Etnomatemticas y su aplicacin en la educacin intercultural

 

Ethnomathematics and its application in intercultural education

 

Etnomatemtica e sua aplicao na educao intercultural

 

Arcenio Vacacela Puchaicela I
arcenio.vacacela@educacion.gob.ec
https://orcid.org/0009-0009-4698-3317


,Lexandra Estupin Casquete II
lexandra.estupinan@educacion.gob.ec
https://orcid.org/0009-0006-8071-6173
Miguel Gilberto Grefa Cerda III
miguelg.grefa@educacion.gob.ec
https://orcid.org/0009-0000-5437-4575

,Mara Eufemia Tutiven Alvarado IV
maria.tutiven@educacion.gob.ec
https://orcid.org/0009-0007-7448-4932
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Correspondencia: arcenio.vacacela@educacion.gob.ec

 

 

Ciencias de la Educacin

Artculo de Investigacin

 

 

 

* Recibido: 11 de enero de 2025 *Aceptado: 18 de febrero de 2025 * Publicado: 29 de marzo de 2025

 

 

 

        I.            Investigador Independiente, Ecuador.

      II.            Investigador Independiente, Ecuador.

   III.            Investigador Independiente, Ecuador.

   IV.            Investigador Independiente, Ecuador.


Resumen

Este trabajo explor el papel de la etnomatemtica en la educacin intercultural, a travs de la realizacin de un anlisis para conocer su potencial en la mejora de la enseanza aprendizaje de la matemtica en un entorno cultural diverso. La metodologa aplicada en este estudio fue de tipo investigativo cualitativo, basado en una revisin bibliogrfica sistemtica de fuentes acadmicas de gran fiabilidad como Google acadmico, Dianlet, Scopus, Web of Science, Scielo, entre otros buscadores. Por medio de la revisin bibliogrfica, se exploraron investigaciones previas sobre cmo los conocimientos matemticos tradicionales de diversas comunidades pueden integrarse en la educacin formal, fomentando la equidad y el respeto por la diversidad cultural. Los resultados alcanzados en este trabajo determinan que las metodologas para la aplicacin de la etnomatemtica son seis: la cognitiva, la conceptual, la acadmica, la epistemolgica, la histrica, y la poltica; tambin, de que las actividades ldicas etnomatemticas elevan la estimulacin y el inters de los educandos para el aprendizaje.

Palabras Claves: Etnomatemtica; educacin intercultural; diversidad cultural; enseanza de la matemtica; pedagoga inclusiva.

 

Abstract
This work explored the role of ethnomathematics in intercultural education by conducting an analysis to understand its potential for improving the teaching and learning of mathematics in a culturally diverse environment. The methodology applied in this study was qualitative research, based on a systematic bibliographic review of highly reliable academic sources such as Google Scholar, Dianlet, Scopus, Web of Science, Scielo, among other search engines. Through the bibliographic review, previous research was explored on how traditional mathematical knowledge from diverse communities can be integrated into formal education, fostering equity and respect for cultural diversity. The results achieved in this work determine that there are six methodologies for applying ethnomathematics: cognitive, conceptual, academic, epistemological, historical, and political. It also shows that ethnomathematical recreational activities increase students' stimulation and interest in learning.

Keywords: Ethnomathematics; intercultural education; cultural diversity; teaching of mathematics; inclusive pedagogy.

 

Resumo

Este trabalho explorou o papel da etnomatemtica na educao intercultural, atravs da realizao de uma anlise para compreender o seu potencial na melhoria do ensino e da aprendizagem da matemtica num ambiente cultural diversificado. A metodologia aplicada neste estudo foi a pesquisa qualitativa, baseada em reviso bibliogrfica sistemtica de fontes acadmicas de alta confiabilidade como Google acadmico, Dianlet, Scopus, Web of Science, Scielo, entre outros buscadores. Atravs da reviso da literatura, foram exploradas pesquisas anteriores sobre como o conhecimento matemtico tradicional de diversas comunidades pode ser integrado na educao formal, promovendo a equidade e o respeito pela diversidade cultural. Os resultados alcanados neste trabalho determinam que existem seis metodologias para aplicao da etnomatemtica: cognitiva, conceitual, acadmica, epistemolgica, histrica e poltica; Alm disso, que as atividades ldicas etnomatemticas aumentam o estmulo e o interesse dos alunos pela aprendizagem.

Palavras-chave: Etnomatemtica; educao intercultural; diversidade cultural; ensino de matemtica; pedagogia inclusiva.

 

Introduccin

La enseanza de la matemtica ha sido por tradicin pensada desde un punto de vista universalista, en la que las corrientes, conceptos y metodologas para su aprendizaje han sido considerados de forma estandarizada, sin tomar en cuenta las diferencias culturales de los educandos (Albanese et al., 2014; Rosa y Clark, 2018). No obstante, en contextos multiculturales, este enfoque uniforme puede generar obstculos para el aprendizaje, desvalorizando los saberes matemticos caractersticos de los pueblos y nacionalidades. En respuesta a esta realidad, aparece el campo de la etnomatemtica, que estudia las formas en las que diferentes grupos culturales conceptualizan y aplican el pensamiento matemtico en su vida cotidiana (Albanese y Perales, 2014; Rocha, 2023). Esta perspectiva enriquece la enseanza del aprendizaje matemtico, fomentando en diversos escenarios el inters por profundizar en estrategias que permitan a los estudiantes dominar con xito los conocimientos de esta fundamental asignatura.

Siendo la etnomatemtica la variable independiente de este estudio, es importante contar con una comprensin amplia de este concepto que tiene referencia con la interculturalidad. La etnomatemtica proviene etimolgicamente de tres vocablos; donde etno tiene que ver con los aspectos sociales, culturales y naturales de una determinada cultura; matemtico se relaciona con las actividades vinculadas con explicar, comprender, ensear y aplicar; y tica evoca las artes, tcnicas y actividades del idioma griego (Dvila y Pinos, 2019; Gmez, 2019; Guartambel y Domnguez, 2023; Quispe et al., 2025; Pozo y Carbajal, 2019). Una definicin apropiada para etnomatemtica es la que manifiesta que es la organizacin de proyectos basados en los intereses de los estudiantes, por medio de la utilizacin del entorno; en l se trabaja la geometra en espacios comunes y se ensea la historia de la matemtica desde el punto de vista cultural (lvarez et al., 2020). Para Rocha (2023), la etnomatemtica es la revisin de los conceptos y mtodos matemticos que diversas culturas han empleado a lo largo de la historia.

Al tener una clara idea de lo que significa la etnomatemtica, es propicio abordar la importancia de esta estrategia en el contexto de la interculturalidad. La etnomatemtica generara un aumento significativo de la perspectiva sobre la matemtica por parte de los docentes y estudiantes, al incluir ideas, conceptos, procedimientos y prcticas culturales muy caractersticas de culturas y diversos entonos sociales. Esto contribuye a aumentar las evidencias sobre procesos cognitivos, habilidades de aprendizaje y cualidades promovidas en la esfera educativa (Rosa et al., 2017). Otra importancia de la etnomatemtica es que, por medio de ella se logra que la matemtica no solo sea trabajada en los salones de clase, sino que su prctica se incorpore en las casas, parques, reuniones sociales, etc. permitiendo entender su importancia holstica (Gmez, 2019). Estas cualidades de la etnomatemtica bien aplicada en los escenarios educativos genera una revalorizacin del aprendizaje de esta asignatura.

El modelo presentado en este artculo tiene como intencin mostrar una visin terica de como aplicar la interculturalidad en el aula. Ahora, hay que entender que es la interculturalidad; la interculturalidad comprende una ruta que promueve el respeto mutuo, equilibrado en la historia a cada uno de los valores ticos y ecolgicos, los cuales se han heredados. Estos principios, que an persisten, representan una riqueza invaluable que merece ser preservada por todos a lo largo del tiempo (Guzmn, 2018; Prez, 2016; Vernimmen, 2019). Otra definicin de interculturalidad es la proporcionada por Argudo y Mata (2017); Espinoza y Ley (2020), quienes expresan que la educacin intercultural tiene como objetivo provocar un cambio de mentalidad, lo que permite lograr una sociedad en la que el ser humano sea visto como el factor esencial y significativo para promover las transformaciones necesarias y lograr la equidad entre todos los individuos.

Ahora, es necesario para finalizar esta introduccin precisar la finalidad de este trabajo, la cual es analizar el impacto de la integracin de la etnomatemtica en la educacin intercultural por medio de una revisin bibliogrfica; para lograr el propsito de este estudio, se efectuaron las siguientes acciones: se identificaron los diferentes enfoques tericos y metodolgicos relacionados con la etnomatemtica en la educacin; se exploraron diversas experiencias educativas donde se han incorporado la etnomatemtica en la enseanza de la matemtica; adems, se hizo una evaluacin terica de los beneficios y desafos de aplicar la etnomatemtica en la enseanza de esta asignatura. Las acciones anteriores, se basaron en el problema central de esta investigacin el cual se formul a travs de la siguiente interrogante: cmo pueden la etnomatemtica contribuir a una educacin intercultural ms equitativa e inclusiva? Este estudio tiene su validez en que proporciona sugerencias prcticas para dinamizar la enseanza de la matemtica desde la esfera intercultural.

 

Metodologa o mtodo

Para llevar a cabo este artculo titulado Etnomatemticas y su aplicacin en la educacin intercultural, se adopt un enfoque metodolgico cualitativo y descriptivo, con el objetivo de analizar el impacto de la integracin de la etnomatemtica en la educacin intercultural mediante una revisin bibliogrfica de estudios previos. A continuacin, se presentan los mtodos empleados para la recopilacin, anlisis e interpretacin de la informacin.

Enfoque Metodolgico

Este trabajo se fundament en un estudio de tipo investigativo cualitativo, basado en una revisin bibliogrfica sistemtica debido a que desarroll un anlisis del impacto de la integracin de las etnomatemticas en la educacin intercultural. Asimismo, este estudio tiene un carcter descriptivo, por pretender identificar los enfoques tericos y metodolgicos de las etnomatemticas en la educacin, como tambin por explorar las experiencias educativas que incorpora esta estrategia en el contexto particular de varias instituciones.

Mtodo de recoleccin de datos

Para la recoleccin de informacin, se utilizaron las siguientes tcnicas:

         Seleccin de fuentes bibliogrficas: Se recopilaron documentos bibliogrficos como tesis, artculos de revistas indexadas, libros y documentos institucionales publicados en base de datos acadmicos como Google acadmico, Dianlet, Scopus, Web of Science, Scielo, entre otros buscadores.

         Criterios de seleccin: Se tomaron en cuenta investigaciones publicadas en su mayora entre los 5 ltimos aos que aborden la relacin entre etnomatemticas y educacin intercultural, prevaleciendo aquellos estudios que incluyeron experiencias prcticas en el contexto educativo.

         Anlisis de contenido: Se efectu un anlisis temtico de las divulgaciones seleccionadas, estableciendo la informacin en categoras conceptuales afines con la aplicacin de la etnomatemtica en la enseanza.

         Sntesis y discusin de hallazgo: Se cotejaron los resultados de los estudios examinados, identificando patrones comunes, enfoques metodolgicos utilizados y principales descubrimientos en la literatura existente.

Procedimiento de anlisis de datos

La informacin coleccionada fue analizada a travs de un enfoque de anlisis de contenido, estableciendo los datos en categoras claves, tales como: etnomatemticas; aplicacin de la etnomatemtica; educacin intercultural, desafos y beneficios, contextualizacin del aprendizaje, equidad educativa y formacin docente intercultural.

Consideraciones ticas.

Se autentic que el uso de fuentes acadmicas fuese confiable y se respetaron los derechos de autor en el proceso de recopilacin y anlisis de la informacin. Adems, se prioriz una interpretacin objetiva de los datos para evitar sesgos en las conclusiones.

 

Resultados

En los siguientes prrafos se explican los diferentes hallazgos encontrados durante la revisin bibliogrfica y el anlisis de los documentos que fueron seleccionados.

La etnomatemtica cuenta con seis metodologas o dimensiones bsicas para desarrollar su trabajo, las cuales se detallan a continuacin: La primera es la cognitiva, la cual consiste en la transmisin del conocimiento matemtico de generacin en generacin, utilizando los procesos de clasificar, medir y modernizar; la segunda es la conceptual, la misma que consiste en responder a cuestiones existenciales mediante mtodos y teoras basadas en la realidad; la tercera, es la dimensin acadmica, la cual tiene que ver con la incorporacin de principios y valores, por medio de desarrollar habilidades blandas; la cuarta se refiere a la dimensin epistemolgica, la misma que tiene que ver con el fomento del conocimiento emprico obtenido por medio de las observaciones realizadas; la quinta es la histrica, donde se realiza una revisin sobre la forma de desarrollar el conocimiento matemtico en los individuos; por ltimo, la sexta se refiere a la poltica, la cual es respetar a cada grupo tnico en su forma de desarrollar el conocimiento matemtico (Rosa et al., 2017).

Los diferentes pueblos y nacionalidades han utilizado la matemtica para la solucin de los problemas cotidianos; es as como Carrillo (2020); Rodrguez et al. (2023), expresan que la investigacin sobre conexiones etnomatemticas dejan ver estudios centrados en actividades como la produccin de tortillas, bollos de yuca, cometas, cajones voladores, agricultura, pesca, tambores y quesos, entre otros. Estos vnculos buscan determinar que la matemtica est presente en la vida cotidiana de las personas por medio de materiales curriculares y aceptadas a nivel global. La solucin de problemas de la comunidad a sido una necesidad vital para la utilizacin de la matemtica; por esta razn el uso de la etnomatemtica facilitara a los estudiantes el aprendizaje de esta habilidad de la matemtica la cual a sido un nudo crtico en la enseanza de esta asignatura.

El juego es uno de los mejores modelos para la aplicacin de la etnomatemtica. De acuerdo con Fernndez & Oliveras (2022); Manchego et al. (2024), las actividades ldicas etnomatemticas levantan la estimulacin y el inters de los educandos para el aprendizaje; tambin, permite ofrecer un enfoque curricular innovador que integra valores y principios. Adems, resaltan la necesidad de desarrollar metodologas y guas didcticas apropiadas para implementar eficazmente estas actividades del juego. Vinces et al. (2024), expresa que la implementacin de juegos etnomatemticos ayuda a los docentes a enriquecer el aprendizaje de sus estudiantes, considerando su diversidad cultural. Esto les permite potenciar sus clases con nuevos mtodos de enseanza y enfrentar los desafos de la escolaridad. El empleo del juego durante la aplicacin de la etnomatemtica hace efectiva y apropiada el uso de esta estrategia en los diferentes salones de clases.

 

Discusiones

Discusin 1: Aplicacin de la etnomatemtica para la interculturalidad

De acuerdo con Prez (2016). El modelo de educacin intercultural emerge como la necesidad de desarrollar en las actuales generaciones actitudes transformadoras desde su estada en los centros educativos de formacin escolar, por medio de la promocin de un ambiente de armona basado en el trabajo en equipo, la tolerancia y el respeto a la diversidad. Estas actitudes buscan incentivar nuevas formas de ensear y aprender, estimulando el pensamiento crtico y creativo, y fortaleciendo la autonoma de los estudiantes para construir su proyecto de vida personal y comunitario. Por lo tanto, la etnomatemtica es uno de los mejores proyectos interculturales que se pueden aplicar en la escuela.

Discusin 2: Evaluar la aplicacin de estrategias etnomatemticas

Si bien es cierto, que es importante aplicar estrategias de etnomatemtica para fortalecer la interculturalidad; es fundamental que para la efectividad de estas estrategias se deban ejecutar acciones de seguimiento, monitoreo y evaluacin de su calidad para fortalecer las competencias cientfico-matemticas en los estudiantes. Tambin, se sugiere guiar su aprendizaje tanto individual como grupal para prevenir dificultades futuras. Para evaluar sus habilidades matemticas, se pueden utilizar juegos tradicionales de etnomatemtica en la institucin educativa y en lugares no formales como parques y talleres en entornos sociales o familiares (Espigares et al., 2020).

Discusin 3: La formacin docente en la etnomatemtica

Segn Brasil et al. (2024), expresan que el objetivo de incorporar metodologa relacionada con etnomatemtica es fortalecer los conocimientos en la formacin inicial de los docentes, preparndolos para indagar en prcticas matemticas en contextos no escolares y adaptarlas a la enseanza de manera efectiva. Esto permite que la preparacin del docente en su desarrollo didctico se eleve al mximo nivel, generando educadores capaces para contextualizar el currculo de la matemtica a los diferentes saberes de los pueblos originarios.

 

Referencias

1.      Aguado, T. O., & Mata, P. B. (2017). Educacin intercultural. Editorial UNED. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=X5Y0DwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT7&dq=Educaci%C3%B3n+intercultural&ots=2gcaj6WOdR&sig=5SVsf7oKNm8nfAeqXG8C8JsfQo4#v=onepage&q=Educaci%C3%B3n%20intercultural&f=false

2.      Albanese, V., Oliveras, M. L., & Perales, F. J. (2014). Etnomatemticas en artesanas de trenzado: aplicacin de un modelo metodolgico elaborado. Bolema: Boletim de Educao Matemtica, 28, 1-20. https://doi.org/10.1590/1980-4415v28n48a01

3.      Albanese, V., & Perales, F. J. (2014). Pensar matemticamente: una visin etnomatemtica de la prctica artesanal soguera. Revista latinoamericana de investigacin en matemtica educativa, 17(3), 261-288. https://doi.org/10.12802/relime.13.1731

4.      lvarez, J. A. P., Gmez, M. E. P., & Huertas, C. A. A. (2020). Las etnomatemticas y su influencia en el desarrollo de la competencia cultural. Cultura Educacin Sociedad, 11(2), 237-250. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.11.2.2020.15

5.      Brasil, M. M., Santana, E. N. da S., Stroparo, T. R., Lacerda Junior, O. da S., & Guerra, A. de L. e R. (2024). Desafios e abordagens da etnomatemtica na educao. Cuadernos De Educacin Y Desarrollo, 16(4), e4080. https://doi.org/10.55905/cuadv16n4-165

6.      Carrillo Balden, V. P. (2020). Tcnicas Etnomatemticas para el desarrollo del clculo mental de los estudiantes de segundo ao de EGB de la unidad educativa Carlos Mara de la Condamine, Pallatanga-Chimborazo (Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Chimborazo). http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/6839

7.      Dvila, L. I. G., & Pinos, C. X. B. (2019). La educacin intercultural y la etnomatemtica en la formacin del docente de Matemtica y Fsica. Ctedra, 2(1), 15-26. https://doi.org/10.29166/catedra.v2i1.1276

8.      Espigares-Gmez, M. J., Fernndez-Oliveras, A., & Oliveras, M. L. (2020). Instrumento para evaluar competencias matemticas y cientficas del alumnado que inicia Educacin Primaria, mediante juegos. Revista Paradigma, 326-359. https://revistaparadigma.com.br/index.php/paradigma/article/view/807

9.      Espinoza, E. F., & Ley, N. V. L. (2020). Educacin intercultural en el Ecuador: Una revisin sistemtica. Revista de Ciencias Sociales, 26(2), 275-288. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7599945

10.  Fernndez Oliveras, A., Hilbert, B. ., & Oliveras, M. L. (2022). Aplicacin de un Instrumento para Valorar la Idoneidad Didctica Etnomatemtica a una Propuesta de Enseanza-Aprendizaje sobre Patrones de Medida No Convencionales. Bolema: Boletim de Educao Matemtica 35, 1845-1875.

11.  Gmez, J. (2019). Estado del arte de la etnomatemticas en el Per. Monografa para optar el grado de Bachiller en Educacin. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. https://core.ac.uk/download/pdf/323345913.pdf

12.  Guartambel Morales, J. X., & Dominguez Landi, M. E. (2023). Calendario Vivencial Comunitario como recurso pedaggico para la enseanza de la etnomatemtica con docentes de 2do, 3ro y 4to FCAP de bsica de la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilinge ABC (Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Educacin). http://201.159.222.12:8080/handle/56000/3204

13.  Guzmn Marn, F. (2018). Los retos de la educacin intercultural en el siglo XXI. Revista latinoamericana de educacin inclusiva, 12(1), 199-212. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-73782018000100199

14.  Manchego, K. A. P., Utria, Y. Y. H., & Aroca, A. A. (2024). Conexiones etnomatemticas en el aula con el trompo de tapitas. Avances de investigacin en educacin matemtica: AIEM, (25), 105-130. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9688388

15.  Prez Paredes, M. D., (2016). La Educacin Intercultural. Revista Scientific, 1(2), 162-180. https://doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2016.1.2.10.162-180

16.  Pozo Estrada, G. C., & Carbajal Requiz, M. (2019). La etnomatemtica y el desarrollo del pensamiento lgico matemtico en los alumnos 5 grado de educacin primaria en la ie 34116 de Yanacocha Yanahuanca-Pasco 2017. http://45.177.23.200/handle/undac/719

17.  Quispe Mamani, M. E., Gonzales Huamn , M., & Mercado Mendoza, P. E. (2025). Etnomatemtica en la Educacin Intercultural Bilinge: a travs del mtodo Waldorf en inicial. Revista De La Escuela De Ciencias De La Educacin, 1(20). Recuperado a partir de https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/84

18.  Rocha, V. E. F., Alejos, R. I., Garivay, F. D. M. T., Ruiz, J. M. S., Chunpitaz, H. E. C., & Espinoza, E. N. G. (2023). Etnomatemticas y el entorno universitario. https://osf.io/preprints/osf/mvbhw

19.  Rodrguez-Nieto, C. A., Escobar-Ramrez, Y. C., Font, V., & Aroca, A. (2023). Conexiones etnomatemticas y matemticas activadas por un profesor en la creacin y resolucin de problemas matemticos. Acta Scientiae (Canoas), 25(1), 86-121. https://www.researchgate.net/profile/Camilo-Rodriguez-Nieto/publication/366945487_Conexiones_etnomatematicas_y_matematicas_activadas_por_un_profesor_en_la_creacion_y_resolucion_de_problemas_matematicos/links/63b9a146c3c99660ebd87860/Conexiones-etnomatematicas-y-matematicas-activadas-por-un-profesor-en-la-creacion-y-resolucion-de-problemas-matematicos.pdf

20.  Rosa, M., & Clark Orey, D. (2018). Un enfoque etnomatemtico de la modelacin a travs de la Etnomodelacin. In Revista Anales (Vol. 1, No. 376, pp. 19-34). https://doi.org/10.29166/anales.v1i376.1761

21.  Rosa, M., Clark Orey, D., & Gavarrete, M. E. (2017). El Programa Etnomatemticas: Perspectivas Actuales y Futuras. Revista Latinoamericana de Etnomatemtica, 10(2), 69-87. https://www.redalyc.org/journal/2740/274053675006/274053675006.pdf

22.  Vernimmen Aguirre, G. (2019). Educacin Intercultural Bilinge en Ecuador: Una revisin conceptual. ALTERIDAD. Revista de Educacin, 14(2), 162-171. https://doi.org/10.17163/alt.v14n2.2019.01

23.  Vinces, L. S. L., Andrade, F. K. C., & Monge, G. V. G. (2024). Efecto de los juegos etnomatemticos en el desarrollo lgico matemtico en los nios de 4 a 5 aos de la unidad educativa Distrito Metropolitano. Revista Cientfica de Innovacin Educativa y Sociedad Actual" ALCON", 4(1), 1-10. https://doi.org/10.62305/alcon.v4i1.58

 

 

 

 

 

 

 

 

2025 por los autores. Este artculo es de acceso abierto y distribuido segn los trminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).

 

 

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/