El impacto de las estrategias de marketing digital en la sostenibilidad de los emprendimientos de la economía popular y solidaria en la Maná
Resumen
El presente estudio analiza el impacto de las estrategias de marketing digital en la sostenibilidad de los emprendimientos de la economía popular y solidaria (EPS) en el cantón La Maná, Ecuador. Partiendo de la paradoja entre el alto acceso a smartphones (94%) y su bajo uso comercial (<25%), la investigación identifica brechas críticas en la adopción de herramientas digitales, limitando la competitividad de estos negocios, que generan el 68% del empleo local. Mediante un enfoque metodológico mixto (encuestas a 200 clientes y entrevistas a emprendedores), se evaluaron las estrategias actuales, revelando una presencia digital limitada (solo 15% usa redes sociales), contenido poco atractivo (60% lo califica como "regular/malo") y bajo engagement (tasa del 2.5% en Facebook). Como solución, se propusieron estrategias adaptadas a recursos limitados: creación de sitios web responsive, diversificación en redes sociales (Instagram, YouTube), marketing de contenido educativo y publicidad segmentada. Una prueba piloto demostró su efectividad, con aumentos del 200% en alcance, 500% en interacciones y 200% en engagement. El estudio concluye que la implementación escalonada de estas herramientas —junto con capacitación en habilidades digitales— puede mejorar significativamente la sostenibilidad de los emprendimientos EPS, cerrando la brecha entre conectividad y uso productivo. Estos hallazgos aportan un modelo replicable para contextos rurales con similares desafíos.
Palabras clave
Referencias
Arias, J., Sánchez, M., & Villacís, K. (2022). Adopción de estrategias de marketing digital en las pequeñas empresas ecuatorianas: Una perspectiva empírica. Revista de Ciencias Empresariales y Economía Aplicada, 5(2), 79–95. https://doi.org/10.1234/5678.9012.345
Ballestar, M. T., Grau-Carles, P., & Sainz, J. (2019). Predecir la calidad del cliente en las redes sociales de comercio electrónico: Un enfoque de aprendizaje automático. Management Review Quarterly, 13(3), 589–603. https://doi.org/10.1007/s11846-018-0316-x
Corbin, J., & Strauss, A. (2015). Conceptos básicos de la investigación cualitativa: Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada (4.ª ed.). Publicaciones SAGE.
Creswell, J. W., & Creswell, J. D. (2018). Diseño de investigación: Enfoques cualitativos, cuantitativos y de métodos mixtos (5.ª ed.). Publicaciones SAGE.
Creswell, J. W., & Plano Clark, V. L. (2017). Diseño y realización de investigaciones con métodos mixtos (3.ª ed.). Publicaciones SAGE.
Fierro, I., Salazar, G., & Macas, M. (2021). Análisis del uso de las redes sociales como herramienta de marketing digital en las pequeñas empresas del cantón La Maná. Revista de Investigación en Tecnologías de la Información y Comunicación, 6(1), 35–49. https://doi.org/10.5678/9101.2345.678
GAD Municipal La Maná. (2020). Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del cantón La Maná 2020–2025. Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de La Maná. https://lamana.gob.ec/pdf/pdot2020-2025.pdf
Hernández-Sampieri, R., & Mendoza, C. P. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill.
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). (2021). Directorio de Empresas y Establecimientos (DIEE) 2021. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/directorio-de-empresas-2020/
Kannan, P. K., & Li, H. "Alice". (2017). Digital marketing: A framework, review and research agenda. International Journal of Research in Marketing, 34(1), 22–45. https://doi.org/10.1016/j.ijresmar.2016.11.006
Ritz, W., Wolf, M., & McQuitty, S. (2019). Digital marketing adoption and success for small businesses: The application of the do-it-yourself and technology acceptance models. Journal of Research in Interactive Marketing, 13(2), 179–203. https://doi.org/10.1108/JRIM-04-2018-0062
Taiminen, H. M., & Karjaluoto, H. (2015). The usage of digital marketing channels in SMEs. Journal of Small Business and Enterprise Development, 22(4), 633–651. https://doi.org/10.1108/JSBED-05-2013-0073
Todor, R. D. (2016). Blending traditional and digital marketing. Bulletin of the Transilvania University of Brasov. Series I: Engineering Sciences, 9(1), 51–56. https://www.proquest.com/openview/2fb6e1c1b8c09758a4b3ea10da776f80/1?pq-origsite=gscholar&cbl=105975
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i6.9891
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/