El liderazgo pedagógico inclusivo y su relación con la equidad educativa

Paúl Alejandro Romero Benítez, Ángel René Portilla Montes, Julio Cesar Lema Ñamo, Klever Vinicio Yánez Barragán

Resumen


El liderazgo pedagógico inclusivo es esencial para asegurar una educación equitativa, ya que fomenta entornos de aprendizaje donde todos los estudiantes tienen la misma oportunidad de desarrollarse plenamente. Este tipo de liderazgo requiere la implementación de estrategias flexibles, la formación continua de los docentes y la creación de una cultura escolar que valore la diversidad y la inclusión. Mediante enfoques como el liderazgo transformacional y distribuido, se busca disminuir las brechas de desigualdad y mejorar el rendimiento académico de todos los estudiantes, especialmente aquellos en situaciones de vulnerabilidad. A pesar de los obstáculos, como la resistencia al cambio y la falta de recursos, el liderazgo inclusivo se ha demostrado como una herramienta eficaz para reducir la deserción escolar y fortalecer la integración de los alumnos en el aula. Es vital que las instituciones educativas fortalezcan la capacitación de sus líderes y adopten políticas que promuevan una educación accesible y justa, donde la diversidad se considere una oportunidad para enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.


Palabras clave


Liderazgo pedagógico inclusivo; equidad educativa; diversidad; inclusión y gestión escolar.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Améstica Abarca, J. M. (2024). Liderazgo escolar inclusivo: estado del arte sobre un concepto ambiguo. RECIE. Revista Caribeña de Investigación Educativa, 8(1), 167-189. https://revistas.isfodosu.edu.do/index.php/recie/article/view/663

Abellán, C. M., & Palomera Sáiz, M. (2020). Guías para orientar a los centros educativos en su camino hacia la inclusión. Revista de Educación Inclusiva, 13(2), 100-117. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7694115

Azorín Abellán, C. M., & Sandoval Mena, M. (2020). Apoyos para avanzar hacia una educación más inclusiva en los centros escolares: análisis de guías para la acción. http://riberdis.cedid.es/handle/11181/5971

Barba Téllez, M. N., Navas Bonilla, C., & Maldonado Gavilánez, C. E. (2018). Educación inclusiva y educación emocional: un binomio necesario en los procesos formativos. Revista Pertinencia Académica. ISSN 2588-1019, (6), 97-106. https://revistas.utb.edu.ec/index.php/rpa/article/view/2433

Bolívar, A. (2015). Evaluar el liderazgo pedagógico de la dirección escolar. Revisión de enfoques e instrumentos. Revista Iberoamericana de evaluación educativa, 8(2), 15-39. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5308046

Bolívar, A., & Murillo, F. J. (2017). El efecto escuela: un reto de liderazgo para el aprendizaje y la equidad. Mejoramiento y liderazgo en la escuela. Once miradas, 71-112. https://bibliotecadigital.mineduc.cl/bitstream/handle/20.500.12365/17524/Mejoramiento-y-Liderazgo-en-la-escuela.-Once-miradas.pdf?sequence=1#page=73

Booth, T., & Ainscow, M. (2015). Guía para la educación inclusiva. Desarrollando el aprendizaje y la participación en los centros escolares, 1. https://cursos.panaacea.org/wp-content/uploads/2018/03/GUIA-PARA-LA-EDUCACI%C3%93N-INCLUSIVA-parte-1.pdf

Bush, T. (2019). Mejora escolar y modelos de liderazgo: hacia la comprensión de un liderazgo efectivo. Revista Eletrônica de Educação, 13(1), 107-122. http://educa.fcc.org.br/scielo.php?pid=S1982-71992019000100107&script=sci_arttext

Blanco, R. (2006). La equidad y la inclusión social: uno de los desafíos de la educación y la escuela hoy. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 4(3), 1-15. https://www.redalyc.org/pdf/551/55140302.pdf

Carrillo Vargas, C. M., Moscoso Jurado, D. E., González Ruiz, L. P., & Toalombo Capuz, M. M. (2025). El liderazgo educativo en el proceso de aprendizaje. Revista InveCom, 5(1). https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2739-00632025000102028

Durand Reinaga, N., & Arteaga Alcívar, Y. (2024). El papel de la educación en la promoción de la igualdad de oportunidades y la justicia social. Nexus Research Journal, 3(1), 14-25. https://editorialinnova.com/index.php/nrj/article/view/17

Duk, C., & Murillo, F. J. (2018). El mensaje de la educación inclusiva es simple, pero su puesta en práctica es compleja. Revista latinoamericana de educación inclusiva, 12(1), 11-13. https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-73782018000100011&script=sci_arttext&tlng=en

García León, K., & Rojas Pérez, E. M. (2015). ¿Cómo ayudar al aprendizaje colaborativo? Revista Mexicana de Anestesiología, 38(S1), 305-307. https://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-2015/cmas151ca.pdf

García Martínez, J. A., & Cerdas Montano, V. (2020). Estilos de liderazgo en centros educativos de Heredia: un estudio comparativo entre el colectivo directivo y docente. Revista innovaciones educativas, 22(33), 15-30. https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?pid=S2215-41322020000200015&script=sci_arttext

Gonzalvo Cirac, M. E. (2023). Educación diferenciada: un reto para la lucha por la igualdad en la educación. Nuevos horizontes del derecho constitucional, (3), 69-85.

González, Á., & Galdames, S. (2024). Imaginando un Liderazgo Educativo para un Mundo Nuevo. Perspectiva Educacional, 63(1), 1-4. https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-97292024000100001&script=sci_arttext

Hargreaves, A., & O'Connor, M. T. (2020). Profesionalismo colaborativo: Cuando enseñar juntos supone el aprendizaje de todos.

Hernández Sánchez, A. H., & Ainscow, M. (2018). Equidad e Inclusión: Retos y progresos de la Escuela del siglo XXI. Revista Retos XXI, 2(1), 13-22. https://revistaseug.ugr.es/index.php/RETOSXXI/article/view/24223

León Guerrero, M. J. (2012). El Liderazgo para y en la Escuela Inclusiva. Educatio siglo XXI, 30(1), 133-160. https://revistas.um.es/educatio/article/view/149181

López Belmonte, J., Fuentes Cabrera, A., & Moreno Guerrero, A. J. (2018). El liderazgo efectivo en los centros concertados de naturaleza cooperativa: Percepciones de sus docentes. Actualidades Investigativas en Educación, 18(3), 318-339. https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?pid=S1409-47032018000300318&script=sci_arttext

Manríquez Gutiérrez, K., & Reyes Roa, M. (2022). Liderazgo educativo: una mirada desde el rol del director y la directora en tres niveles del sistema educacional chileno. Revista educación, 46(1), 1-28. https://www.redalyc.org/journal/440/44068165028/html/

Moreno Vera, L. M., Dioses Arrieta, L. A., Guerrero Urbano, H. I., Calderón Mallqui, D., & Fuster-Guillén, D. (2024). El liderazgo pedagógico y la experiencia educativa de estudiantes con discapacidad. Revista InveCom, 4(2). https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2739-00632024000200183

Murillo, F. J., & Duk, C. (2023). Liderazgo educativo inclusivo. Revista latinoamericana de educación inclusiva, 17(2), 17-19. https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-73782023000200017&script=sci_arttext&tlng=pt

Muntaner Guasp, J. J., Mut Amengual, B., & Pinya Medina, C. (2022). Las metodologías activas para la implementación de la educación inclusiva. Revista Electrónica Educare, 26(2), 85-105. https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-42582022000200085

Parra Dussan, C. (2010). Educación inclusiva: Un modelo de educación para todos. ISEES: Inclusión Social y Equidad en la Educación Superior, (8), 73-84.

Rodríguez Cano, S., Delgado Benito, V., Casado Muñoz, R., Cubo Delgado, E., Ausín Villaverde, V., & Santa Olalla Mariscal, G. (2021). Tecnologías emergentes en educación inclusiva: realidad virtual y realidad aumentada. Proyecto europeo FORDYSVAR. Revista INFAD de Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 2(1), 443-450. https://riubu.ubu.es/handle/10259/8799

Rojas León, C. R., Pongo Águila, O. E., Huamán Flores, F., & Orosco Gavilán, J. C. (2023). Liderazgo inclusivo como elemento clave del desarrollo educativo. Revista Venezolana de Gerencia: RVG, 28(9), 114-129. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9142734

San Martín Ulloa, C., Rogers, P., Troncoso, C., & Rojas, R. (2020). Camino a la educación inclusiva: barreras y facilitadores para las culturas, políticas y prácticas desde la voz docente. Revista latinoamericana de educación inclusiva, 14(2), 191-211. https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-73782020000200191&script=sci_arttext&tlng=en

Santa, M. H., Ostos, F., Romero, S., & Ventosilla, D. (2021). Política educativa en América Latina. Revista Innova Educación, 3(2), 321-334. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8054635

Simón, C., Barrios, Á., Gutiérrez, H., & Muñoz, Y. (2019). Equidad, educación inclusiva y educación para la justicia social. ¿Llevan todos los caminos a la misma meta? Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, 8(2).

Sotomayor Soloaga, P., Escobar Mancilla, D., & Contreras Torres, P. (2023). Bases para un liderazgo inclusivo en la educación superior chilena: Una revisión narrativa de aspectos jurídicos, conceptuales y pragmáticos. Revista latinoamericana de educación inclusiva, 17(2), 119-138. https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-73782023000200119&script=sci_arttext

Screpnik, C. R. (2024). Tecnologías digitales en la educación inclusiva: oportunidades, desafíos y perspectivas para personas con discapacidad cognitiva. UTE Teaching & Technology (Universitas Tarraconensis), (2), e3664-e3664. https://revistes.urv.cat/index.php/ute/article/view/3664

Vaillant, D. (2015). Liderazgo escolar, evolución de políticas y prácticas y mejora de la calidad educativa. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. https://www.researchgate.net/profile/Denise-Vaillant/publication/275517675_Liderazgo_escolar_evolucion_de_politicas_y_practicas_y_mejora_de_la_calidad_educativa_Denise_Vaillant_2015/links/553dfe400cf2fbfe509b7fa8/Liderazgo-escolar-evolucion-de-politicas-y-practicas-y-mejora-de-la-calidad-educativa-Denise-Vaillant-2015.pdf

Valdés Morales, R. (2022). Liderazgo escolar inclusivo: una revisión de estudios empíricos. Zona próxima, (36), 4-27. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S2145-94442022000100004&script=sci_arttext

Valdés, R. (2020). Prácticas de liderazgo en escuelas con alta y baja cultura escolar inclusiva. Revista latinoamericana de educación inclusiva, 14(2), 213-227. https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-73782020000200213&script=sci_arttext

Valdés Morales, R. A. (2018). Liderazgo inclusivo: la importancia de los equipos directivos en el desarrollo de una cultura de la inclusión. IE Revista de investigación educativa de la REDIECH, 9(16), 51-66. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2448-85502018000100051&script=sci_arttext

Zañartu Canihuante, C. F. (2023). La transformación de la identidad profesional docente y el liderazgo en comunidades profesionales de aprendizaje en educadoras de párvulos de la región Metropolitana y de Valparaíso en Chile. https://repositorio.ucam.edu/handle/10952/7977




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i3.9206

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/