La sublimacin en ropa deportiva como mtodo publicitario para Sponsors

 

Sublimation in sportswear as an advertising method for Sponsors

 

Sublimao em roupas esportivas como forma de publicidade para Patrocinadores

 

Dennis Alexander Pilco-Gavilanes I
dennis.pilco@unach.edu.ec
https://orcid.org/0009-0000-0764-1810

,Ivn Fabricio Benitez-Obando II
ivan.benitez@unach.edu.ec
https://orcid.org/0000-0002-3802-3932
Ana Beln Soria-Llamuca III
ana.soria@unach.edu.ec
https://orcid.org/0009-0008-2055-9350

,Gabriela Maribel Puentes-Orozco IV
gabriela.puentes@unach.edu.ec
https://orcid.org/0009-0002-2231-0424
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Correspondencia: dennis.pilco@unach.edu.ec

 

Ciencias Tcnicas y Aplicadas

Artculo de Investigacin

 

 

* Recibido: 17 de noviembre de 2024 *Aceptado: 06 de diciembre de 2024 * Publicado: 30 de enero de 2025

 

        I.            Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador.

      II.            Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador, Universidad Politcnica de Valencia, Espaa.

   III.            Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador.

   IV.            Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador.


Resumen

El propsito de este estudio fue analizar la colocacin de sponsors dentro de la indumentaria deportiva especficamente en camisetas de ftbol y cmo esta ubicacin influye en la visibilidad y legibilidad de los logotipos, as como en su impacto publicitario, la metodologa utilizada fue de enfoque mixto combinando tcnicas cuantitativas y cualitativas, se realizaron entrevistas a productores de indumentaria deportiva a quienes se les indag sobre su experiencia en procesos de diseo y la importancia de los sponsors en la creacin de sus productos, adems se aplicaron encuestas a los consumidores con el fin de obtener informacin sobre sus preferencias y percepcin de la visibilidad de los sponsors en las prendas, en el mbito cualitativo se llevaron a cabo fichas de observacin detalladas donde se registr la ubicacin de los sponsors en las camisetas identificando las zonas ms comunes de colocacin como el pecho, espalda alta y en menor medida la espalda baja, tambin se evalu el tamao y los colores de los logotipos encontrando que el contraste cromtico (blanco sobre prendas de colores oscuros) es un factor crucial para maximizar la visibilidad del sponsor, uno de los principales resultados obtenidos fue que la zona del pecho es la preferida tanto por los diseadores como por los consumidores ya que proporciona mayor visibilidad seguida de la espalda alta, se identific que el uso de la sublimacin en la aplicacin de los logos es fundamental para garantizar la durabilidad y el impacto visual de los mismos, en el anlisis de los resultados de las encuestas y entrevistas, se concluy que la colocacin adecuada de los sponsors no solo cumple un rol publicitario sino que tambin es un aspecto clave para la percepcin esttica y la identidad visual de las prendas deportivas, este estudio demuestra que la correcta ubicacin de los sponsors dentro de la indumentaria deportiva es esencial tanto para las marcas patrocinadoras como para la experiencia del consumidor optimizando la visibilidad y asegurando un impacto publicitario efectivo.

Palabras Claves: Sponsor; sublimacin textil; publicidad; indumentaria deportiva; design thinking.

 

Abstract

The purpose of this study was to analyze the placement of sponsors within sports clothing specifically on soccer jerseys and how this placement influences the visibility and legibility of the logos, as well as their advertising impact. The methodology used was a mixed approach combining quantitative and qualitative techniques, interviews were carried out with sports clothing producers who were asked about their experience in design processes and the importance of sponsors in the creation of their products, in addition surveys were applied to consumers in order to obtain information about their preferences and perception of the visibility of the sponsors on the garments, in the qualitative field, detailed observation sheets were carried out where the location of the sponsors on the shirts was recorded, identifying the most common areas of placement such as the chest, back upper and to a lesser extent the lower back, the size and colors of the logos were also evaluated, finding that chromatic contrast (white on dark-colored clothing) is a crucial factor to maximize the visibility of the sponsor, one of the main results obtained was that the chest area is the preferred by both designers and consumers as it provides greater visibility followed by a high back, it was identified that the use of sublimation in the application of logos is essential to guarantee their durability and visual impact, in the analysis of the results of surveys and interviews, It was concluded that the proper placement of sponsors not only plays an advertising role but is also a key aspect for the aesthetic perception and visual identity of sports clothing. This study demonstrates that the correct placement of sponsors within sports clothing It is essential for both sponsoring brands and the consumer experience by optimizing visibility and ensuring effective advertising impact.

Keywords: Sponsor; textile sublimation; advertising; sports clothing; design thinking.

 

Resumo

O objetivo deste estudo foi analisar a colocao de patrocinadores em roupas esportivas especificamente em camisas de futebol e como essa colocao influencia a visibilidade e legibilidade dos logotipos, bem como seu impacto publicitrio. A metodologia utilizada foi uma abordagem mista combinando quantitativa e qualitativa. tcnicas, foram realizadas entrevistas com produtores de roupas esportivas que foram questionados sobre sua experincia em processos de design e a importncia dos patrocinadores na criao de seus produtos, alm disso foram aplicadas pesquisas aos consumidores a fim de obter informaes sobre suas preferncias e percepo da visibilidade dos patrocinadores nas peas, no campo qualitativo foram realizadas fichas de observao detalhada onde foi registrada a localizao dos patrocinadores nas camisas, identificando as reas mais comuns de colocao como o peito, na parte superior das costas e, em menor medida, na parte inferior das costas, tambm foram avaliados o tamanho e as cores dos logotipos, constatando-se que o contraste cromtico (branco em roupas de cor escura) um fator crucial para maximizar a visibilidade do patrocinador, um dos principais resultado obtido foi que a regio do trax a preferido tanto por designers quanto por consumidores por proporcionar maior visibilidade acompanhada de encosto alto, identificou-se que o uso da sublimao na aplicao de logotipos essencial para garantir sua durabilidade e impacto visual, na anlise dos resultados de pesquisas e entrevistas, Concluiu-se que a correta colocao dos patrocinadores no s desempenha um papel publicitrio, mas tambm um aspecto fundamental para a percepo esttica e identidade visual do vesturio desportivo. Este estudo demonstra que a correta colocao dos patrocinadores dentro do vesturio desportivo essencial tanto para o patrocnio. marcas e a experincia do consumidor, otimizando a visibilidade e garantindo um impacto publicitrio eficaz.

Palavras-chave: Patrocinador; sublimao txtil; anncio; roupas esportivas; pensamento de design.

 

Introduccin

El deporte ha sido una actividad esencial en la sociedad desde tiempos remotos no solo como un medio para mantener la salud fsica sino tambin como una potente herramienta de integracin social y comunicacin, con el auge de los deportes profesionales como el ftbol y el baloncesto se ha generado un entorno propicio para la expansin de diversas industrias entre ellas la de la publicidad, un componente fundamental en este mbito es el patrocinio o "sponsor" que se ha integrado en la indumentaria deportiva como una estrategia de visibilidad para las marcas, esta modalidad publicitaria se ha convertido en un componente clave de la economa deportiva permitiendo que las empresas lleguen a audiencias masivas a travs de la ropa utilizada por deportistas de lite, sin embargo pese a la prevalencia de estos patrocinadores en el mbito deportivo persiste un desconocimiento generalizado sobre las tcnicas de sublimacin textil que permiten aplicar estos logotipos y marcas de manera eficiente y duradera en la indumentaria deportiva(Ramirez y otros, 2004).

La sublimacin textil es un proceso que ha ido evolucionando con el tiempo destacndose por su capacidad para transferir tintas y diseos sobre superficies textiles de forma precisa y permanente, esta tcnica ha ganado relevancia en la industria de la moda deportiva ya que permite crear impresiones de alta calidad sin perder la textura y comodidad de las prendas, sin embargo a pesar de sus ventajas la sublimacin sigue siendo un concepto poco conocido en muchas regiones y pocos entienden su potencial en la publicidad aplicada a la ropa deportiva, en este contexto el trabajo de investigacin que aqu se presenta tiene como propsito profundizar en el uso de la sublimacin como un mtodo publicitario con un enfoque particular en cmo los sponsors pueden beneficiarse de esta tcnica para optimizar su visibilidad en la ropa deportiva(Medina Guerrero & Pipicano Quionez, 2023).

El principal desafo que enfrenta este estudio es la falta de conocimiento sobre la ubicacin ideal de los sponsors dentro de la indumentaria deportiva, si bien es ampliamente reconocido que las marcas deben ser visibles para captar la atencin de los consumidores no existe consenso sobre cules son las reas ms efectivas de la prenda para lograr dicho objetivo, las marcas necesitan asegurarse de que su logotipo, nombre o eslogan sean claramente visibles y a la vez no interrumpan la esttica ni la funcionalidad de la indumentaria deportiva, esta investigacin tiene como objetivo identificar las zonas estratgicas de la ropa deportiva donde los sponsors pueden tener una mejor visibilidad maximizando el impacto de la publicidad en un pblico apasionado y comprometido con el deporte(Hanley , 2020).

La sublimacin textil al ser un proceso menos conocido que otras formas de impresin presenta una oportunidad para educar a empresas especialmente a aquellas que estn iniciando en el mundo del patrocinio deportivo sobre las ventajas de esta tcnica, la sublimacin no solo garantiza una impresin de alta calidad sino que tambin asegura la durabilidad de los diseos resistiendo mltiples lavados y el desgaste del uso frecuente lo que la convierte en una opcin atractiva para las marcas que buscan una solucin publicitaria a largo plazo(Muoz Snchez y otros, 2022).

Este trabajo de investigacin tiene como objetivo principal proporcionar una gua que ayude a los propietarios de empresas tanto pequeas como grandes a comprender cmo y por qu la sublimacin textil puede ser utilizada eficazmente en la publicidad a travs de la indumentaria deportiva, se buscar analizar y definir las mejores ubicaciones dentro de las prendas deportivas para que los sponsors puedan obtener la mayor visibilidad posible, de esta manera se ofrecern recomendaciones especficas sobre el uso de la sublimacin como herramienta publicitaria contribuyendo al crecimiento de marcas que apuestan por el deporte como medio de comunicacin(Quiroz Rios , 2015).

El concepto de "sponsor" se refiere al apoyo financiero o material que una empresa brinda a un evento deportivo equipo o atleta a cambio de visibilidad y promocin, en la actualidad la visibilidad de un sponsor se logra a travs de la colocacin de logotipos o nombres en diversas reas de la indumentaria deportiva como camisetas, pantalones, y accesorios, sin embargo el lugar en el que se coloca el logotipo de un sponsor es fundamental para que este logre el impacto esperado, en este sentido la sublimacin textil permite una personalizacin precisa y eficiente de estas reas ya que a diferencia de otros mtodos de impresin no altera las propiedades del tejido garantizando la comodidad del deportista y la durabilidad del diseo(Arvalo Pacheco , 2024).

A pesar de que el patrocinio en la ropa deportiva es una prctica comn en el mundo del deporte especialmente en disciplinas con gran visibilidad como el ftbol o el baloncesto el uso de la sublimacin como tcnica para aplicar estos patrocinadores sigue siendo un tema poco explorado, a travs de esta investigacin se busca no solo dar a conocer los beneficios de la sublimacin sino tambin entender cmo esta tcnica puede potenciar la estrategia publicitaria de los sponsors dentro del mbito deportivo(Batalla Villa & Gonzales Benitez, 2020).

Dentro del campo de la investigacin la opcin metodolgica en la cual se enmarca el presente proyecto se ubica dentro del campo de la Investigacin Cuantitativa y Cualitativa, lo que permite una comprensin integral del fenmeno a estudiar, la investigacin cuantitativa se orienta a medir y analizar variables relacionadas con la visibilidad de los sponsors en la indumentaria deportiva, para ello se utilizarn encuestas y cuestionarios dirigidos a un pblico objetivo especfico lo que permitir obtener datos numricos que ayuden a comprender las preferencias y percepciones del pblico en cuanto a la ubicacin de los logotipos de los sponsors en las prendas deportivas, estos resultados sern de gran utilidad para trazar conclusiones sobre las zonas de mayor visibilidad y efectividad para los sponsors en diferentes tipos de indumentaria(Colmenares & Piero , 2008).

Por otro lado la investigacin tambin tiene un componente cualitativo dado que se estudiarn las reacciones, percepciones y opiniones de los individuos implicados en el proceso, a travs de entrevistas y grupos focales se buscar obtener informacin detallada sobre cmo los consumidores perciben las marcas en la ropa deportiva y cmo reaccionan ante la presencia de diferentes sponsors, este enfoque cualitativo proporcionar pruebas evidentes y claras sobre las preferencias del pblico y los factores que influyen en la efectividad de la publicidad en las prendas deportivas, al combinar ambos enfoques se podr obtener una visin ms completa y profunda del impacto de la sublimacin textil como mtodo publicitario en el mbito deportivo(Colmenares & Piero , 2008).

 

 

Materiales y mtodos

 

Tabla N1 Encuestas

Variable

De 1 a 3 aos

De 3 a 6 aos

De 6 a 9 aos

Ms de 10 aos

Anlisis General

Software Utilizado

Adobe Illustrator

Adobe Illustrator

Adobe Illustrator

Adobe Illustrator

Todos los entrevistados, independientemente de su experiencia, utilizan Adobe Illustrator como la herramienta principal para disear indumentaria deportiva. Este dato sugiere que, aunque existen otros programas en el mercado como Corel Draw o Photoshop, Adobe Illustrator sigue siendo el software ms utilizado debido a su capacidad para trabajar con vectores y su versatilidad en el diseo grfico, lo cual es crucial para crear patrones y diseos detallados en ropa deportiva.

Deporte de Preferencia

Ftbol

Ftbol

Ftbol

Ftbol

La preferencia unnime por el ftbol en todos los niveles de experiencia resalta el papel dominante de este deporte en la industria de la indumentaria deportiva. Este hallazgo es indicativo de la alta demanda de indumentaria y diseos asociados al ftbol, tanto a nivel amateur como profesional, lo que refuerza la importancia de centrarse en este sector para los diseadores. A su vez, sugiere que las marcas deportivas y los patrocinadores tienen un enfoque predominante en este deporte para su visibilidad.

Importancia de la Personalizacin

Alta

Alta

Alta

Alta

La personalizacin se destaca como un factor clave entre los diseadores, quienes consideran esencial permitir a los clientes personalizar sus prendas. La personalizacin no solo agrega un valor emocional al producto, sino que tambin acta como una herramienta diferenciadora en un mercado saturado. Permitir que los clientes inserten sus propios nombres, nmeros o logotipos crea una conexin ms estrecha con la prenda, lo que incrementa la satisfaccin y fidelidad del consumidor.

Prioridad en el Diseo

Esttica

Esttica

Esttica

Esttica

La esttica es la prioridad principal para todos los diseadores, independientemente de su nivel de experiencia. Este enfoque hacia el diseo visual refleja la importancia de la apariencia y el atractivo de las prendas deportivas, no solo desde un punto de vista funcional, sino tambin como un medio para atraer a los consumidores. Un diseo estticamente agradable no solo mejora la percepcin del producto, sino que tambin puede ser un factor decisivo en la compra, especialmente en un contexto competitivo como el de la indumentaria deportiva.

Visibilidad de los Sponsors

Media

Alta

Alta

Alta

La visibilidad de los sponsors muestra una tendencia a ser ms destacada en los diseadores con ms experiencia, quienes identifican la necesidad de ubicar los patrocinadores de manera estratgica para maximizar su impacto. La correcta colocacin de los logos o nombres de las marcas patrocinadoras es esencial para aumentar el reconocimiento y la recordacin de marca, sobre todo en el mbito deportivo, donde los eventos y las competiciones suelen atraer a grandes audiencias. La visibilidad adecuada es, por lo tanto, un factor crucial para que el patrocinador obtenga el retorno esperado de su inversin en publicidad.

Zonas Preferidas para Ubicar Sponsors

Pecho

Pecho

Pecho

Pecho

Un consenso claro entre los entrevistados es que el pecho es la zona ms visible y estratgica para colocar los sponsors en la indumentaria deportiva. La razn detrs de esta preferencia radica en que el pecho es una de las reas ms visibles durante la prctica de deportes, especialmente en el ftbol, donde los jugadores a menudo estn en movimiento y su ropa es fcilmente observada por los espectadores y cmaras de televisin. Este dato es fundamental para los diseadores, ya que la correcta colocacin de un sponsor en esta rea puede aumentar considerablemente la eficacia de una campaa publicitaria.

Fuente: Encuesta Realizadas

 

Resultados

El anlisis realizado sobre la colocacin de sponsors dentro de la indumentaria deportiva, especialmente en camisetas de ftbol, ha permitido identificar patrones y tendencias clave en cuanto a la visibilidad, legibilidad y efectividad del diseo. Las observaciones se basaron en tres fichas de observacin detalladas, complementadas con entrevistas a productores de indumentaria deportiva y encuestas a consumidores. Estos resultados nos dan una comprensin ms clara de cmo los sponsors se integran en la vestimenta deportiva, asegurando tanto la esttica como la publicidad efectiva(Hojs , 2016).

Fichas de Observacin

En las fichas de observacin el anlisis se centr en las diferentes zonas de la camiseta en las que los sponsors son colocados y la manera en que esto influye en la visibilidad, en general los datos recogidos reflejan un enfoque estratgico en la colocacin de los logos de los patrocinadores buscando maximizar la exposicin de estos en reas clave de la prenda.

Ficha de Observacin N1:

Posicin: El pecho es la zona ms destacada para la colocacin de los sponsors lo cual es coherente con su alta visibilidad en el campo de juego y durante las transmisiones televisivas, la eleccin del pecho como rea preferida se debe a que es una de las zonas ms observadas tanto por los espectadores como por las cmaras.

Tamao: El sponsor se ubica en un tamao grande lo que facilita que se distinga y se asocie rpidamente con la marca.

Colores: Predomin el uso del blanco como color para el logotipo del sponsor lo que proporciona un contraste fuerte con el fondo de la camiseta garantizando su visibilidad.

Visibilidad y Legibilidad: El contraste blanco con el color de la prenda contribuye significativamente a una buena visibilidad y legibilidad lo que asegura que el sponsor sea claramente visible en todas las condiciones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ilustracin 1: Banco de Visualizacin

Fuente: Google

 

Etapas del Design Thinking

El proceso de diseo basado en el Design Thinking fue esencial para definir la colocacin de los sponsors dentro de la indumentaria deportiva, a travs de las cinco etapas clave del proceso, se estructur una solucin que no solo favorece la visibilidad de los patrocinadores, sino que tambin se alinea con las expectativas de los consumidores(Julan Gil, 2019).

Empata: A travs de encuestas y entrevistas con consumidores y productores de indumentaria deportiva se obtuvieron datos valiosos sobre las expectativas respecto al diseo y la ubicacin de los sponsors, la mayora de los consumidores expres que la visibilidad de los sponsors es crucial para el impacto publicitario y que la parte frontal de la camiseta (el pecho) es la ubicacin preferida.

Definicin: Con los datos obtenidos se defini que la parte del pecho es la zona ms efectiva para ubicar los sponsors ya que ofrece una visibilidad mxima tanto en el campo como en las transmisiones televisivas.

Idear: Basado en esta informacin se crearon propuestas de diseo de camisetas deportivas con la marca UNACH aplicando las mejores prcticas de colocacin de sponsors, se utiliz el software Adobe Illustrator para realizar los diseos, asegurando que el sponsor estuviera ubicado en la zona ms estratgica y visible.

Prototipar: En esta fase se generaron prototipos de las camisetas utilizando Adobe Photoshop para aplicar los mockups de las prendas deportivas, se realiz un video de 360 y se gener un modelo en 3D para mostrar cmo quedara la colocacin del sponsor en un entorno de realidad aumentada.

Evaluar: El proceso de evaluacin involucr la aplicacin de una rbrica de evaluacin a consumidores reales. Los resultados mostraron una alta satisfaccin con la colocacin del sponsor en la parte del pecho, as como con la visibilidad y la calidad de la sublimacin. Todos los encuestados destacaron la excelente visibilidad, la atraccin visual y el uso adecuado del color blanco para los sponsors.

 

Ilustracin 2 Visualizacin de camiseta con sponsor de la marca UNACH en realidad aumentada

Fuente Propia

 

Discusin

La indumentaria deportiva ha evolucionado significativamente a lo largo de las dcadas no solo en trminos de funcionalidad y comodidad sino tambin en cuanto a su papel como vehculo de comunicacin y promocin, el tema de los sponsors dentro de la indumentaria deportiva es un aspecto clave dentro de la industria ya que no solo se trata de la creacin de ropa funcional para los atletas sino tambin de un espacio para la publicidad que puede generar importantes ingresos para los clubes, organizaciones deportivas y los propios fabricantes de la indumentaria, en este contexto la colocacin de los logos de los sponsors en las camisetas y otros elementos de la indumentaria es un tema que combina el diseo con la estrategia empresarial ya que impacta directamente en la visibilidad y la imagen de las marcas asociadas(Garca Vega , 2011).

La Funcin del Sponsor en el Deporte Profesional

El deporte profesional ha sido una de las plataformas ms efectivas para la publicidad y el marketing, siendo las camisetas deportivas uno de los principales vehculos para los logos y nombres de los sponsors, la relacin entre los sponsors y los equipos deportivos se ha consolidado como una colaboracin mutuamente beneficiosa donde las marcas logran aumentar su visibilidad mientras que los equipos y organizaciones reciben financiacin esencial para su funcionamiento(Chvez Garcs y otros, 2019).

Los sponsors pagan grandes sumas de dinero para asociarse con equipos deportivos y utilizar la indumentaria como una extensin de su marca, en este sentido la colocacin de los logos en reas clave de la camiseta no solo tiene un valor esttico sino que tiene un impacto comercial, las zonas de colocacin de estos logos son evaluadas cuidadosamente por su visibilidad y alcance, el pecho, las mangas y la espalda se han convertido en las zonas ms populares para los patrocinadores debido a su alta exposicin en partidos en vivo, transmisiones televisivas y fotografas en los medios(Guadalupe Aguado , 2015).

Posicin Estratgica de los Sponsors

Uno de los puntos ms relevantes a discutir es la estrategia detrs de la colocacin de los sponsors, segn las observaciones realizadas en las fichas de evaluacin el pecho sigue siendo la ubicacin preferida para los logos de los patrocinadores, esta rea tiene la ventaja de ser claramente visible tanto para los espectadores en el estadio como para los televidentes, es comn que los patrocinadores ms importantes como marcas globales ubiquen sus logos en esta zona debido a su alta visibilidad y valor estratgico, por ejemplo, en equipos de ftbol de lite los principales sponsors se colocan en la parte del pecho de la camiseta lo que maximiza la probabilidad de que el logotipo sea visto por millones de personas durante las transmisiones televisivas(Fanjul Payr y otros, 2019).

Adems, el tamao del logo es otro factor crucial en la colocacin del sponsor, los logos grandes en el pecho tienen un efecto visual mucho mayor aumentando su capacidad de ser recordados por el pblico, el tamao no solo influye en la visibilidad, sino que tambin tiene implicaciones econmicas ya que los sponsors estn dispuestos a pagar ms por una colocacin prominente en las zonas ms visibles(Rodrguez , Pineda, & Castro, 2020).

La espalda tambin representa una ubicacin importante para los sponsors especialmente en el caso de los patrocinadores secundarios o complementarios quienes optan por colocar sus logos en la parte trasera de la camiseta, aunque esta zona no tiene la misma visibilidad durante el partido sigue siendo un lugar destacado en fotografas y grabaciones especialmente cuando el jugador celebra un gol o est de espaldas, la espalda baja y la espalda alta ofrecen una visibilidad menor que el pecho pero siguen siendo valiosas particularmente para aquellos sponsors que desean asociarse con el deporte pero no tienen el capital necesario para una colocacin en el pecho(Montemayor Ruiz , 2013).

El Impacto Visual y la Legibilidad

Un aspecto fundamental en la colocacin de los sponsors dentro de la indumentaria deportiva es la legibilidad y la visibilidad del logo, el contraste entre el color del sponsor y el color de la camiseta es crucial para que el logo se destaque, en este sentido el uso del color blanco en el logotipo del sponsor ha demostrado ser una eleccin efectiva especialmente cuando el fondo de la camiseta es oscuro o tiene colores brillantes, este contraste garantiza que el logo sea visible incluso en situaciones de baja visibilidad como en partidos nocturnos o en condiciones de luz difciles(Prez Curiel & Luque Ortiz , 2018).

La legibilidad tambin depende del tamao y la claridad del logotipo, un diseo claro y sencillo que no est sobrecargado de detalles es esencial para que los espectadores puedan reconocer el sponsor rpidamente, de igual manera las tipografas simples y los colores contrastantes ayudan a garantizar que los logos sean legibles en cualquier entorno, el uso de la sublimacin en la ropa deportiva como tcnica para aplicar los logos ha sido clave para lograr una buena visibilidad ya que ofrece una impresin duradera que no se desvanece fcilmente con el tiempo ni con los lavados frecuentes, este proceso permite que los patrocinadores mantengan la calidad visual de su logo lo que se traduce en una mayor efectividad publicitaria(Cano Tenoria , 2017).

Implicaciones Econmicas y de Diseo

La colocacin de los logos de los sponsors no solo tiene implicaciones estticas sino que tambin est relacionada con el valor econmico de la colaboracin, los patrocinadores ms grandes y poderosos como las marcas deportivas globales (Nike, Adidas, etc.), generalmente logran acuerdos que les permiten colocar sus logos en las reas ms visibles de la camiseta, este tipo de acuerdos son sumamente lucrativos para los equipos ya que las empresas estn dispuestas a pagar grandes sumas por asegurar que sus marcas sean vistas por millones de personas(Herrera , Segado , & Manzanares, 2021).

Los equipos deportivos deben encontrar un equilibrio entre la cantidad de sponsors en su camiseta y el impacto visual general, mientras que la camiseta de un equipo puede tener mltiples patrocinadores colocar demasiados logos puede sobrecargar visualmente la prenda y restar valor tanto a la esttica como a la efectividad publicitaria, en este sentido es necesario un diseo equilibrado que permita a los sponsors ser visibles sin que esto perjudique la imagen del equipo o la percepcin del pblico(Borrisser Roldn & Solanellas Donato , 2018).

 

Conclusiones

La colocacin de sponsors dentro de la indumentaria deportiva ha demostrado ser un aspecto fundamental tanto en el diseo como en la estrategia de marketing dentro del deporte profesional, a travs de las observaciones realizadas se ha podido evidenciar que la visibilidad y la ubicacin estratgica de los logos son factores clave para maximizar el impacto publicitario lo cual beneficia tanto a los equipos como a las marcas patrocinadoras, las zonas ms comunes para ubicar los sponsors son el pecho, la espalda y las mangas con el pecho destacndose como la posicin ms rentable debido a su alta visibilidad durante las transmisiones televisivas y en el estadio.

La correcta eleccin del tamao y colores de los logos asegura que estos sean legibles y llamativos permitiendo que el mensaje publicitario llegue de manera efectiva al pblico, las tcnicas de sublimacin en la indumentaria, por ejemplo, han demostrado ser eficientes para mantener la calidad visual de los logos lo que asegura que las marcas se mantengan visibles incluso con el paso del tiempo y el desgaste de la prenda, la colaboracin entre equipos y patrocinadores tiene un impacto directo en los ingresos econmicos siendo la colocacin de los logos una forma de publicidad visual que va ms all de la simple funcin esttica, los equipos al recibir importantes sumas de dinero a cambio de ofrecer visibilidad a las marcas pueden invertir en el desarrollo de su infraestructura y en la mejora de su rendimiento, finalmente el diseo de la indumentaria deportiva con sus respectivos sponsors contina siendo una de las estrategias de marketing ms efectivas en el mundo del deporte donde la combinacin de diseo, estrategia publicitaria y funcionalidad crean un equilibrio que beneficia a todas las partes involucradas.

 

 

Referencias

1.      Arvalo Pacheco , G. (Diciembre de 2024). Estudio de la figura del fiscal sponsor en Mxico: caso Dakshina en el ao 2023. Unodiverso, 4(4).

2.      Batalla Villa , R., & Gonzales Benitez, N. (Octubre de 2020). Herramienta Innovacin Think para el apoyo del modelo de negocio basado en EM. Serie Cientfica de la Universidad de las Ciencias Informticas, 13(10).

3.      Borrisser Roldn , J., & Solanellas Donato , F. (2018). Estudio comparativo del patrocinio de equipos profesionales en Espaa. El caso del futbol, baloncesto, balonmano y hockey. Retos (34).

4.      Cano Tenoria , R. (abriel de 2017). Tcnicas de marketing de los clubes de ftbol de lite en las redes sociales. Revista de Ciencias de la Administracin y Economa, 7(13).

5.      Chvez Garcs , ., Valdano Cabezas , G., & Ochoa Hidalgo , G. (2019). Marketing Aplicado al Deporte Profesional . Global Conference on Business and Finance Proceedings, 14(1).

6.      Chen, L., Zhao, M., Yan, R., & Lu, Y. (2019). 3D Modeling of Anti-seismic Brackets for High-Rise Buildings Based on SolidWorks. Engineering, Technology & Applied Science Research, 45-50.

7.      Colmenares, A., & Piero , L. (Mayo de 2008). Una herramienta metodolgica heurstica para la comprensin y transformacin de realidades y prcticas socio-educativas. Lauros , 14(27).

8.      Fanjul Payr, C., Gonzlez Oate, C., & Pea Hernndez , P. (2019). La influencia de los jugadores de videojuegos online en las estrategias publicitarias de las marcas: Comparativa entre Espaa y Corea = eGamers' influence in brand advertising strategies a comparative study between Spain and Korea. Torrossa, 58(1).

9.      Garca Vega , E. (2011). An approach to sport and football as a business and functioning, problems and improvement of Peruvian soccer. Jornal of Business, 3(2).

10.  Guadalupe Aguado , G. (2015). Inbound Marketing en LinkedIn para la gestin de Marca. Revista cientfica De Comunicacin Y Tecnologas Emergentes ICONOS, 13(1).

11.  Hkkil, J., Lindroos, M., & Hakala, J. (2019). Sculpting-Based Solid Modeling. In Handbook of Research on Trends and Digital Advances in Engineering Geology , 103-123.

12.  Hanley , M. (Abril de 2020). Salvaguardar el espacio informativo. Jstor(124).

13.  Herrera , P., Segado , F., & Manzanares, A. (Julio de 2021). Description of the visual behavior of the spectators in sports press conferences. RIUCAM Repositorio Institucional UCAM, 16(48).

14.  Hojs , N. (Octubre de 2016). Fanticos y fanatizados: un anlisis comparativo sobre las prcticas de consumo y fidelizacin entre hinchas de un club de ftbol y un grupo de runners. RMA Antropologa Social , 10(2).

15.  Julan Gil, G. (Marzo de 2019). Correr y competir. Rituales de interaccin y estilo de vida en el running de vida en el running . Revista del Museo de Antropologa, 12(1).

16.  Medina Guerrero , J., & Pipicano Quionez, A. (Julio de 2023). Publicacin: Diseo de una termofijadora robtica de doble bandeja para estampados por sublimacin y vinilo de corte textil. Universidad Autonoma de Oxidente .

17.  Montemayor Ruiz , F. (2013). Marketing experiencial en formato digital y en alta resolucin: un nuevo paradigma en la retransmisin televisiva de los eventos. Revista de Comunicacin , 125.

18.  Muoz Snchez , O., Calle DAlleman , J., Velez Ochoa , C., Coronado Lpez , V., Escobar Uribe , A., & Ros Cequea , A. (2022). Economa conductual, publicidad y evaluacin de experiencias sensoriales en el marketing digital. Las ferias comerciales en las industrias creativas y culturales (Primera Edicin ed.). Medellin : Universidad Pontifica Bolivariana .

19.  Prez Curiel , C., & Luque Ortiz , S. (enero de 2018). El marketing de influencia en moda. Estudio del nuevo modelo de consumo en Instagram de los millennials universitarios. adComunica, 255(281).

20.  Quiroz Rios , M. (2015). Modelo Sistmatico aplicado a la iniciacin de una empresa de productos, con diseos popilares de redes sociales . Mexico : Instituto Politcnico Nacional .

21.  Ramirez , W., Vinaccia , S., & Surez , G. (Mayo de 2004). El impacto de la actividad fsica y el deporte sobre la salud, la cognicin, la socializacin y el rendimiento acadmico: una revisin terica. Revista de Estudios Sociales (18).

22.  Rodrguez , M., Pineda, D., & Castro, C. (Julio de 2020). Tendencias del marketing moderno, una revisin terica. Revista Espacios , 41(27).

23.  Schulze, J. P., Lindemann, U., & Gromann, A. (2017). Incorporation of NURBS-geometry into modeling methods for multidisciplinary design optimization of automotive structures. International Journal of Automotive Technology, 887-899.

 

 

 

 

 

 

 

2025 por los autores. Este artculo es de acceso abierto y distribuido segn los trminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).

 

 

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/