Cistatina C: Utilidad como biomarcador predictivo de disfuncin renal temprana en pacientes con diabetes mellitus tipo 2
Cystatin C: Usefulness as a predictive biomarker of early renal dysfunction in patients with type 2 diabetes mellitus
Cistatina C: Utilidade como biomarcador preditivo de disfuno renal precoce em doentes com diabetes mellitus tipo 2
![]() |
|||
![]() |
|||
Correspondencia: cedeno-fernando4304@unesum.edu.ec
Ciencias de la Salud
Artculo de Investigacin
* Recibido: 26 de enero de 2025 *Aceptado: 24 de febrero de 2025 * Publicado: 29 de marzo de 2025
I. Universidad Estatal del Sur de Manab, Estudiante de la Carrera Laboratorio Clnico, Facultad Ciencias de la Salud, Jipijapa, Ecuador.
II. Universidad Estatal del Sur de Manab, Estudiante de la Carrera Laboratorio Clnico, Facultad Ciencias de la Salud, Jipijapa, Ecuador.
III. Universidad Estatal del Sur de Manab, Estudiante de la Carrera Laboratorio Clnico, Facultad Ciencias de la Salud, Jipijapa, Ecuador.
IV. Universidad Estatal del Sur de Manab, Docente Titular de la Carrera Laboratorio Clnico, Facultad Ciencias de la Salud, Jipijapa, Ecuador.
Resumen
La disfuncin renal en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 representa un desafo para la salud pblica en la actualidad. El objetivo de esta investigacin fue analizar la utilidad de la Cistatina C como biomarcador predictivo para la deteccin temprana de disfuncin renal en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Se efectu un anlisis de literatura cientfica de tipo documental, descriptivo y sistemtica utilizando bases de datos como Pubmed, SciELO, Google Acadmico, etc., empleando estudios originales de los ltimos 5 aos en los idiomas espaol, ingls, portugus, chino y coreano, aplicando operados booleanos AND, OR y MeSH para la bsqueda efectiva de informacin. Entre los resultados se obtuvo que, la utilidad de la Cistatina C como biomarcador permite la deteccin temprana de disfuncin renal y el control en pacientes con DM2, tambin se evidenci que esta enzima sufre cambios cuando la Tasa glomerular se encuentra <60 mL/min/m2, comprobando la alteracin evidente en la funcin renal de pacientes con DM2; en comparacin con otros biomarcadores como la creatinina, Microalbuminuria, C, KIM-1, Creatinina srica y albuminuria, la Cistatina C demostr mayor sensibilidad y precisin en el diagnstico clnico de disfuncin renal. Los autores concluyeron que la Cistatina C es precisa para el diagnstico oportuno cuando se evidencian manifestaciones anormales en la funcin renal en pacientes con diabetes mellitus tipo 2.
Palabras Clave: Biomarcador; Cistatina C; Diabetes; Disfuncin renal; Diagnstico.
Abstract
Renal dysfunction in patients with type 2 diabetes mellitus represents a challenge for public health today. The objective of this research was to analyze the usefulness of Cystatin C as a predictive biomarker for the early detection of renal dysfunction in patients with type 2 diabetes mellitus. A documentary, descriptive and systematic analysis of scientific literature was carried out using databases such as Pubmed, SciELO, Google Scholar, etc., using original studies from the last 5 years in Spanish, English, Portuguese, Chinese and Korean, applying Boolean operators AND, OR and MeSH for the effective search of information. Among the results, it was obtained that the usefulness of Cystatin C as a biomarker allows the early detection of renal dysfunction and control in patients with T2DM, it was also evidenced that this enzyme undergoes changes when the glomerular rate is <60 mL / min / m2, verifying the evident alteration in the renal function of patients with T2DM; Compared with other biomarkers such as creatinine, microalbuminuria, C, KIM-1, serum creatinine, and albuminuria, cystatin C demonstrated greater sensitivity and accuracy in the clinical diagnosis of renal dysfunction. The authors concluded that cystatin C is accurate for timely diagnosis when abnormal manifestations in renal function are evident in patients with type 2 diabetes mellitus.
Keywords: Biomarker; Cystatin C; Diabetes; Kidney Dysfunction; Diagnosis.
Resumo
A disfuno renal em doentes com diabetes mellitus tipo 2 representa um desafio para a sade pblica atualmente. O objetivo desta investigao foi analisar a utilidade da Cistatina C como biomarcador preditivo para a deteo precoce de disfuno renal em doentes com diabetes mellitus tipo 2. Foi realizada uma anlise documental, descritiva e sistemtica da literatura cientfica em bases de dados como Pubmed, SciELO, Google Scholar, etc., utilizando estudos originais dos ltimos 5 anos em espanhol, ingls, portugus, chins e coreano, aplicando operaes booleanas AND, OR e MeSH. para a procura eficaz de informao. De entre os resultados obteve-se que a utilidade da Cistatina C como biomarcador permite a deteo precoce da disfuno renal e o controlo em doentes com DM2. Evidenciou-se tambm que esta enzima sofre alteraes quando a frequncia glomerular <60 mL/min/m2, verificando-se a evidente alterao na funo renal dos doentes com DM2; Comparativamente com outros biomarcadores como a creatinina, microalbuminria, C, KIM-1, creatinina srica e albuminria, a cistatina C demonstrou maior sensibilidade e preciso no diagnstico clnico da disfuno renal. Os autores concluram que a Cistatina C necessria para o diagnstico atempado quando as manifestaes anormais na funo renal so evidentes em doentes com diabetes mellitus tipo 2.
Palavras-chave: Biomarcador; Cistatina C; Diabetes; Disfuno renal; Diagnstico.
Introduccin
La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad metablica crnica distinguida por la resistencia a la insulina y la inhabilidad fisiolgica del organismo para regular de manera adecuada los niveles de glucosa en la sangre(1). Este trastorno es considerado una de las principales causas de mortalidad en el mundo, y se vincula a complicaciones a largo plazo, como la disfuncin renal, uno de los fenmenos ms graves de la (DM2) (2,3,4,5).
La disfuncin renal en pacientes con (DM2) es presentada con frecuencia en la poblacin adulta mayor y adolescentes, con ms de 9 millones de habitantes involucrados (26,8%), y se desarrolla progresivamente sin presentar sntomas. La disfuncin renal en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2), evidencia un desafo para la salud pblica a nivel mundial, debido a sus complicaciones en el diagnstico temprano de la afeccin (6,7,8).
Convencionalmente, se han empleado biomarcadores como la creatinina srica para evaluar la funcin de los riones; sin embargo, estos evidencian limitaciones al diagnosticar dao renal en etapas iniciales (9,10). Es por ello que, la utilizacin de la Cistatina C como biomarcador para evaluar la funcin renal ha demostrado ms sensibilidad y efectividad. ya que la deteccin temprana es crucial para prevenir su avance hacia la insuficiencia renal(11,12).
En todo el mundo, la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) enlazada a la disfuncin renal ha evidenciado un incremento en su prevalencia en los ltimos aos(13). Este impacto, ha impulsado a la implicacin de biomarcadores sensibles en pases y regiones que presentan un ndice considerable de estas complicaciones(14). Segn las aproximaciones de la Organizacin Mundial de la Salud (OMS) (15), la cantidad de individuos que conviven con diabetes aument de 200 millones en 1990 a 830 millones en el ao 2022.
La frecuencia de esta afeccin ha ido incrementndose con mayor rapidez en las naciones de estabilidad econmica media y baja. Por otra parte, en 2021, (DM2) ocasion directamente 1,6 millones de muertes, y el 47% de quienes fallecieron debido a esta condicin, sus edades oscilaban entre los 50 a 70 aos. Adicionalmente, 530,000 individuos perdieron la vida como consecuencia de una disfuncin renal asociada(15).
En las Amricas, la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) perjudica el 11.3% de los habitantes, en otras palabras, 37.3 millones de ciudadanos con edades variadas. De acuerdo a las estimaciones de la Organizacin Panamericana de la Salud(16), entre el grupo de la poblacin mayor de 18 aos, la proporcin equivale al 14.7%. En el continente americano, aproximadamente 62 millones de habitantes padecen diabetes con disfuncin renal terminal, y se calcula que este nmero podra llegar a 109 millones para el ao 2040.
Estudios como el de Golabi, y col. (17), han evidenciado que, en las Amricas la enfermedad renal crnica (ERC) es una de las principales complicaciones en la poblacin con (DM2), pero se ha podido identificar la afeccin en etapas tempranas con la ayuda del biomarcador Cistatina C, permitiendo as que las intervenciones ms oportunas para prevenir su avance en la progresin de la (ERC)(18).
En Latino Amrica, la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) impacta al 8% de la poblacin juvenil y el 13% en la poblacin envejecida con edades que radican entre los 20 a 79 aos(19). En una regin de Argentina, la incidencia de este trastorno metablico ligada a la disfuncin renal reside entre en la poblacin mayor de 18 aos (12.7%). Las enfermedades del rin como la enfermedad renal crnica (ERC) sigue siendo una de las complicaciones con ms prevalencia, siendo la diabetes mellitus tipo 2 la encargada de estos acontecimientos (50%) en ese pas(20). Por otro lado, pases como Puerto Rico (16.8%), Costa Rica (14.8%) y Mxico (13.8%) representan una mayor incidencia con ERC asociada a pacientes diabticos(21).
Por otra parte, en el Ecuador, la incidencia de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y su principal complicacin identificada como la disfuncin renal, se ha transformado en una problemtica relevante en las instituciones de sanidad pblicas. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutricin (ENSANUT), la incidencia de pacientes con DM2 con edades de entre los 10 a 50 aos y una disfuncin renal asociada a la enfermedad oscila entre el 1.7%(22). Adicionalmente, este ndice incrementa significativamente por ciertos factores fisiolgicos como el envejecimiento. Por otro lado, segn el Ministerio de Salud Pblica del Ecuador(23), en Portoviejo, la frecuencia sobrepasa el 7,4% en la poblacin, lo cual evidencia que el nmero de personas que padecen de esta afeccin es significativo.
Asimismo, investigaciones como la de Castro-Jalca, y col.(24), realizada en Ecuador, han demostrado que la Cistatina C es un biomarcador completo con caractersticas de sensibilidad y efectividad para el diagnstico oportuno de la disfuncin renal en pacientes envejecidos con DM2 de 25 a 65 aos. La utilidad de Cistatina C facilita la identificacin de alteraciones en la funcin renal antes de que se produzcan cambios en la creatinina srica, facilitando el tratamiento adecuado para prevenir la progresin de la enfermedad renal en pacientes con (DM2).
En el cantn Jipijapa, provincia de Manab, la MD2 y sus adversidades, como la disfuncin renal, reflejan desafos en la salud de la localidad. Un estudio en los habitantes de la localidad de jipijapa realizado por Galardy, y col. (25), detect a 49 personas diabticas menores de 35 aos con posibilidades de ser diagnosticadas con disfuncin renal, lo cual enfatiza la necesidad de biomarcadores efectivos en grupos jvenes de la localidad. Adems, se ha podido determinar que la enfermedad renal, familiarizada con la DM2, perjudica al 11% de los habitantes en la regin de Jipijapa. La implementacin de la evaluacin de Cistatina C en la prctica clnica en este cantn podra optimizar el diagnstico de ERC en pacientes con DM2.
Esta investigacin tiene como propsito examinar la viabilidad de la Cistatina C como biomarcador temprano en la disfuncin renal de individuos con DM2. Adems, se evidenciar mediante datos cientficos la eficacia de este indicador preciso en la deteccin de etapas primarias de cualquier dao a nivel de los riones, favoreciendo as, las intervenciones de profesionales de la salud para brindar la ayuda adecuada. Dada esta razn, se establece la siguiente interrogante: Qu tan efectiva es la Cistatina C como biomarcador predictivo para la deteccin temprana de disfuncin renal en pacientes con diabetes mellitus tipo 2?
Este estudio se articula a la lnea de investigacin titulada: Utilidad de la Cistatina C en la disfuncin renal e identificacin de factores de riesgo: un camino hacia la medicina preventiva en habitantes de la ciudad de Jipijapa
Tipo y diseo de estudio
La presente investigacin es un anlisis de literatura cientfica de tipo documental y descriptivo, enfocado en una revisin sistemtica de estudios originales.
Este estudio procura cumplir con los siguientes aspectos:
Criterios de inclusin:
- Estudios que sean prevalentes al tema de investigacin.
- Estudios con una metodologa definida.
- Investigaciones que hayan sido publicada en los ltimos 5 aos (2021-2025)
- Artculos gratuitos con acceso completo.
- Sitios Webs cientficos confiables sin una procedencia dudosa.
- Estudios experimentales realizados en humanos.
- Estudios sin una metodologa clara y definida.
- Artculos que hayan sido publicados fuera del ao estipulado de publicacin.
- Estudios incompletos y pegados.
- Estudios efectuados en animales.
- Blogs, investigaciones narrativas, tesis de pregrado, sitios Webs no confiables.
Los investigadores de manera profundizada tuvieron la tarea de sumergirse en investigaciones y evidencia cientfica que sustentaran el tema de investigacin. Despus de indagar en los datos prevalentes, se corrobor con una lectura precisa e interpretativa de los documentos encontrados. Luego, se consider la elaboracin de una matriz de datos en Microsoft Excel 2019, en donde se organiz la informacin de la siguiente manera: tema de investigacin, autores, ao de publicacin, tipo de estudio, lugar, poblacin, resultados relevantes, viabilidad de la Cistatina C como biomarcador y el link donde se adquiri el documento. De la misma manera, se realiz una recapitulacin de las investigaciones integradas con el objetivo de incluir datos necesarios y persistentes en este anlisis de literatura. Las diferencias e inconformidades que se identificaron en el transcurso de la investigacin, se dirigieron a un dilogo preciso para as, solucionar las inconformidades con los autores de la investigacin.
Se efectu una bsqueda exhaustiva de informacin y datos especficos de estudios originales en espaol, ingls, portugus, chino y coreano publicados en los ltimos 5 aos. Asimismo, se utilizaron documentos anexados a fuentes de datos cientficas como Pubmed, Google Acadmico, Springer, BMC Medicine, Elsevier, MDPI y Dialnet, de la misma manera, se hizo uso de pginas cientficas que bridaron datos estadsticos como la OMS y OPS para as, proporcionar datos coherentes y sustentables para los resultados de esta investigacin. Posteriormente, se aplicaron trminos MeSH como Cystatin C, Renal dysfunction, Utility of Cystatin C, T2DM, Predictive biomarker; y la implicacin de operadores booleanos AND, OR y NOT.
Se tomaron estudios prevalentes a las variables del estudio, y los objetivos integrados en la investigacin. Con la ayuda de la matriz de datos, se adquiri informacin viable y compatible que se asociaran con el tema realizado. Despus de haber terminado el anlisis de resultados y discusin de los mismos, se organizaron las fuentes de informacin y fueron plasmadas en el diagrama de flujo de PRISMA (Fig. 1)(26).
En consideracin a la tica del cientfico, este estudio procura de manera profesional respetar los derechos de autor mediante la citacin pertinente de cada prrafo que incluya datos tomados de documentos cientficos, conllevando as, el manejo de la informacin de acuerdo a las normas Vancouver. Asimismo, se consideraron valores importantes del mbito investigativo para conseguir una investigacin viable y confiable, cumpliendo con cabalidad los reglamentos ticos.
![]() |
Resultados
Tabla 1. Efectividad de la Cistatina C como indicador de disfuncin renal en pacientes con DM2.
Autor/Ref. |
Ao |
Tipo de estudio |
Lugar |
Muestra |
Edad |
Resultados relevantes |
Suman, y col (27) |
2021 |
Transversal |
India |
50 pacientes |
8-58 |
Se identifico que la Cistatina C es un biomarcador viable para calcular a tiempo el compromiso renal de personas con DM2.
|
Akpinar, y col (28) |
2021 |
Observacional descriptivo de corte transversal |
Cuba |
104 pacientes |
> 47 |
En la evaluacin se mostr como la Cistatina C es una manera efectiva y sensible para el diagnstico temprano de difusin renal en adultos con DM2.
|
Alcvar, y col (29) |
2021 |
Transversal, Observacional |
Ecuador, Manta |
115 pacientes |
18-95 |
Despus del anlisis de las muestras adquiridas se comprob que la Cistatina C ayudo en el diagnstico de los pacientes y en el monitorear su funcin renal.
|
vila, y col (30) |
2022 |
Descriptivo, Transversal |
Cuba |
81 pacientes |
21-70 |
Se observ que la Cistatina C en pacientes con insuficiencia renal no eran normales por ende determinaron que es una de las pruebas con mayor eficacia para detectar el dao renal.
|
Chenglong, y col (31) |
2022 |
Cohorte |
China |
15.949 participantes |
9-66 |
Dentro de esta investigacin se evidenci que la Cistatina C es fundamental para el monitoreo de la funcin renal y a travs de la misma determinar los pacientes con mayor riesgo de fallos renales.
|
Luo y col.(32) |
2023 |
Observacional, descriptivo y transversal |
China |
200 participantes |
18-60 |
Se estableci a la Cistatina C como un marcador eficaz para los individuos con DM2, relacionados con alguna enfermedad renal crnica en su historial clnico.
|
Cancho, y col. (33) |
2024 |
Observacional |
Espaa |
608 pacientes
|
14-58 |
Luego de medir el incremento de la Cistatina C en pacientes con TFGe >60, se determin el beneficio e importancia de realizar esta prueba antes de diagnosticar el avance de la insuficiencia renal.
|
Martnez, y col.(34) |
2024 |
Experimental |
Espaa |
1,909 participantes |
5-65 |
Determinaron la importancia de la Cistatina C para moderar o controlar la dieta de los pacientes teniendo en si una orientacin directa logrando evitar el dao en la funcin renal. |
Cordero, y col(35) |
2024 |
Prospectivo de corte longitudinal |
Reino Unido |
278 personas |
>18 |
La integracin de la Cistatina C ayudo en el diagnstico del avance de la enfermedad renal junto a la TFGe. |
Briones, y col. (36) |
2025 |
Descriptivo retrospectivo y transversal |
Ecuador |
86 pacientes adultos |
>18 |
Se obtuvo una relacin significativa entre los niveles de Cistatina C y la reduccin de la TFGe, demostrando que la Cistatina c es un biomarcador sensible, directo y especfico. |
DM2: Diabetes Mellitus tipo 2; TFG: Tasa de Filtracin glomerular
Anlisis e interpretacin
La tabla 1 demuestra mediante estudios realizados en pacientes con DM2 la efectividad de la Cistatina C a travs de los resultados proporcionados. La Cistatina C mostr su alta sensibilidad en el diagnstico clnico e incluso en el monitoreo de la funcin renal. Se pudo comprobar que este biomarcador tuvo alteraciones en pacientes diabticos que ya convivan con insuficiencia renal e individuos sin ser diagnosticados con esta enfermedad. La aplicacin de este biomarcador se incorpora en varias poblaciones y entorno clnico, lo cual hace de este biomarcador una herramienta eficaz para la prevencin y diagnstico de complicaciones en el sistema renal. Estos hallazgos garantizan la utilidad de la Cistatina C como una prueba de laboratorio eficiente, permitiendo la deteccin temprana y el control en pacientes con DM2.
Tabla 2. Relacin entre los valores de Cistatina C y la TFGe en la disfuncin renal en pacientes con DM2.
Autor/Ref. |
Ao |
Tipo de estudio |
Lugar |
Muestra |
Cistatina C |
TFGe |
Relevancia clnica |
Solis, y col. (37) |
2021 |
Descriptivo, transversal |
Ecuador |
124 pacientes |
Los valores de Cistatina C fueron ms especficos, para paciente que iban a desarrollar un deterioro severo en la funcin renal.
|
Existi una elevada correlacin con la Cistatina C y la TFGe, lo que indica una complicacin renal causada por una nefropata diabtica. |
La Cistatina C demuestra una alta correlacin como biomarcador endgeno muy sensible, que detecta cambios en personas asintomticas que se encuentran en fases iniciales de dao renal. |
Sapkota, y col. (38) |
2021 |
Prospectivo |
Nepal |
50 pacientes |
Mayor en pacientes con DM2, a comparacin con grupos de control saludable, adems aquellos pacientes con microalbuminuria presentan valores ms elevados.
|
Se encontr que la TFGe tiene una correlacin directa con la Cistatina C srica, lo que indica diferentes grados de la enfermedad renal en personas con DM2. |
La concentracin srica de Cistatina C aumenta con la progresin de la nefropata y el desarrollo de la DM2, lo que evidencia que es un marcador de dao renal diabtico en etapas tempranas. |
Hassan, y col. (39) |
2021 |
Observacional |
Egipto |
66 pacientes |
Los niveles urinarios de Cistatina C fueron significativamente elevados en pacientes diabticos normoalbuminrcos en comparacion con el control, asimismo, hubo un incremento lineal progresivo en los niveles urinarios de CysC con el aumento de la albuminuria.
|
Manifiesta una asociacin estadsticamente significativa, en paciente con nefropata diabtica. |
Los niveles de Cistatina C se correlacionan con la UACR y la TFGe. Est vinculada a la lesin tubular subclnica y puede ser un marcador temprano de afectacin renal. Por lo tanto, la Cistatina C es un biomarcador til para el diagnstico oportuno de las nefropatas diabticas. |
Alcvar, y col. (40) |
2021 |
Experimental, transversal y Observacional |
Ecuador |
115 pacientes |
Con un promedio de 0.880.19 mg/dL, se observaron niveles ms elevados en pacientes entre 70-79 aos con DM2. |
Se evalu a pacientes con normoalbuminuria, con cuantificacin de la Cistatina C, clasificndolos con una TFGe <60ml/min, como resultado un promedio de 99 19.07 ml/min. Adems, se realiz un aclaramiento de creatinina en orina de 24 horas, con un promedio de 74.95 37.41 ml/min.
|
La TFGe y CysC, manifestaron una gran diferencia respecto a la concentracin de orina en 24 horas; este hecho ocurre debido a diversos factores que influyen en su variabilidad, como medicamentos, alteraciones tiroideas o tumores que pudieran alterar las concentraciones de Cistatina C. Sin embargo, la Cistatina C presenta una ventaja como marcador predictivo de la funcin renal en pacientes con DM2.
|
Wang, y col. (41) |
2022 |
Retrospectivo |
China |
805 pacientes |
El aumento de CysC fue ms temprana que el diagnstico de la enfermedad renal diabtica, con respecto la TFGe y UACR. |
Se observ que los pacientes con una mayor tasa de aumento de CysC tenan una mayor disminucin de la TFGe.
|
La Cistatina C presentaron una mayor velocidad de aumento, presentando un mayor riesgo en desarrollar enfermedad renal diabtica, lo que determina su utilidad en etapas tempranas ante una posible nefropata diabtica.
|
Amelia, y col. (42) |
2022 |
Observacional de corte Transversal |
Indonesia |
89 pacientes |
Se detect un promedio de Cistatina C de aproximadamente de 2,7 3,8 mg/L, enfocando que los niveles de Cistatina C estn correlacionados con los niveles de los valores de ACR de los pacientes con diabetes tipo 2.
|
Presenta una correlacin positiva significativa con la TFGe, lo que resulta en un marcador de gran utilidad para diagnosticar y controlar la progresin de la nefropata diabtica. |
Establece que, existe una correlacin positiva entre la Cistatina C y la microalbuminuria, los pacientes diabticos que presentan macroalbuminuria presentan niveles de Cistatina C ms elevados, lo que la hace un marcador de gran utilidad para la deteccin temprana de complicaciones de las nefropatas en pacientes con DM2.
|
Matute y Zambrano. (43) |
2022 |
Retrospectivo observacional de corte transversal |
Ecuador |
80 pacientes |
Explica que este biomarcador tiene una gran relevancia en el diagnstico temprano a diferencia de los pacientes con enfermedad renal crnica. |
Destaca la relevancia clnica que tiene y se correlaciona directamente con la Cistatina C, la TFGe fue diferente entre hombres y mujeres, con valores menores en mujeres (<60ml/min/m2).
|
La Cistatina C, es un indicador biolgico muy fiable en la identificacin de precoz de la existencia de algn dao renal, lo que representa un biomarcador potencial en la atencin clnica en pacientes con DM2. |
Gonzlez, y col. (44) |
2022 |
Longitudinal y observacional |
Estados Unidos |
7.027 |
Los niveles de Cistatina C srica estn relacionados con un riesgo en desarrollar diabetes y un elevado riesgo de muerte independientemente de factores como la edad, raza o estilo de vida.
|
La investigacin demuestra que la TFGe con Cistatina C, tiene gran utilidad para medir el estado fisiolgico de los riones, y puede estimar la probabilidad de desarrollar diabetes y la mortalidad.
|
La Cistatina C es un marcador sensible que puede indicar un mayor riesgo de desarrollar una disfuncin renal en pacientes con DM2. |
Blessy y Anu. (45) |
2023 |
Transversal |
India |
40 pacientes |
22.7 4.9 ng/mL (con microalbuminuria) 4.79 3.55 ng/mL (sin microalbuminuria). Indicando una significante relacin en pacientes diabticos con microalbuminuria.
|
<60mL/min/1.73m2 Se relaciona como indicativo de enfermedad renal. Indica una elevada correlacin con la Cistatina C, significativamente elevada en pacientes con enfermedad renal diabtica. |
Los niveles sricos de Cistatina C estn aumentados en pacientes con DM tipo2 con microalbuminuria, lo que se considera como un valioso marcador temprano de dao renal. |
Yahya, y col. (46) |
2023 |
Transversal |
Irak |
161 pacientes |
1.13.06 mg/dL (con enfermedad renal diabtica) Los pacientes con enfermedad renal diabtica dieron valores significativamente elevados. 0.80.21 mg/dL. |
Este estudio encontr una relacin negativa, indicando que a medida que aumenta los valores sricos de Cistatina C, el TFGe disminuye, indicando una nefropata diabtica. |
Los niveles de Cistatina C, se puede estimar como biomarcador temprano de nefropatas en pacientes con DM2. Existe una relacin entre CysC srica y la funcin renal, lo cual puede identificar cualquier alteracin a nivel del rin. |
UACR: Relacin albmina-creatinina en orina; CysC: Cistatina C; TFG: Tasa de Filtracin Glomerular; MD2: Diabetes Mellitus tipo 2.
Anlisis e interpretacin.
La tabla justifica la validez de la Cistatina C como un biomarcador sensible en el diagnstico temprano de disfuncin renal en pacientes con DM2. Es evidente una relacin entre la Cistatina C y la TFGe, ya que se pudo detectar que los pacientes que demostraron una Tasa glomerular <60 mL/min/m2, presentaron de la misma manera valores de Cistatina C elevados, comprobando la alteracin evidente en la funcin renal de la poblacin estudiada. Por otra parte, se pudo identificar que, los pacientes que no se encontraban bajo un control glucmico, tendan a presentar disfuncin renal por el desequilibrio de glucosa en sangre. Los estudios enfatizaron la utilidad de la Cistatina C en el diagnstico oportuno de la disfuncin renal a travs de la evaluacin combinada de Cistatina C y TFGe. Finalmente, se comprueba la efectividad y especificidad de la Cistatina C como una prueba diagnstica efectiva en la evaluacin oportuna de los pacientes con DM2, los cuales tienen mayor posibilidad de desarrollar problemas en la funcin renal.
Tabla 3. Comparacin de la Cistatina C con otros marcadores tradicionales utilizados en la deteccin temprana de disfuncin renal en pacientes con DM2.
Autor/Ref. |
Ao |
Tipo de estudio |
Lugar |
Muestra |
Edad |
Biomarcador |
Resultados |
Paz, y col. (47) |
2021 |
Retrospectivo |
Colombia |
2.02 pacientes |
>60 |
Albmina, Creatinina, |
En el caso de la Albumina, Creatinina por medio de una alteracin en el metabolismo no permitira un buen diagnstico, por el cual se considera que La Cistatina C es un mejor indicador de precisin en el dao renal.
|
Flores y Gonzales. (48) |
2022 |
Observacional retrospectivo descriptivo de corte transversal |
Ciudad de Mxico |
39 pacientes |
20-90 |
Creatinina |
Se evalu su utilidad en los biomarcadores de Creatina y Cistatina C, confirmando que los resultados adquiridos por Cistatina C son ms confiables permitiendo la deteccin rpida de un inicio de dao renal en pacientes DM2 en comparacin a la Creatinina ya que esta observa con ms variabilidad y no logra detectar el dao renal temprano.
|
Matute, y col.(47) |
2022 |
Descriptivo |
Ecuador |
34.2 personas |
>30 |
Creatinina srica |
La Cistatina C es el marcador ms predictor debido a su alta sensibilidad para el diagnstico de pacientes con DMT2.
|
Barreros y Ramon. (49)
|
2023 |
Retrospectivo con enfoque cualitativo |
Ecuador |
113 pacientes |
>18 |
Creatinina, Urea, Albmina. |
La Cistatina C como biomarcador es fiable por su sensibilidad alta y especificidad para realizar una identificacin temprana de la difusin renal proporcionando la evaluacin precisa de los pacientes con DM2 en comparacin con estos otros biomarcadores.
|
Chequer y Vliz. (50) |
2023 |
Descriptivo |
Reino Unido |
307.755 pacientes |
>25 |
Microalbuminuria |
La Cistatina C permite verificar un descenso leve en la tasa de filtracin glomerular (TFG) antes que la microalbuminuria siendo ms eficaz para la deteccin temprana de dao renal en pacientes DM2 buscando mejorar su calidad de vida.
|
Carrillo y Sulln.(51) |
2024 |
Cuantitativo, analtico |
Tumbes |
291 pacientes |
>18 |
Albuminuria, Creatinina |
Los resultados de Cistatina C y su variabilidad han sido validos detectando Nefropata diabtica siendo una enfermedad renal que se da en personas con DM 1 y 2 permitiendo que sea detectada a tiempo evidenciando su sensibilidad en las alteraciones a diferencia de la albuminuria y creatinina principalmente en sus fases iniciales.
|
Matute y Zambrano.(52) |
2024 |
Retrospectivo analtico, observacional de corte transversal |
Ecuador |
80 pacientes |
>18 |
Microalbuminuria, Creatinina |
La cantidad de Cistatina C son elevadas a su nivel normal, se debe mantener un control regular para detectar cuando est en su etapa inicial ayudando a la atencin clnica de estos pacientes con DM2.
|
Hidalgo y Moreira. (53) |
2024 |
Transversal |
Mxico |
110 pacientes |
60-66 |
Creatinina srica, Albuminuria |
En este estudio se evidenci que, entre los dems biomarcadores, el ms utilizado es la Cistatina C ya que efectiva para detectar las lesiones renales. |
He, y col. (54) |
2024 |
Cohorte prospectiva |
Inglaterra, Gales, Escocia |
25.825 pacientes |
>60 |
Creatinina srica |
Los resultados demostraron que la Cistatina c funciono mejor ya que refuerza la deteccin de medicin en la DM2.
|
Thomas y Delanaye. (55) |
2024 |
Transversal |
Consorcio Europeo |
3418 pacientes
|
>30 |
Creatinina, Cistatina C |
Los resultados confirman que la Cistatina C es eficiente para una mejor estimacin en pacientes con diabetes |
TFG: Tasa de Filtracin Glomerular; MD2: Diabetes Mellitus tipo 2.
Anlisis e interpretacin
La tabla 3 evidencia varios estudios que validan y corroboran la Comparacin de la Cistatina C con otros marcadores tradicionales. En ellos se demuestran a partir de las pruebas realizadas en pacientes diabticos que la Cistatina C es la ms utilizada para la deteccin temprana, diagnstico, prevencin y control de la disfuncin renal ya que tiene una alta sensibilidad y especificidad. Por el contrario, otros marcadores utilizados fueron la creatinina, Microalbuminuria, Creatinina srica, albuminuria, pero estas no consiguen detectar un dao renal temprano.
Discusin
La disfuncin renal en pacientes diabticas es una de las patologas ms frecuentes en el mundo, que es ocasionada por un mal control de la glucosa en la sangre, provocando dao en los glomrulos, afecta directamente a la funcionalidad de los riones, presentando complicaciones a medida que la nefropata avanza. La importancia de diagnosticar una difusin renal en personas diabticas de manera oportuna es fundamental para evitar complicaciones severas, que es ms comn en personas con DM2. La Cistatina C ha evidenciado ser un biomarcador con alta sensibilidad, lo cual manifiesta mayor utilidad como una herramienta valiosa para la detencin temprana de problemas renales en pacientes con DM2, lo que implica una gran relevancia clnica.
De acuerdo a la efectividad de la Cistatina C, su especificidad y su alta sensibilidad permiti diagnosticar de manera precisa la difusin renal en etapas tempranas, lo que facilita tanto la intervencin y el monitoreo, por lo tanto, contribuye a diagnosticar el deterioro renal y progresivo de este grupo de personas con mayor riesgo de manifestar complicaciones, lo que implica una herramienta til, participa a la toma de decisiones clnicas oportunas ayudando a un manejo de un tratamiento adecuado (28,34,31).
Estos resultados concuerdan con la investigacin de Luo, y col.(32), realizada en China en el ao 2023 donde estudiaron la funcionalidad de la Cistatina C en paciente con DM2 combinados con enfermedades renales, los autores resaltan la efectividad y utilidad como biomarcador sensible para la detencin oportuna de sufrir nefropata diabtica. De la misma manera, el estudio de Sirchak, y col. (56) este estudio realizado en Ucrania en el ao 2021, concuerda con los resultados al evaluar un grupo de personas afectadas por nefropatas diabticas, se encontr que la funcin renal est afectada en todos los pacientes especialmente en aquellos que tenan enfermedades metablicas manifestadas, concluyendo que los niveles sricos de Cistatina C demuestran que es un marcador ms sensible y temprano del desarrollo del dao renal.
En el caso de, la relacin que existe entre la Cistatina C y la Tasa de filtracin glomerular en la funcin renal en pacientes con DM2 tienen una alta correlacin significativa, que a medida que los valores de Cistatina C aumentan, la TFGe disminuye, lo que estima la probabilidad de manifestar dao a nivel renal en pacientes diabticos lo que destaca una relevancia clnica directamente con la Cistatina C (41,42,43).
Estas observaciones coinciden con la investigacin de Hines, y col.(57), efectuado en Reino Unido en el ao 2023, donde se evalu una poblacin de 161 pacientes con DM2, las cuales el valor diagnstico de este biomarcador indica nefropata diabtica, con esto comprobaron que existe una correlacin significativa con la Cistatina C junto con la TFGe, lo que muestra gran utilidad en el anlisis y comparacin de los niveles de Cistatina C influyen en otros parmetros como la TFGe. As mismo berg, y col. (58) en su investigacin realizada en Suecia en el ao 2021, analiz como el grosor de la membrana basal glomerular en personas con nefropata diabtica afecta a biomarcadores como la Cistatina C, esto manifiesta un vnculo con la TFGe, lo cual lo hace beneficioso para el diagnstico preventivo que puede indicar un dao renal temprano en personas con DM2.
Por otra parte, la diagnostico temprano de la disfuncin renal en pacientes con DM2, se ha evidenciado que la Cistatina C manifiesta mayor sensibilidad en comparacin a otros biomarcadores tradicionales, como la creatinina srica y la microalbuminuria, estos marcadores presentan limitaciones por factores que pueden influir en el diagnostico eficaz y oportuno de la nefropata diabtica(49,48,50).
Entre los hallazgos se relevan la coincidencia con la investigacin de He, y col.(54) realizadas en Reino Unido en el ao 2024 donde evaluaron una poblacin de 25.825 personas adultas con diabetes con un seguimiento 13,6 aos para determinar la diferencia entre filtrado glomerular estimada entre Cistatina C y creatinina, durante el seguimiento, se desarrollaron 5,753 DMC, como resultado 3203 casos manifestaron enfermedad renal diabtica, lo que sugiere que monitorear la funcin renal mediante la TFGe a partir de los niveles de Cistatina C en sangre puede ayudar a diagnosticar problemas renales en la poblacin con diabetes.
Estas observaciones coinciden con el estudio de Lovrencic, y col.(59) efectuado en Croacia en el ao 2023, en donde compararon los desafos en el diagnstico de disfuncin renal diabtica, se evidencio que los biomarcadores tradicionales como las estimaciones basadas en la creatinina srica de TFGe y la albuminuria son actualmente las ms utilizadas. Sin embargo, sus limitaciones biolgicas intrnsecas y las variaciones analticas pueden influir en la interpretacin clnica de los resultados, las ecuaciones basadas en Cistatina c sin raza ni sexo han permitido una mejora en el diagnostico de enfermedad renal diabtica y permitiendo mejores resultados en pacientes de todo el mundo.
Es evidente que la Cistatina C ha mostrado ser un biomarcador prometedor en la detencin temprana de disfuncin renal en pacientes con DM2, en el cual resalta su utilidad en el diagnstico clnico, sin embargo, es importante continuar investigando su eficacia a travs de su estudio continuo para seguir evidenciando su evolucin a comparacin con otros biomarcadores empleados.
Conclusiones
Mediante esta investigacin se pudo determinar que la Cistatina C es un biomarcador efectivo con una alta sensibilidad y especificidad. El diagnstico y monitoreo que efectu la Cistatina C en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 demostr su eficacia para diagnstico especfico y preventivo de la evaluacin en la funcin renal de estos pacientes. Se pudo determinar que la Cistatina C es relacionada con la TFGe, beneficiando el diagnstico temprano de la enfermedad renal y su control mediante esta prueba confirmativa.
Los valores sricos de Cistatina C aumentan con la progresin de la nefropata y el desarrollo de la DM2. Asimismo, la tasa de filtracin glomerular disminuye cuando se presenta una alteracin en la funcin renal. Pero, es fundamental destacar que la evidencia cientfica comprueba la efectividad combinada de estos dos indicadores precisos en la evaluacin de estos dos rganos cruciales, optimizando el diagnstico rpido de patologas que puedan comprometer la vida del paciente diabtico.
La Cistatina C es precisa para el diagnstico oportuno cuando se evidencian manifestaciones patolgicas de la funcin renal. La comparacin realizada de este biomarcador con otros marcadores que ayudan a evaluar y a monitorear la funcionalidad del rin como la creatinina srica, urea, albmina y la microalbuminuria manifest que, los valores de Cistatina C se incrementan en la mnima afeccin que pueda estar asociada a la DM2, comprobando nuevamente la efectividad de este biomarcador, debido a que los otros marcadores no mostraban alta precisin en el diagnstico temprano.
Referencias
1. Lu X, Xie Z, Pan W, Zhang V, Zhang M, Peng O, et al. Type 2 diabetes mellitus in adults: pathogenesis, prevention and therapy. Signal Transduction and Targeted Therapy. 2024; 9: p. 262.
2. Cleveland H, Schnellmann G, Schuetz V. Pharmacological Targeting of Mitochondria in Diabetic Kidney Disease. Pharmacological Reviews. 2023; 75(2): p. 250-262.
3. Costantini A, Carlin E, Brizzi M. Type 2 diabetes mellitus and sepsis: state of the art, certainties and missing evidence. Acta Diabetol. 2021; 58: p. 11391151.
4. Boorsma EM, Ter Maaten M, Voors A, van Veldhuisen J. Renal Compression in Heart Failure: The Renal Tamponade Hypothesis. J Am Coll Cardiol HF. 2022; 10(3): p. 175183.
5. Lv E, Zhou R, Chen B, Gong C, Wu R, Luo W, et al. Relationship Between the TyG Index and Diabetic Kidney Disease in Patients with Type-2 Diabetes Mellitus. Diabetes, Metabolic Syndrome and Obesity. 2021; 14: p. 32993306.
6. Koska J, Gerstein C, Beisswenger J, Reaven D. Advanced Glycation End Products Predict Loss of Renal Function and High-Risk Chronic Kidney Disease in Type 2 Diabetes. Diabetes Care. 2022; 45(3): p. 684-691.
7. Zou X, Zhao E, Zhang T, Wang R, Wu M, Ren A, et al. Development and internal validation of machine learning algorithms for end-stage renal disease risk prediction model of people with type 2 diabetes mellitus and diabetic kidney disease. Renal failure. 2022; 44(1): p. 562-570.
8. Caturano S, DAngelo E, Mormone G, Russo N, Mollica M, Salvatore U, et al. Oxidative Stress in Type 2 Diabetes: Impacts from Pathogenesis to Lifestyle Modifications. Curr. Issues Mol. Biol. 2023; 45(8): p. 6651-6666.
9. Yimthiang W, Pouyfung F, Khamphaya T, Kuraeiad U, Wongrith I, Vesey A, et al. Effects of Environmental Exposure to Cadmium and Lead on the Risks of Diabetes and Kidney Dysfunction. Int. J. Environ. Res. Public Health. 2022; 19(4): p. 2259.
10. Scholtes R, Muskiet HA, van Baar JB, Hesp C, Greasley J, Karlsson F, et al. Natriuretic Effect of Two Weeks of Dapagliflozin Treatment in Patients With Type 2 Diabetes and Preserved Kidney Function During Standardized Sodium Intake: Results of the DAPASALT Trial. Diabetes Care. 2021; 44(2): p. 440-447.
11. Visinescu A, Rusu O, Cosoreanu P, Radulian N. CYSTATIN C-A Monitoring Perspective of Chronic Kidney Disease in Patients with Diabetes. Int J Mol Sci. 2024; 25(15): p. 8135.
12. Muiru N, Hsu J, Zhang I, Appel J, Chen L, Cohen D, et al. Risk for Chronic Kidney Disease Progression After Acute Kidney Injury: Findings From the Chronic Renal Insufficiency Cohort Study. Ann Intern Med. 2023; 176(7): p. 961-968.
13. Ying T, Shao Y, Qin H, Yin U, Lin I, Wu E, et al. Disease Burden and Epidemiological Trends of Chronic Kidney Disease at the Global, Regional, National Levels from 1990 to 2019. Nephron. 2024; 148(2): p. 113-123.
14. Nomali W, Ayati F, Tayebi G, Heidari H, Moghaddam B, Mosallami V, et al. Type 2 diabetes mellitus and In-hospital Major Adverse Cardiac and Cerebrovascular Events (MACCEs) and postoperative complications among patients undergoing on-pump isolated coronary artery bypass surgery in Northeastern Iran. BMC Cardiovasc Disord. 2023; 23(1): p. 130.
15. Organizacin Mundial de la Salud. OMS. Diabetes. [Online]; 2024. Acceso 3 de enerode 2025. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/diabetes.
16. Organizacin Panamericana de la Salud. OPS. El nmero de personas con diabetes en las Amricas se ha triplicado en tres dcadas, segn un informe de la OPS. [Online]; 2022. Acceso 4 de enerode 2025. Disponible en: https://www.paho.org/es/noticias/11-11-2022-numero-personas-con-diabetes-americas-se-ha-triplicado-tres-decadas-segn
17. Golabi D, Paik J, Kumar G, Al Shabeeb R, Eberly N, Cusi M, et al. Nonalcoholic fatty liver disease (NAFLD) and associated mortality in individuals with type 2 diabetes, pre-diabetes, metabolically unhealthy, and metabolically healthy individuals in the United States. Metabolism. 2023; 146: p. 155642.
18. Gutirrez Lara E, De la Torre Fiallos V. Cistatina C como marcador de dao renal en pacientes con diabetes mellitus tipo II. Revista Cientfica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS. 2024; 6(3): p. 333348.
19. Russo MP, Grande-Ratti M, Burgos G, Molaro J, Bonella B. Prevalence of diabetes, epidemiological characteristics and vascular complications. Arch Cardiol Mex. 2023; 93(1): p. 3036.
20. Elbert E, Gutt R, Menndez B, Aranguren V, Arinovich E, Bensusan J, et al. Jornadas del Comit de Nefropata de la Sociedad Argentina de Diabetes. Actualizacin de ciruga baritrica en paciente con diabetes y enfermedad renal. Parte 1. Revista De La Sociedad Argentina De Diabetes. 2021; 55(2): p. 5269.
21. Arici E, Assaad-Khalil D, Bertoluci W, Choo U, Lee J, Madero I, et al. Results from a cross-specialty consensus on optimal management of patients with chronic kidney disease (CKD): from screening to complications. BMJ Open. 2024; 14(3): p. e080891.
22. Dvila Flores X, Montenegro Morn C, Macas Gaytn H, Tayupanda Martinez. La diabetes mellitus y diabetes gestacional, en adolescente, en el mundo y en el Ecuador, manejo, prevencin, tratamiento y mortalidad. RECIMUNDO. 2023; 7(2): p. 3348.
23. Ministerio de Salud Pblica del Ecuador. MSPE. MSP recibe aporte de la sociedad civil para el abordaje de la diabetes en Ecuador. [Online].; 2024. Acceso 4 de enero de 2025. Disponible en: https://notiregionecuador.com/ministerio-de-salud-recibe-aporte-de-la-sociedad-civil-para-el-abordaje-de-la-diabetes-en-ecuador/
24. Castro-Jalca J, Villacreses-Franco G, Vera-Lpez A. Cistatina C como biomarcador de disfuncin renal en Adultos de 25 a 65 aos. MQRInvestigar. 2024; 8(1): p. 48034817.
25. Galardy Domonguez R, Delgado Lopez H, Parrales Choez A, Macas Alvia O. Riesgo de padecer diabetes en la poblacin urbana de Jipijapa. Revista Cientfica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS. 2022; 4(4): p. 8996.
26. Page M, McKenzie E, Bossuyt F, Boutron V, Hoffmann N, Mulrow M, et al. The PRISMA 2020 statement: an updated guideline for reporting systematic reviews. BMJ. 2021; 372(71).
27. Suman Sapkota SK, Srijana Shrestha NB, Robin Maskey M, Lal Chandra L. Diagnostic Accuracy of Serum Cystatin C for Early Recognition of Nephropathy in Type 2 Diabetes Mellitus. International Journal of Nephrology. 2021; 2021(1).
28. Akpinar R, Aslan G, Melahat Fenkci S. Assessment of estimated glomerular filtration rate based on cystatin C in diabetic nephropathy. Bazilian Journal of Nephrology. 2021; 43(3).
29. Alcvar Vsquez R, Puig Gilbert CA, Wong Lama N, Flor Rodrguez MA. Determinacin de Cistatina C como marcador de funcin renal en pacientes normoalbuminricos con Diabetes Mellitus tipo 2. Estudio Multicntrico. REVSEN. ; 10(1): p. 21-27.
30. vila Rosales D, Cuberlo Rodrguez LA, Ramos Rodrguez JC. Determinacin de cistatina C para evaluacin del filtrado glomerular en fases predialticas de la enfermedad renal crnica. AMC. 2022; 26(1): p. e8614.
31. Chenglong L, Yanjun B, Yang C, Hua M, Wuxiang N, Zhang X. Association of Cystatin C Kidney Function Measures With Long-term Deficit-Accumulation Frailty Trajectories and Physical Function Decline. JAMA network open. 2022; 5(9): p. e2234208.
32. Luo Y, Wang Q, Li H, Lin W, Yao J, Zhang J, et al. Serum cystatin C is associated with peripheral artery stiffness in patients with type 2 diabetes mellitus combined with chronic kidney disease. Clinical Biochemistry. 2023; 118: p. 110593.
33. Cancho B, Alvarez Lopez A, Valladares E, Rodriguez Sabillon JA, Lopez Gomez J, Robles N. Valor Pronstico de la elevacin aislada de los niveles de cistatina C sin reduccin del filtrado glomerular. Medicina Clnica. 2024; 162(11): p. 511-515.
34. Marnez Montoro JI, Cornejo Pareja I, Das Lpez V, Sureda A, Toledo L, Abete I, et al. Effect of an intensive lifestyle intervention on cystatin Cbased kidney function in adults with overweight and obesity: From the PREDIMED‐Plus trial. Revista de medicina interna. 2024; 297(2): p. 141-155.
35. Cordero J, Barratt J, Brettell A, Cockwell P, Nei Dalton R, Deeks JJ, et al. Accuracy of glomerular filtration rate estimation using creatinine and cystatin C for identifying and monitoring moderate chronic kidney disease: the eGFR-C study. Health technology assessment. 2024; 28(35): p. 1-169.
36. Briones Bermdez E, Cedeo Chica J, Castro Jalca A, Castro Jalca E. Cistatina C asociada a la insuficiencia renal en un laboratorio privado en jipijapa, periodo 2023. Revista Multidisciplinaria Arbitrada de Investigacin Cientfica. 2025; 9(1): p. 1-21.
37. Solis Espn P, Benavides Vsconez P, Vsconez Pazmio L, Campoverde Lupercio N. Correlacin de cistatina C y creatinina srica frente al filtrado glomerular en pacientes con nefropata diabtica. Revista Mdica-Cientfica Cambios. 2021; 19(1).
38. Sapkota S, Khatiwada S, Shrestha S, Baral N, Maskey R, Majhi S, et al. Diagnostic Accuracy of Serum Cystatin C for Early Recognition of Nephropathy in Type 2 Diabetes Mellitus. International Journal of Nephrology. 2021; 2021(1).
39. Hassan M, Aboelnaga MM, Al-arman M, Hatata EZ. Diabetes & Metabolic Syndrome: Clinical Research & Reviews. Diabetes & Metabolic Syndrome: Clinical Research & Reviews. 2021; 15(4): p. 102152.
40. Alcvar Vsquez JM, Puig , Wong J, Flor M. Determinacin de Cistatina C como marcador de funcin renal en pacientes normoalbuminricos con Diabetes Mellitus tipo 2. Estudio Multicntrico. Revista de la Sociedad Ecuatoriana de Nefrologa, Dilisis y Trasplante. 2022; 10(1): p. 21-27.
41. Wang N, Lu , Zhang W, Bai Y, Pei D, Li L. Serum Cystatin C Trajectory Is a Marker Associated With Diabetic Kidney Disease. Frontiers in Endocrinology. 2022; 13: p. 824279.
42. Amelia R, Sari DK, Muzasti , Wijaya H. Correlation of Cystatin-c with Albumin Creatinine Ratio for the Diagnosis of Diabetic Nephropathy in Patients with Type 2 Diabetes: A Cross-sectional Study in Medan Indonesia. Open Access Macedonian Journal of Medical Sciences. 2022; 10(T7): p. 12-15.
43. Matute Plaza GN, Zambrano Macas C. Cistatina C como prueba diagnstica de dao renal en pacientes con diabetes mellitus del laboratorio de bioanlisis clnico godmedical 2022. Polo del Conocimiento. 2022; 9(12): p. 408-424.
44. Gonzlez A, Stickel M, Kaur S, Ramos R, Gonzlez M, Tarraf W. Serum Cystatin-C is linked to increased prevalence of diabetes and higher risk of mortality in diverse middle-aged and older adults. PLos ONE. 2022; 17(9): p. 0270289.
45. Blessy SL, Anu J. A comparative study of serum cystatin C levels in Type 2 diabetes mellitus with and without microalbuminuria. Asian Journal of Medical Sciences. 2023; 14(10): p. 83-88.
46. Yahya AA, Kadhim J, Abdalhadi A. Kidney injury molecule-1 and cystatin C as early biomarkers for renal dysfunction in Iraqi type 2 diabetes mellitus patients. Journal of Advanced Biotechnology and Experimental Therapeutics. 2023; 6(3).
47. Matute-Uloa E, Bacusoy-Palma C, Lino-Villacreses A. Utilidad clnica Cistatina C en el diagnstico temprano de la disfuncin renal en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2. Journal Scientifi. 2024; 8(1).
48. Flores Aviles A, Gonzlez Salinas C. Cistatina C como biomarcador para la deteccin temprana de dao renal en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 en el Hospital General Milpa alta [Tesis].[Mxico]: Universidad Nacional Autnoma de Mxico; 2022.
49. Barros Gutirrez ME, Ramn Coello ZK. Cistatina C como biomarcador de diagnstico de insuficiencia renal crnica en pacientes diabticos: Una revisin de literatura [Tesis]. [Cuenca, Ecuador]: Universidad de Cuenca; 2023.
50. Chequer Ochoa , Vliz Castro T. Microalbuminuria como deteccin en el diagnstico precoz de neufropata en pacientes diabticos microalbuminuria S DETECTION IN EARLY DIAGNOSIS OF NEPHROPATHYIN DIABETIC PATIENTS. Revista Cientfica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS. 2023; 5(3): p. 494-506.
51. Carrillo Luna C, Sulln Bast LM. Diabetes mellitus como factor de riesgo de enfermedad renal crnica, Hospital Regional JAMO II-2 Tumbes, 2022 2023 [Tesis].[Cuba]: Universidad Nacional de Tubes; 2024.
52. Matute Plaza GN, Zambrano Macas C. Cistatina c como prueba diagnstica de dao renal en pacientes con diabetes mellitus de laboratorio de bioanlisis clnico god medical 2022. Polo del Conocimiento. 2024; 9(12): p. 408-424.
53. Hidalgo Quijije, Yadira Yurandy; Moreira Lucas, York Yurandy. BIOMARCADORES DE DAO RENAL: NUEVAS PERSPECTIVAS [Tesis].[Jipijapa,Ecuador]: Universidad Estatal del Sur de Manabi; 2022.
54. He , Gao B, Wang J, Yang C, Zhao M, Zhang. The Difference Between Cystatin C- and Creatinine-Based Estimated Glomerular Filtration Rate and Risk of Diabetic Microvascular Complications Among Adults With Diabetes: A Population-Based Cohort Study. Diabetes Care. 2024; 47(5): p. 873-880.
55. Thomas S, Pierre D. Which is the best glomerular filtration marker: Creatinine, cystatin C or both? European Journal of Clinical Investigation. 2024; 54(10): p. e14278.
56. Sirchak YS, Sabovchyk V, Stryzhak VV. FEASIBILITY OF CYSTATIN C DETERMINATION FOR EARLY DIAGNOSIS OF KINDEY DAMANGE IN PATEIENTS WITH TYPE 2 DIABETES COMBINED WITH NONALCOCHOLIC FATTY LIVER DISEASE AND OBESITY EXPOSED TO COVID-19 INFECTION IN THE PAST. Wiadomości Lekarskie. 2021; 47(10 pt 2): p. 2640-2645.
57. Haines , Fowler , Liang K, Pearse , Larsson AO, Puthucheary , et al. Comparison of Cystatin C and Creatinine in the Assessment of Measured Kidney Function during Critical Illness. Clin J Am Soc Nephrol. 2'23; 18(8): p. 997-1005.
58. Oberg CM, Lindstrm M, Grubb A, Christensson A. Potential relationship between eGFRcystatin C/eGFRcreatinine-ratio and glomerular basement membrane thickness in diabetic kidney diase. The physiological Reports. 2021; 2021(9): p. e14939.
59. Lovrencic M, Boičević , Duvnjak S. Diagnostic challenges of diabetic kidney disease. Biochem Med. 2023; 33(3): p. 030501.
2025 por los autores. Este artculo es de acceso abierto y distribuido segn los trminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/