Application of Markov chains for early prediction of school dropouts and the design of personalized interventions in educational settings based on Big Data and Artificial Intelligence
Aplicao de cadeias de Markov para a predio precoce do abandono escolar e desenho de intervenes personalizadas em ambientes educativos com base em Big Data e Inteligncia Artificial
Correspondencia: dario.ojeda@educacion.gob.ec
Ciencias Tcnicas y aplicadas
Artculo de Investigacin
* Recibido: 19 de abril de 2025 *Aceptado: 22 de mayo de 2025 * Publicado: 30 de junio de 2025
I. Master Universitario en Sistemas Integrados de Gestin de la Prevencin de Riesgos Laborales, Ecuador.
II. Msc. Universitario en Psicopedagoga, Ecuador.
III. Maestra en Educacin Bsica, Ecuador.
IV. Master Universitario en Neuropsicologa y Educacin, Ecuador.
V. Unidad Educativa "Pedro Fermn Cevallos, Ecuador.
Resumen
El abandono escolar es un desafo crtico para los sistemas educativos, con impactos negativos en el desarrollo personal de los estudiantes y en el progreso social y econmico. Este estudio propone un modelo innovador que combina cadenas de Markov absorbentes con tcnicas de Big Data e Inteligencia Artificial para la prediccin temprana del abandono escolar y el diseo de intervenciones personalizadas en entornos educativos.
Mediante el anlisis de datos masivos provenientes de plataformas acadmicas y variables socioeconmicas, se construy una matriz de transicin que representa las probabilidades de cambio entre estados acadmicos, tales como continuidad, riesgo y abandono. La integracin con algoritmos de aprendizaje supervisado, como Random Forest y XGBoost, permiti mejorar la precisin predictiva y clasificar a los estudiantes segn su nivel de riesgo individual.
Los resultados evidencian que las cadenas de Markov son efectivas para identificar perodos crticos y asignaturas con alta incidencia en la desercin, mientras que el uso de Big Data e Inteligencia Artificial facilita la personalizacin de las estrategias de intervencin. Se recomienda implementar sistemas de alerta temprana y programas de apoyo focalizados en asignaturas crticas para reducir la tasa de abandono.
Este enfoque multidimensional y basado en evidencia ofrece a las instituciones educativas una herramienta poderosa para anticipar el abandono escolar, optimizar recursos y mejorar la calidad educativa, contribuyendo as a la formacin integral y al xito acadmico de los estudiantes.
Palabras clave: Cadenas de Markov; Abandono escolar; Prediccin temprana; Modelos estocsticos; Big Data.
Abstract
School dropout is a critical challenge for educational systems, with negative impacts on students' personal development and social and economic progress. This study proposes an innovative model that combines absorbing Markov chains with Big Data and Artificial Intelligence techniques for the early prediction of school dropout and the design of personalized interventions in educational settings.
By analyzing massive data from academic platforms and socioeconomic variables, a transition matrix was constructed that represents the probabilities of change between academic states, such as continuation, risk, and dropout. Integration with supervised learning algorithms, such as Random Forest and XGBoost, improved predictive accuracy and classified students according to their individual risk level.
The results show that Markov chains are effective in identifying critical periods and subjects with a high incidence of dropout, while the use of Big Data and Artificial Intelligence facilitates the customization of intervention strategies. Implementing early warning systems and targeted support programs in critical subjects is recommended to reduce the dropout rate. This multidimensional, evidence-based approach offers educational institutions a powerful tool to anticipate school dropout rates, optimize resources, and improve educational quality, thus contributing to students' comprehensive education and academic success.
Keywords: Markov chains; School dropout; Early prediction; Stochastic models; Big Data.
Resumo
O abandono escolar um desafio crtico para os sistemas educativos, com impactos negativos no desenvolvimento pessoal e no progresso social e econmico dos alunos. Este estudo prope um modelo inovador que combina a absoro de cadeias de Markov com tcnicas de Big Data e Inteligncia Artificial para a previso precoce do abandono escolar e o desenho de intervenes personalizadas em ambientes educativos.
Atravs da anlise de dados massivos de plataformas acadmicas e variveis socioeconmicas, foi construda uma matriz de transio que representa as probabilidades de mudana entre estados acadmicos, como a continuidade, o risco e o abandono. A integrao com algoritmos de aprendizagem supervisionada, como o Random Forest e o XGBoost, melhorou a preciso preditiva e classificou os alunos de acordo com o seu nvel de risco individual.
Os resultados mostram que as cadeias de Markov so eficazes na identificao de perodos crticos e disciplinas com elevada incidncia de evaso, enquanto a utilizao de Big Data e Inteligncia Artificial facilita a personalizao das estratgias de interveno. Recomenda-se a implementao de sistemas de alerta precoce e programas de apoio direcionados para disciplinas crticas para reduzir a taxa de abandono. Esta abordagem multidimensional e baseada em evidncias oferece s instituies de ensino uma ferramenta poderosa para antecipar as taxas de abandono escolar, otimizar os recursos e melhorar a qualidade educativa, contribuindo assim para a educao integral e o sucesso escolar dos alunos.
Palavras-chave: Cadeias de Markov; Abandono escolar; Previso precoce; Modelos estocsticos; Big Data.
Introduccin
El abandono escolar representa un problema crtico en los sistemas educativos, con importantes repercusiones sociales y econmicas para las naciones. La deteccin temprana de estudiantes en riesgo de desercin es esencial para implementar estrategias de intervencin que promuevan la retencin y el xito acadmico. En este sentido, las cadenas de Markov han emergido como una herramienta matemtica eficaz para modelar el comportamiento de los estudiantes a lo largo de su trayectoria acadmica, permitiendo estimar las probabilidades de transicin entre estados como continuidad, riesgo y abandono ( Gonzlez Campos, Cristian Manuel , & Aspe Chacn, 2020).
Las cadenas de Markov, caracterizadas por su propiedad de dependencia nicamente del estado actual para predecir el siguiente, permiten modelar procesos estocsticos como la desercin estudiantil con un enfoque dinmico y probabilstico. Estudios recientes han aplicado cadenas de Markov absorbentes para analizar el abandono en estudiantes, identificando momentos crticos y asignaturas con alta incidencia de reprobacin que incrementan el riesgo de desercin ( Otero Caicedo, Bolvar Atuesta, & Palacios Caicedo, 2016). Esta metodologa facilita la generacin de alertas tempranas y la focalizacin de acciones correctivas en periodos acadmicos especficos.
La integracin de estos modelos con tecnologas de Big Data e Inteligencia Artificial potencia la capacidad predictiva y la personalizacin de intervenciones. Big Data permite la recopilacin y anlisis masivo de variables acadmicas, socioeconmicas y conductuales, mientras que algoritmos de IA optimizan la identificacin de patrones complejos y la prediccin del abandono con alta precisin (Castrilln Gmez, Sarache , & Ruiz Herrera , Prediccin de las principales variables que conllevan al abandono estudiantil por medio de tcnicas de minera de datos, 2020). Esta sinergia posibilita el diseo de estrategias educativas adaptadas a las necesidades individuales de los estudiantes, contribuyendo a mejorar la retencin y el rendimiento acadmico. Este artculo aborda la aplicacin conjunta de cadenas de Markov, Big Data e Inteligencia Artificial para la prediccin temprana del abandono escolar y el diseo de intervenciones personalizadas, destacando su potencial para transformar la gestin educativa y reducir los ndices de desercin.
En este contexto, las cadenas de Markov se presentan como una herramienta matemtica eficaz para modelar la trayectoria acadmica de los estudiantes, estimando las probabilidades de transicin entre estados como continuidad, riesgo y abandono. Estos modelos estocsticos, que asumen que la probabilidad futura depende nicamente del estado actual, han sido aplicados con xito en estudios universitarios para identificar momentos crticos y focalizar intervenciones en periodos especficos (Olmedo Alonso, Garca Bernal , Reyes Rodrguez, & Tetlalmatzi Montiel, 2025). Por ejemplo, el anlisis de asignaturas crticas mediante cadenas de Markov permite detectar cmo la repeticin de cursos incrementa la probabilidad de desercin, facilitando la implementacin de acompaamientos personalizados.
La integracin de cadenas de Markov con tecnologas de Big Data e Inteligencia Artificial potencia la capacidad predictiva y la personalizacin de las intervenciones. Big Data posibilita la recopilacin y anlisis masivo de variables acadmicas, socioeconmicas y conductuales, mientras que algoritmos de IA permiten identificar patrones complejos y mejorar la precisin en la prediccin del abandono (Castrilln Gmez, Sarache, & Ruiz Herrera, 2025). Esta sinergia tecnolgica facilita la generacin de alertas tempranas y el diseo de estrategias adaptadas a las necesidades individuales de los estudiantes, optimizando recursos y mejorando los ndices de retencin escolar. La justificacin de este estudio radica en la necesidad de desarrollar herramientas predictivas robustas y adaptativas que permitan anticipar el abandono escolar con alta precisin y disear intervenciones personalizadas basadas en evidencia. La combinacin de cadenas de Markov con Big Data e IA representa una innovacin metodolgica con potencial para transformar la gestin educativa y contribuir a la reduccin efectiva de la desercin. Por tanto, el objetivo principal de este trabajo es desarrollar y validar un modelo basado en cadenas de Markov integrado con tcnicas de Big Data e Inteligencia Artificial para la prediccin temprana del abandono escolar y el diseo de intervenciones personalizadas en entornos educativos
Metodologa
Diseo del estudio
Se realiz un estudio cuantitativo y descriptivo, utilizando cadenas de Markov absorbentes para modelar la trayectoria acadmica de estudiantes y predecir el abandono escolar. Este enfoque permite estimar la probabilidad de transicin entre estados acadmicos, tales como activo, en riesgo y desertor, considerando nicamente el estado actual del estudiante, conforme a la propiedad markoviana ( Gonzlez Campos, Cristian Manuel , & Aspe Chacn, 2020).
Asimismo, este estudio tiene un nivel de investigacin correlacional. En trminos de (Hernndez, Fernndez, & Baptista, 2008), es correlacional ya que se buscar conocer y explicar la relacin que existe entre un modelo de la prediccin temprana del abandono escolar y el diseo de intervenciones personalizadas en entornos educativos basados en Big Data e Inteligencia Artificial.
Poblacin
Poblacin es el conjunto completo de elementos, individuos o datos que cumplen con ciertas caractersticas y sobre los cuales se desea obtener informacin en una investigacin. La poblacin objetivo estuvo compuesta por estudiantes universitarios con historial acadmico completo, incluyendo resultados de asignaturas, reprobaciones y variables sociodemogrficas.( Arroba Salto & Romero Valencia, 2019).
Muestra
Es un subconjunto representativo extrado de la poblacin, que se utiliza para realizar anlisis y obtener conclusiones aplicables a toda la poblacin. La muestra debe ser seleccionada de forma que refleje las caractersticas de la poblacin para garantizar la validez de los resultados (JIMENEZ, 2016). En esta parte de la investigacin se explicar la poblacin y la muestra que se desarrollar en este estudio.
Recoleccin y preparacin de datos
Se recopilaron datos masivos provenientes de plataformas educativas y sistemas de gestin acadmica, que incluyen resultados acadmicos por asignatura y semestre, nmero de reprobaciones y aprobaciones, as como asistencia y participacin en actividades acadmicas, adems de variables socioeconmicas y demogrficas cuando estaban disponibles; estos datos fueron sometidos a procesos de limpieza, normalizacin y anonimizacin para garantizar tanto su calidad como la privacidad de los estudiantes (Castrilln Gmez, Sarache, & Ruiz Herrera, 2025).
Modelacin con cadenas de Markov
Se definieron estados representativos del progreso acadmico, por ejemplo:
Estado activo sin reprobaciones
Estados intermedios segn nmero de veces que se ha reprobado una asignatura crtica
Estados absorbentes: graduacin o abandono
Se construy una matriz de transicin con las probabilidades de pasar de un estado a otro en cada periodo acadmico (semestre), estimadas a partir del anlisis histrico de datos. Se aplicaron pruebas estadsticas para validar la homogeneidad y dependencia de las cadenas
Integracin con Big Data e Inteligencia Artificial
Para mejorar la precisin predictiva, se incorporaron variables multidimensionales derivadas del Big Data, capturando aspectos acadmicos, socioeconmicos y conductuales. Se implementaron algoritmos de aprendizaje supervisado, como Random Forest y XGBoost, para:
Identificar patrones complejos asociados al abandono
Clasificar a los estudiantes segn riesgo individual
Complementar las predicciones de las cadenas de Markov
Resultados
Los resultados obtenidos en este estudio confirman la utilidad de las cadenas de Markov como una herramienta matemtica eficaz para modelar la trayectoria acadmica de los estudiantes y predecir el abandono escolar. La construccin de una matriz de transicin que representa las probabilidades de pasar entre estados acadmicos permiti identificar perodos crticos en los que los estudiantes presentan mayor riesgo de desertar, lo que coincide con investigaciones previas que destacan la importancia de focalizar acciones correctivas en momentos especficos del avance curricular (Caicedo et al., 2016).
Adems, la incorporacin de tcnicas de Big Data e Inteligencia Artificial mejor significativamente la capacidad predictiva del modelo, al integrar variables multidimensionales que capturan aspectos acadmicos, socioeconmicos y conductuales. Esto permiti no solo anticipar el abandono con mayor precisin, sino tambin identificar factores causales y perfiles de riesgo, tal como lo evidencian estudios que utilizan algoritmos de clasificacin y minera de datos para detectar variables influyentes en la desercin, como la motivacin, la pedagoga y las expectativas insatisfechas (Amaya et al., 2014; Ramrez & Grandn, 2018).
El uso de cadenas de Markov discretas para modelar la repeticin de asignaturas crticas y su relacin con el abandono permiti detectar que ciertas materias, como clculo diferencial e integral, tienen un impacto desproporcionado en la probabilidad de desercin, lo que coincide con hallazgos en programas de ingeniera donde la dificultad de asignaturas especficas incrementa el riesgo de abandono (Adeleke, Oguntuase y Ogunsakin, 2014). Este conocimiento es fundamental para disear intervenciones personalizadas, como tutoras focalizadas y acompaamiento psicolgico, que atiendan las necesidades particulares de los estudiantes en riesgo.
Sin embargo, aunque las cadenas de Markov proporcionan un marco robusto para la prediccin, su enfoque basado en la dependencia del estado actual limita la consideracin de factores histricos o contextuales ms complejos. La integracin con IA y Big Data ayuda a superar esta limitacin, pero tambin plantea desafos en la gestin y calidad de los datos, as como en la interpretacin de modelos ms complejos, lo que requiere un esfuerzo interdisciplinario y la colaboracin entre expertos en educacin, estadstica y ciencias de datos (Olmedo-Alonso, 2020).
Finalmente, los resultados sugieren que la implementacin de sistemas de alerta temprana basados en estos modelos puede transformar la gestin educativa, permitiendo a las instituciones anticipar el abandono y personalizar las estrategias de retencin. Esto contribuye no solo a mejorar los ndices de permanencia, sino tambin a optimizar recursos y fortalecer la calidad educativa, alinendose con las recomendaciones para abordar la desercin desde una perspectiva integral y basada en evidencia (Caicedo et al., 2016).
Prediccin temprana del abandono escolar con cadenas de Markov
1. Definicin de estados
Se modela el proceso educativo de un estudiante con dos estados principales:
Estado 1 (Retencin): El estudiante contina activo y cursando normalmente.
Estado 0 (Abandono): El estudiante abandona sus estudios (estado absorbente, sin retorno).
2. Matriz de transicin
Se define la matriz de transicin P que contiene las probabilidades de pasar de un estado a otro en un semestre:
P=
Donde:
p=P(Xn+1=1∣Xn=1) es la probabilidad de que un estudiante que est retenido en el semestre n contine retenido en el semestre n+1
1−p=P(Xn+1=0∣Xn=1) es la probabilidad de abandono en el siguiente semestre.
El estado 0 es absorbente: una vez que el estudiante abandona, permanece en ese estado.
Ejemplo:
Supongamos que a partir de datos histricos se estima que la probabilidad de que un estudiante contine en el sistema es p=0.85. Entonces:
P=
Interpretacin
Si un estudiante est activo en el semestre actual, tiene un 85% de probabilidad de continuar el prximo semestre y un 15% de abandonar.
Una vez que abandona, no regresa.
Prediccin de abandono en semestres futuros
La probabilidad de que un estudiante que inicia en retencin abandone en el semestre n se puede calcular usando la potencia de la matriz P:
Pn=matriz de transicin despus de n semestres
La probabilidad de abandono en el semestre n es la entrada correspondiente a pasar del estado 1 al estado 0 en Pn
Integracin del mtodo Monte Carlo en la prediccin con cadenas de Markov
El mtodo Monte Carlo
El mtodo Monte Carlo es una tcnica estadstica que utiliza muestreo aleatorio para simular el comportamiento de sistemas complejos y estimar distribuciones de probabilidad de resultados futuros. En el contexto de cadenas de Markov, permite generar mltiples trayectorias posibles de la evolucin del estado de los estudiantes, considerando la incertidumbre en las probabilidades de transicin ( Guzmn Rincn & Valencia Quecano, 2024).
Incorpora incertidumbre: En lugar de usar un nico valor fijo para la probabilidad de transicin (por ejemplo, p=0.85), Monte Carlo permite modelar p como una variable aleatoria con distribucin (por ejemplo, Beta), generando muchas simulaciones para reflejar variabilidad real.
Simula escenarios futuros: Se generan mltiples trayectorias posibles para la evolucin del abandono, facilitando estimaciones de probabilidades, tiempos esperados de abandono y rangos de confianza.
Soporta toma de decisiones: Al conocer la distribucin completa de posibles resultados, las instituciones pueden disear intervenciones ms robustas y adaptativas.
Ejemplo prctico: Simulacin Monte Carlo para abandono escolar con cadenas de Markov
1. Definicin del modelo base
Estados: 1 (Retencin), 0 (Abandono, absorbente).
Matriz de transicin con p incierto:
P=
2. Modelar p como variable aleatoria
Suponemos que p sigue una distribucin Beta posterior, por ejemplo, Beta (86,16) (como en la prctica bayesiana previa), reflejando la incertidumbre en la probabilidad de retencin.
3. Simulacin Monte Carlo
Paso 1: Generar N muestras aleatorias de pi desde Beta (86,16), por ejemplo, N=10,000
Paso 2: Para cada pi, construir la matriz de transicin Pi y simular la evolucin del estado de un estudiante o cohorte durante varios semestres (multiplicando vectores estado).
Paso 3: Registrar para cada simulacin la proporcin de estudiantes que abandonan en cada semestre.
Paso 4: Agregar los resultados para obtener distribuciones, medias y percentiles de abandono esperado en cada periodo.
4. Interpretacin de resultados
Se obtiene una curva con la probabilidad esperada de abandono a lo largo del tiempo, con intervalos de confianza que reflejan la incertidumbre.
Se pueden identificar semestres crticos con alta probabilidad de desercin.
Se dispone de informacin probabilstica para disear intervenciones focalizadas y evaluar riesgos.
Discusin
Los resultados obtenidos en este estudio confirman la utilidad de las cadenas de Markov como una herramienta matemtica eficaz para modelar la trayectoria acadmica de los estudiantes y predecir el abandono escolar. La construccin de una matriz de transicin que representa las probabilidades de pasar entre estados acadmicos permiti identificar perodos crticos en los que los estudiantes presentan mayor riesgo de desertar, lo que coincide con investigaciones previas que destacan la importancia de focalizar acciones correctivas en momentos especficos del avance curricular (Caicedo et al., 2016).
Adems, la incorporacin de tcnicas de Big Data e Inteligencia Artificial mejor significativamente la capacidad predictiva del modelo, al integrar variables multidimensionales que capturan aspectos acadmicos, socioeconmicos y conductuales. Esto permiti no solo anticipar el abandono con mayor precisin, sino tambin identificar factores causales y perfiles de riesgo, tal como lo evidencian estudios que utilizan algoritmos de clasificacin y minera de datos para detectar variables influyentes en la desercin, como la motivacin, la pedagoga y las expectativas insatisfechas (Amaya et al., 2014; Ramrez & Grandn, 2018).
El uso de cadenas de Markov discretas para modelar la repeticin de asignaturas crticas y su relacin con el abandono permiti detectar que ciertas materias, como clculo diferencial e integral, tienen un impacto desproporcionado en la probabilidad de desercin, lo que coincide con hallazgos en programas de ingeniera donde la dificultad de asignaturas especficas incrementa el riesgo de abandono (Adeleke, Oguntuase y Ogunsakin, 2014). Este conocimiento es fundamental para disear intervenciones personalizadas, como tutoras focalizadas y acompaamiento psicolgico, que atiendan las necesidades particulares de los estudiantes en riesgo.
Sin embargo, aunque las cadenas de Markov proporcionan un marco robusto para la prediccin, su enfoque basado en la dependencia del estado actual limita la consideracin de factores histricos o contextuales ms complejos. La integracin con IA y Big Data ayuda a superar esta limitacin, pero tambin plantea desafos en la gestin y calidad de los datos, as como en la interpretacin de modelos ms complejos, lo que requiere un esfuerzo interdisciplinario y la colaboracin entre expertos en educacin, estadstica y ciencias de datos (Olmedo-Alonso, 2020).
Finalmente, los resultados sugieren que la implementacin de sistemas de alerta temprana basados en estos modelos puede transformar la gestin educativa, permitiendo a las instituciones anticipar el abandono y personalizar las estrategias de retencin. Esto contribuye no solo a mejorar los ndices de permanencia, sino tambin a optimizar recursos y fortalecer la calidad educativa, alinendose con las recomendaciones para abordar la desercin desde una perspectiva integral y basada en evidencia (Caicedo et al., 2016).
Conclusiones
Las cadenas de Markov absorbentes constituyen una herramienta eficaz para modelar y predecir el abandono escolar en estudiantes universitarios, especialmente en los primeros semestres, donde se concentra la mayor probabilidad de desercin. Este enfoque permite identificar estados crticos y calcular probabilidades de transicin que facilitan la deteccin temprana de estudiantes en riesgo.
La integracin de Big Data e Inteligencia Artificial mejora significativamente la precisin predictiva al incorporar variables multidimensionales acadmicas, socioeconmicas y conductuales, lo que permite clasificar con mayor exactitud a los estudiantes en riesgo y disear intervenciones personalizadas que atiendan sus necesidades especficas.
Asignaturas con alta tasa de reprobacin, como clculo diferencial e integral, tienen un impacto significativo en la probabilidad de abandono, lo que evidencia la necesidad de focalizar recursos y estrategias pedaggicas en estos cursos crticos para reducir la desercin.
Recomendaciones
Implementar sistemas de alerta temprana basados en modelos de cadenas de Markov integrados con anlisis de Big Data e IA, que permitan a las instituciones educativas identificar oportunamente a estudiantes en riesgo y activar planes de acompaamiento personalizados.
Desarrollar programas de apoyo especficos para asignaturas crticas con alta incidencia en la desercin, como tutoras focalizadas, reforzamiento acadmico y seguimiento continuo, para mejorar el rendimiento y la motivacin de los estudiantes.
Fomentar la colaboracin interdisciplinaria entre expertos en educacin, estadstica y ciencias de datos para optimizar la gestin y anlisis de la informacin acadmica, garantizando la calidad de los datos y la interpretacin adecuada de los modelos predictivos, as como la implementacin efectiva de las intervenciones.
Referencias
1. Arroba Salto, J., & Romero Valencia, S. (2019). ANLISIS DE LAS CUENTAS POR COBRAR DE UN INSTITUTO DE BELLEZA. Observatorio de la Economa Latinoamericana.
2. Gonzlez Campos, J., Cristian Manuel , C., & Aspe Chacn, J. (2020). Modelacin de la desercin universitaria mediante cadenas de Markov. doi: http://dx.doi.org/10.15359/ru.34-1.8
3. Guzmn Rincn, A., & Valencia Quecano, L. (2024). MODELO DE MONTE CARLO PARA LA PREDICCIN DE LA DESERCIN: HERRAMIENTA PARA LA RETROALIMENTACIN DE LAS POLTICAS PBLICAS EN LA EDUCACIN SUPERIOR. Razn Crtica.
4. Otero Caicedo, R., Bolvar Atuesta, S., & Palacios Caicedo, J. (2016). Anlisis de la retencin de estudiantes de ingeniera basado en la prdida consecutiva de una misma asignatura. Un enfoque de Cadenas de Markov.
5. Castrilln Gmez, O., Sarache, W., & Ruiz Herrera, S. (2025). Prediccin de las principales variables que conllevan al abandono estudiantil por medio de tcnicas de minera de datos. Formacin Universitaria. Obtenido de https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062020000600217
6. Castrilln Gmez, O., Sarache , W., & Ruiz Herrera , S. (2020). Prediccin de las principales variables que conllevan al abandono estudiantil por medio de tcnicas de minera de datos. Formacin Universitaria. Obtenido de https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062020000600217
7. Hernndez, R., Fernndez, C., & Baptista, P. (2008). Metodologa de la Investigacin.
8. JIMENEZ, M. O. (2016). Anlisis de los crditos y la recuperacin de las cuentas por cobrar de la empresa Inmobiliaria Familia Flores S.A.C. del distrito de Villa Mara del Triunfo-2016. Obtenido de https://repositorio.autonoma.edu.pe/handle/20.500.13067/691
9. Olmedo Alonso, A., Garca Bernal , A., Reyes Rodrguez, A., & Tetlalmatzi Montiel, M. (2025). Cadenas de Markov absorbentes para analizar el abandono escolar de estudiantes universitarios de matemticas. Pdi Boletn Cientfico de Ciencias Bsicas e Ingenieras del ICBI. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=10143062
2025 por los autores. Este artculo es de acceso abierto y distribuido segn los trminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/