Diagnóstico situacional de seguridad vial de la calle contigua a Solca C.23, Ciudadela Panorama, Portoviejo
Resumen
Solca es el mayor centro oncológico de la provincia de Manabí, Ecuador, este se encuentra a la vanguardia en la lucha contra el cáncer y es reconocido por su ardua labor para con la comunidad. Sin embargo, esta se encuentra ubicada en un sitio que si bien el acceso principal se encuentra sobre la Autopista Manabí Guillen y brinda una forma de llegada a emergencias muy ágil, no sucede lo mismo con la salida. El objetivo del presente trabajo es analizar la situación de esta vía, ya que es por la cual las ambulancias, médicos y pacientes que ingresaron a la casa de salud salen de ella, hacia una vía en estado de camino vecinal, con riesgo de inundaciones, locales comerciales y demás factores que pueden generar tráfico, evitando la velocidad ideal de acción de las ambulancias principalmente. Como referencia se tomaron 5 días realizando una contabilidad vehicular, a fin de determinar el tráfico en la zona.
Palabras clave
Referencias
Bajaña, L. (2020). Estudio de los factores que provocan los accidentes de tránsito e infracciones y su incidencia legal en los procesos del cantón Guayaquil (Doctoral dissertation, Tesis de pregrado). Universidad de Guayaquil).
Cepeda, C., Ávalos, D. & Mateus, L. (2021). Análisis de la seguridad vial de los peatones en la ciudad de Babahoyo, Ecuador, 2020. Dominio de las Ciencias, 7(1), 13.
De la Cruz, E., Esquivel, H., Rebollar, A., & Martínez, O. (2024). Impacto de la proximidad de los puntos de interés en la congestión de tráfico: un enfoque basado en la densidad de kernel. Revista Digital de Tecnologías Informáticas y Sistemas, 8(1), 88-97.
Delgado, M., Gualancañay, D., Narváez, J., & Cuyachamin, E. (2022). Análisis de la descentralización de la competencia de tránsito, transporte terrestre y seguridad vial y la calidad del servicio en el gobierno autónomo descentralizado de Santo Domingo. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(3), 759-781.
Hernández, M., Lozano, D., & Rodríguez, M. (2024). Evaluación de cruces fluidos y seguros para el peatón: Zona del Hospital para el Niño Poblano. Ibero, Puebla. Disponible en: https://repositorio.iberopuebla.mx/handle/20.500.11777/5991
Híjar, M., Pérez-Núñez, R., & Salinas-Rodríguez, A. (2018). Avances en México a la mitad del Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011–2020. Revista de Saúde Pública, 52, 67.
Mena, C. (2023). Determinación de factores y propuesta de mejora para reducir el tiempo óptimo de respuesta en emergencias de la ambulancia de atención prehospitalaria del Hospital General del Sur de Quito IESS durante el periodo enero–diciembre 2022 (Master's thesis, Quito: Universidad de las Américas, 2023). Disponible en: https://dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/15358/1/UDLA-EC-TMSP-2023-103.pdf
Miranda, J. (2021). Gestión vial rural y seguridad vial en el Instituto Vial Provincial de San Martín–2020. Disponible en: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/index.php/Record/UCVV_48634389d1906e88935600864bbafaa7
Moreno, M.(2019). Estrategias institucionales para la mejora de la seguridad vial en Ecuador y Chile, caso de análisis de los pilares 3 y 4 del Decenio de Acción (Master's thesis, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador).
Paredes, L., Idrogo, G., & Rojas, C. (2024) Calidad de la infraestructura vial y el desarrollo social y económico del poblador de la Banda de Shilcayo, San Martín. (Tesis pregrado) Tarapoto, Perú. Disponible en: https://repositorio.unsm.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/80380e22-9392-42a4-9300-558039ee962e/content
Prefectura de Manabí (2023) Se realiza coordinación interinstitucional para mitigar inundaciones en varios sectores de Portoviejo. Disponible en: https://www.manabi.gob.ec/index.php/se-realiza-coordinacion-interinstitucional-para-mitigar-inundaciones-en-varios-sectores-de-portoviejo/
Reyes, Y. (2021). Influencia de la señalización vial en los accidentes de tránsito en el distrito de Huancayo - Junín. 2019. (Tesis de pregrado). Universidad peruana los andes.
Zaruma, N. (2024). Evaluación de tráfico y propuesta de una alternativa geométrica para el mejoramiento de la movilidad vehicular en la intersección Av. Huayna Cápac y Av. 12 de Abril (Bachelor's thesis). Disponible en: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/28608/1/UPS-CT011633.pdf
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i4.9428
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/