La regulación financiera y su impacto en la estabilidad económica: Un análisis desde el contexto ecuatoriano
Resumen
La regulación financiera constituye un pilar esencial para el funcionamiento equilibrado de los sistemas económicos modernos. En el caso ecuatoriano, la evolución normativa del sistema financiero ha estado marcada por una búsqueda constante de estabilidad macroeconómica, protección de los ahorros del público y control del riesgo sistémico. Este artículo analiza el impacto de la regulación financiera en la estabilidad económica, destacando el papel de instituciones como la Superintendencia de Bancos y el Banco Central del Ecuador, así como las reformas impulsadas a partir de la crisis financiera de 1999 y la adopción de la dolarización. A través del análisis comparado de experiencias internacionales y el estudio de casos relevantes, se identifican fortalezas y debilidades en el diseño regulatorio. El enfoque teórico se nutre de la economía institucional y la teoría del riesgo financiero, proponiendo recomendaciones para optimizar la supervisión y fomentar una mayor inclusión financiera sin comprometer la estabilidad del sistema. Se concluye que la regulación debe mantenerse dinámica, adaptativa y alineada con los estándares internacionales, especialmente ante la aparición de tecnologías disruptivas y nuevos actores financieros no tradicionales.
Palabras clave
Referencias
Banco Central del Ecuador. (2000). Informe anual 1999. https://www.bce.fin.ec
Banco Central del Ecuador. (2023). Indicadores financieros del sistema bancario. https://www.bce.fin.ec
BID. (2023). Reporte de estabilidad financiera en América Latina. https://www.iadb.org
Código Orgánico Monetario y Financiero. (2014). Registro Oficial Suplemento No. 332.
INEC. (2022). Encuesta Nacional de Inclusión Financiera. https://www.ecuadorencifras.gob.ec
Larrea, C. (2002). La dolarización en el Ecuador. Quito: FLACSO.
López, R., & Guerrero, D. (2021). Supervisión financiera y riesgo sistémico. Revista Andina de Finanzas, 17(1), 61–73.
Martínez, P. (2019). Evaluación del marco regulatorio post crisis en Ecuador. Revista de Ciencias Económicas, 26(2), 101–113.
Rivera, M. (2020). El enfoque fenomenológico en el análisis jurídico de la regulación financiera. Revista Jurídica del Ecuador, 14(2), 40–51.
Stiglitz, J. (2010). Caída libre: El libre mercado y el hundimiento de la economía mundial. Taurus.
Suárez, J., & Vallejo, N. (2023). Tecnología financiera y regulación en América Latina. Derecho y Economía, 11(1), 70–82.
Superintendencia de Bancos. (2022). Informe de inclusión financiera 2022. https://www.superbancos.gob.ec
Superintendencia de Bancos. (2023). Boletín estadístico del sistema financiero. https://www.superbancos.gob.ec
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i5.9792
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/