����������������������������������������������������������������������������������

 

 

An�lisis de estados financieros aplicado a la empresa Cementos Ecuador S.A.

 

Analysis of financial statements applied to the company Cementos Ecuador S.A.

 

An�lise das demonstra��es financeiras aplicada � empresa Cementos Ecuador S.A.

 

Mar�a Ximena �lava-Rosado I
amalavar2@uteq.edu.ec 
https://orcid.org/0000-0002-7172-0609 
,Lugarda Mar�a Recalde-Aguilar II
lrecalde@uteq.edu.ec 
https://orcid.org/0000-0001-6933-0815
Margarita Clemencia Ull�n-P�rez III
mullon@uteq.edu.ec
https://orcid.org/0000-0003-4302-8874 
,Harold Elbert Escobar-Ter�n IV
hescobar@uteq.edu.ec
https://orcid.org/0000-0001-9165-6627
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Correspondencia: amalavar2@uteq.edu.ec

 

 

Ciencias Econ�micas y Empresariales

Art�culo de Investigaci�n

 

 

* Recibido: 16 de enero de 2025 *Aceptado: 26 de febrero de 2025 * Publicado: �07 de marzo de 2025

 

        I.            Universidad T�cnica Estatal de Quevedo, Quevedo, Ecuador.

      II.            Universidad T�cnica Estatal de Quevedo, Quevedo, Ecuador.

   III.            Universidad T�cnica Estatal de Quevedo, Quevedo, Ecuador.

   IV.            Universidad T�cnica Estatal de Quevedo, Quevedo, Ecuador.

 


Resumen

El presente art�culo titulado An�lisis de estados financieros aplicado a la empresa Cementos Ecuador S.A. tiene como objetivo analizar la eficiencia y eficacia de los procesos financieros y aplicabilidad de las normativas financieras. La metodolog�a estuvo basada en procesos financieros, realizando pruebas y procedimientos a los activos en las cuentas de cuentas por cobrar comerciales y otros, del per�odo comprendido entre el 01 de enero al 31 de diciembre del 2023; tambi�n se realiz� un trabajo de campo con el objetivo de obtener informaci�n respecto a la empresa, de tal manera se logren elaborar los estados financieros. Entre los resultados se obtuvieron hallazgos y no conformidades para mejorar la elaboraci�n de los estados financieros y sus aspectos m�s significativos de la empresa Cementos Ecuador S.A. Como conclusi�n el estado de resultados separados de las cuentas en clientes, que se genera la Compa��a registra una estimaci�n por US$917,924 (2022: US$131,804), 45% de cuentas de activos corriente que se deben cobrar en el periodo 2024.

Palabras clave: Finanzas; Estados financieros; Empresa.

 

Abstract

The present article entitled Analysis of financial statements applied to the company Cementos Ecuador S.A. aims to analyze the efficiency and effectiveness of the financial processes and applicability of financial regulations. The methodology was based on financial processes, performing tests and procedures on the assets in the commercial and other accounts receivable accounts, from January 1 to December 31, 2023; Field work was also carried out with the aim of obtaining information regarding the company, in such a way that the financial statements could be prepared. Among the results, findings and non-conformities were obtained to improve the preparation of the financial statements and their most significant aspects of the company Cementos Ecuador S.A. As a conclusion, the separate income statement of customer accounts, generated by the Company, records an estimate of US$917,924 (2022: US$131,804), 45% of current asset accounts that must be collected in the period 2024.

Keywords: Finance; Financial statements; Company.

 

 

 

Resumo

Este artigo intitulado An�lise das demonstra��es financeiras aplicada � empresa Cementos Ecuador S.A. Tem como objetivo analisar a efici�ncia e efic�cia dos processos financeiros e a aplicabilidade das regulamenta��es financeiras. A metodologia baseou-se em processos financeiros, realizando testes e procedimentos sobre os ativos das contas comerciais e outras contas a receber, no per�odo compreendido entre 1 de janeiro e 31 de dezembro de 2023; Foi tamb�m realizado trabalho de campo com o objetivo de obter informa��o sobre a empresa, de forma a que pudessem ser elaboradas as demonstra��es financeiras. Entre os resultados, foram obtidas constata��es e n�o conformidades para melhorar a elabora��o das demonstra��es financeiras e os seus aspetos mais significativos da empresa Cementos Ecuador S.A. Concluindo, a demonstra��o de resultados separada das contas de clientes gerada pela Empresa regista uma estimativa de 917.924 d�lares (2022: 131.804 d�lares), 45% das contas de ativos correntes que dever�o ser recolhidas no per�odo de 2024.

Palavras-chave: Finan�as; Demonstra��es financeiras; Empresa.

 

Introducci�n

Cementos Ecuador es una empresa localizada en Ecuador que produce cemento, hormig�n y agregados. Cuenta con 1171 trabajadores, dos plantas integradas de cemento, 7 plantas fijas de hormig�n, y una planta de agregados. Ofrece asesor�a t�cnica a trav�s de 11 oficinas regionales, siendo la ciudad de Guayaquil sede de sus oficinas administrativas. La empresa labora en el Ecuador desde 2002.

Actualmente, las finanzas brindan un sin n�mero de ratios tradicionales que permiten conocer y evaluar el comportamiento del desarrollo de la empresa en un determinado per�odo de tiempo, entre los m�s utilizados podemos mencionar: el valor de mercado de la acci�n, la utilidad neta, los dividendos, los flujos de caja, la rentabilidad del patrimonio (ROE), el rendimiento de los activos (ROA), entre otros; sin embargo el uso de los mismos limita a los inversionistas a obtener informaci�n orientada a una sola necesidad tal como la liquidez, el endeudamiento, la solvencia, la rentabilidad, entre otros.

 

 

Finanzas:

Seg�n Puente, et al.� (2022)� Las finanzas son �encargadas de delinear las actividades, t�cnicas, procesos usados en la empresa con la finalidad que se optimicen recursos financieros en el desarrollo de las actividades organizacionales, as� como los pagos de las obligaciones que se generen.�

Garc�a Padilla�(2014), define las finanzas como �el conjunto de actividades que, a trav�s de la toma de decisiones, mueven, controlan, utilizan y administran dinero y otros recursos de valor�.

Dependiendo del �mbito de las actividades y de la esfera social en que se toman las decisiones, las finanzas se pueden clasificar en p�blicas, corporativas y personales. Las actividades que llevan a cabo los gobiernos y las empresas para tomar decisiones financieras son conocidas como finanzas p�blicas y finanzas corporativas, respectivamente. Las finanzas personales son las actividades que realizan los individuos para tomar sus decisiones financieras. (Garc�a Padilla, 2014, p�g. 3).

Estados financieros

Puente, et al. (2022) indican que los estados financieros �contienen la informaci�n financiera de una organizaci�n, son denominados tambi�n cuentas anuales, informes financieros y son el reflejo de la contabilidad, en ellos se plasman las actividades econ�micas de una organizaci�n durante un per�odo de tiempo, generalmente un a�o�. (p. 93).

Son reportes que ofrecen datos sobre la situaci�n presente de la compa��a, adem�s de su rendimiento en un periodo determinado, lo que facilita la toma de decisiones apropiadas en aspectos financieros (Arcos, 2023).

De acuerdo a lo establecido en las Normas Internacionales de Informaci�n Financiera (NIIF 2009), los estados financieros con el prop�sito de presentar informaci�n general, se dirigen a la satisfacci�n de las necesidades comunes en un amplio espectro de usuarios, por ejemplo; accionistas, acreedores, empleados y p�blico en general, por lo tanto, el objetivo de los estados financieros es suministrar la informaci�n sobre la situaci�n financiera, el rendimiento y los flujos de efectivo de una entidad, que sea �til para esos usuarios al tomar decisiones econ�micas. (Elizalde, 2019, p�g. 219)

Tipos de Estados Financieros

De acuerdo a Puente et al. (2022), existen diferentes tipos de estados financieros, dependiendo de las necesidades de los usuarios, como se detalla a continuaci�n:

         Estados financieros b�sicos, en los que se incluyen balance general, estado de resultados, estado de cambio en el patrimonio y estado de flujo de efectivo.

         Estados financieros proyectados, tambi�n denominados estados estimados a una fecha dada.

         Estados financieros auditados, aquellos que han pasado un proceso de revisi�n y verificaci�n de la informaci�n expresando una opini�n sobre la razonabilidad de los estados financieros.

         Estados financieros consolidados que son utilizados para operaciones comerciales.

         Estados financieros fiscales que se utilizan para el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

         Estados financieros hist�ricos son aquellos que muestran la informaci�n de per�odos anteriores, sirven de punto de partida para la toma de decisiones. (Puente et al., 2022).

An�lisis financiero

Es un recurso accesible para la direcci�n, que permite anticipar el impacto que pueden tener ciertas decisiones estrat�gicas en el rendimiento futuro de la compa��a; tales como la venta de una dependencia, modificaciones en las pol�ticas crediticias, en las pol�ticas de recaudaci�n o de inventario, adem�s de una ampliaci�n de la empresa a otras �reas geogr�ficas (Nava, 2019).

 

Metodolog�a

Para lograr el objetivo planteado en la investigaci�n se aplic� una metodolog�a basada en procesos financieros, realizando pruebas y procedimientos a los activos en las cuentas de cuentas por cobrar comerciales y otros, inventarios y al pasivo en las cuentas de pasivos por impuesto corriente e impuesto a las ganancias del per�odo comprendido entre el 01 de enero al 31 de diciembre del 2023.

Cuentas por cobrar comerciales y otros: Representan los derechos de cobro a terceros sobre las ventas de los productos que realiza la compa��a.

Inventarios: Donde se verifican los registros de las adquisiciones e inventariado de los productos con los que cuenta la compa��a, para as� constatar que se lleve un adecuado control de estos.

Impuesto corriente: Es donde se analiza la cantidad que satisface la compa��a como consecuencia de las liquidaciones fiscales del impuesto o impuesto sobre el beneficio relativo de un periodo fiscal.

El trabajo de campo fue importante realizarlo, en el mismo se obtuvo informaci�n necesaria para la realizaci�n de estados financieros. el Inicio de trabajo de campo fue el 21 de julio 2024 y la finalizaci�n el 22 de agosto 2024.

 

Resultados y discusi�n

A continuaci�n, se muestran los resultados de la informaci�n obtenida mediante el trabajo de campo en los siguientes estados financieros:

En el estado de situaci�n financiera se verifican los saldos de los impuestos corrientes en una cedula sumar�a a comparaci�n del periodo 2023 � 2022.

Estado de situaci�n financiera

Diciembre 31, 2023 y 2022

(Expresados en miles de d�lares de E.U.A.)

 

Activos

Activos corrientes:

��� Notas

����������� 2023

 

����������� 2022

Efectivo

6

335

 

366

Cuentas por cobrar comerciales y otras

7

39,973

 

36,651

Cuentas por cobrar financieras

8

3,687

 

3,765

Inventarios

9

15,455

 

21,294

Otros activos

11

������������ 2,120

 

������������ 2,202

Total activo corrientes

 

61,570

 

64,278

Propiedades, planta, equipos y otros, neto

10

408,222

 

434,618

Inversiones en subsidiarias

12

62,714

 

62,714

Cuentas por cobrar financieras

8

8,148

 

9,117

Activos por impuestos diferidos

15

2,132

 

1,620

Otros activos

11

������������ 1,741

 

����������� 563

Total activo no corrientes

 

482,957

 

508,632

Total activos

 

� 544,527

 

� 572,910

Pasivos y patrimonios

 

 

 

 

Pasivos

Cuentas por pagar comerciales y otras

 

13

 

127,692

 

 

195,010

Pasivos por impuestos corrientes

14

4,047

 

18,370

Provisiones

 

3,186

 

1,656

Pasivos de contratos

 

������������ 2,423

 

������������ 2,202

Total pasivo corriente

 

137,348

 

217,238

Cuentas por pagar comerciales y otras

13

547

 

1,473

Obligaciones por beneficios a los empleados

16

������������ 7,197

 

������������ 6,785

Total pasivo no corriente

 

7,744

 

8,258

Total pasivos

 

� 145,092

 

�225,496

Patrimonio

Capital social

 

18

 

61,420

 

 

61,420

Reservas

18

130,861

 

51,203

Resultados acumulados

18

� 207,154

 

� 234,791

Total patrimonio

 

399,435

 

347,414

Total pasivos y patrimonio

 

� 544,527

 

� 572,910

 

Se puede observar la disminuci�n de impuestos corrientes para el periodo 2023, de un 88% de pagos de este impuesto lo cual son los pasivos por impuestos diferidos son las cantidades de impuestos sobre las ganancias a pagar en periodos futuros, relacionadas con las diferencias temporarias imponibles, a lo representa una carga menor considerando a el 2022.

El estado de resultados integral al 31 de diciembre del 2023 y 2022 de la empresa Cementos Ecuador S.A. est� compuesto por:

Estado de resultado integral separado

DICIEMBRE 31, 2023 Y 2022

(EXPRESADOS EN MILES DE D�LARES DE E.U.A.)

 

 

Ingresos por actividades ordinarias

��� Notas

����������� 2023

 

����������� 2022

Ventas de bienes

19

278,569

 

347,480

Servicios prestados

19

������������ 2,218

 

������������ 2,337

Total ingresos por actividades ordinarias

 

280,787

 

349,817

Costos de ventas

 

 

�(173,188)

 

 

(210,941)

Utilidad bruta

 

� 107,599

 

� 138,876

Gastos de ventas y administraci�n

20

(19,269)

 

(18,046)

Gastos financieros

20

(5,112)

 

(6,407)

Participaci�n a trabajadores

13

(12,612)

 

(17,153)

Ingresos financieros y otros����� 1,191

941

Otros gastos

20

(684)

 

(1,015)

Dividendos ganados

15, 19 y 22

31,016

 

36,400

Utilidad antes de impuesto a las ganancias

 

102,129

 

� 133,596

Impuesto a las ganancias

Corriente

 

15

 

(16,740)

 

 

(19,966)

Diferido

15

512

 

167

Utilidad neta del ejercicio

 

�� 85,901

 

�� 113,797

Otro resultado integral

Ganancias actuariales

 

16

 

259

 

 

797

Resultado integral del a�o

 

�� 86,160

 

� 114,594

Utilidad por acci�n b�sica

21

����������� 4.19

 

����������� 5.57

 

Con respecto al estado de flujo de efectivos al 31 de diciembre del 2023 y 2022, est� compuesto de la siguiente manera:

Estado de flujos de efectivo

DICIEMBRE 31, 2023 Y 2022

(EXPRESADOS EN MILES DE D�LARES DE E.U.A.)

 

 

������������ 2023

 

������������ 2022

Flujos de efectivo por actividades de operaci�n:

Efectivo recibido de clientes y relacionadas

 

267,374

 

 

364,720

Efectivo pagado a proveedores y empleados y otros

(173,431)

 

(217,097)

Intereses pagados

(4,610)

 

(5,579)

Intereses ganados

1,191

 

942

Impuesto a las ganancias

�(26,637)

 

�� (16,141)

Efectivo neto provisto por actividades de operaci�n

63,887

 

126,845

Flujos de efectivo por actividades de inversi�n:

Adquisici�n de propiedades, planta y equipos, neto

 

(5,123)

 

 

(20,832)

Dividendos recibidos

41,284

 

24,976

Adquisici�n de inversiones en asociada

(400)

 

(300)

Adquisici�n de inversiones en subsidiarias

����������� 0

 

����������� (20)

Efectivo neto provisto por actividades de inversi�n

35,761

 

3,824

Flujos de efectivo por actividades de financiaci�n:

Arrendamientos

 

(1,396)

 

 

(1,264)

Intereses pagados por arrendamientos

(93)

 

(102)

Pago de pr�stamos

0

 

(87,783)

Dividendos pagados

�(98,190)

 

� (47,867)

Efectivo neto (utilizado) por actividades de financiaci�n

(99,679)

 

(137,016)

(Disminuci�n) neta en efectivo

(31)

 

(6,347)

Efectivo al comienzo del a�o

366

 

6,713

Efectivo al final del a�o

335

 

366

 

Se puede verificar que el efectivo al final del a�o tiene para el 2023 un saldo de $335, inferior al del a�o 2022 que fue de $366; estos valores indican que la empresa otorga un alto porcentaje de cr�ditos a sus clientes.

En los resultados de las cuentas por cobrar comerciales y otras al 31 de diciembre del 2023 y 2022, compuestos de la siguiente manera:

Cuentas por cobrar comerciales y otras

 

 

Clientes (1)

����������� 2023

����������� 2022

Otros

10,338

14,370

Estrat�gicos

2,350

5,363

Sector p�blico

40

225

Cartera extrajudicial y judicial

3,416

2,797

Partes relacionadas (2)

23,328

13,451

Funcionarios y empleados

1,662

1,764

Otros

330

223

Estimaci�n de cuentas de

(1,491)

(1,542)

dudoso cobro

�����������

�����������

 

����������� 39,973

����������� 36,651

 

La Administraci�n de la Compa��a segrega la cartera en los siguientes grupos: �Estrat�gicos� aquellos con los cuales la Compa��a maneja vol�menes importantes de ventas, �Sector p�blico� Organismos estatales, �Estrat�gicos� y �Sector P�blico� se estiman sobre una base individual, considerando la experiencia con el deudor y factores espec�ficos de las condiciones econ�micas de su industria. Al 31 de diciembre del 2023, la Compa��a registra una estimaci�n por US$ 23.328, estimado del 2022: US$ 13.451; valores expresados en miles de d�lares

Cuentas por pagar comerciales y otras

Al 31 de diciembre del 2023 y 2022, el saldo de las cuentas por pagar comerciales y otras en el corto plazo se compone de la siguiente manera:

 

 

����������� 2023

����������� 2022

Partes relacionadas (1)

83,697

144,367

Proveedores (2)

25,107

29,060

Accionistas

2,973

3,961

Leasing (3)

1,134

1,462

Otras cuentas por pagar

402

752

Obligaciones acumuladas

 

 

Participaci�n a trabajadores (4)

12,598

13,449

Beneficios sociales

����������� 1,781

����������� 1,959

 

����������� 127,692

����������� 195,010

 

Al 31 de diciembre del 2023 y 2022, el saldo de las cuentas por pagar comerciales y otras en el largo plazo se compone de la siguiente manera:

 

 

����������� 2023

����������� 2022

Leasing (3)

����������� 547

����������� 1,473

 

����������� 547

����������� 1,473

 

En los resultados de Impuesto a las ganancias Al 31 de diciembre del 2023 y 2022, se verifica los saldos de las cuentas por cobrar comerciales y otras. Los pasivos por impuestos corrientes se componen de la siguiente manera:

Impuesto a las ganancias

 

 

����������� 2023

����������� 2022

Utilidad antes de impuesto a las

102,129

133,596

ganancias

 

 

Gastos no deducibles (1)

13,161

5,343

Dividendos ganados (2)

(31,016)

(36,400)

Beneficio ambiental (3)

(9,172)

(9,568)

Deducciones adicionales

(802)

(1,696)

Otros

����������� 88

����������� 153

Utilidad gravable

74,388

91,428

Impuesto causado (4)

16,023

20,107

Impuesto a las ganancias de a�os

����������� 717

����������� (141)

anteriores

 

 

Impuesto a las ganancias corriente

16,740

19,966

Impuesto a las ganancias diferido

����������� (512)

����������� (167)

Impuesto a las ganancias

����������� 16,228

����������� 19,799

 

El valor gradual de esta cuenta del pasivo se genera entre los impuestos de ganancias corrientes y el deferido a lo que respecta al corriente con un valor de 26.626 USD, y el de diferido a un importe de alrededor de 12 USD, el mismo que es consistente con el que se presenta en los estados financieros de la compa��a, presentados en el flujo de efectivos separado, considerando al reporte del 2023 considerando el importe de 16,740 USD valorado en miles de d�lares, en el Estado de resultado integral separado.

Conclusi�n

De conformidad con las disposiciones legales, a la compa��a Cementos Ecuador S.A. el impuesto a las ganancias se determina con la tarifa del 25% sobre utilidades sujetas a distribuci�n, y del 15% sobre utilidades sujetas a capitalizaci�n. Sin embargo; la tarifa de impuesto a las ganancias aplicada por la Compa��a fue del 22% debido a que en el a�o 2013 la Compa��a firm� un contrato de inversi�n en el cual obtuvo entre otros beneficios tributarios mantener su tarifa de impuesto a las ganancias del 22% por un per�odo de 15 a�os desde la firma del contrato.

Bas�ndose en el estado de resultados separados de las cuentas en clientes, que se genera la Compa��a registra una estimaci�n por US$917,924 (2022: US$131,804), 45% de cuentas de activos corriente que se deben cobrar en el periodo 2024.

Los estados financieros de Cementos Ecuador S.A. muestran una empresa con una rentabilidad estable, sustentada en una buena gesti�n de sus activos. Sin embargo, es importante monitorear las variaciones en los m�rgenes de beneficio, ya que son sensibles a la fluctuaci�n de los costos de producci�n y a las variaciones en el precio de los insumos. Existe falta de cumplimiento en los plazos de pago de las cuentas por cobrar comerciales y otros a lo cual no se aplican pol�ticas de castigo.

El an�lisis de la estructura de capital revela que la empresa Cementos Ecuador S.A. ha mantenido un nivel moderado de endeudamiento. Esto puede ser positivo para asegurar su liquidez, pero tambi�n puede implicar un riesgo en caso de un aumento de las tasas de inter�s o una desaceleraci�n econ�mica. Se recomienda gestionar el equilibrio entre el financiamiento propio y ajeno para evitar una excesiva dependencia del cr�dito.

 

Referencias

      1.            Arcos, P. (2023). An�lisis financiero para la correcta toma de decisiones a la COMPA��A �SERVISILVA C�A. LTDA�, en la ciudad del Coca. Periodo 2019 � 2020. Obtenido de http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/10973/1/Arcos%20Quinto%2C%20P.%20%282023%29%20An%C3%A1lisis%20financiero%20para%20la%20correcta%20toma%20de%20decisiones%20a%20la%20COMPA%C3%91IA%20SERVISILVA%20CIA.%20LTDA%2C%20en%20la%20ciudad%20del%20Coca.%20P

      2.            Elizalde, L. (2019). Los estados financieros y las pol�ticas contables. Digital Publisher, 217-226. Obtenido de file:///C:/Users/Datos/Downloads/Dialnet-LosEstadosFinancierosYLasPoliticasContables-7144051.pdf

      3.            Garc�a Padilla, V. M. (2014). Introducci�n a las finanzas. M�xico: Grupo Editorial Patria. Obtenido de https://dmd.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/CFP/M1_VPEFP/U0/descargables/Introduccion_a_las_finanzas.pdf

      4.            Nava, M. (2019). An�lisis financiero: una herramienta clave para una gesti�n financiera eficiente. Revista Venezolana de Gerencia v.14 n.48, 72-89. doi:https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-99842009000400009

      5.            Puente, M., Carrillo, J., Calero, E., & Gavil�nez, O. (2022). Fundamentos de Gesti�n Financiera. Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH). Obtenido de http://obsinvestigacion.unach.edu.ec/obsrepositorio/libros/portadas/108/fundamentos_de_gestion_financiera.pdf

 

 

 

 

 

 

 

 

 

� 2025 por los autores. Este art�culo es de acceso abierto y distribuido seg�n los t�rminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribuci�n-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).

 

 

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/