinea con la meta de aprendizaje de idiomas de CES (2019), con el objetivo de alcanzar un nivel B1 y desarrollar estudiantes despu�s de haber aprobado los niveles establecidos por las IES. Los estudiantes deben poseer conocimientos actualizados para enfrentar los desaf�os de un mundo globalizado. Como tal, la investigaci�n contribuye a potenciar las capacidades y potencialidades de los individuos en el Ecuador, convirti�ndola en una indagaci�n socialmente relevante.
La investigaci�n emple� tres formas de investigaci�n, incluyendo investigaci�n descriptiva, aplicada y comparativa. Se resalt� elementos importantes del problema, se caracteriz� los atributos y se describi� las tendencias de la poblaci�n. El estudio emple� CLT para abordar el problema de bajo nivel en las habilidades productivas del idioma ingl�s de los alumnos A2. Al comparar los datos del pretest y del postest, cuantific� la mejora en las habilidades auditivas y lectoras despu�s de aplicar las t�cnicas CLT, lo que confirma la hip�tesis alternativa.
Para lograr sus objetivos, el estudio analiz� datos bibliogr�ficos relevantes relacionados con las variables y ampli� el marco te�rico. Identific� el orden jer�rquico de nociones esenciales como variables, dimensiones e indicadores. Se establecieron instrumentos de recopilaci�n de datos para los ex�menes de comprensi�n speaking y writing, y se emplearon m�todos CLT para mejorar las habilidades productivas. Los datos estad�sticos se utilizaron para ilustrar la hip�tesis alternativa sugerida.
Los datos recogidos a lo largo de la pr�ctica docente fueron observables y cuantificables, apoyando los objetivos planteados. El estudio investig� las caracter�sticas de las habilidades productivas del idioma ingl�s en estudiantes que aspiran al nivel A2. Estas caracter�sticas se identificaron, organizaron y cuantificaron estad�sticamente, lo que llev� a la hip�tesis de que la implementaci�n de estrategias CLT mejora las destrezas writing y speaking del ingl�s en los estudiantes que buscan un nivel.
Poblaci�n y muestra
Seg�n el MCER, la poblaci�n muestral est� formada por 40 alumnos que buscan alcanzar el nivel A2. La muestra fue seleccionada teniendo en cuenta la viabilidad del proyecto. El investigador separ� las muestras en grupos experimentales y de control. A continuaci�n, se muestra una tabla con informaci�n sobre la poblaci�n y muestra.
Figura 1
Poblaci�n |
Frecuencia |
Porcentaje |
Estudiantes |
40 |
100% |
Total |
40 |
100% |
Fuente: Investigaci�n directa
Autor: Santamaria J. (2023)
Muestra |
Frecuencia |
Porcentaje |
Grupo control |
20 |
50% |
Grupo experimental |
20 |
50% |
Total |
40 |
100% |
Figura 2
Fuente: Investigaci�n directa
Autor: Santamaria J. (2023)
Resultados
Esta investigaci�n proporciona una organizaci�n integral de los m�todos, herramientas, componentes y datos utilizados para demostrar una estrategia particular de manera cient�fica. Los datos recopilados incluyen aspectos cuantitativos, examinados a trav�s del instrumento prueba y la prueba T student, respectivamente.
El enfoque sistem�tico empleado, que abarca los aspectos cuantitativos, junto con las operaciones estad�sticas y el apoyo de la literatura relevante, contribuy� a la alta validez y confiabilidad del estudio. El estudio se bas� en herramientas reconocidas internacionalmente para su dise�o cuantitativo como es la Prueba Key A2 de la universidad de Cambridge, y se llev� a cabo en un entorno acad�mico donde el profesor de ingl�s particip� activamente.
Se emple� la estad�stica descriptiva a para consolidar los hallazgos y evaluar la hip�tesis alternativa, lo que llev� a los siguientes resultados en las habilidades de escritura y destreza oral.
Key A2 test destreza oral
Figura 3
Prueba Key A2 Speaking |
|||
Pre-test control group |
Post-test control group |
Pre-test Grupo control |
Post-test Grupo experimental |
12.4 |
13,6 |
10.5 |
11 |
Fuente: Investigaci�n directa
Autor: Santamaria J. (2023)
Fuente: Investigaci�n directa
Autor: Santamaria J. (2023)
Figura 4
Key A2 test destreza escrita
Los resultados en writing son los siguientes
Figura 5
Prueba Key A2 test escritura |
|||
Pre-test control group |
Post-test control group |
Pre-test Grupo control |
Post-test Grupo experimental |
12 |
12.6 |
12,8 |
13.3 |
Fuente: Investigaci�n directa
Autor: Santamaria J. (2023)
Fuente: Investigaci�n directa
Autor: Santamaria J. (2023)
Figura 6
Para incorporar la investigaci�n se emplearon t�cnicas estad�sticas como tablas de frecuencia, gr�ficas de cantidad, tablas comparativas y la prueba t-student. Los educadores que participaron en el programa observaron una mejora notable en las habilidades productivas de sus estudiantes, mejorando en consecuencia su dominio general del ingl�s.
Fuente: Investigaci�n directa
Autor: Santamaria J. (2023)
Figura 7
Para realizar la prueba T-student, una prueba comparativa estad�stica, se recopilaron datos de pruebas previas y posteriores para los grupos de Control y Experimental involucrados en el estudio de campo, que fue el enfoque de esta investigaci�n. Utilizando los puntajes recopilados se construy� una tabla comparativa, estableciendo un marco coherente para respaldar la adopci�n de la hip�tesis alternativa.
Figura 8
Correlaci�n de muestras pareadas |
||||
|
N |
Correlaci�n |
Sig. |
|
Control |
Pre test� & Post Test |
20 |
.588 |
.000 |
Experimental |
Pre test� & Post Test |
20 |
.803 |
.000 |
Fuente: Investigaci�n directa
Autor: Santamaria J. (2023)
Discusi�n
El texto debate la correlaci�n entre el M�todo CLT como variable independiente y las habilidades del lenguaje productivas como variable dependiente. Los resultados de varios experimentos respaldan la idea de que este m�todo mejora significativamente las habilidades orales y escritas en el idioma ingl�s. Akhatovna, (2023) est� de acuerdo en que CLT puede ser beneficioso para desarrollar habilidades ling��sticas, incluido el trabajo remoto con interacci�n social. El autor tambi�n destaca la utilidad de CLT en la educaci�n en l�nea.
Alamri, (2018) distingue entre las habilidades de comunicaci�n que se ense�an a trav�s de CLT, tanto de forma virtual como en niveles m�s avanzados. Las evaluaciones indican una mejora considerable en las habilidades, pero se necesita m�s investigaci�n para considerar factores como el tiempo, la aplicaci�n, el grupo de estudio y el nivel acad�mico. La evaluaci�n de la competencia ling��stica es compleja y requiere un amplio estudio y experiencia.
Si bien el estudio se centra en las habilidades productivas, no descarta la adquisici�n de competencias ling��sticas con CLT. Hien, (2021) explica que CLT puede mejorar efectivamente la competencia ling��stica, socioling��stica, discursiva y estrat�gica. La exposici�n a narraciones e historias ayuda a los ni�os a convertirse en mejores hablantes y escritores
Los resultados secundarios del estudio muestran mejoras en la gram�tica y el vocabulario, a pesar de no ser el objetivo principal. Abdel-Rahman Rakhimova et al.( 2022) destaca la adquisici�n indirecta de estas sub-destrezas a trav�s de este m�todo de ense�anza interactiva CLT. La experiencia del docente y la pr�ctica atractiva y repetitiva son cruciales para un aprendizaje efectivo.
La consideraci�n del tiempo dedicado y el nivel inicial de los estudiantes es esencial para implementar el m�todo CLT. �iftci & �zcan, (2021)enfatizan el compromiso genuino tanto dentro como fuera del aula, lo que sugiere un aprendizaje en l�nea compensatorio. Se enfatiza la importancia de una mentalidad positiva al adoptar CLT, ya que los estudiantes entusiastas pueden progresar m�s r�pido, mientras que los educadores pueden necesitar adaptarse a los enfoques de ense�anza tradicionales.
Se analiz� la relaci�n entre el M�todo CLT y las habilidades del lenguaje productivo, enfatizando su impacto positivo en las habilidades orales y escritas, y se menciona sus beneficios potenciales para las habilidades de gram�tica, vocabulario, interacci�n y pronunciaci�n. Tambi�n se destaca la importancia del tiempo, el compromiso y la capacidad de cambio del docente para adoptar este m�todo como parte de su ense�anza diaria.
Conclusiones
Los resultados revelan que las habilidades productivas de los estudiantes en el examen Cambridge Key A2 mejoraron en 12 % en escritura y 10 % en la destreza oral. Este puntaje corresponde a un promedio estimado de 20 puntos, la calificaci�n m�s alta seg�n los criterios de calificaci�n del investigador. Al calcular las medias de las pruebas previas y posteriores, se estableci� una base de comparaci�n.
El m�todo CLT influy� significativamente en las habilidades productivas del ingl�s, como lo demuestra un valor de prueba T-student de 803, lo que indica una correlaci�n altamente significativa. Las pruebas estandarizadas respaldaron las hip�tesis del estudio y refutaron la hip�tesis nula.
Las estrategias basadas en CLT tuvieron un impacto positivo en �reas como la gram�tica el vocabulario, la interacci�n y la pronunciaci�n. Las actividades fueron dise�adas para alinearse con las especificaciones del examen Cambridge Key A2. Mediante el uso de ejercicios pr�cticos y basados en el contexto adaptados a las necesidades de los estudiantes, los desaf�os de las habilidades de comunicaci�n se abordaron y resolvieron de manera innovadora.
Referencias
1. Akhatovna, K. O. (2023). CLT PLAY AN IMPORTANT ROLE TO LEARN LANGUAGE EFFECTIVELY. World Bulletin of Management and Law, 21, 133-136.
2. Alamri, W. A. (2018). Communicative Language Teaching: Possible Alternative Approaches to CLT and Teaching Contexts. English Language Teaching, 11(10), 132-138.
3. Blanco. (2022). La complementariedad metodol�gica: Estrategia de integraci�n de enfoques en la investigaci�n social | Espacios P�blicos. https://espaciospublicos.uaemex.mx/article/view/19296
4. Brandl, K. (2020). Communicative Language Teaching in Action: Putting Principles to Work. Cognella, Incorporated.
5. �iftci, H., & �zcan, M. (2021). A Contrastive Analysis of Traditional Grammar Teaching and Communicative Language Teaching in Teaching English Grammar and Vocabulary. International Online Journal of Education and Teaching, 8(2), 709-729.
6. Hien, L. T. N. (2021). Communicative Language Teaching in Teaching ESL for University Students. Journal of English Language Teaching and Applied Linguistics, 3(6), 49-57. https://doi.org/10.32996/jeltal.2021.3.6.7
7. Jalilova, N., & Mengniyozova, Z. (2021). THE MODEL OF INQUIRY-BASED TEACHING AND MEANS OF ITS REALIZATION IN THE PRACTICE OF ENGLISH TEACHING. Конференции. https://doi.org/10.47100/conferences.v1i1.1034
8. Jumayeva. (2022). COMMUNICATIVE LANGUAGE TEACHING IS ONE OF SIGNIFICANT APPROACHES IN DEVELOPING LANGUAGE SKILLS | INTERNATIONAL JOURNAL OF SOCIAL SCIENCE & INTERDISCIPLINARY RESEARCH ISSN: 2277-3630 Impact factor: 7.429. http://gejournal.net/index.php/IJSSIR/article/view/391
9. More (Surwade), D. L. S. (2019). COMMUNICATIVE LANGUAGE TEACHING (Know the Communicative Competence of Learners). Lulu.com.
10. Rakhimova, M. A., Xudoyberdiyeva, G. M., & Yugay, E. V. (2022). COMMUNICATIVE LANGUAGE TEACHING AND GRAMMAR TRANSLATION METHOD IN ELT. INTERNATIONAL CONFERENCES, 1(10), Article 10.
11. Tran, T. H. T. (2022). Employing CLT Approach to Improve English Speaking Skill for Hau Giang Community College Students. International Journal of Language Instruction, 1(1), Article 1. https://doi.org/10.54855/ijli.22114
12. Villalobos Zamora, L. R. (2019). Enfoques y dise�os de investigaci�n social: Cuantitativos, cualitativos y mixtos. Educaci�n Superior, 18(27), 96-99.
13. Wahyuni, K., Octavianita, A., Nur, S. A., Handayani, T., & Ihsan, M. T. (2021). THE IMPLEMENTATION CLT APPROACH TO IMPROVE STUDENTS SPEAKING SKILLS: Jurnal Riset Dan Inovasi Pembelajaran, 1(2), 144-152. https://doi.org/10.51574/jrip.v1i2.42
14. Wale, B. D., & Bogale, Y. N. (2021). Using inquiry-based writing instruction to develop students� academic writing skills. Asian-Pacific Journal of Second and Foreign Language Education, 6(1), 4. https://doi.org/10.1186/s40862-020-00108-9
15. Woosuk University, South Korea, Lee, Y. J., & Davis, R. O. (2020). University ELLs� Perceptions, Evaluations, and Satisfaction with EMI Courses in Korea: Focusing on Communicative Language Teaching (CLT) and the Grammar-Translation Method (GTM). The Journal of AsiaTEFL, 17(3), 1068-1076. https://doi.org/10.18823/asiatefl.2020.17.3.23.1068
� 2023 por los autores. Este art�culo es de acceso abierto y distribuido seg�n los t�rminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribuci�n-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/