Impacto del financiamiento crediticio en la rentabilidad de las PYMES en la provincia del Guayas, año 2021
Resumen
La investigación analizó cómo el financiamiento crediticio incidió en la rentabilidad de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en la provincia del Guayas durante el año 2021. El objetivo principal fue evidenciar la relación entre el acceso al crédito empresarial y los indicadores financieros clave como ingresos por ventas, utilidad neta, patrimonio y activos. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, descriptivo y no experimental, utilizando datos oficiales de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros del Ecuador y del Banco Central del Ecuador. Los resultados revelaron que, si bien las PYMES accedieron activamente al crédito en todos los trimestres del año, este no siempre se tradujo en una mejora de su rentabilidad. Sectores como comercio e industria lideraron la demanda de financiamiento, pero registraron utilidades netas negativas, lo que evidencia una gestión ineficiente del crédito o condiciones financieras desfavorables. En contraste, el sector servicios, a pesar de tener una sólida estructura patrimonial, también presentó resultados deficitarios, mientras que la construcción mostró baja eficiencia operativa frente a su volumen de activos. El estudio concluyó que el crédito puede ser un motor de crecimiento empresarial, pero su efectividad depende del uso estratégico de los recursos, la planificación financiera y la capacidad de gestión. Los hallazgos confirman una relación significativa entre el financiamiento y el desempeño económico de las PYMES, destacando la necesidad de mejorar la educación financiera y diseñar productos crediticios adaptados a las particularidades del segmento empresarial ecuatoriano.
Palabras clave
Referencias
López Salazar, A., Álvarez del Castillo Ventre, B., & Téllez Ramírez, M. (2023). Influencia del financiamiento en el desempeño de las Mipymes. Caso México. 101 a 122. Obtenido de https://shs.cairn.info/revista-recherches-en-sciences-de-gestion-2023-3-page-101?lang=es
Morales Noriega, A. (2018). EL SISTEMA COOPERATIVO DE AHORRO Y CRÉDITO DEL ECUADOR A TRAVÉS DE LA HISTORIA. eumed. Obtenido de https://www.eumed.net/rev/oel/2018/07/sistema-cooperativo-ecuador.html#google_vignette
Rufino Saldarriaga, S., & Gonzales Rentería, Y. (2024). El financiamiento y su efecto en la rentabilidad de las pequeñas y medianas empresas del Perú, caso: La Choza Negocios y Servicios Generales E.I.R.L. Tambogrande, 2023. ECT. Obtenido de https://revista.ectperu.org.pe/index.php/ect/article/view/156/172
Banco Central del Ecuador. (2021). Banco Central del Ecuador. Obtenido de https://contenido.bce.fin.ec/home1/economia/tasas/indice_etod.htm
Cabello, S. Y. (2014). La relevancia de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) se manifiesta desde diversas perspectivas. En primer lugar, se destacan como fuentes primordiales de empleo, ya que su establecimiento requiere una inversión inicial relativamente baja y facilita l. Obtenido de https://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/623/852
Carrillo, S. (06 de 2019). Enroke.
Correa, J. E. (2012). “INFLUENCIA DEL CAPITAL HUMANO PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS PYMES EN EL SECTOR MANUFACTURERO DE CELAYA, GUANAJUATO. eumed, 65. Obtenido de file:///C:/Users/HP/Downloads/jelc.pdf
Peraza, R. S. (2018). Las PYMES y factores para obtener el éxito, inicio para el marco referencial. Ingeniería Industrial. Actualidad y Nuevas Tendencias, 131-144. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/2150/215058535009/html/
Retana, C. S. (2019). IMPACTO DE LOS CRÉDITOS EN LAS GANANCIAS DE LAS MICROEMPRESAS EN COSTA RICA. ECONOMÍA Y SOCIEDAD, 1-22. Obtenido de file:///C:/Users/HP/Downloads/2215-3403-eys-24-55-1.pdf
Rodrigues, N. (31 de 10 de 2024). HUBSPOT. Obtenido de https://blog.hubspot.es/sales/que-es-pyme?utm_source=chatgpt.com
Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. (2021). Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. Obtenido de https://appscvsmovil.supercias.gob.ec/ranking/reporte.html
Yadira Esperanza, P., & Carrillo Lanas, E. (2022). Análisis del impacto de los créditos otorgados por la banca privada, periodo 2007-2021. 29. Obtenido de https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/8760/1/T3838-MGFARF-Prieto-Analisis.pdf
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i4.9317
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/