Camino a los Juegos Olmpicos Pars 2024

 

Road to the Paris 2024 Olympic Games

 

Caminho para os Jogos Olmpicos de Paris 2024

Miguel Israel Bennasar-Garca I
miguel.bennasar@isfodosu.edu.do
https://orcid.org/0000-0002-3856-0279
 

 

 

 

 

 

 

 

 


Correspondencia: miguel.bennasar@isfodosu.edu.do

 

 

 

Ciencias del Deporte

Artculo de Investigacin

 

* Recibido: 26 de abril de 2024 *Aceptado: 24 de mayo de 2024 * Publicado: 13 de junio de 2024

 

       I.          Instituto Superior de Formacin Docente Salom Urea, Recinto Luis Napolen Nez Molina, Repblica Dominicana.

 


Resumen

El judo, arte marcial milenaria nacida en Japn, se ha convertido en un pilar del deporte dominicano. Entre sus figuras ms destacadas se encuentra Roberto Florentino, cinturn negro 3 dan y seleccionado nacional para los Juegos Olmpicos de Pars 2024.exclamation En una entrevista reciente, Florentino, junto a Wander Mateo Ramrez y Eddy Garca Pia, reputados judocas dominicanos, nos ofrecen una profunda mirada a su camino hacia la gloria olmpica. Desde su llegada a la Repblica Dominicana, el judo ha ganado popularidad como un deporte competitivo y ha florecido como una herramienta educativa y de desarrollo personal. Numerosos jvenes dominicanos como los atletas Robert Florentino y Wander Mateo, bajo la mirada del Sensei Eddy Garca, han encontrado en el judo una va para mejorar su condicin fsica, desarrollar habilidades tcnicas y aprender principios de autodefensa. Ms all de los aspectos fsicos, el judo ensea valores ticos profundos como la cortesa, la honestidad, la humildad y el autocontrol, fundamentales en la prctica deportiva, as como en la vida diaria. El objetivo del ensayo es destacar la profunda experiencia personal y profesional del atleta durante su preparacin y participacin en los Juegos Olmpicos. Se destacaron las emociones intensas que surgen desde la clasificacin hasta la competencia misma, as como los desafos fsicos y mentales enfrentados en el camino. Se analizaron las adaptaciones necesarias para manejar la presin y las expectativas, junto con las perspectivas del atleta sobre la competencia como una oportunidad de crecimiento personal y profesional. El ensayo tambin explor como el espritu olmpico influye en la motivacin y en la manera en que se aborda la competicin, celebrando valores de respeto, excelencia y camaradera en el deporte de lite. Como conclusiones, la entrevista revel como la preparacin meticulosa, la resiliencia mental y el apoyo mutuo son fundamentales para alcanzar el xito en el deporte de alto rendimiento, resaltando la dedicacin de los atletas y el impacto positivo del liderazgo de sus mentores en su camino hacia la excelencia olmpica.

Palabras Clave: Desafos; Emociones; Espritu Olmpico; Humanismo; Preparacin.

 

Abstract

Judo, an ancient martial art born in Japan, has become a pillar of Dominican sport. Among its most prominent figures is Roberto Florentino, a 3rd-degree black belt and national team member for the 2024 Paris Olympic Games. In a recent interview, Florentino, along with renowned Dominican judokas Wander Mateo Ramrez and Eddy Garca Pia, offer an in-depth look at their path to Olympic glory. Since arriving in the Dominican Republic, judo has gained popularity as a competitive sport and has flourished as an educational and personal development tool. Numerous young Dominicans, such as athletes Robert Florentino and Wander Mateo, under the guidance of Sensei Eddy Garca, have found in judo a way to improve their physical condition, develop technical skills, and learn self-defense principles. Beyond the physical aspects, judo teaches profound ethical values ​​such as courtesy, honesty, humility, and self-control, which are fundamental in sports practice as well as in daily life. The essay aims to highlight the athlete's profound personal and professional experience during their preparation for and participation in the Olympic Games. The intense emotions that arise from qualification to the competition itself were highlighted, as well as the physical and mental challenges faced along the way. The adaptations necessary to manage pressure and expectations were analyzed, along with the athlete's perspective on competition as an opportunity for personal and professional growth. The essay also explored how the Olympic spirit influences motivation and the way in which they approach competition, celebrating values ​​of respect, excellence, and camaraderie in elite sport. In conclusion, the interview revealed how meticulous preparation, mental resilience, and mutual support are fundamental to achieving success in high-performance sport, highlighting the athletes' dedication and the positive impact of their mentors' leadership on their path to Olympic excellence.

Keywords: Challenges; Emotions; Olympic Spirit; Humanism; Preparation.

 

Resumo

O judo, uma antiga arte marcial nascida no Japo, tornou-se um pilar do desporto dominicano. Entre as suas figuras de maior destaque est Roberto Florentino, cinto negro de 3 grau e membro da seleo nacional para os Jogos Olmpicos de Paris 2024. Numa entrevista recente, Florentino, juntamente com Wander Mateo Ramrez e Eddy Garca Pia, judocas dominicanos de renome, oferecem-nos uma viso aprofundada do seu caminho para a glria olmpica. Desde a sua chegada Repblica Dominicana, o judo ganhou popularidade como desporto de competio e floresceu como uma ferramenta educacional e de desenvolvimento pessoal. Vrios jovens dominicanos, como os atletas Robert Florentino e Wander Mateo, sob a orientao do Sensei Eddy Garca, encontraram no judo uma forma de melhorar a sua condio fsica, desenvolver competncias tcnicas e aprender princpios de autodefesa. Para alm dos aspetos fsicos, o judo ensina profundos valores ticos como a cortesia, a honestidade, a humildade e o autocontrolo, fundamentais tanto na prtica desportiva como na vida quotidiana. O ensaio tem como objetivo destacar a profunda experincia pessoal e profissional do atleta durante a sua preparao e participao nos Jogos Olmpicos. Foram destacadas as emoes intensas que surgem desde a qualificao at competio propriamente dita, bem como os desafios fsicos e mentais enfrentados ao longo do caminho. Foram discutidas as adaptaes necessrias para gerir a presso e as expectativas, juntamente com a perspetiva do atleta sobre a competio como uma oportunidade de crescimento pessoal e profissional. O ensaio explorou tambm a forma como o esprito olmpico influencia a motivao e a forma como abordamos a competio, celebrando os valores do respeito, da excelncia e da camaradagem no desporto de elite. Concluindo, a entrevista revelou como a preparao meticulosa, a resilincia mental e o apoio mtuo so fundamentais para alcanar o sucesso no desporto de alto rendimento, destacando a dedicao dos atletas e o impacto positivo da liderana dos seus mentores no seu caminho para a excelncia olmpica.

Palavras-chave: Desafios; Emoes; Esprito Olmpico; Humanismo; Preparao.

 

Introduccin

Los Juegos Olmpicos (JJOO) representan la cspide del deporte mundial, un evento cuatrienal que rene a las estrellas ms brillantes de cada disciplina para competir por la gloria olmpica. En este magno escenario, los atletas colocan a prueba sus habilidades y destrezas fsicas y encarnan el espritu de superacin, la pasin por el deporte y la representacin de su nacin. La edicin de Pars 2024 no ser la excepcin, y la Repblica Dominicana tendr el honor de estar presente en diversas disciplinas, llevando consigo la esperanza y el orgullo de un pueblo.

Entre los atletas que representarn con orgullo a la nacin dominicana se encuentra Robert Florentino, un judoca de excepcional talento, oriundo de San Juan de la Maguana, que ha dedicado aos de arduo entrenamiento y sacrificio para alcanzar este sueo. Florentino es un atleta destacado y ejemplo de perseverancia, disciplina y amor por su deporte. Su presencia en los JJOO de Pars 2024 representa la culminacin de un viaje lleno de retos y satisfacciones, y a la vez, enciende la llama de la esperanza en las nuevas generaciones de deportistas dominicanos.

En la entrevista titulada: Camino a los Juegos Olmpicos Pars 2024, realizada el jueves 6 de junio de 2024 a las 7:30 p.m., por la Plataforma Zoom: https://us02web.zoom.us/j/82847067704?pwd=90F3pmUAD3eEnGG1Ht3fGvo9t8bdoF.1, el Dr. Jos Luis Rosario Rodrguez y este servidor, Dr. Miguel Israel Bennasar Garca, exploramos las experiencias y perspectivas de tres figuras prominentes del judo dominicano: Robert Florentino, cinturn negro 3o dan y atleta de la seleccin nacional que participar en los JJOO Pars 2024 (ya lo haba hecho en Tokio 2020); en la categora de 90 kilogramos, de Wander Mateo Ramrez, cinturn negro 4o dan y ex atleta olmpico en Ro 2016 en la categora de 66 kilogramos y actual entrenador nacional de la disciplina; y el Sensei Eddy Garca Pia, Vicepresidente de la Federacin Dominicana de Judo, Presidente de la Asociacin de Judo de San Juan; Presidente de la unin deportivas de la provincia de San Juan de la Maguana, Entrenador internacional nivel 1 de Judo; Cinturn negro 5o dan y entrenador de las categoras de 55, 66, 90 y 100, masculino y femenino.

A travs de un guion de entrevista, compuesto por 10 preguntas, se abord a los invitados con temas interesantes como los sentimientos al representar a la Repblica Dominicana en Pars 2024 y en otras justas olmpicas como Ro 2016, los mayores desafos enfrentados durante la preparacin, los ajustes especficos en su entrenamiento, la preparacin mental para la competencia, el significado del espritu olmpico y su influencia en su enfoque, sus expectativas para el desempeo en los JJOO, las estrategias para mantener la motivacin bajo presin, la experiencia de trabajar con su equipo tcnico y compaeros, las lecciones aprendidas de competiciones anteriores y su mensaje para los aficionados que los apoyan en su camino hacia los Juegos Olmpicos.

El objetivo del ensayo es destacar la experiencia personal y profesional del atleta en su preparacin y participacin en los Juegos Olmpicos, incluyendo sus emociones, desafos, adaptaciones, y perspectivas sobre la competencia y el espritu olmpico.

 

Desarrollo

Aunque las respuestas fueron proporcionadas de manera simultnea por Robert Florentino, Wander Mateo Ramrez y el Sensei Eddy Garca Pia durante la entrevista, cada uno aport su propia perspectiva nica. Esta diversidad de perspectivas dentro del judo dominicano muestra como la colaboracin entre atletas y entrenadores impulsa el rendimiento deportivo y fortalece los valores de trabajo duro, perseverancia y unidad. Esta sinergia es un testimonio del compromiso compartido de Florentino, Mateo y Garca Pia hacia el desarrollo continuo del judo en su pas y ms all.

Mateo Ramrez, con la experiencia de haber competido en Ro 2016, aport a la entrevista una perspectiva valiosa sobre la importancia de aprender de las competencias pasadas. Cada evento es una oportunidad de mejorar y ajustar estrategias. Al recordar su participacin en Ro 2016 expres: Me siente orgulloso de haber representado a la Repblica Dominicana en un escenario tan prestigioso. Esta experiencia me ha dado una comprensin profunda de lo que significa competir al ms alto nivel, y ha sido fundamental para su transicin a su nueva faceta como entrenador.

Al reflexionar sobre los mayores desafos que enfrent durante su preparacin para Ro 2016, Mateo Ramrez afirm: Las intensas sesiones de entrenamiento y la presin constante para mantenerse en ptimas condiciones. Estos desafos me ensearon la importancia de la recuperacin adecuada y la necesidad de adaptarse rpidamente a diferentes estilos de combate, lecciones que ahora transmite a sus alumnos. He ajustado aspectos especficos de sus mtodos de entrenamiento, asegurndose de que los atletas bajo su tutela reciban una preparacin integral que incluya tanto el acondicionamiento fsico como el desarrollo de habilidades tcticas y estratgicas propias del judo.

La preparacin mental es un elemento clave que Mateo Ramrez prioriza en su rol de entrenador. Por ello, manifest: Ensear a los atletas a manejar el estrs y a mantener la concentracin durante la competencia, utilizando tcnicas de visualizacin y otros mtodos psicolgicos que yo mismo apliqu durante mi carrera competitiva es muy importante. El espritu olmpico significa perseverancia, trabajo en equipo y la capacidad de superar adversidades, valores que intenta inculcar en sus atletas. Este enfoque holstico mejora el rendimiento deportivo y fortalece el carcter y la resiliencia de los atletas.

Posee grandes expectativas para sus pupilos, esperando que puedan aplicar las lecciones que l ha aprendido a lo largo de su carrera. Durante los momentos de presin, enseo a mis atletas a mantenerse motivados y enfocados, recordndoles que cada desafo es una oportunidad para crecer y mejorar, pues as fue que aprend como atleta. Su experiencia trabajando con su equipo tcnico y compaeros en el pasado le ha proporcionado valiosas herramientas que ahora utiliza para guiar y apoyar a los atletas en su camino hacia el xito.

Por su parte, el atleta dominicano de alto rendimiento, Robert Florentino expresa un profundo sentido de orgullo y responsabilidad al representar a la Repblica Dominicana en los JJOO de Pars 2024: Llevar los colores de mi pas en un escenario tan prestigioso y es un honor incomparable. Sin embargo, este camino no ha estado exento de desafos. Florentino destac que uno de los mayores obstculos ha sido equilibrar la intensa carga de entrenamientos con la necesidad de mantener su bienestar fsico y mental, incluyendo en momentos de lesiones deportivas por las cuales ha atravesado. En cuanto a las adaptaciones especficas para Pars 2024, mencion: He trabajado arduamente en mejorar mi resistencia y tcnica para enfrentar las condiciones climticas y la altsima competencia que encontrar en Francia.

En trminos de preparacin mental, he adoptado tcnicas de visualizacin y meditacin para fortalecer su enfoque y calma interna. El espritu olmpico es una fuente de inspiracin constante, un recordatorio de la importancia de la perseverancia y la excelencia. Este espritu impulsa a dar lo mejor de s mismo, no solo por una medalla, sino tambin por el orgullo y la unidad que puede generar en mi pas.

Las expectativas de Florentino para Pars 2024 son altas. Espera superar sus lmites personales y alcanzar un desempeo que haga sentir orgullosos a sus compatriotas. Enfrentando momentos de presin, mantiene su motivacin recordando sus objetivos a largo plazo y el apoyo inquebrantable de sus seguidores y familiares. Adems, su experiencia trabajando con el equipo tcnico y sus compaeros ha sido invaluable, proporcionando un ambiente de camaradera y aprendizaje continuo que le ha permitido crecer tanto como atleta como persona. No solo competir en Pars 2024 como un atleta ms, sino que llevar sobre mis hombros la responsabilidad de representar a su pas y al judo dominicano. Mi participacin en este magno evento ser una fuente de inspiracin para las nuevas generaciones de judocas, quienes vern en mi un ejemplo a seguir y un modelo de lo que se puede lograr con esfuerzo, dedicacin y pasin.

Florentino ha demostrado a lo largo de su carrera ser un atleta de gran talento y potencial. Su compromiso con el judo y su espritu competitivo lo han llevado a alcanzar importantes logros en el mbito nacional e internacional. Sin embargo, su mayor victoria radica en la capacidad de inspirar a otros, de encender la llama del judo en los corazones de las nuevas generaciones y de contribuir al desarrollo del deporte en su pas.

Con respecto a la participacin del Sensei Eddy Garca Pia durante la entrevista, este resalta la importante estructura de apoyo que rodea a los atletas. Como entrenador y dirigente dentro de la federacin dominicana de judo, hago nfasis en la importancia de un enfoque integral que abarque la preparacin fsica y mental. El espritu olmpico se refleja en la dedicacin y el sacrificio que cada atleta y miembro del equipo realiza diariamente. Su mensaje a los aficionados es uno de agradecimiento y motivacin, subrayando que el apoyo del pblico es una fuente vital de energa y determinacin para los judocas dominicanos.

Garca Pia, subray la importancia de la representacin en los Juegos Olmpicos de Pars 2024, como un honor y una responsabilidad significativa para todos los atletas dominicanos. Cada judoca que representa a su pas en una competencia tan prestigiosa como los JJOO contribuye al orgullo nacional y al desarrollo del judo en Repblica Dominicana. Al abordar los desafos y la preparacin para eventos de esta magnitud, el Sensei reconoci que el camino hacia los JJOO est lleno de obstculos que requieren dedicacin y sacrificio diario por parte de los atletas y el equipo tcnico. Mi experiencia como entrenador me ha enseado la importancia de adaptarme de manera rpida a las exigencias cambiantes y de mantener un equilibrio entre la intensidad del entrenamiento y la recuperacin adecuada.

Para Garca Pia, la preparacin mental es un factor indispensable para el xito en eventos deportivos de alto nivel como los Juegos Olmpicos. Destac la importancia de desarrollar la fortaleza mental necesaria para enfrentar la presin y mantener la concentracin durante la competencia. Su enfoque en el espritu olmpico se centra en la perseverancia y el compromiso constante con la excelencia, valores que inculca en sus atletas para motivarlos a superar sus lmites y alcanzar sus metas deportivas.

El Sensei comparti su visin del espritu olmpico como un faro de inspiracin y determinacin para todos los judocas dominicanos. Este espritu representa la unidad, la solidaridad y la tica de trabajo que son fundamentales tanto en el deporte como en la vida cotidiana. Insto a mis atletas a abrazar estos valores no solo en la competicin, sino tambin en su desarrollo personal fuera del tatami.

 

Conclusiones

La entrevista ha sido una experiencia invaluable que les permiti a los atletas y dirigente dominicano reflexionar sobre sus trayectorias en el judo y compartir sus experiencias de una manera significativa. Reconocieron la importancia de este espacio para destacar los desafos y logros que han enfrentado en sus caminos hacia diversas competencias, entre ellas, los JJOO Pars 2024. Resaltaron: Es a travs de estas conversaciones que podemos inspirar a otros, mostrndoles que, con determinacin y trabajo duro, los sueos pueden convertirse en realidad. Agradecemos sinceramente a quienes han hecho posible esta entrevista, ya que su labor ayuda a difundir la historia de los atletas y fortalece el vnculo entre el deporte y la comunidad.

Mateo Ramrez comparte un mensaje de gratitud hacia los entrevistadores: Gracias hermanos por la oportunidad recibida, valoro mucho el haber sido tomado en cuenta el haber generado este espacio. Sigan apoyando a los atletas dominicanos Y al pueblo dominicano que est dedicado a ayudar a la prxima generacin de judocas a alcanzar sus sueos olmpicos, inspirado por el mismo espritu de excelencia y dedicacin que lo llev a competir en Ro 2016. Con mi experiencia y liderazgo, estoy decidido a contribuir al desarrollo del judo en la Repblica Dominicana y a ver a mis alumnos triunfar en futuras competiciones internacionales. Gracias por la oportunidad.

Por su parte Florentino, expres su ms profundo agradecimiento a los entrevistadores por esta oportunidad invaluable de compartir su historia y experiencias en el mundo del judo: La dedicacin para capturar y difundir las voces y los logros de los atletas es verdaderamente admirable por parte de ustedes, amigos. Por ello, reconozco la habilidad para destacar los desafos y triunfos que he enfrentado el atleta en su camino hacia los JJOO Pars 2024. Sus preguntas reflexivas e inters genuino han hecho de esta entrevista una experiencia enriquecedora y significativa para su persona. Muchas gracias.

Finalmente, el Sensei Garca Pia expres sus expectativas para el desempeo de los judocas dominicanos en Pars 2024, reconociendo la importancia de la preparacin continua y del apoyo mutuo dentro del equipo.

Tuvo palabras de sincero agradecimiento a los entrevistadores: Al Profesor Jos Luis Rosario Rodrguez y al Profesor, amigo y hermano Miguel Bennasar por haberme concedido la oportunidad de realizar esta entrevista. Su disposicin y generosidad al compartir estas experiencias y conocimientos han enriquecido enormemente la amistad entre profesionales de la educacin. Gracias amigos.

El mensaje a los aficionados es el siguiente: Apoyen totalmente a los atletas durante todas las competencias y en especial, a quienes representarn a la Repblica Dominicana durante los JJOO, en todas las disciplinas deportivas, Destac que el aliento del pblico es una fuente invaluable de energa y motivacin para los judocas mientras se esfuerzan por alcanzar sus sueos olmpicos.

Mencin aparte, tuvieron los atletas Robert Florentino y Wander Mateo Ramrez, quienes hablaron con gran respeto y admiracin del Sensei Eddy Garca Pia, a quien lo consideran un entrenador excepcional y una figura paterna en sus vidas. Sensei, su dedicacin, sabidura y el impacto positivo que ha tenido en nuestras carreras y en desarrollo personal ha sido muy importante. Bajo su gua, hemos aprendido valiosas lecciones no solo sobre el judo, sino tambin sobre disciplina, perseverancia y humildad. La atmsfera nica en la federacin dominicana de judo y en la asociacin de judo de San Juan, en el que atletas y dirigentes conviven como una verdadera familia es increble. La convivencia diaria est marcada por el compaerismo, el respeto y la solidaridad, creando un entorno donde cada miembro se siente valorado y respaldado. Esta cohesin fortalece el rendimiento deportivo y les proporciona una red de apoyo emocional esencial para enfrentar los desafos que conlleva la preparacin para diversas competencias, como los JJOO.

La entrevista con Roberto Florentino, Wander Mateo Ramrez y Eddy Garca Pia revela la profundidad del compromiso y la pasin que caracteriza al equipo de judo de la Repblica Dominicana en su camino hacia los JJOO, en especial, los de Pars 2024. Desde los desafos enfrentados hasta las estrategias de preparacin y las expectativas personales, cada respuesta reflej una dedicacin inquebrantable a la excelencia y al espritu olmpico. Este viaje, aunque arduo, est impulsado por un profundo amor por el deporte y un deseo de inspirar a una nacin.

A travs de sus respuestas, obtuvimos una visin profunda de los retos, desafos preparativos y esperanzas que rodean la participacin de atletas y dirigentes de alto rendimiento en eventos de alta magnitud como los JJOO y nos invitan a recorrer el camino hacia la cumbre olmpica. Sus palabras, llenas de pasin, determinacin y sabidura, nos permitieron adentrarnos en el exigente mundo del judo de alto rendimiento de la Repblica Dominicana y descubrir los valores que impulsan a estos atletas a perseguir la excelencia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Referencias

Mateo Ramrez, W., Pia Garca, E. y Florentino, R. (6 de junio 2024). Camino a los Juegos Olmpicos Pars 2024 / Entrevistados por Miguel Israel Bennasar Garca y Jos Luis Rosario Rodrguez. https://drive.google.com/file/d/1jvDPZFeLjemgGgtGJ2FUQXWgOD16fIUh/view?usp=sharing.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2025 por los autores. Este artculo es de acceso abierto y distribuido segn los trminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/