Marketing digital: influencia en el posicionamiento de los restaurantes de playita ma de Manta

 

Digital marketing: influence on the positioning of Manta's Playita Ma restaurants

 

Marketing digital: influncia no posicionamento dos restaurantes Playita Ma de Manta

 

Carlos Avils-Castro I
carlos.aviles@live.uleam.edu.ec
https://orcid.org/0009-0002-7135-8272

,Mauro Bailn-Cevallos II
mauro.bailon@uleam.edu.ec
 https://orcid.org/0000-0003-3165-6398
Cristhian Lpez-Leones III
cristhian.lopez@uleam.edu.ec
https://orcid.org/0000-0002-2963-1135
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Correspondencia: carlos.aviles@live.uleam.edu.ec

 

 

Ciencias Tcnicas y Aplicadas

Artculo de Investigacin

 

 

* Recibido: 10 de marzo de 2025 *Aceptado: 23 de abril de 2025 * Publicado: 24 de mayo de 2025

 

        I.            Universidad Laica Eloy Alfaro de Manab, Manab, Ecuador.

      II.            Universidad Laica Eloy Alfaro de Manab, Manab, Ecuador.

   III.            Universidad Laica Eloy Alfaro de Manab, Manab, Ecuador.


Resumen

El objetivo de la presente investigacin es determinar de qu forma influye el Marketing Digital en el posicionamiento de los restaurantes de Playita Ma de Manta. El proceso de investigacin se realiz mediante un enfoque cuali-cuantitativo, de tipo documental, de campo, descriptiva, bibliogrfica y transversal para obtener una mayor visin del fenmeno examinado en relacin a las variables descritas. Se recopilaron datos por medio de 409 encuestas en escala de Likert, corroborndolo a travs del sistema SPSS versin-25 y empleando el coeficiente de Spearman, obteniendo una fiabilidad de 0,908 medida mediante el Alfa de Crombach, lo que indica que existe una correlacin significativa entre la variable marketing digital y posicionamiento, dando a conocer el nivel de influencia que suponen ambas.

Palabras claves: Marketing digital; posicionamiento; publicidad; redes sociales; restaurante.

 

Abstract

The objective of this research is to determine how Digital Marketing influences the positioning of Playita Ma restaurants in Manta. The research process was conducted using a qualitative and quantitative approach, including documentary, field, descriptive, bibliographic, and cross-sectional analyses to gain a deeper understanding of the phenomenon examined in relation to the variables described. Data were collected through 409 Likert-scale surveys, corroborated using SPSS version 25 and the Spearman coefficient. A reliability of 0.908 was obtained, measured using Crombach's alpha. This indicates a significant correlation between the variables digital marketing and positioning, revealing the level of influence of both.

Keywords: Digital marketing; positioning; advertising; social media; restaurant.

 

Resumo

O objetivo desta pesquisa determinar como o marketing digital influencia o posicionamento dos restaurantes Playita Ma em Manta. O processo de pesquisa foi realizado utilizando uma abordagem quali-quantitativa, documental, de campo, descritiva, bibliogrfica e transversal para obter maior aprofundamento do fenmeno examinado em relao s variveis ​​descritas. Os dados foram coletados por meio de 409 pesquisas em escala Likert, corroboradas pelo sistema SPSS verso-25 e utilizando o coeficiente de Spearman, obtendo-se uma confiabilidade de 0,908 medida pelo Alpha de Crombach, o que indica que h correlao significativa entre as variveis ​​de marketing digital e posicionamento, revelando o nvel de influncia que ambas representam.

Palavras-chave: Marketing digital; posicionamento; anncio; redes sociais; restaurante.

 

Introduccin

El presente artculo cientfico tiene como propsito realizar una investigacin de marketing digital y analizar la influencia en el posicionamiento de los restaurants de Playita Ma de la Ciudad de Manta. En el transcurso del tiempo, la expresin Marketing se ha implementado como una herramienta de soporte y gestin de decisiones, proporcionando un medio de contacto con los clientes. La relacin entre las empresas y sus clientes ha experimentado una gran evolucin y una serie de cambios, especialmente en la era digital. Antes, la comunicacin era unidireccional, con las empresas enviando mensajes a los clientes a travs de anuncios publicitarios y campaas de marketing tradicionales; sin embargo, con la llegada de internet y las redes sociales, esta dinmica ha cambiado significativamente.

A da de hoy, esa barrera la cual llamamos comunicacin tradicional y la forma en el que los consumidores buscaban informacin ha desaparecido. Los clientes pueden acceder a una gran cantidad de informacin acerca de las empresas y sus productos o servicios por medio de internet, lo que les permite tomar decisiones ms informadas. Adems, las redes sociales y otros canales digitales han permitido a los clientes expresar sus opiniones, comentarios y quejas de manera ms directa, lo que ha llevado a un mayor enfoque en la satisfaccin del cliente por parte de las empresas y, por consecuente, en la influencia que determinan todos estos factores en el posicionamiento de las organizaciones.

El marketing tradicional se fundamenta en la identificacin de las necesidades y deseos de los consumidores, con el objetivo de disear y promocionar productos que satisfagan dichas demandas. Este enfoque, predominante antes de la era digital, empleaba mtodos tradicionales como la publicidad impresa, la televisin, la radio y las ventas personales para lograr el reconocimiento en la mente de los consumidores. Sin embargo, el marketing ha evolucionado hasta tal punto que el enfoque tradicional ya no es suficiente en el mundo digital actual. Ahora, el desarrollo de estrategias debe orientarse hacia la experiencia del cliente y el marketing digital, reflejando un cambio significativo en la manera en que las marcas se posicionan en el mercado. (Kotler & Armstrong, Fundamentos de marketing, 2013)

En base a lo expuesto anteriormente, es muy notable el cambio de marketing tradicional al marketing actual, dado que ha sido potenciado principalmente por el avance de la tecnologa y los cambios de hbitos de consumo de la poblacin. En la actualidad, el marketing digital ha cambiado radicalmente la manera en la cual se realizan las bsquedas y compras de productos y servicios por medio de publicidad, campaas y recomendaciones de los consumidores, quienes toman la decisin bajo opiniones externas de familiares, amigos y terceros, lo que conlleva a un reconocimiento de marca y posicionamiento de las empresas en un enfoque digital.

En Ecuador, el marketing digital ha crecido mucho en los ltimos aos, iniciando una nueva etapa para las empresas que quieren aumentar su presencia en Internet y alcanzar sus metas de manera ms eficaz usando aplicaciones digitales. A principios de 2024, el 83,6% de la poblacin tena acceso a Internet, lo que ha revitalizado an ms el entorno digital. Segn Kepios, el nmero de usuarios de Internet en Ecuador ha crecido considerablemente, en 571 mil personas ms conectadas, lo que representa un aumento del 3,9% entre enero de 2023 y enero de 2024.

Manta es reconocida por ser la primera ciudad del Ecuador con un puerto turstico, martimo y pesquero, asentada en una esplndida baha que la ha convertido en un puerto internacional del Ocano Pacfico (Gobierno de Manab, s.f.). Cuenta con varias playas, una de ellas es Playita Ma, conocida por su arena blanca y su mar tranquilo. Se extiende a lo largo de un par de kilmetros, contando con varios locales como restaurantes, bares y hoteles que ofrecen comodidades a los visitantes. Adems, Playita Ma cuenta con una amplia oferta de actividades acuticas, gracias a sus aguas y vida marina. En cuanto a la gastronoma, los mariscos son los protagonistas. Sin embargo, tiene una comunicacin limitada donde sus cadenas representan la decadente gestin del uso de medios digitales.

Considerando lo mencionado anteriormente, el objetivo del presente artculo es determinar de qu manera el marketing digital influye en el posicionamiento de los restaurantes de Playita Ma de Manta. Este proyecto se origin a partir de la identificacin de problemas relacionados por el mismo. El problema planteado se centra en analizar de qu manera marketing digital influye en el posicionamiento de los restaurantes? En relacin con lo anterior, la hiptesis planteada es que los medios digitales influyen en el posicionamiento de los restaurantes.

 

 

 

Marketing digital

Se estima que la era digital como se conoce actualmente emerge a partir de 1973. En ese sentido, a partir del ao 2000 comenz el punto pico del marketing digital con el aumento de usuarios en internet y el nacimiento de los telfonos inteligentes, lo que form un antes y un despus junto a la llegada de Google Ads, las redes sociales, LinkedIn y MySpace.El paradigma que surgi despus del nacimiento de la era digital, es una nueva ola de uso y aplicacin de estrategias online que conllevan a tcnicas de comercializacin llevadas a cabo a travs de los medios digitales que se conocen hoy en da. Todas las tcnicas de marketing tradicionales son adaptadas al mundo digital con el objetivo de que se maximice las oportunidades.

Actualmente, aparecen nuevas herramientas que facilitan el trabajo y permiten tener una conexin y comunicacin ms directa con los clientes, y as poder medir en tiempo real de cada una de las estrategias empleadas, caracterizando el uso de dispositivos electrnicos, tales como

computadoras, telfonos inteligentes (Smartphone), telfonos celulares, tablet, SmartTV (Shun Xie, 2019)

Para Kotler & Armstrong (2010), el marketing digital dio inicio como respuesta a un sin nmero de factores, incluyendo la globalizacin, las nuevas tecnologas, las tendencias emergentes y las innovadoras maneras de promocionar una marca, producto o servicio. Adems, refleja el inters de las personas por expresar sus necesidades en la era de la informacin, la cual est fundamentada en las tecnologas de la informacin.

En simples palabras, el marketing digital se basa en la aplicacin del uso de herramientas y tcnicas digitales para promocionar, comunicar y conectar con los clientes de manera efectiva en el entorno en lnea.

Presencia en lnea

La presencia en lnea es un concepto amplio que comprende la exposicin de la empresa en Internet, siendo controlada o no por la misma, por lo tanto, se define como un conjunto de canales de comunicacin entre el consumidor y la empresa mediante el Internet. (Valdez-Palazuelos, 2021)

Las personas pueden hacerse una idea u opinin sobre un individuo durante siete segundos de conocerlo directamente, no obstante, los clientes y empleados obtienen una primera impresin de una empresa al segundo de observar su pgina web, red social o cualquier medio de exposicin en lnea. (Valdez-Palazuelos, 2021)

La presencia en lnea o digital enfatiza en cmo una marca o individuo se relaciona con su comunidad digital. Una presencia digital slida implica una estrategia efectiva de comunicacin y marketing en lnea.

Publicidad Digital

(Philip Kotler, 2020) Nos indica que el marketing digital se destaca por su enfoque en generar resultados tangibles, buscando no solo atraer la atencin, sino tambin motivar a la accin y cultivar la lealtad de los consumidores.

Por otro lado, el autor Gmez (2016) manifiesta que la publicidad online es un elemento proveniente de la mezcla de promocin de una empresa, enfocada en persuadir el comportamiento y percepcin de compra de los consumidores, por medio de informacin, ideas y opiniones fundamentadas que les generen un sentido de pertenencia.

La publicidad digital es importante debido a su alcance, segmentacin precisa, capacidad de medicin, posibilidad de adaptabilidad y personalizacin. Estas caractersticas hacen de ella un mejor

mtodo digital que conlleve a mejores estrategias para las marcas que desean alcanzar y conectar con su audiencia en el mundo digital actual.

Feedback

Para Pardo & Ruiz (2020), el feedback es una retroalimentacin bsica que genera la manifestacin de varias opiniones sobre un punto de vista ya establecido. Asimismo, es un proceso por el cual se realiza una valoracin de cualidades y aspectos que a su vez tambin destaca la relevancia que tiene este trmino en marketing como una herramienta determinante para comprender la percepcin del cliente sobre los productos y servicios ofrecidos.

El feedback permite a las empresas redisear las estrategias de marketing que implementan para cubrir sus necesidades de la manera ms ptima, puesto que este trmino influye en la percepcin que tiene el prospecto sobre la calidad de los productos y los servicios que oferta una empresa, as como en la forma en que se sienten tratado durante cada interaccin con la empresa. (Kotler & Armstrong, 2013)

 

Posicionamiento

Definir el posicionamiento implica descifrar cmo el pblico objetivo percibe a una marca o producto en comparacin con otros del mercado. Se basa en la percepcin que los clientes tienen de la marca en cuanto a sus atributos especficos, beneficios y valores que este les brinda, generando un recordatorio del valor que tiene la marca (Prez, 2004). En un mercado tan competitivo y diferenciado, crear la oferta y la imagen de una empresa enfatiza en comprender a profundidad sus necesidades y satisfacerlas, eligiendo atributos relevantes y de valor para el consumidor. (Kotler P. y., 2006)

El posicionamiento es crucial debido a ciertos factores que influyen en el xito y la rentabilidad del mismo, un excelente posicionamiento contribuye de manera significativa a que la empresa destaque entre los dems competidores, y una marca bien posicionada puede llegar a generar experiencias destacables, permitiendo as que sean distinguidos por las ofertas nicas que brindan, sea por su calidad, el ambiente o el servicio. Esta diferenciacin es determinante para atraer a un pblico y construir una identidad ms fuerte, puesto que los clientes satisfechos se convertirn en los emisarios de la marca al recomendarla de forma positiva, lo cual mejorar la visibilidad y reputacin. El objetivo es lograr que la marca sea reconocida, generando confianza y lealtad en los consumidores, aumentando as su visibilidad y relevancia en el mundo digital.

Satisfaccin del cliente

Para Kotler & Armstrong (2013), la satisfaccin del cliente se refiere al placer o decepcin que experimenta el consumidor al comparar el resultado percibido frente a las expectativas generadas antes de acudir a un establecimiento y comprar cierto producto o servicio.

Por ende, la satisfaccin es una forma de dejar en alto las expectativas que ha generado una marca en sus clientes, lo cual resulta del encuentro entre el consumidor con un bien o servicio el cual ha cubierto su necesidad. (Oliver, 1980)

Bsicamente, la satisfaccin es un sentimiento que se genera a partir de que el cliente pruebe un producto o servicio. Para lograr dicha satisfaccin, hay que entender cules son las necesidades y expectativas del cliente, a fin de poder ofrecer un buen servicio, siento esto clave para el xito de una marca, puesto que un cliente satisfecho puede llegar a convertirse en un contribuidor ms al crecimiento y xito de la empresa.

Competitividad

El termino competitividad implica tener la capacidad de competir en un mercado bajo una organizacin para conservar y preservar la participacin, que juega un papel crucial al momento de ser reconocidos por los actuales y nuevos clientes. Aumentar la participacin en el mercado dentro de un entorno competitivo es la forma en la que las empresas se estudian unas a otras aprovechando sus debilidades y convirtindolas en oportunidades.

Esta capacidad de poder adaptarse a un extorno tan feroz es determinante para la produccin eficiente de productos de calidad e incluso los servicios que se ofertan en el mercado (Hernndez, 2016). Bsicamente, la competitividad es aquella capacidad que tiene una empresa para disear, producir y comercializar mejores productos en cuanto a calidad-precio que otras empresas y mejorar el porcentaje de visibilidad frente a la competencia, mantenindose como uno de los primeros entre sus competidores. (Gonzlez, 2020)

Diferenciacin

La diferenciacin en marketing incide en la gestin, creacin y comunicacin que tiene una empresa en capacidad para hacer notarse entre las otras, las experiencias generadas por las empresas a sus clientes son el inicio del reconocimiento como marca nica en sus mentes, puesto que, un ambiente excepcional, un servicio diferente, un producto poco comn o bien tratado, puede provocar una experiencia memorable (Kapferer, 2008); es decir, el trmino se refiere a las caractersticas nicas de una empresa para destacarse de la competencia.

Algo como esto se puede alcanzar con la innovacin constante tanto en el diseo del producto como en el servicio, siendo aquello una manera eficaz de atraer a los clientes. La diferenciacin logra que tanto las empresas como las microempresas puedan construir una ventaja sostenible y fortalecer la lealtad del cliente. (Kotler & Keller, 2012)

 

Planteamiento de hiptesis general

HG. El marketing digital influye en el posicionamiento de los restaurantes de Playita Ma en Manta.

Hiptesis Especificas

H1. La presencia en lnea influye en la satisfaccin del cliente de los restaurantes de Playita Ma en Manta.

H2. La presencia en lnea influye en la competitividad de los consumidores de los restaurantes de Playita Ma en Manta.

H3. La publicidad digital influye en la satisfaccin del cliente de los restaurantes de Playita Ma en Manta.

H4. La publicidad digital influye en la competitividad de los consumidores de los restaurantes de Playita Ma en Manta.

H5. El feedback influye en la satisfaccin del cliente de los restaurantes de Playita Ma en Manta.

H6. El feedback influye en la competitividad de los consumidores de los restaurantes de Playita Ma en Manta.

 

Metodologa

El enfoque metodolgico de esta investigacin es mixto (cuali-cuantitativo), puesto que se inicia a travs de la observacin para luego describir la situacin problemtica y finalmente aplicar encuestas en una escala de medicin que servir para realizar los respectivos anlisis estadsticos que permitirn la comprobacin de las hiptesis, siendo tambin de carcter documental y biogrfico, debido a que se apoy en revistas, libros, artculos y tesis; es exploratoria puesto que, adems de observar una problemtica, se profundizo ms realizando una observacin de la misma; es de campo dado que se pudo observar la problemtica en el lugar insitu, adems de correr encuestas en el mismo lugar; es descriptiva visto que una vez observada la situacin problemtica y explorada, se logra describir cules son los principales problemas en esta investigacin.

El estudio tambin es correlacional a causa de que a travs de un planteamiento de hiptesis se logra marcar las correlaciones entre variables y dimensiones. Por ltimo, es transversal al ser una investigacin realizada en un nico periodo de tiempo. El mtodo utilizado es el mtodo inductivo,

que nos brinda una perspectiva de investigacin desde lo particular hasta lo general en la observacin de casos de investigacin, para formular teoras, generalizando los hechos, prcticas, y situaciones observables a partir de casos concretos. Este mtodo consta con la ventaja de impulsar al fenmeno investigando y correlacionando las variables, asimismo, verificando la relacin causa-efecto entre el marketing digital y el posicionamiento de los restaurantes de Playita Ma de Manta. (Torres, 2007 )

Unidad De Anlisis

La poblacin universal en relacin a los datos de INEC (2022) es de 271.145 habitantes. Como unidad de anlisis ser tomada la Poblacin Econmicamente Activa (PEA) de Manta, misma que es de 115.000 (INEC, 2022), considerando tambin el nmero de visitantes del exterior (34,750) y los visitantes del pas (206.200).

Con un total de 355.950 miembros, para determinar el tamao de la muestra se estableci un 95% como nivel de confianza y un 5% como margen de error, dando como resultado una muestra de 406 prospectos a ser encuestados, conformados por hombres y mujeres perteneciente a una clase baja, media y media alta.

Dnde:

N = Poblacin o universo (106.688) n = Tamao de la muestra (x)

Z = Nivel de confianza (1.96)

P = Probabilidad de ocurrencia (0.5)

Q = Probabilidad de no ocurrencia (0.5) e = Margen de error muestral (0.05)

Imagen que contiene Texto

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

 

 

 

Tcnica o Instrumento

El SPSS se utiliza como herramienta estadstica que permite a los investigadores gestionar y analizar datos de forma que facilite su proceso de aplicacin de tcnicas estadsticas, destacando las diferentes capacidades y aplicaciones de anlisis descriptivos, inferenciales y multivariantes, proporcionando resultados claros y comprensibles (Pardo & Ruiz, 2020). Considerando como instrumento la encuesta, Sierra (2001) indica que esta es un mtodo confiable y muy utilizado que sirve para recopilar datos sobre variables planteadas en una investigacin, construyendo un conjunto de preguntas correctamente estructuradas para indagar sobre el comportamientos de una poblacin en concreto, este instrumento tiene la finalidad y fiabilidad de realizar una descripcin y comparacin de los resultados que dejaran los objetos de estudio, permitiendo dar respuestas ms precisas a la escala correspondiente que se utiliza en el instrumento.

En el desarrollo y gestin de los datos utilizados en el instrumento encuesta, se dise en base a la siguiente escala de Likert: 1. Siempre 2. Casi siempre 3. Indiferente 4. Casi nunca 5. Nunca; con resultados tabulados y analizados en el sistema estadstico SPSS.

 

 

Resultados

Los perfiles de los encuestados por rango de edad son los siguientes grupos: 18-25 aos, 26- 33 aos y 34-41 con una representacin mayor de 28.3%, 24.1% y 17.8%, lo que indica que hay una participacin en la presencia de jvenes y adultos.

Los prospectos ms jvenes se ven atrados por la conectividad, puesto que su generacin es la ms actualizada, misma que da mucho valor a la informacin que encuentra en los medios digitales, lo cual puede generar curiosidad por sitios que no han concurrido de una manera ms frecuente, apreciando tambin los espacios y reas de recreacin para su propia diversin. Por lo tanto, una mejor gestin y creacin de redes sociales o medios digitales puede beneficiar a la organizacin puesto que estar al alcance de un clic.

 

Tabla 1. Perfil de encuestados por edad

Edad

%

1825 aos

30.3%

2633 aos

24.1%

34 41 aos

17.8%

42 49 aos

9.5%

50 o ms

10.2%

Fuente: Elaboracin Propia

 

En el cuadro del perfil de los encuestados por sexo se aprecia que existe una participacin semejante entre el gnero masculino con un 54.9% (225 encuestados) y femenino con un 45.1% (185 encuestas), lo que indica que hay una participacin ligeramente moderada entre ambos gneros al momento de consumir productos gastronmicos en la playa.

Tabla 2. Perfil de encuestados por sexo

Sexo

%

Hombres

54.9%

Mujeres

45.1%

Otro

0%

Fuente: Elaboracin Propia

 

Estadsticos de Cronbach

Se determina el proceso del caso donde se muestra el anlisis de 409 encuestas contestadas en un conjunto de 24 elementos, obteniendo un porcentaje del 100%.

 

Tabla 3. Resumen de procesamiento de casos

 

 

N

%

Casos

Vlido

409

100,0

Excluido a

0

,0

Total

409

100,0

Fuente: IBM SPSS 25

 

Anlisis de fiabilidad

A fin de realizar el anlisis de fiabilidad, se hizo uso del programa estadstico SPSS 25 para determinar el coeficiente alfa de Cronbach, mismo que alcanz 0.971 e indica que existe un alto nivel de fiabilidad.

 

Tabla 4 Estadsticas de fiabilidad

Alfa de Cronbach

N de elementos

0,971

24

Fuente: IBM SPSS 25

 

Tabla 5 Baremo

Escala

Nivel de correlacin

0,01 - 0,20

Correlacin muy baja

0,20 - 0,39

Correlacin baja

0,40 - 0,59

Correlacin moderada

0,60 - 0,79

Correlacin alta

0,80 - 0,99

Correlacin muy alta

 

Prueba De Hiptesis General

H0: El Marketing Digital No influye en el posicionamiento de los restaurantes de Playita Ma de Manta.

Ha: El Marketing Digital Si influye en el posicionamiento de los restaurantes de Playita Ma de Manta.

 

Tabla 6 Correlaciones

 

 

 

MARKETING_DI

GITAL

POSICIONAMIE

NTO

Rho De Spearman

Marketing_Digital

Coeficiente De Correlacin

1,000

,908**

Sig. (Bilateral)

.

,000

N

409

409

Posicionamiento

Coeficiente De Correlacin

,908**

1,000

 

Sig. (Bilateral)

,000

.

N

409

409

Fuente: IBM SPSS 25

 

Una vez realizado el anlisis se obtuvo una correlacin de Rho Spearman entre las variables principales de estudio, obteniendo un valor de 0,908 lo que quiere decir que existe una correlacin positiva muy Alta, indicando la influencia del marketing digital sobre el posicionamiento, por ende, ha sido rechazada la hiptesis nula y aceptada la hiptesis alternativa.

Prueba De Hiptesis Especifica 1

H0: La presencia en lnea No influye en la satisfaccin del cliente de los restaurantes de Playita Ma de Manta.

Ha: La presencia en lnea Si influye en la satisfaccin del cliente de los restaurantes de Playita Ma de Manta.

 

 

 

 

Tabla 7. Correlaciones

Rho de Spearman

Presencia_En_Linea

Coeficiente de correlacin

1,000

,670**

Sig. (bilateral)

.

,000

N

409

409

Satisfaccin

Coeficiente de correlacin

,670**

1,000

Sig. (bilateral)

,000

.

N

409

409

Fuente: IBM SPSS 25

 

El coeficiente correlacional Spearman es de 0,670, indicando una correlacin positiva media entre las variables, lo cual sugiere que existe una influencia de la presencia en lnea sobre la satisfaccin de los consumidores de Playita Ma, por ende, ha sido rechazada la hiptesis nula y aceptada la hiptesis alternativa.

Prueba De Hiptesis Especifica 2

H0: La presencia en lnea No influye en la competitividad del cliente de los restaurantes de Playita Ma de Manta.

Ha: La presencia en lnea Si influye en la competitividad del cliente de los restaurantes de Playita Ma de Manta.

Tabla 8. Correlaciones

Rho de Spearman

Presencia_En_Linea

Coeficiente de correlacin

1,000

,872**

Sig. (bilateral)

.

,000

N

409

409

Competitividad

Coeficiente de correlacin

,872**

1,000

Sig. (bilateral)

,000

.

N

409

409

Fuente: IBM SPSS 25

El coeficiente correlacional Spearman es de 0,872, este coeficiente nos indica una correlacin positiva muy Alta entre las variables. En conclusin, demuestra que existe una influencia de la publicidad digital en la competitividad de los restaurantes de Playita Ma. Esto significa que ha sido rechazada la hiptesis nula y aceptada la hiptesis alternativa.

Prueba de Hiptesis Especfica 3

H0: La publicidad digital No influye en la satisfaccin del cliente de los restaurantes de Playita Ma de Manta.

Ha: La publicidad digital Si influye en la satisfaccin del cliente de los restaurantes de Playita Ma de Manta.

 

Tabla 9 Correlaciones

Rho de Spearman

Publicidad_Digital

Coeficiente de correlacin

1,000

,734**

Sig. (bilateral)

.

,000

N

409

409

Satisfaccin

Coeficiente de correlacin

,734**

1,000

Sig. (bilateral)

,000

.

N

409

409

Fuente: IBM SPSS 25

 

El coeficiente correlacional Spearman es de 0,734, este coeficiente nos indica una correlacin positiva alta entre las variables. Como conclusin, existe una influencia positiva de publicidad digital en la satisfaccin de los consumidores de Playita Ma. Esto significa que ha sido rechazada la hiptesis nula y aceptada la hiptesis alternativa.

Prueba de Hiptesis Especfica 4

H0: La publicidad digital No influye en la competitividad de los restaurants de Playita Ma de Manta.

Ha: La publicidad digital Si influye en la competitividad de los restaurantes de Playita Ma de Manta.

 

 

 

 

 

Tabla 10 Correlaciones

 

 

PUBLICIDAD_DIGITAL

 

COMPETITIVIDAD

Rho de Spearman

Publicidad Digital

Coeficiente de correlacin

1,000

,751**

Fuente: IBM SPSS 25

 

El coeficiente correlacional Spearman es de 0,751, este coeficiente nos indica una correlacin alta entre las variables. En conclusin, existe una influencia positiva de la publicidad digital en la competitividad de los restaurantes de Playita Ma. Esto significa que ha sido rechazada la hiptesis nula y aceptada la hiptesis alternativa.

Prueba de Hiptesis Especfica 5

H0: El feedback No influye en la satisfaccin del cliente de los restaurantes de Playita Ma de Manta. Ha: El feedback Si influye en la satisfaccin del cliente de los restaurantes de Playita Ma de Manta.

 

Tabla 11 Correlaciones

 

 

 

FEEDBACK

SATISFACCIN

Rho De Spearman

Feedback

Coeficiente De Correlacin

1,000

,666**

Sig. (Bilateral)

.

,000

N

409

409

Satisfaccin

Coeficiente De Correlacin

,666**

1,000

Sig. (Bilateral)

,000

.

N

409

409

Fuente: IBM SPSS 25

 

El coeficiente correlacional Spearman es de 0,666, este coeficiente indica una correlacin positiva alta entre las variables. En conclusin, existe una clara influencia del feedback en la satisfaccin de los consumidores de Playita Ma. Esto significa que ha sido rechazada la hiptesis nula y aceptada la hiptesis alternativa.

Prueba de Hiptesis Especfica 6

H0: El feedback No influye en la competitividad de los restaurantes de Playita Ma de Manta.

Ha: El feedback Si influye en la competitividad de los restaurantes de Playita Ma de Manta.

Tabla 12 Correlaciones

 

 

 

 

 

FEEDBACK

COMPETITIVIDA

D

 

Rho de Spearman

FEEDBACK

Coeficiente de correlacin

1,000

,754**

 

Sig. (bilateral)

.

,000

N

409

409

COMPETITIVIDAD

Coeficiente de correlacin

,754**

1,000

Sig. (bilateral)

,000

.

N

409

409

Fuente: IBM SPSS 25

 

El coeficiente correlacional Spearman es de 0,754, este coeficiente indica una correlacin positiva alta entre las dimensiones. En resumen, existe una clara influencia del feedback en la competitividad de los restaurantes de Playita Ma. Esto significa que ha sido rechazada la hiptesis nula y aceptada la hiptesis alternativa.

 

Discusin

El marketing digital es un paradigma que dio un salto a la forma en cmo podemos llegar a conocer productos, servicios, y marcas en general, al punto en que la mayora de las empresas optan por utilizar medios digitales para apartarse al cambio de tendencia tan drstico se experimenta hoy en da.

Arca & Cobea (2022) en su estudio Influencia del marketing digital en el posicionamiento del restaurante Pochos demostraron a travs de datos fiables que sus variables indican una correlacin de 0,624, esto significa que la variable marketing digital tiene una correlacin positiva media en el posicionamiento. Es decir, la influencia que tienen ambas es muy notables en los restaurantes, puesto que los clientes han considerado que los medios digitales tienen una importancia significativa al momento de encontrar un lugar donde poder disfrutar de la gastronoma que ofrecen estos restaurantes. Del mismo modo en el estudio de Pintado & Lavan (2023), el cual indic una correlacin positiva muy alta del 0.935, aceptando y confirmando que existe influencia significativa entre ambas variables.

De acuerdo a los resultados previos, coincidiendo con los criterios anteriores, se corrobora que la variable marketing digital y posicionamiento tienen una correlacin de 0,908, aceptando la hiptesis alterna y demostrando que efectivamente el marketing digital tiene que ver con el posicionamiento de los restaurantes de Playita Ma de forma favorable.

Conclusin

1.      El estudio sobre el Marketing Digital: Influencia en el Posicionamiento de los Restaurantes de Playita Ma de Manta revela que el marketing digital desempea un papel importante en el desarrollo del posicionamiento de los restaurantes en un mercado cada vez ms competitivo. Los resultados de 0,908 indican que la implementacin de estrategias digitales eficaces contribuye significativamente a aumentar la visibilidad, atraer a ms consumidores y, en ltima instancia, consolidar la imagen de marca de los restaurantes.

2.      La presencia en lnea influye en la satisfaccin de los consumidores de los restaurantes de Playita Ma de Manta, de acuerdo a los resultados de Rho Spearman de 0,670, este coeficiente indica una correlacin positiva media entre las variables. Los resultados del estudio indican que una presencia digital gestionada correctamente contribuye a la experiencia del cliente. Indicadores como el uso de redes sociales, atencin y contenido genera una mejor percepcin sobre los restaurantes, estimulando la bsqueda de un lugar al cual ir.

3.      La presencia en lnea influye en la competitividad de los restaurantes de Playita Ma de Manta, de acuerdo al resultado de Rho Spearman de 0,872, demostrado la correlacin positiva alta que tienen ambas variables. Este resultado subraya la influencia que tiene el contar con una estrategia digital slida permitiendo a los restaurantes destacarse en un mercado competitivo. De este modo, la presencia en plataformas digitales no solo aumenta la competitividad, sino que tambin contribuye al fortalecimiento de la posicin del negocio en el mercado respaldando a la hiptesis.

4.      La publicidad digital influye en la satisfaccin de los consumidores de los restaurantes de Playita Ma de Manta. Dando como resultado un coeficiente correlacional de Spearman de 0,734 lo que quiere decir que existe una correlacin positiva considerable entre ambas. Los resultados apoyan a la idea en como la publicidad permite la difusin y conocimiento de comunidades que navegan a travs de medios digitales, extendiendo el alcance del nmero de personas a las que pueden llegar.

5.      Los resultados del estudio muestran que la publicidad digital tiene un impacto significativo en la competitividad de los restaurantes de Playita Ma de Manta, con un coeficiente Rho de Spearman de 0,751, lo que indica una correlacin positiva moderada. Utilizando herramientas y plataformas digitales, los restaurantes pueden llegar a una audiencia ms amplia, interactuar con sus clientes y ofrecer promociones personalizadas. Esto fomenta a mejorar y fortalecer la imagen de los restaurantes, fortalece la lealtad del cliente y atrae a nuevos comensales, convirtindose en una herramienta esencial en un mercado competitivo.

6.      El feedback influye en la satisfaccin de los consumidores de los restaurantes de Playita Ma de Manta. Con un resultado de 0.666 de Rho Spearman, indicando una correlacin positiva considerable. Al adoptar una cultura activa de escucha y accin, las organizaciones pueden no slo satisfacer mejor a sus clientes, sino tambin fortalecer su posicin competitiva y su reputacin en el mercado.

7.      El feedback influye en la competitividad de los restaurantes de Playita Ma de Manta. Dando como resultado un coeficiente correlacional positivo medio de Spearman de 0,754. Se concluye que el feedback tiene un impacto significativo en la competitividad, ya que permite ajustar y mejorar la calidad del servicio, fortalecer la lealtad de los clientes actuales y atraer a nuevos comensales, destacando en un mercado competitivo. El uso adecuado del feedback impulsar y mejorar la posicin de los restaurantes de Playita Mia en este entorno.

 

Referencias

1.      Arca Prieto, Gianella; Cobea Meca, Alejandra. (2022). Influencia del marketing digital en el posicionamiento del restaurante Pochos en la provincia de Talara, 2021. Per: UPAO.

2.      Bricio, K. C. (2018). El marketing digital como herramienta en el desempeo laboral en el entorno eacuatoriano: estudio de caso de los egresados de la Universidad de Guayaquil. Revista Universidad y Sociedad.

3.      Castell, A. &. (2019). De la publicidad a la comunicacin persuasiva integrada: estrategia y empata. Madrid: ESIC Editorial.

4.      Garca, R. (2002). Marketing internacional. Espaa: Esic Editorial.

5.      Gobierno de Manab. (s.f.). Recuperado el 10 de 12 de 2023, de https://www.manabi.gob.ec/sitio2020/cantones/manta#:~:text=Manta%20es%20el%20primer

6.      %20puerto,decir%20casa%20de%20los%20peces.

7.      Gmez, N. (2016). Publicidad: tica y. Sphera Publica.

8.      Gonzlez, J. &. (2020). Estrategias competitivas en la empresa moderna. . Ciudad de Mxico: Trillas. Hernndez, A. &. (2016). Competitividad y estrategias de empresa. Madrid: Acadmica Espaola.

9.      INEC. (2022). Obtenido de INCE: https://www.ecuadorencifras.gob.ec/institucional/201-279- personas-mas-viven-en- manabi/#:~:text=Desde%202010%2C%20la%20poblaci%C3%B3n%20Montubia,)%20y%20 Chone%20(128%2C166).

10.  Kapferer, J. N. (2008). The New Strategic Brand Management: Creating and Sustaining Brand Equity Long Term. Londres: Kogan.

11.  Kotler, P. y. (2006). Direccin de marketing. Mxico: Pearson Prentice Hall.

12.  Kotler, P., & Armstrong, G. (2010). Principles of marketing. Frenchs Forest:: Pearson education. Kotler, P., & Armstrong, G. (2013). Fundamentos de marketing. Mexico: PEARSON EDUCACIN. Kotler, P., & Keller, K. (2012). Direccin de Marketing. Ciudad de Mxico: Pearson.

13.  Oliver, R. L. (1980). Un modelo cognitivo de los antecedentes y las consecuencias de las decisiones de satisfaccin. JMR: Journal of Marketing Research.

14.  Pardo, A., & Ruiz, M. (2020). Anlisis de datos con SPSS. Madrid: Ediciones Acadmicas. Prez, L. (2004). Marketing social: teora y prctica. Mxico: Pearson Prentice Hall.

15.  Philip Kotler, H. K. (2020). Marketing 4.0 transforma tu estrategia para atraer al consumidor digital. En P. Kotler, H. Kartajaya, & I. Setiawan, Marketing 4.0 transforma tu estrategia para atraer al consumidor digital. Espaa: ESIC Editorial.

16.  Pintado Quinde, W., & Lavan Guerrero, J. (2023). Marketing digital y su influencia en el posicionamiento de la Cafetera Picorana Coffee Roaster Jan - 2023. Per: Universidad Seor de Sipn.

17.  Shun Xie, Y. M. (2019). Marketing Digital: navegandoen aguas digitales. Bogota: Ediciones de la U. Sierra Bravo, R. (2001). Tcnicas de investigacin social: teora y ejercicios. Madrid: Paraninfo.

18.  Torres, R. R. (2007 ). Manual de Investigacin Documental. México.

19.  Valdez-Palazuelos, O. O.-C. (2021). Presencia digital en las MiPyMEs con. Gerencia, 14.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2025 por los autores. Este artculo es de acceso abierto y distribuido segn los trminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).

 

 

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/