Gestin financiera y su incidencia en la rentabilidad de las comercializadoras de equipos informticos de Manta
Financial management and its impact on the profitability of computer equipment retailers in Manta
A gesto financeira e o seu impacto na rentabilidade dos retalhistas de equipamentos informticos em Manta
![]() |
|||
![]() |
|||
Correspondencia: diego.espinoza@pg.uleam.edu.ec
Ciencias Econmicas y Empresariales
Artculo de Investigacin
* Recibido: 26 de febrero de 2025 *Aceptado: 24 de marzo de 2025 * Publicado: 29 de abril de 2025
I. Universidad Laica Eloy Alfaro de Manab Facultad Ciencias Administrativas Contables y Comercio, Ecuador.
II. Universidad Laica Eloy Alfaro de Manab Facultad Ciencias Administrativas Contables y Comercio, Ecuador.
III. Universidad Laica Eloy Alfaro de Manab Facultad Ciencias Administrativas Contables y Comercio, Ecuador.
IV. Universidad Laica Eloy Alfaro de Manab Facultad Ciencias Administrativas Contables y Comercio, Ecuador.
Resumen
En los ltimos aos acontecimientos a nivel mundial han provocado cambios sociales, econmicos y polticos, especialmente en el mbito empresarial, ocasionando que las organizaciones incorporen nuevos modelos y herramientas de negocio , el presente trabajo investigativo permite identificar la incidencia gestin financiera en la rentabilidad de las empresas comercializadoras de equipos informtico de la ciudad de Manta ;la investigacin es de carcter aplicado, con enfoque cuantitativo a nivel descriptivo; con una poblacin de 216 empresas comercializadoras registrados en el sistema de contratacin pblica en base al CPC - Cdigo Categora 45220,45240,45250,45290, con una muestra a conveniencia de 41 empresas a encuestar , con modalidad de diseo no experimental y longitudinal , se utiliz como herramienta el sistema informtico SPSS , con una fiabilidad al instrumento de 0.93 de Alfa de Cronbach mediante los resultados del estudio se determin la relacin mediante la correlacin del Pearson con un valor de 0.81 denotando as que gestin financiera incide en la rentabilidad de las comercializadoras de quipos informticos de Manta.
Palabras Clave: Rendimiento de la empresa; Desarrollo econmico; Economa financiera.
Abstract
In recent years, global events have caused social, economic and political changes, especially in the business field, causing organizations to incorporate new business models and tools, this research work allows to identify the impact of financial management on the profitability of computer equipment marketing companies in the city of Manta; the research is of an applied nature, with a quantitative approach at a descriptive level; with a population of 216 marketing companies registered in the public procurement system based on the CPC - Category Code 45220,45240,45250,45290, with a convenience sample of 41 companies to be surveyed, with a non-experimental and longitudinal design modality, the SPSS computer system was used as a tool, with a reliability of the instrument of 0.93 Cronbach's Alpha through the results of the study the relationship was determined by Pearson's correlation with a value of 0.81 thus denoting that financial management affects the profitability of computer equipment marketing companies in Manta.
Keywords: Company performance; Economic development; Financial economics.
Resumo
Nos ltimos anos, os acontecimentos globais tm provocado mudanas sociais, econmicas e polticas, principalmente no campo empresarial, fazendo com que as organizaes incorporem novos modelos e ferramentas de negcio. Este trabalho de investigao permite-nos identificar o impacto da gesto financeira na rentabilidade das empresas de comercializao de equipamentos informticos da cidade de Manta. A investigao de natureza aplicada, com uma abordagem quantitativa a nvel descritivo. com uma populao de 216 empresas de marketing registadas no sistema de compras pblicas com base no CPC - Cdigo de Categoria 45220,45240,45250,45290, com uma amostra de convenincia de 41 empresas a inquirir, com um desenho no experimental e longitudinal, foi utilizado como ferramenta o sistema informtico SPSS, com uma fiabilidade do instrumento de 0,93 do Alfa de Cronbach atravs dos resultados do estudo a relao foi determinada pela correlao de Pearson valor de 0,81 denotando assim que a gesto financeira afeta a rentabilidade dos comerciantes de equipamento informtico em Manta.
Palavras-chave: Desempenho da empresa; Desenvolvimento econmico; Economia financeira.
Introduccin
En las ltimas dcadas sucesos a nivel mundial como repentina aparicin de la enfermedad COVID-19 ocasion cambios sociales, econmicos y polticos particularmente en el entorno empresarial, que han llevado a que las empresas adopten nuevos modelos de negocios y herramientas para as poder concretar sus operaciones econmicas y financieras de manera adecuada con el fin de tratar de permanecer en el mercado optimizando los recursos de manera eficiente.
El bajo crecimiento y el deterioro en las organizaciones junto a un desarrollo no sostenible repercute en los resultados econmicos; generando as un estancamiento o cierre total de las empresas.
Por lo consiguiente se presentan algunos antecedentes investigativos:
En un artculo cientfico titulado de Per La gestin financiera y su resultado en la rentabilidad de las MiPymes productoras de calzado, 2021 , (Luna. David, 2021). El problema identificar fue Cul es la relacin que existe entre la gestin financiera y su resultado en la rentabilidad de las micro y pequeas empresas productoras de calzado del distrito Carabayllo, el tipo de investigacin fue descriptiva con una muestra de 143 MiPymes para los anlisis uso la Ponderacin de variables, se pudo obtener como resultado que la relacin de la Gestin Financiera y la rentabilidad hay una correlacin positiva muy fuerte, En base al estudio realizado se pudo concluir que se debe impulsar mejoras en la formacin acadmica de los micro y pequeos empresarios del sector del calzado para la toma de decisiones.
Por otra parte en un estudio realizado en Ecuador de artculo cientfico titulado La gestin financiera como factor de la rentabilidad en las cooperativas de ahorro y crdito del Ecuador 2016-2020 ,(Yaguache. M; Otoya .J, 2021), Teniendo como objetivo analizar si la gestin financiera influye en la rentabilidad del sector asociativo de las cooperativas de ahorro y crdito de la economa popular y solidaria del Ecuador 2016-2020 , evalu la importancia de la revisin de los valores financieros y a la vez como estos factores influyen en el desempeo financiero y a la vez en la toma de decisiones , se realiza un comparativo en los periodos actuales y con los de inicios de pandemia , la metodologa utilizada fue No experimental ,de diseo correlacional descriptiva, cualitativa, cuantitativa y aplicada, concluyo que la gestin financiera si influye en la rentabilidad de las cooperativas de ahorro y crdito de la economa popular y solidaria del Ecuador 2016-2020.
Si bien es cierto la gestin financiera es la principal fuente para tomar decisiones como lo indica el artculo cientfico titulado La rentabilidad como herramienta para la toma de decisiones :anlisis emprico en una empresa industrial.(Sajami.C ;Meza,C ; Dvila,G) .El objetivo de este artculo fue poder tener una apreciacin clara sobre la rentabilidad como herramienta para la toma de decisiones , el tipo de metodologa usada es descriptiva , de diseo no experimental y transversal: analizando los estados financieros , con respecto a la rentabilidad sobre el patrimonio y a la vez el rendimiento de los activos . En la investigacin se puedo identificar los efectos que causan las crisis econmicas internas o externas de un pas y pudo concluir que en base al anlisis efectuado del ROA y el ROE son indicadores que permiten la toma de decisiones tanto de inversionistas, ejecutivos e inversores; estos valores aportan y contribuyen a futuras investigaciones.
Por otra parte en el artculo cientfico Gestin financiera y su incidencia en los resultados econmicos financieros de una empresa de transporte. (Mori,k;Scharader ,K ;Villafuerte , A .2020) .tuvo como objetivo determinar la incidencia de la gestin financiera en los resultados econmicos financieros en una empresa de transporte. El diseo de la investigacin es cualitativo de diseo trasversal: la tcnica usada para la recoleccin de datos fue la gua de entrevistas. Como resultado se determin un nivel alto de incumplimiento de las actividades de la gestin financiera, los resultados son econmicamente baja debido a la pandemia disminuyendo la demanda y bajos ingresos de las empresas.
En base a estos estudios se puede terminar la relacin entre la gestin financiera y indicadores econmicos financieros.
La gestin financiera se dedica al anlisis, decisiones y acciones relacionadas con los recursos funcin financiera a travs del planteamiento de necesidades, descripcin de recursos disponibles (Prraga, S. Pinargote, N. Garca, C. Zamora, J., 2021).
Como lo indican los autores Prraga, Pinargote, Garca y Zamora el termino gestin financiera se considera como un factor evaluacin para un correcto uso de los recursos que permiten monitorear y ejecutar planes estratgicos para el xito de la organizacin, es considerado un trmino cuantitativo que permite medir e interpretar resultados y que forman clave en la retroalimentacin de procesos.
Los investigadores Huacchillo ,Ramos, Pulache, dicen : siendo importante el anlisis del estudio, que contribuya a brindar acciones necesarias para generar una estabilidad financiera.(Huacchillo, L. Ramos, E. y Pulache, J., 2020) , si bien es cierto es importante la aplicacin de un adecuada planificacin y una correcta gestin financiera para incurrir en acciones que repercutan en el periodo econmico generando una estabilidad de crecimiento con esto la rpida previsin de las necesidades y proactiva de la administracin de la organizacin .
La situacin econmica real y actualizada de la empresa, permite la mejora continua y una correcta toma de decisiones consolidando as el logro de sus objetivos siendo necesario considerar elementos como:
- Desempeo financiero
- Crecimiento Econmico
- Inversiones
Un concepto integrador con el cual permite medir el nivel de objetivos alcanzados en la organizacin, evala en cifras monetarias las ventas sobre los precios, haciendo comparativos entre periodos financieros contribuyendo directa o indirectamente en obtener un beneficio a corto o largo plazo.
Como lo indican Correa, Reyes y Montoya: desempeo financiero ayudan a los inversionistas a tener mayor confiabilidad. No obstante, surge la necesidad de complementar dichos informes en trminos cuantitativos y cualitativos, a fin de que no se vea limitada la informacin (Correa, D. Reyes, D. y Montoya, K.,2018)
En base a este indicador genera fiabilidad en los inversionistas, estableciendo un punto de partida en determinar un valor y en la toma de decisiones con la dems informacin financiera de la organizacin y junto a esta se permite direccionar de manera ms oportuna el control de la empresa.
El crecimiento econmico son todos procesos que la empresa conlleva a hacer un mayor o mejor usos de los recursos disponibles a en base a rentabilidad, clientes, posicionamiento o produccin los cuales logran incrementar o mejorar continuamente dando el impulse de la organizacin a alcanzar planificados con anterioridad.
Como indica yahuache y hennings: todo sistema econmico tendra como objetivo obtener una mayor productividad (yahuache, D. Hennings,J., 2021), el crecimiento econmico es el resultado de una previa de evaluacin e interpretacin y su objetivo el obtener una mejora en la productividad de la organizacin.
La accin o efecto de incorporar nuevos recursos tangibles o intangibles dentro de la organizacin con el fin de poder impactar positivamente en los resultados financieros, con ello poder tener un retorno-econmico favorables autores como Rosario y Rosario definen que la inversin estn relacionadas con la adquisicin de los activos empresariales que conforman la estructura econmica de una empresa. (Rosario, J. y Rosario, A. 2017).
Si es cierto incorporar activos empresariales en la estructura econmica de la empresa se obtendr un alcance medible sobre las ganancias y el patrimonio, con una valoracin y anlisis a travs del rendimiento.
− Rentabilidad
Se considera un elemento de suma importancia con la finalidad de efectuar una revisin sistemtica para poder entender si la organizacin tiene la capacidad transformar las deudas en ganancias o utilidades y a la vez poder cuantificarla usa indicadores financiaros y los componentes que interactan en la empresa para evaluar si es rentable de forma sostenida y rigurosa; con ello compara la efectividad los resultados de la organizacin.
La rentabilidad muestra el desempeo financiero y el crecimiento econmico con el que se utilizan los recursos para alcanzar sus objetivos sean cortos, medianos o largo plazo.
se podra definir a la rentabilidad como la reduccin de gastos y el incremento de niveles de ingresos generando as una utilidad como indican los autores Ortiz, Felipe, Pilar y Arias: rentabilidad econmica de la empresa, derivada tanto del impacto sobre el beneficio (disminucin de los niveles de gastos y posibles efectos positivos en los niveles de ingresos) (Ortiz, M. Felipe, V. Pilar, M., Arias, E., 2013).
En la rentabilidad es necesario considerar los siguientes indicadores que nos permite medir el impacto econmico de la organizacin:
- Liquidez
- productividad cobre el capital
Es la capacidad de la organizacin para saldar y asumir sus obligaciones econmicas, entendida como la solvencia para pagos de haberes con indica Guale que es:Liquidez de una organizacin se refleja por la capacidad para hacer frente a sus compromisos de pago en un plazo determinado, adems un adecuado nivel de pago constituye una garanta de solvencia y estabilidad (Guale, M., 2019).
Es Mediante la transformacin de sus activos corrientes en efectivos con estos a corto o largo plazo segn alcancen su objetivo; en consecuencia, sin este indicador el ejercicio econmico no podr llevar a cabo los objetivos y metas establecidas de la organizacin con resultados ptimos.
− Productividad sobre el capital
Es el porcentaje de utilidad que se permite medir el rendimiento en el valor de la cuota durante un perodo de tiempo, se considera como los dividendos generados en el perodo. Esta es indicador muy til para entender la rentabilidad de una inversin permite evaluar si puede mantenerse en el mercado competitivo y sostenible, como indica Venegas y Hernndez: la tasa de rendimiento que debe obtener la empresa sobre sus inversiones para que su valor en el mercado no se altere . (Venegas, F. y Hernndez, E. 2009)
METODOLOGA
En al presente investigacin de acuerdo a lo analizado es de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo que utilizara conocimientos de ciencias administrativas a nivel descriptivo, el objetivo es analizar gestin financiera y su incidencia en la rentabilidad de las comercializadoras en los equipos informticos en Manta al mismo tiempo Identificar el desempeo , evaluar la operatividad de la gestin de los procesos internos que se manejen dentro de la organizacin, permitir analizar y retroalimentar los indicadores , lo cual ayudar a determinar el Desempeo financiero ,crecimiento econmico y las Inversiones, as mismo se medir el impacto en la rentabilidad , su relevancia en la liquidez y productividad sobre el capital lo cual ayudar a analizar si las estrategias financieras usadas permitan incrementar la rentabilidad ; la investigacin aportar a las variables que intervienen en el mbito metodolgico para analizar las futuras soluciones que generen la viabilidad de las comercializadoras en los equipos informticos .
En manta de un total de 216 empresas registrados en el sistema de contratacin pblica en base al CPC - Cdigo Categora 45220,45240,45250,45290, se encuesto a 41 empresas por conveniencia, la modalidad es de campo as mismo para obtener informacin precisa y correcta para poder medir y tabular la informacin obtenida con un diseo no experimental y longitudinal.
Para el anlisis e interpretacin de datos se realiz con el software IBM SPSS Statistics.
RESULTADOS
En base a los resultados obtenidos se puedo realizar la comprobacin de cada una de las hiptesis planteadas en base a los objetivos establecidos de la investigacin dando como resultados las siguientes comprobaciones.
COMPROBACIN DE LAS HIPTESIS
Hiptesis General Hiptesis Nula: La Gestin financiera no incide en la rentabilidad de las comercializadoras de equipos informticos de Manta.
Hiptesis Alternativa: La Gestin financiera incide en la rentabilidad de las Comercializadoras de equipos informticos de Manta.
Tabla 1. Resultados de Correlaciones de las Variable Gestin financiera y rentabilidad
Fuente: Elaborado por Autor
En base a los de estudios analticos de coeficiente de relacin entre la variable rentabilidad y gestin financiera da como resultado una correlacin de Pearson de 0.808 con grado alto se acepta la hiptesis alternativa, descartando as la hiptesis nula, con un nivel de confiabilidad del 92.8%.
Hiptesis General Hiptesis Nula: El desempeo financiero no incide en la rentabilidad de las comercializadoras de equipos informticos de Manta.
Hiptesis Alternativa: El desempeo financiero incide en la rentabilidad de las comercializadoras de equipos informticos de Manta.
Tabla 2. Resultados de Correlaciones entre los dos indicadores Desempeo financiero y rentabilidad
Fuente: Elaborado por Autor
En base a los de estudios analticos de coeficiente de relacin entre la variable rentabilidad y el indicador del desempeo financiero da como resultado una correlacin de Pearson de 0. 819 con grado muy alto se acepta la hiptesis alternativa, descartando as la hiptesis nula, con un nivel de confiabilidad del 92.8%.
Hiptesis General Hiptesis Nula: el Crecimiento Econmico no incide en la rentabilidad de las comercializadoras de equipos informticos de Manta.
Hiptesis Alternativa: El Crecimiento Econmico incide en la rentabilidad de las comercializadoras de equipos informticos de Manta.
Tabla 3. Resultados de Correlaciones entre rentabilidad y crecimiento financiero
Fuente: Elaborado por Autor
En base a los de estudios analticos de coeficiente de relacin entre la variable rentabilidad y el indicador crecimiento financiero da como resultado una correlacin de Pearson de 0. 738 con grado alto se acepta la hiptesis alternativa, descartando as la hiptesis nula, con un nivel de confiabilidad del 92.8%.
Hiptesis General Hiptesis Nula: Las Inversiones en la gestin financiera no incide en la rentabilidad de las comercializadoras de equipos informticos de Manta.
Hiptesis Alternativa: Las Inversiones en la gestin financiera incide en la rentabilidad de las comercializadoras de equipos informticos de Manta.
Tabla 4. Resultados de Correlaciones Rentabilidad e Inversiones
Fuente: Elaborado por Autor
En base a los de estudios analticos de coeficiente de relacin entre la variable rentabilidad y el indicador inversiones da como resultado una correlacin de Pearson de 0. 738 con grado moderado se acepta la hiptesis alternativa, descartando as la hiptesis nula, con un nivel de confiabilidad del 92.8%.
Hiptesis Nula. La liquidez en la gestin financiera no incide en la rentabilidad de las comercializadoras de equipos informticos de Manta.
Hiptesis Alternativa: La liquidez en la gestin financiera incide en la rentabilidad de las comercializadoras de equipos informticos de Manta.
Tabla 5. Resultados de Correlaciones entre Gestin financiera y Liquidez
Fuente: Elaborado por Autor
En base a los de estudios analticos de coeficiente de relacin entre la variable gestin financiera y el indicador y liquidez da como resultado una correlacin de Pearson de 0.747 con grado alto se acepta la hiptesis alternativa, descartando as la hiptesis nula, con un nivel de confiabilidad del 92.8%.
Hiptesis Nula: La productividad sobre el capital en la gestin financiera no incide en la rentabilidad de las comercializadoras de equipos informticos de Manta.
Hiptesis Alternativa: La productividad sobre el capital en la gestin financiera incide en la rentabilidad de las comercializadoras de equipos informticos de Manta.
Tabla 6. Resultados de Correlaciones entre Gestin financiera y Productividad
Fuente: Elaborado por Autor
En base a los de estudios analticos de coeficiente de relacin entre la variable gestin financiera y el indicador productividad sobre el capital da como resultado una correlacin de Pearson de 0.746 con grado alto se acepta la hiptesis alternativa, descartando as la hiptesis nula, con un nivel de confiabilidad del 92.8%.
DISCUSIN
La presente investigacin tuvo como objetivo identificar el desempeo en la gestin financiera y su incidencia en la rentabilidad de las comercializadoras de equipos informticos de Manta., en base a la obtencin de los datos estadsticos se confirma con ello que la hiptesis general en base variables, mantiene una relacin muy alta de 0.80 de coeficiente de Pearson denotando as que gestin financiera incide en la rentabilidad de las comercializadoras de quipos informticos de Manta.
Los resultados de este estudio tienen relacin con el elaborado por Diana Maza y Julio Henning La gestin financiera como factor de la rentabilidad en las cooperativas de ahorro y crdito del Ecuador 2016-2020), donde los resultados de correlacin de las variables Gestin Financiera y Rentabilidad obtuvieron un resultado 0.631 moderado, concluyendo as, que existe una relacin entre las variables por lo tanto la hiptesis planteada fue aceptada indicando que Si influye que la gestin financiera en la Rentabilidad de las cooperativas de ahorro y crdito del Ecuador y a la vez los resultados obtenidos del estudio realizad por Wilber Cspedes la gestin financiera y su resultado en la rentabilidad de las MiPymes productoras de calzado, Carabayllo, Lima,2021 cuyo objetivo fue determinar y evaluar la relacin existente entre la gestin financiera y su impacto en la rentabilidad de las mico y pequeas empresas productoras de calzado
Como resultado en base a su encuesta fue que existe una relacin positiva muy fuerte entre las variables, connotando y reafirmando as la hiptesis planteada en los en el estudio.
En relaciona a las hiptesis especificas se pudo relacionar: Desempeo financiero, Crecimiento econmico e Inversiones indicadores de la gestin financiera en base a ello se determin tienen una correlacin entre moderada y muy alta sobre la rentabilidad; a la vez indicadores como: la Liquidez y la productividad sobre el capital de la rentabilidad inciden en la gestin financiera de la organizacin con una incidencia entre moderada y muy alta sobre la rentabilidad.
Para denotar la relacin entre las dos variables se menciona con anterioridad el estudio realizado por Claudia Sajami , Cesar Meza , Gladys Dvila (2020 ) La rentabilidad como herramienta para la toma de decisiones :anlisis emprico en una empresa industrial, en base a la ponderacin de las variables que analiza pudo concluir que los indicadores permiten tomar decisiones tanto a los ejecutivos e inversores ; por ello todo empresa debe seguir extendiendo sus inversiones , puesto que las decisiones acertadas permiten expandir sus operaciones y diversificarse.
La presente investigacin se delimito al sector de las comercializadoras de equipos informticos de la ciudad de manta, las limitaciones connotadas son respecto a la poblacin y muestra; ya que no existen datos actualizados en ms entidades gubernamentales con el fin de obtener una mayor recaudacin de datos, por lo tanto, el presente trabajo investigativo tuvo un muestreo por conveniencia, con el fin de recabar la informacin necesaria para poder llevar a efecto la investigacin
CONCLUSIONES
En relacin a los objetivos planteados en el presente estudio se concluye:
La gestin financiera de la organizacin SI influye en rentabilidad de las comercializadoras de equipos informticos de Manta.
El desempeo financiero de las comercializadoras de equipos informticos de Manta es optimizado eficientemente, para obtener mejor rentabilidad en los resultados econmicos.
El Crecimiento Econmico facilita y permite determinar la eficiencia de las operaciones comerciales a travs de los indicadores de crecimiento por lo tanto tiene una incidencia en la rentabilidad de las comercializadoras de equipos informticos de Manta en los periodos econmicos.
Las Inversiones de las comercializadoras de equipos informticos de Manta se evalan basndose en el costo/ beneficio junto al valor presente neto como indicador de la gestin financiera para as poder obtener una mejor rentabilidad.
Las comercializadoras de equipos informticos de Manta evalan frecuentemente su liquidez corriente para determinar su capacidad de pago.
Las comercializadoras de equipos informticos de Manta evalan los indicadores de Productividad sobre el capital: efectividad laboral el control de calidad y espritu de iniciativa para con ello obtener una mejor rentabilidad.
Referencias
Aguirre Sajami, C. R., Barona Meza, C. M., & Dvila Dvila, G. (2020). La rentabilidad como herramienta para la toma de decisiones: anlisis emprico en una empresa industrial. Revista De Investigacin Valor Contable, 7(1), 50 - 64. Recuperado a partir de https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ri_vc/article/view/1396.
Cspedes Luna, W. D. (2022). La gestin financiera y su resultado en la rentabilidad de las mypes productoras de calzado, Carabayllo, Lima, 2021. Ciencia Latina Revista Cientfica Multidisciplinar, 6(4), 648-664. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i4.2611
Cochachin Sanchez y Leoncio Florentino (2018). Gestin financiera y su incidencia en los resultados econmicos-financieros de las empresas de transporte interprovincial de pasajeros Huaraz Lima ,2018. Universidad Nacional Santiago Antnez de Mayolo .http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2807
Correa Meja, Diego Andrs, Reyes Naranjo, Diana Camila, & Montoya Beltrn, Keila Marley. (2018). LA INFORMACIN NO FINANCIERA Y EL DESEMPEO FINANCIERO EMPRESARIAL. Semestre Econmico , 21 (46), 185-202. https://doi.org/10.22395/seec.v21n46a8
Guale Gonzlez, M. R. (2019). Gestin de cuentas por cobrar y liquidez en la empresa Corpasso SA, cantn La Libertad, ao 2018 (Bachelor's thesis, La Libertad: Universidad Estatal Pennsula de Santa Elena, 2019).
Huacchillo Pardo, Letty Anglica, Ramos Farroan, Emma Vernica, & Pulache Lozada, Jorge Leonado. (2020). La gestin financiera y su incidencia en la toma de decisiones financieras. Revista Universidad y Sociedad, 12(2), 356-362. Epub 02 de abril de 2020. Recuperado en 18 de octubre de 2022, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202020000200356&lng=es&tlng=es
Ortiz Torres, Maritza, & Felipe Valds, Pilar M., & Arias Castillo, Eduardo (2013). Desempeo logstico y rentabilidad econmica. Fundamentos teoricos y resultados practicos. Economa y Desarrollo, 149 (1),182-193.[fecha de Consulta 18 de Octubre de 2022]. ISSN: 0252-8584. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=425541207012
Prraga Franco, Silvana Mariela, Pinargote Vzquez, Nancy Fabiola, Garca lava, Carmen Marcela, & Zamora Sornoza, Juan Carlos. (2021). Indicadores de gestin financiera en pequeas y medianas empresas en Iberoamrica: una revisin sistemtica. Dilemas contemporneos: educacin, poltica y valores, 8(spe2), 00026. Epub 21 de abril de 2021.https://doi.org/10.46377/dilemas.v8i.2610
Rosario Daz, J. y de Rosario, A. H. (2017). Direccin financiera: inversin. Almera, Spain: Editorial Universidad de Almera. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/uleam/44579?page=7.
Venegas-Martınez, F., & Hernndez-Prez, E. (2009). Comportamiento asinttico del rendimiento sobre el capital y de la razn precio-utilidad. Economics, 3(1), 14-28.
Yaguache Maza, D. M., & Hennings Otoya, J. A. (2021). La gestin financiera como factor de la rentabilidad en las cooperativas de ahorro y crdito del Ecuador 2016-2020. RECIMUNDO, 5(4), 356-371. https://doi.org/10.26820/recimundo/5.(4).dic.2021.356-3711.
2025 por los autores. Este artculo es de acceso abierto y distribuido segn los trminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/