E-gobierno en el desarrollo de la cultura tributaria de comerciantes del mercado central de Jipijapa
Resumen
La cultura tributaria influye directamente en la evasión fiscal y desempeña un papel clave en el cumplimiento de las obligaciones fiscales dentro del mercado central de Jipijapa. La percepción que poseen los comerciantes sobre las normativas fiscales determina su comportamiento frente a sus responsabilidades tributarias. Factores como la accesibilidad a la información, la complejidad de los procesos administrativos y los beneficios percibidos influyen en sus decisiones de cumplir o evadir impuestos. El objetivo de esta investigación es evaluar la influencia de la cultura tributaria en la evasión fiscal dentro del mercado central de Jipijapa. Para ello, se utilizó una metodología mixta, aplicando encuestas a comerciante y una entrevista a un directivo clave. Los resultados obtenidos de las 119 encuestados determino que el 73,11 % considera que el termino E-Gobierno y su influencia en la cultura tributaria es importante para el éxito de su negocio, mientras que el 70,59% está de acuerdo que las plataformas digitales mejoran el cumplimiento fiscal, por otra parte, el 61,34% considera que la digitalización facilita el acceso a la información. Por tal motivo el proyecto denominado e- Gobierno indicadores para la cultura tributaria con soporte de transformación digital en el cantón Jipijapa posee una importancia significativa debido a que constituye una herramienta de apoyo para el perfeccionamiento de las actividades económicas del sector involucrado en el estudio. Se concluye que la cultura tributaria es un factor determinante en la evasión fiscal, para reducir esta situación, se recomienda mejorar la actividad comercial que motiven el cumplimiento tributario.
Palabras clave
Referencias
Zambrano Quiroz, P. L. (2024). “La cultura tributaria en el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los comerciantes abastecedores del mercado central de Santa Ana”. Jipijapa: repositorio unesum. Obtenido de http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/7071
Quintanilla-Gavilanes, J. A., Moreira-Basurto , C. A., Quintanilla-Castellanos , J. S., & Quintanilla-Bonilla, A. J. (2024). Estrategias innovadoras para reducir la evasión fiscal y fortalecer la cultura tributaria en Latinoamérica. MQRInvestigar, 8(4), 631-643. doi:https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.4.2024..631-643
VILLOSLADA MEDINA, G. E. (2023). “CULTURA TRIBUTARIA Y OBLIGACIONES TRIBUTARIAS EN LOS COMERCIANTES DEL MERCADO DE ABASTOS DEL DISTRITO SAN MIGUEL – 2022”. CAJAMARCA: repositorio.unc. Obtenido de https://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14074/6491/TESIS%20-%20GISELA%20ELIZABETH%20VILLOSLADA%20MEDINA.pdf?sequence=1&isAllowed=
Aguinda-Alvarado, N. I., Asitimbay-Urrutia, G. R., & Armas-Heredia, I. R. (Julio-Diciembre de 2024). Análisis de la Cultura Tributaria: Factores que Influyen en el Incumplimiento Fiscal de los Contribuyentes de la Ciudad del Tena del Año 2023. REVISTA DE INVESTIGACIÓN SIGMA, 11(02). doi:https://doi.org/10.24133/hjckvz96
Alcívar Toala , K. J., Carbo González , M. F., & Alcívar Toala , K. J. (2024). La Evasión Fiscal como Efecto a la Carencia de Cultura Tributaria en los Contribuyentes del Guayaquil. Revista Multidisciplinaria Voces de América y el Caribe (REMUVAC), 1(2), 507-549. doi:https://doi.org/10.5281/zenodo.13999264
Angueta-López, M. P., Quimbita-Tarco, H. A., & Arcos-Naranjo , E. V. (2025). Evolución de las empresas fantasmas e inexistentes y el perjuicio causado al estado Ecuatoriano del, 2017 al 2023. Revista Científica Zambos ISSN: 3028-8843, 4(1), 45-60. doi:https://doi.org/10.69484/rcz/v4/n1/75
Cevallos Perez, E. L., & Ubillus Macias, J. M. (Diciembre-Enero de 2025). Incidencia de la cultura tributaria en el Impuesto a la Renta de las Pymes del sector pesquero en Manta, 2023. Reincisol, 4(7), 283-306. doi:https://doi.org/10.59282/reincisol.V4(7)283-306
Durán-Fernández, A. B., & Torres-Negrete, A. M. (Noviembre-Febrero de 2024). Impacto de las reformas tributarias: comportamiento de los contribuyentes y su cumplimiento en Latinoamérica. Revista Metropolitana De Ciencias Aplicadas ISSN: 2631-2662, 7(1), 71-84. doi:https://doi.org/10.62452/bzdwx554
Espinosa-Jaramillo, M. T., Castillo Martínez, D. C., Cárdenas-Pérez, A., & Chango-Galarza , M. C. (Enero-Abril de 2024). Recaudación Tributaria en el Ecuador caso:emergencia sanitaria COVID-19. Revista Ciencia UNEMI ISSN 1390-4272 Impreso ISSN 2528-7737 Electrónico, 17(44), 65-78. doi:https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol17iss44.2024pp65-78p
Gomez, G., Elias Quinde, F. A., & Vasquez de la Cruz, M. A. (2024). Cultura tributaria y cumplimiento tributario en personas generadoras de rentas de cuarta categoría en Perú . revistas.javeriana, 1–22. doi:https://doi.org/10.11144/Javeriana.cc25.ctct
Jaramillo León, H. A., Farinango Quilachamin, R. D., & Espín Balseca, L. R. (2025). La cultura tributaria en el sector florícola: un desafío pendiente. Nexus Research Journal ISSN: 3028-8827, 4(1), 82-97. doi:https://doi.org/10.62943/nrj.v4n1.2025.173
López Guamán, S. V., & HerreraOchoa, J. G. (2024). Reformas tributarias y su incidencia en la recaudación de los principales impuestos del Ecuador 2022. Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE. ISSN: 2600-6030, 7(15), 82–98. doi:https://doi.org/10.56124/sapientiae.v7i15.006
MACHACA HUANCA, O., & ARENAS CARRASCO, Y. A. (2024). CULTURA TRIBUTARIA Y EVASION DE IMPUESTOS EN LOS COMERCIANTES DEL MERCADO DE TTIO DEL DISTRITO DE WANCHAQ, CUSCO, 2023. CHINCHA: repositorio.autonomadeica. Obtenido de https://repositorio.autonomadeica.edu.pe/handle/20.500.14441/2838
Morocho Ashqui , N. C. (Enero de 2025). Cultura tributaria en la asociación de comerciantes minoristas Feria Libre del cantón La Libertad, provincia de Santa Elena , año 2023. Libertad. Obtenido de https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12798
Mosquera Domínguez, P. A., Campaña Guillén, N. R., & Conde Sánchez, D. A. (2025). Efecto de los incentivos fiscales en la economía del sector agroindustrial en Santo Domingo de los Tsáchilas. Revista Científica Kosmos, 4(1), 204–228. doi:https://doi.org/10.62943/rck.v4n1.2025.185
Pillasagua-García, H. J., & Delgado-Gutiérrez, Z. M. (Enero-Febreo-Marzo de 2024). El Manejo de los recursos económicos y su incidencia en la cultura tributaria en la empresa pública municipal de infraestructura y servicio de rastro San Lorenzo de Jipijapa. MQRInvestigar 2707-2732, 8(1). doi:https://doi.org/10.56048/MQR20225
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i4.9305
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/