Análisis de la relación entre la gravedad del COVID 19 y la presencia de secuelas en pacientes con enfermedad renal
Resumen
Este articulo expone la relación entre la gravedad del COVID-19 y la presencia de secuelas en pacientes con enfermedad renal.
El COVID-19 ha expuesto una preocupante variabilidad en la incidencia de insuficiencia renal aguda (IRA) entre pacientes infectados, siendo este un fenómeno crucial en el ámbito de la medicina critica. Las primeras investigaciones, que incluían muestras limitadas, reportan una tasa de IRA entre el 3-9 % y el 15% y en casos extremos hasta un 25% en pacientes críticos.
A pesar de la diversidad de descubrimientos en investigaciones anteriores, existe un ascenso progresivo en la IRA severa asociada con COVID-19 es un importante indicador de resultados negativos, sin importar la gravedad inicial de la enfermedad o el estado general de salud del paciente. Esto destaca la necesidad de una atención constante de la función renal. Sugiriendo que los médicos deben ir más allá de los niveles de creatinina sérica y explorar biomarcadores que permitan detectar lesiones renales tempranas vinculadas al COVID-19.
Sin embargo, existen pocos estudios de seguimiento de la afectación renal de COVID-19 persistente, pero se ha observado que puede haber una pérdida de función renal que persiste meses después del padecimiento, incluso en quienes no necesitaron hospitalización. Este descubrimiento sugiere que las repercusiones de la enfermedad son más amplias de lo que se pensaba inicialmente.
La mortalidad por COVID-19 ha tenido un impacto significativo a nivel mundial, las complejas interacciones entre factores como la clase social, género, etnia y territorio con mortalidad y sus variables intermediarias son complejas donde las desigualdades están relacionadas tanto con la capacidad de protección respecto al contagio, como también por la mayor incidencia de comorbilidades que se asocian a una mayor severidad de la enfermedad y eventualmente a la muerte.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
OMS. [Online].; 2020 [cited 2022 03 12. Available from: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/technical-guidance/naming-the-coronavirus-disease-(covid-2019)-and-the-virus-that-causes-it.
Marcos Nishiga DW. COVID-19 y enfermedad cardiovascular: de mecanismos básicos a perspectivas clínicas. Revista Cardiologia. 2020.
Gonzalez Z, Alarcon R, Escalona S. Daño renal en pacientes con COVID-19. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas. 2021; 40(2): p. 30 - 41.
Colom JB. El impacto mundial del covid 19. Foreign Affairs Latinoamérica. 2020 Julio.
Fragale G TBMMMBVKARCLPV. Valor pronóstico del compromiso renal en COVID-19. Rev Nefrol Dial Traspl. 2022 Enero - Marzo; 42(1): p. 4 - 10.
Zhen L MWJGJ,XLSS. Precaución sobre las disfunciones renales de los pacientes con COVID-19. medRxiv. 2020 Abril; 21(1).
Percy Herrera Añazco LSPLCC. Prevalencia, características clínicas y evolución de la infección por COVID-19 entre pacientes y personal asistencial de un centro de hemodiálisis de referencia nacional en Perú. Scielo. 2021 Marzo; 41(1).
Camila Caiza-Defaz YDP. Perfil renal asociado con factores de riesgo a la infección por Covid 19 en pacientes del cantón Sucre. Polo del conocimiento. 2021; 6(5).
Hidalgo-Blanco Miguel APDMAM. COVID-19 en el enfermo renal. Revisión breve. Scielo. 2020 Octubre; 23(2).
Centro de Escritura. [Online].; 2022 [cited 2022 Julio 29. Available from: https://www.unicauca.edu.co/centroescritura/sites/default/files/documentos/normas_vancouver.pdf.
Alexa Benavides AOCREGEPMPMTQG. Mortalidad asociada a COVID-19 en pacientes adultos con enfermedadrenal crónica en Guatemala. Revista Medica. 2020 Julio - Diciembre; 159(2).
Kumardeep Chaudhary PA. Acute Kidney Injury in Hospitalized Patients with COVID-19. MedRxiv. 2020 Mayo.
Marta Albalate PAETMCRAMPMOFPJMEJIFPdS. Alta prevalencia de COVID-19 asintomático en hemodiálisis. Aprendiendo día a día el primer mes de pandemia de COVID-19. ScienceDirect. 2020 Mayo - Junio; 40(3).
Hua su MyCwAfXnCz. Análisis histopatológico renal de 26 hallazgos post mortem de pacientes con COVID-19 en China. Kidney International. 2020 Abril; 98(1).
Guangchang Pei ZZ,JP,LL,CZ,CY,ZM,YH,WL,YY,RZyGX. Compromiso renal y pronóstico precoz en pacientes con neumonía por COVID-19. Sociedad Americana de Nefrologia. 2020 Junio; 31(6).
José Zúñiga NTNRSCJLRMACGCEEDSMJS. Infección por SARS-CoV-2 en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis. Evolución de la PCR de SARS-CoV-2. Revista de Nefrologia. 2021 Julio - Agosto; 41(4).
Tomás de Armas Gil YHOJBCHRJPABRTJFAZTGYGV. La COVID-19 en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis. Revista Cubana de Medicina Militar. 2021; 50(1).
Eduardo Gutierrez Abejon DMGETJAFHG. Perfil clínico, tratamiento farmacológico y predictores de muerte entre pacientes hospitalizados por COVID-19 con lesión renal aguda: análisis de un registro de base poblacional. SECC. 2021 Junio.
Percy Herrera-Añazco LSPLCC. Prevalencia, características clínicas y evolución de la infección por COVID-19 entre pacientes y personal asistencial de un centro de hemodiálisis de referencia nacional en Perú. Rev Nefrol Dial Traspl. 2021 Octubre - Diciembre; 41(1).
Victor Meneses-Liendo MMCMGLCCGCAAR. Insuficiencia renal y hemodiálisis en pacientes hospitalizados con COVID-19 durante la primera ola en Lima, Perú. Scielo. 2021 Diciembre; 38(4).
González-Milán Zoraida AGREGS. Daño renal en pacientes con COVID-19. Scielo. 2021 Abril - Junio; 40(2).
Lozano Pamela CFDMFVLA. Lesión renal aguda en COVID-19.. Medigraphic. 2021; 19(2).
Armas Gil Tomas HOYBCJRTA. La COVID-19 en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis. Revista Cubana de Medicina Militar. 2021; 50(1).
González Rodríguez Mirela DGUBFGDRGAJGJ. Factores de riesgo de infección por SARS-CoV2: estudio de casos y controles en atención primaria. Enfermedades emergentes. 2022; 21(1): p. 7 - 13.
Fragale G TBMMMBVKARCLPV. Valor pronóstico del compromiso renal en COVID-19. Revista Renal. 2022 Enero - Marzo; 42(1): p. 4-10.
Irina CRL, Cecilia RZ, Armando SC, Rodrigo CG, Silvia ASJ. Factores de riesgo para lesión renal aguda y terapia de reemplazo renal en pacientes con ventilación mecánica invasiva y COVID-19. Medigraphic. 2022; 36(1).
Melero R, Mijaylova A, Rodríguez Benítez , García Prieto , Cedeño , Goicoechea. Mortalidad y función renal a largo plazo en pacientes ingresados en la UCI por COVID-19 con fracaso renal agudo, terapia continua de reemplazo renal y ventilación mecánica invasiva. Science Direct. 2022 Junio.
Ibarra Medranda Mayerlin LAMLVWCJJ. Enfermedad renal y Covid-19: estudio de revisión entre factores de riesgo y prevalencia. PentaCiencias. 2022; 4(4).
Meneses Liendo Victor MCMGLM. Insuficiencia renal y hemodiálisis en pacientes hospitalizados con COVID-19 durante la primera ola en Lima, Perú. Scielo. 2022 Febrero; 38(4).
Lascano Torres Rosa AUJPLAGBM. Cuidados de enfermería en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis durante infección por Covid-19. ReciaMuc. 2022 Septiembre; 6(3).
Cummings M J BM,AD. Epidemiology, clinical course, and outcomes of critically ill adults with COVID-19 in New York City: a prospective cohort study. PubMed. 2020.
Menter T HJNR. Post-mortem examination of COVID19 patients reveals diffuse alveolar damage with severe capillary congestion and variegated findings of lungs and other organs suggesting vascular dysfunction Histopathology. PubMed. 2020 Agosto.
Vaduganathan M. VO,MT,MJPMSS. Inhibidores del sistema renina-angiotensina-aldosterona en pacientes con COVID-19. PubMed. 2020.
Gema Saltos Bazurto MHCDSNrBC. Análisis de las complicaciones post-COVID-19 en pacientes con Enfermedades crónicas no trasmisibles. Higia de la Salud. 2020; 3(2).
Emilio Sánchez-Álvarez MPFCJMMBPCJCRÁMSPEMMCBMMHMDdP. Situación de la infección por SARS-CoV-2 en pacientes en tratamiento renal sustitutivo. Science Direct. 2020 Mayo - Junio; 40(3).
Lili Chan ASKCAVSZIPFR. LRA en pacientes hospitalizados con COVID-19. PubMed. 2021 Enero; 32(1).
Zoraida Caridad González-Milán RAGSOEG. Daño renal en pacientes con COVID-19. Scielo. 2021 Abril - Junio; 40(2).
Alberto Caicedo Mesa YRMFLXLSLLDLMJFAHFCMÁFAC. Pandemia de COVID-19 y enfermedad renal: ¿Qué sabemos actualmente? Scielo. 2021 Mayo; 7.
N. Toapanta ZCJZJLRNRMA. Seropositividad frente al SARS CoV-2 en pacientes en hemodiálisis. ScienceDirect. 2021.
Ángel Martin de Francisco GFF. Enfermedad renal en la COVID-19 persistente: un objetivo inmediato para Nefrología. Revista de Nefrologia. 2022 Junio.
Cabrejas ME. SIGNOS Y SÍNTOMAS MÁS FRECUENTES EN PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE COVID-19 ATENDIDOS EN UN CENTRO DE AISLAMIENTO DE BAJA COMPLEJIDAD. Scielo. 2021 Abril; 13(1).
Tarragon B, Valdenebro M, Serrano M, Llopez Carratala R. Fracaso renal agudo en pacientes hospitalizados por COVID-19. Revista Nefrologia. 2021 Enero - Febrero; 41(1).
Armas G, Herrera Oropesa Y, Barroso Cruz J, Rey Torres A. La COVID-19 en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis. Revista Cubana de Medicina Militar. 2021; 50(1).
Chavez Requena IL, Rodriguez Zarate C, Sanchez Calzada A, Cheires Gutierrez R, Aguirre Sanchez SJ. Factores de riesgo para lesión renal aguda y terapia de reemplazo renal en pacientes con ventilación mecánica invasiva y COVID-19. Medigraphic. 2022; 36(1).
Sarabia Alcocer B, Velazquez Sarabia B, Canul Rodriguez P. Insuficiencia Renal Crónica en pacientes de Hemodiálisis con Covid-19. South Florida Journal of Development. 2022 Mayo - Junio; 3(3).
Parra Martos L, Cobacho Salmoral O, Martinez Urbano J, Crespo Montero R. COVID-19 en el paciente en diálisis. Una revisión sistemática. Enfermeria Nefrologica. 2021 Diciembre; 24(4).
Gentili G, Perez P, Laplume E, España S. Infarto renal en paciente con covid-19: caso clínico. Revista Mexicana de Urologia. 2022; 82(1).
Salazar Martinez E, Hernandez MJ, Galvan Portillo M. Marcadores de funcionamiento renal en pacientes infectados por SARS-CoV-2. Medigraphic. 2020 Julio.
Caviedes Cleves M, Arias LF, Ospina Ospina S. Hallazgos histopatológicos en biopsia renal de pacientes con COVID-19 y compromiso renal. Medicina y Laboratorio. 2022 Julio - Septiembre; 26(3).
Hidalgo Blanco M, Andreu Periz D, Moreno Arroyo M. COVID-19 en el enfermo renal. Revisión breve. Scielo. 2020 Octubre; 23(2).
Vargas J, Avila N, Hurtado D, Cardenas Roldan J. Lesión renal aguda en COVID-19: puesta al día y revisión de la literatura. Science Direct. 2022 Enero - Marzo; 22(1).
Martin S, Meni L, Beaudoin L, Torres C. Evolución en el corto plazo del compromiso renal en pacientes con enfermedad por el coronavirus 2019. Scielo. 2021; 119(6).
Lascano Torres R, Andrango Ushiña J, Paca Lloay A, Guanga Balseca. Cuidados de enfermería en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis durante infección por Covid-19. ReciaMuc. 2022 Septiembre; 6(3).
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i3.9235
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/