Panorama de la siniestralidad vial en la subzona Chimborazo durante el año 2024: un análisis exhaustivo de causas, consecuencias y estrategias de prevención
Resumen
El presente artículo científico analiza de manera exhaustiva la siniestralidad vial registrada durante el año 2024 en la Subzona Chimborazo del Ecuador, con base en los datos oficiales emitidos por la Jefatura Operativa de Control de Tránsito y Seguridad Vial de la Policía Nacional. A lo largo del año se registraron 254 siniestros de tránsito, resultando en 77 fallecidos y 109 personas heridas, principalmente por pérdida de carril, atropellos, choques frontales y choques por alcance. El cantón Guano lidera tanto en siniestralidad como en mortalidad, seguido por Colta y Guamote. Los incidentes se concentraron en zonas rurales y en horarios de la tarde (57,1%), revelando un patrón preocupante sobre las condiciones estructurales y conductuales del tránsito en la provincia. La principal causa identificada fue el exceso de velocidad (43,12%), que se correlaciona directamente con la tipología de siniestros más frecuente: pérdida de pista (29,36%). El estudio contextualiza estos datos dentro del marco legal de la Policía Nacional y del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, destacando la necesidad urgente de medidas preventivas y correctivas. Entre las recomendaciones clave se sugiere la implementación de dispositivos de control de velocidad en vías estatales, especialmente en tramos críticos de alto tránsito. Este análisis tiene como finalidad contribuir a la toma de decisiones estratégicas en políticas de seguridad vial, fortaleciendo la prevención, control y gestión de siniestros de tránsito en la región.
Palabras clave
Referencias
Asamblea Nacional, E. (2017). Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público.
Caguano, J. (2021). Análisis correlacional de la educación vial y los siniestros de tránsito, en la ciudad de Riobamba. Tesis de grado: https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/15188
Carrasco, N., Chiguango, S., & Paredes, Á. (2023). Identificación de las causas de accidentes de tránsito en el circuito Politécnica de la ciudad de Riobamba, Provincia de Chimborazo. Tesis de grado: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/11326
Castillo, J., Zambrano, D., Gutiérrez, D., & Hernández, E. (2020). Análisis del tránsito peatonal, alternativas y soluciones a congestionamientos en la Avenida América, entre Avenida Manabí y Calle Ramón Fernández. Revista de Investigaciones en Energía, Medio Ambiente y Tecnología, 5(2), 33-44. https://doi.org/https://doi.org/10.33936/riemat.v5i2.2967
Cevallos, L., & Zambrano, G. (2021). Evaluación integral a las competencias de tránsito, transporte y seguridad vial de la unidad técnica municipal de transporte terrestre, tránsito y seguridad vial del cantón Chunchi, provincia de Chimborazo. Tesis de grado: https://dspace.espoch.edu.ec/items/1bd0b8cf-ca9a-4cd1-8c76-665ab980a312
Coral, R. (2023). Análisis de los ingresos por concepto de matriculación vehicular en la Agencia de Movilidad, Tránsito y Transporte E.P, cantón Riobamba, provincia de Chimborazo en el período 2021-2022. Tesis de grado: https://dspace.espoch.edu.ec/items/e36f756e-a2a3-4aef-966c-64a7171b4d8f
Hanalata, V., Romero, A., Fernández, G., & Quintana, M. (2022). Plataforma virtual educativa para los procesos de educación vial en Ecuador. CIENCIAMATRIA, 8(4), 1029-1038. https://doi.org/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8841351
Inca, E., & Tierra, M. (2022). Análisis y predicción de accidentes mensuales de tránsito en la provincia de Chimborazo en el período enero 2015 – diciembre 2021. Tesis de grado: https://dspace.espoch.edu.ec/items/d7c87c22-d5a4-4862-b008-2e6bb50b35c5
Oñate, E. (2022). Análisis de las políticas públicas en seguridad vial en ecuador, desde la perspectiva de la educación ciudadana. Prohominum, 3(2), 43–66. https://doi.org/https://doi.org/10.47606/ACVEN/PH0040
Oviedo, B., López, E., Guevara, P., & Carpio, D. (2025). Epidemiología de los accidentes de tránsito en Ecuador: un enfoque en la tecnología y la seguridad vial. Revista Metropolitana De Ciencias Aplicadas, 8(2), 148-153. https://doi.org/https://doi.org/10.62452/vb2rr283
Paredes, Á., & Tenemaza, E. (2024). Educación vial de los conductores profesionales del transporte público y los accidentes de tránsito en la ciudad de Riobamba. Tesis de grado: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13734
Policía Nacional, E. (2023). Ley 109. Ley Orgánica de la Policia Nacional.
Villalva, C. (2021). Predicción del número de delitos de tránsito que ingresaran a la fiscalía provincial de Chimborazo mediante ARIMA 2018-2021. Tesis de grado: https://dspace.espoch.edu.ec/items/2f9a0cde-1a29-4994-baaa-0cfe196488ff
Yambay, X. (2022). Caracterización de los accidentes por trasporte terrestre registrados en la Agencia Nacional de Tránsito del Ecuador, periodo 2019-2020. Tesis de grado: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40474
Zhangallimbay, C., Mendoza, T., & Jiménez, L. (2022). Sistemas didácticos con tecnología 2D y 3D para la educación vial en Cuenca- Ecuador. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(4), 2348-2368. https://doi.org/https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i4.2761
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i7.9884
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/