Rol de las plataformas digitales en el cumplimiento tributario de los emprendedores de Jipijapa
Resumen
Las plataformas digitales revolucionaron el comercio global al conectar emprendedores con consumidores, pero en Jipijapa, su implementación aun enfrenta desafíos debido las brechas tecnológicas, especialmente en sectores donde las personas desconocen las nuevas plataformas existentes, lo que dificultan su implementación eficaz en el Gobierno Autónomo Descentralizado de Jipijapa, donde la digitalización aun enfrentan desafíos. El objetivo de esta investigacion fue analizar el estado actual de las principales plataformas digitales utilizadas por los emprendedores de la ciudad de Jipijapa enfocadas en promover la trasparencia tributaria. Se empleo una metodología cualitativa y cuantitativa, con la aplicación de encuestas y una entrevista con el propósito de obtener datos relevantes sobre el estado actual de las principales herramientas digitales utilizadas por los emprendedores que fomenten la trasparencia tributaria y el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Los resultados obtenidos indican que la frecuencia de uso es de 54,32% al utilizar frecuentemente las plataformas digitales, ya que brindan facilidades para declarar impuestos, además se destaca su papel en la agilización de procesos, por esa razon el 87,65% de los emprendedores las catalogaron importantes para sus negocios y un 59,26% las catalogan seguras al momento de enviar su informacion, si bien las plataformas digitales como la banca móvil debido a que facilitan la trasparencia tributaria, su implementación pude ser aún más efectiva con una mayor capacitación. En conclusión, a pesar de los desafíos actuales, las herramientas digitales son fundamentales para fortalecer el cumplimiento tributario y fomentar un entorno más trasparente y eficiente favoreciendo el desarrollo económico local.
Palabras clave
Referencias
Bravo Bravo , l. F., Bravo Bravo , M. X., Preciado Ramírez , J. D., & Mendoza Ferrín, M. M. (2021). Educación para el emprendimiento y la intención de emprender ISSN: 1390-7921. Revista Economía y Política(33), 139-155. Obtenido de https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/REP/article/view/3492/2548
Cajide Val, J. (2024). Investigación cuantitativa y cualitativa: algunas consideraciones. Innovación Educativa ISSN-e: 2340-0056. Obtenido de https://revistas.usc.gal/index.php/ie/article/view/10166/14155
Cedeño Coya , J. Y., Menéndez Mera , M. H., Rodríguez Vera, C. J., & Rosales Delgado , L. M. (2023). Análisis de las TICSen las administraciones tributarias: énfasis en el cumplimiento y asistencia al contribuyente. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades ISSN en línea: 2789-3855, IV(1), 3026. Obtenido de https://latam.redilat.org/index.php/lt/article/view/470/588
Gaspar Santos , M. E., Garcés Córdova , F. A., & Zambrano Olvera, M. A. (Diciembre de 2023). La estabilidad fiscal en Ecuador y su impacto en el desarrollo económico: análisis de las implicaciones de las reformas tributarias y propuestas para mejorar la predictibilidad del sistema. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores. Obtenido de https://dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/index.php/dilemas/article/view/3977/3894
Mendivelso Jiménez, J. (Marzo - Abril de 2024). Seguridady Privacidad en el Tiempo Digital, la Era de la Información Liquida. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(2). Obtenido de https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/11136/16349
Morán Chilan, J. H., & Faubla Bravo, C. N. (10 de Julio de 2024). Gobierno Electrónico en los procesos de recaudación de impuesto del GAD Jipijapa. Ciencia y Desarrollo. Universidad Alas Peruanas, 27(3). Obtenido de https://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2682/2681
Ortiz Mosquera , C. G., & Guillín Llanos , X. M. (20 de Septiembre de 2023). Impuestos y economía digital en Ecuador: Desafíos y perspectivas del comercio electrónico: Un análisis bibliografíco. Journal of Science and Research E- ISSN: 2528-8083, 1. Obtenido de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/2979/2633
Palacios González, H. J., Guamán Carranza, M. D., & Carvajal Parra, M. (23 de Octubre de 2023). Ética para fomentar valores en emprendedores de la UEF José Joaquín Olmedo. Polo del Conocimiento ISSN: 2550 - 682X, 8(10), 1132-1152. Obtenido de https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/6182/15595
Salgado Monar , J. H. (10 de Abril de 2023). La importancia de las plataformas digitales en los negocios. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades ISSN en línea: 2789-3855, IV(1), 4136. Obtenido de https://latam.redilat.org/index.php/lt/article/view/554/731
Tibán Manobanda , N. E., & Torres Negrete , A. (2024). Transformación digital y transparencia fiscal en Ecuador: prácticas de reporte del impuesto a la renta. Pacha Revista de Estudios Contemporáneos del Sur Global ISSN 2697-3677, 5(15). Obtenido de https://revistapacha.religacion.com/index.php/about/article/view/299/492
Vera Maldonado, Y. E., Cuzco-Beltrán, R. P., Pulla-Carrión, E. V., & Jaya Pineda, I. I. (14 de Julio de 2022). Incidencia del uso de herramientas digitales en los emprendimientos de Machala en tiempos de pandemia. 593 Digital Publisher CEIT ISSN 2588-0705, 7(4), 347-360. Obtenido de https://www.593dp.com/index.php/593_Digital_Publisher/article/view/1255/1140
Vizhñay Aguilar, L., & Zapata Sánchez, P. E. (2024). Digitalización en la gestión del impuesto al valor agregadoenEcuador: desafíos y oportunidades. Revista Arbitrada Interdisciplinaria KOINONIA ISSN: 2542-3088, IX(2). Obtenido de https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/article/view/4141/7172
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i4.9307
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/