La inteligencia artificial como creadora: ¿Quién es el autor? Una perspectiva desde el derecho ecuatoriano y su impacto en las pymes
Resumen
La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la creación de obras artísticas, literarias y técnicas ha generado importantes desafíos jurídicos para los sistemas tradicionales de propiedad intelectual. En Ecuador, el Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos Creatividad e Innovación (Código de Ingenios) reconoce como autor únicamente a personas naturales, dejando fuera las obras generadas por máquinas. Este vacío legal es especialmente relevante para las pequeñas y medianas empresas (pymes), que cada vez más utilizan herramientas de IA para optimizar procesos creativos. A nivel internacional, países como Estados Unidos y Reino Unido han adoptado distintas posturas sobre la autoría en obras creadas por IA, lo que ofrece modelos comparativos para considerar en futuras reformas legales.
El ensayo propone reconocer la intervención humana significativa como base para la autoría, establecer guías administrativas claras y capacitar a las pymes en el uso legal de la IA. Adaptar la legislación ecuatoriana es crucial para garantizar seguridad jurídica, proteger los derechos de los creadores y fomentar la innovación empresarial en la era digital.
Palabras clave
Referencias
Asamblea Nacional del Ecuador. (2016). Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación (Código de Ingenios). https://www.wipo.int/edocs/lexdocs/laws/es/ec/ec097es.pdf
Asamblea Nacional del Ecuador. (2016). Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación (Código de Ingenios). https://www.wipo.int/edocs/lexdocs/laws/es/ec/ec097es.pdf
Carvajal , J. C. (Enero de 2011). Evolución de la propiedad intelectual. Obtenido de maguzman,+Journal+manager,+777-2210-1-CE (1).pdf [Versión PDF]: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/maguzman,+Journal+manager,+777-2210-1-CE%20(1).pdf
INEC. (2023). Estadísticas de empresas en el Ecuador. https://www.ecuadorencifras.gob.ec
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). (2023). Estadísticas de empresas en el Ecuador. https://www.ecuadorencifras.gob.ec
Landes, W. M., & Posner, R. A. (2003). The Economic Structure of Intellectual Property Law. Harvard University Press.
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). (2022). La propiedad intelectual y la economía digital. https://www.wipo.int/about-ip/es/
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). (2023). Derecho de autor y derechos conexos. https://www.wipo.int/copyright/es/
Parlamento Europeo. (2020). Intellectual Property Rights for the development of Artificial Intelligence technologies. https://www.europarl.europa.eu/RegData/etudes/STUD/2020/641530/IPOL_STU(2020)641530_EN.pdf
Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI). (2023). Guía para el registro de propiedad intelectual. https://www.propiedadintelectual.gob.ec
Trejo, C. A. (16 de Junio de 2021). CAPÍTULO IV.- EL DERECHO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN EL. Obtenido de 32-Manuscrito de capítulo-242-1-10-20210619.pdf: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/32-Manuscrito%20de%20cap%C3%ADtulo-242-1-10-20210619.pdf
U.S. Copyright Office. (2023). Copyright Registration Guidance: Works Containing Material Generated by Artificial Intelligence. https://www.copyright.gov/ai/
UK Government. (1988). Copyright, Designs and Patents Act 1988. https://www.legislation.gov.uk/ukpga/1988/48/contents
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i5.9803
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/