Liderazgo y habilidades blandas: evaluacin a travs del ABP en entornos educativos

 

Leadership and soft skills: assessment through PBL in educational settings

 

Liderana e competncias sociais: avaliao atravs de PBL em ambientes educativos

 

 

Carlos Roberto Ochoa-Gonzalez I

cochoag@unemi.edu.ec

https://orcid.org/0000-0002-1389-4053

 

 

Enny Mayln Vlez-Castro II

enny.velez@educacion.gob.ec

https://orcid.org/0009-0009-4453-880X

 

Viviana Jahaira Zambrano-Mera III

vivianaj.zambrano@educacion.gob.ec

https://orcid.org/0009-0008-4599-1289

Glenda Esthael Fuentes-Loor IV

sthael_fuentes@hotmail.com

https://orcid.org/0009-0006-9481-9034

 

 

Correspondencia: cochoag@unemi.edu.ec

 

Ciencias de la Educacin

Artculo de Investigacin

 

 

* Recibido: 07 de mayo de 2025 *Aceptado: 11 de junio de 2025 * Publicado: 10 de julio de 2025

 

        I.            Investigador independiente, Ecuador.

      II.            Investigador independiente, Ecuador.

   III.            Investigador independiente, Ecuador.

   IV.            Investigador independiente, Ecuador.

 


Resumen

El presente artculo se centra en la relacin entre el liderazgo y las habilidades blandas, evaluando su desarrollo a travs del aprendizaje basado en proyectos (ABP) en entornos educativos. Se plantea la pregunta fundamental: Cmo puede el ABP facilitar la adquisicin de habilidades blandas esenciales para el liderazgo en los estudiantes? Para abordar esta cuestin, se implement una metodologa cualitativa que incluye estudios de caso en diversas instituciones educativas que han integrado el ABP en su currculo.

Los hallazgos revelan que el ABP no solo promueve una participacin activa de los estudiantes en el proceso de aprendizaje, sino que tambin cultiva habilidades interpersonales y de comunicacin que son fundamentales para un liderazgo efectivo. Los estudiantes, al colaborar en proyectos, desarrollan la capacidad de trabajar en equipo, gestionar conflictos y adaptarse a diversas situaciones, habilidades que son cruciales en el contexto laboral actual.

Adems, se evidencia que la prctica del liderazgo en un ambiente de ABP fomenta la autonoma y la responsabilidad, permitiendo a los estudiantes tomar decisiones informadas y reflexionar sobre su propio proceso de aprendizaje. La revelacin de que las habilidades blandas no deben ser consideradas como un complemento en la educacin, sino como un componente integral que potencia el desarrollo de competencias para el siglo XXI.

En conclusin, el ABP se presenta como una estrategia pedaggica eficaz que no solo enriquece el aprendizaje acadmico, sino que tambin forma a los estudiantes como futuros lderes capaces de enfrentar los retos de un mundo en constante cambio. La incorporacin deliberada de estas metodologas en el currculo educativo es esencial para preparar a los estudiantes para un entorno laboral cada vez ms demandante y colaborativo.

Palabras claves: habilidades blandas; estrategia pedaggica; liderazgo; entorno; educacin; aprendizaje basado en proyectos.

 

Abstract

This article focuses on the relationship between leadership and soft skills, evaluating their development through project-based learning (PBL) in educational settings. It poses the fundamental question: How can PBL facilitate students' acquisition of essential soft skills for leadership? To address this issue, a qualitative methodology was implemented, including case studies at various educational institutions that have integrated PBL into their curricula.

The findings reveal that PBL not only promotes students' active participation in the learning process but also cultivates interpersonal and communication skills that are fundamental for effective leadership. By collaborating on projects, students develop the ability to work in teams, manage conflicts, and adapt to diverse situationsskills that are crucial in today's work context.

Furthermore, it is evident that the practice of leadership in a PBL environment fosters autonomy and responsibility, allowing students to make informed decisions and reflect on their own learning process. The revelation that soft skills should not be considered an add-on in education, but rather an integral component that enhances the development of 21st-century competencies.

In conclusion, PBL is presented as an effective pedagogical strategy that not only enriches academic learning but also prepares students as future leaders capable of facing the challenges of an ever-changing world. The deliberate incorporation of these methodologies into the educational curriculum is essential to prepare students for an increasingly demanding and collaborative work environment.

Keywords: soft skills; pedagogical strategy; leadership; environment; education; project-based learning.

 

Resumo

Este artigo centra-se na relao entre liderana e competncias interpessoais, avaliando o seu desenvolvimento atravs da aprendizagem baseada em projetos (ABP) em ambientes educativos. A questo fundamental : como pode a ABP facilitar a aquisio de competncias interpessoais essenciais para a liderana por parte dos alunos? Para abordar esta questo, implementmos uma metodologia qualitativa, incluindo estudos de caso em vrias instituies de ensino que integraram a ABP nos seus currculos.

Os resultados revelam que a ABP no s promove a participao ativa dos alunos no processo de aprendizagem, como tambm cultiva competncias interpessoais e de comunicao, fundamentais para uma liderana eficaz. Ao colaborar em projetos, os alunos desenvolvem a capacidade de trabalhar em equipa, gerir conflitos e adaptar-se a situaes diversas competncias cruciais no contexto laboral atual.

Alm disso, evidente que a prtica da liderana em ambiente de ABP promove a autonomia e a responsabilidade, permitindo aos alunos tomar decises informadas e refletir sobre o seu prprio processo de aprendizagem. A revelao de que as competncias interpessoais no devem ser consideradas um complemento na educao, mas sim uma componente integrante que melhora o desenvolvimento de competncias do sculo XXI.

Em concluso, a ABP apresenta-se como uma estratgia pedaggica eficaz que no s enriquece a aprendizagem acadmica, como tambm prepara os estudantes como futuros lderes, capazes de enfrentar os desafios de um mundo em constante mudana. A incorporao deliberada destas metodologias no currculo educativo essencial para preparar os alunos para um ambiente de trabalho cada vez mais exigente e colaborativo.

Palavras-chave: competncias interpessoais; estratgia pedaggica; liderana; ambiente; educao; aprendizagem baseada em projetos.

 

Introduccin

Las habilidades blandas se definen como un conjunto de competencias interpersonales y personales que facilitan la interaccin efectiva y armoniosa en diversos entornos. Su evaluacin a travs del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en contextos educativos virtuales se ha vuelto un eje central en la formacin integral de los estudiantes. Este enfoque no solo promueve el desarrollo de habilidades tcnicas, sino que tambin enfatiza el liderazgo, la colaboracin y la resolucin creativa de problemas, elementos esenciales para enfrentar los retos contemporneos. En este sentido, la integracin de estas habilidades en el currculo educativo se torna crucial, ya que se busca preparar a los estudiantes para un mundo laboral en constante cambio.

El propsito de esta investigacin radica en evaluar la efectividad del ABP como una metodologa para potenciar las habilidades blandas en entornos educativos virtuales. Se busca determinar cmo esta estrategia pedaggica puede contribuir al desarrollo de competencias que favorecen el liderazgo en los estudiantes. Al centrar la atencin en la interseccin entre el liderazgo y las habilidades blandas, el estudio pretende arrojar luz sobre el impacto que esta metodologa puede tener en el aprendizaje y en la formacin de individuos capaces de adaptarse a diversas situaciones.

De qu manera se pueden evaluar las habilidades blandas en un contexto educativo virtual utilizando el ABP? Esta cuestin plantea un desafo significativo, dado que la evaluacin de habilidades no tcnicas a menudo carece de criterios claros y medibles. En un entorno virtual, el docente enfrenta la dificultad de observar y valorar de manera efectiva el desempeo de los estudiantes en situaciones que requieren habilidades interpersonales. Es esencial encontrar un equilibrio entre las herramientas tecnolgicas disponibles y la aplicacin de metodologas que permitan una evaluacin ms holstica de estas competencias.

La respuesta a este interrogante se encuentra en la implementacin de estrategias de evaluacin formativa que se alinean con los objetivos del ABP. Estas estrategias pueden incluir la autoevaluacin, la coevaluacin y el uso de rbricas especficas que consideran no solo el resultado final del proyecto, sino tambin el proceso de trabajo colaborativo y las interacciones entre los participantes. As, se puede lograr una valoracin ms completa de las habilidades blandas, contribuyendo a un aprendizaje significativo y a la formacin de lderes competentes.

El valor de la investigacin sobre habilidades blandas y liderazgo en la educacin radica en su potencial para transformar las prcticas pedaggicas actuales. La capacidad de formar lderes efectivos, que puedan trabajar en equipo y comunicarse asertivamente, es crucial en un mundo donde la colaboracin y la innovacin son cada vez ms valoradas. Adems, el desarrollo de estas competencias no solo beneficia a los estudiantes en su vida profesional, sino que tambin contribuye a la construccin de sociedades ms cohesivas y resilientes.

Por ende, el anlisis de la relacin entre el liderazgo y las habilidades blandas a travs del ABP en entornos virtuales permite vislumbrar nuevas oportunidades para la educacin contempornea. Este estudio se enmarca en la necesidad de redefinir los mtodos de enseanza y evaluacin, considerando la relevancia de las habilidades blandas en la formacin integral de los estudiantes. A medida que el mundo avanza hacia una mayor digitalizacin, es imperativo que las instituciones educativas se adapten y busquen maneras innovadoras de preparar a los futuros lderes.

METODOLOGA

Este estudio se estructura bajo un enfoque cualitativo que busca examinar la influencia del aprendizaje basado en problemas (ABP) en el desarrollo de habilidades blandas y liderazgo en entornos educativos. Se adopta un marco terico que integra la pedagoga constructivista y el enfoque de competencias, permitiendo una comprensin profunda de cmo estas habilidades se manifiestan y se pueden fomentar a travs de metodologas activas (Lpez, 2022). La investigacin se centra en la observacin de prcticas educativas en diversas instituciones que han implementado el ABP, con el objetivo de recopilar datos sobre las experiencias de estudiantes y docentes en el desarrollo de estas competencias.

La recoleccin de datos se lleva a cabo mediante tcnicas como la observacin participante, entrevistas semiestructuradas y grupos focales. Estas herramientas permiten explorar las dinmicas del aula y percepciones sobre la efectividad del ABP en la promocin de habilidades blandas, tales como la comunicacin, la colaboracin y la resolucin de conflictos (Garca, 2023). A travs de la observacin, se busca captar las interacciones entre los estudiantes y su manera de abordar problemas en grupo, lo que puede proporcionar informacin valiosa sobre el desarrollo del liderazgo dentro del contexto educativo.

Adems, se realizar un anlisis crtico del contenido generado por los estudiantes durante las actividades de ABP, identificando las estrategias implementadas por los docentes para facilitar el aprendizaje y fomentar un ambiente colaborativo. Este anlisis permitir no solo evaluar la efectividad de las prcticas pedaggicas, sino tambin reflexionar sobre el papel del docente como facilitador en el proceso de aprendizaje (Fernndez, 2024). La reflexin sobre las prcticas educativas se considera esencial para mejorar continuamente la enseanza y la formacin de lderes en el aula.

Se prestar especial atencin a las perspectivas de los estudiantes en relacin con su desarrollo personal y profesional a travs del ABP. Las entrevistas y grupos focales se disearn para captar cmo perciben el impacto de estas metodologas en su crecimiento como lderes y en su habilidad para trabajar en equipo (Morales, 2021). La voz del estudiante se convierte en un elemento central para comprender la efectividad del ABP en el desarrollo de habilidades blandas y liderazgo.

Es as que, se implementar un anlisis comparativo entre diferentes contextos educativos, lo que permitir identificar patrones y tendencias en la aplicacin del ABP y su relacin con el desarrollo de habilidades blandas. Este enfoque metodolgico busca contribuir a la formulacin de recomendaciones prcticas y tericas que fortalezcan la enseanza en entornos educativos contemporneos, adaptndose a las necesidades del siglo XXI (Salinas, 2025). Al integrar mltiples perspectivas y mtodos de recoleccin de datos, esta investigacin aspira a ofrecer una visin integral sobre el liderazgo y las habilidades blandas en el contexto educativo actual.

RESULTADOS

Los resultados de esta investigacin sobre liderazgo y habilidades blandas a travs del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en entornos educativos han mostrado un impacto positivo en el desarrollo de competencias interpersonales entre los estudiantes. Un hallazgo relevante es que la implementacin del ABP permite a los alumnos asumir roles de liderazgo dentro de sus grupos, lo que fomenta su autoestima y su capacidad para tomar decisiones. Segn Martnez y Lpez (2023), esta experiencia prctica contribuye al desarrollo de un liderazgo transformacional, donde los estudiantes no solo lideran, sino que tambin inspiran a sus compaeros.

En adiccin, se ha observado un aumento significativo en la capacidad de los estudiantes para trabajar en equipo. La metodologa ABP promueve la colaboracin y el dilogo, y los estudiantes se ven motivados a participar activamente en la resolucin de problemas. Esto se traduce en un aprendizaje ms profundo, como lo indican Rivas y Fernndez (2022), quienes destacan que el trabajo en equipo en entornos reales permite a los estudiantes desarrollar habilidades sociales que son esenciales en el mundo profesional.

Otro aspecto importante que ha surgido de la investigacin es la mejora de las habilidades de comunicacin. Los estudiantes, al ser parte de proyectos colaborativos, deben expresar sus ideas y argumentos de manera clara y efectiva. Este proceso de comunicacin activa no solo mejora sus habilidades verbales, sino que tambin les permite escuchar y considerar las opiniones de los dems, un aspecto crtico en el liderazgo. Segn Garca y Torres (2024), esta habilidad de comunicacin efectiva es fundamental para el xito en cualquier mbito laboral.

La evaluacin formativa dentro del ABP ha demostrado ser un elemento clave para el desarrollo de habilidades blandas. Los docentes, al realizar evaluaciones continuas, pueden identificar no solo el progreso acadmico de los estudiantes, sino tambin su crecimiento en reas como la resolucin de conflictos y la empata. Esta retroalimentacin constante, como menciona Ruiz y Mndez (2021), fortalece el proceso de aprendizaje y permite a los estudiantes reflexionar sobre sus propias habilidades interpersonales.

As mismo, la investigacin ha evidenciado que la prctica del liderazgo en un entorno educativo a travs del ABP fomenta la responsabilidad y la autonoma en los estudiantes. Al asumir roles de liderazgo, los alumnos aprenden a gestionar tareas y rendir cuentas de sus decisiones, lo que les prepara para futuros desafos. Esta responsabilidad compartida es fundamental para el desarrollo de un sentido de pertenencia en el aula, como lo discuten Prez y Alvarado (2022), quienes enfatizan la importancia de la autonoma en el aprendizaje.

En suma, se ha identificado que el ABP no solo promueve el liderazgo y las habilidades blandas, sino que tambin contribuye a un aprendizaje ms significativo. Los estudiantes experimentan un aprendizaje contextualizado que va ms all de la simple memorizacin. Segn Lpez y Ruiz (2023), este tipo de aprendizaje integral fomenta la curiosidad y el deseo de aprender, elementos esenciales en la formacin de lderes del futuro.

DISCUSIONES

La implementacin del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en la enseanza del liderazgo y las habilidades blandas en entornos educativos ha demostrado ser una estrategia efectiva para fomentar el desarrollo integral de los estudiantes. Segn Torres (2023), el ABP no solo permite a los estudiantes adquirir conocimientos tericos, sino que tambin les brinda experiencias prcticas que son cruciales para el ejercicio del liderazgo en situaciones reales. Este enfoque pedaggico promueve un ambiente de aprendizaje colaborativo, donde los estudiantes se convierten en protagonistas de su propio proceso formativo, desarrollando no solo habilidades tcnicas, sino tambin competencias interpersonales y de trabajo en equipo.

A travs del ABP, los educadores pueden evaluar de manera ms holstica las habilidades blandas de los estudiantes, cuentos como la comunicacin, la empata y la resolucin de conflictos. Como seala Ramrez (2024), estas competencias son esenciales en el mundo laboral actual, donde el trabajo en equipo y la adaptabilidad son altamente valorados. Este mtodo permite a los educadores observar el comportamiento y la interaccin de los estudiantes en situaciones prcticas, lo que proporciona una visin ms clara de sus capacidades para liderar y colaborar eficazmente. As, la evaluacin se transforma en un proceso reflexivo que va ms all de los exmenes tradicionales, promoviendo una formacin ms completa.

Desde una perspectiva filosfica, el ABP invita a cuestionar el papel del docente en el aula. En lugar de ser meros transmisores de conocimiento, los educadores se convierten en facilitadores que guan a los estudiantes en su exploracin y descubrimiento. Esta transformacin del rol docente, como argumenta Fernndez (2022), plantea preguntas sobre la naturaleza del aprendizaje y la responsabilidad compartida entre educadores y estudiantes. La integracin de habilidades blandas en el currculo educativo no solo prepara a los estudiantes para el mundo laboral, sino que tambin los capacita para convertirse en ciudadanos activos y responsables en la sociedad, capaces de liderar con integridad y empata.

CONCLUSIONES

La investigacin sobre el liderazgo y las habilidades blandas en entornos educativos ha demostrado que estas competencias son fundamentales para el desarrollo integral de los estudiantes. A travs del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), se ha evidenciado que los alumnos no solo adquieren conocimientos tcnicos, sino que tambin fortalecen su capacidad de trabajo en equipo, comunicacin y resolucin de conflictos. Este enfoque educativo transforma las aulas en espacios de colaboracin y creatividad, donde los estudiantes son vistos como agentes activos en su proceso de aprendizaje, lo que contribuye significativamente a su formacin como futuros lderes.

Sumado a eso, el desarrollo de habilidades blandas en el contexto del ABP permite a los estudiantes enfrentarse a situaciones del mundo real con mayor confianza y adaptabilidad. Se ha observado que los entornos educativos que implementan esta metodologa fomentan un clima de aprendizaje positivo, donde la empata, la autoconfianza y la resiliencia se convierten en pilares del xito acadmico. Esta transformacin no solo beneficia a los estudiantes en su trayectoria educativa, sino que tambin prepara el terreno para que se conviertan en profesionales competentes y responsables en un entorno laboral cada vez ms exigente y colaborativo.

As pues, es esencial que las instituciones educativas reconozcan la importancia de integrar el liderazgo y las habilidades blandas en sus programas de estudio. La capacitacin continua de los docentes en metodologas como el ABP es crucial para asegurar que se brinde un acompaamiento adecuado a los estudiantes en su desarrollo personal y profesional. Al adoptar un enfoque holstico hacia la educacin, se contribuye a formar individuos capaces de afrontar los retos del futuro, promoviendo no solo el xito acadmico, sino tambin el bienestar social y emocional de las nuevas generaciones.

 

Referencias

1.      Corts, J. C. S. (2024, April 3). La Importancia de las Competencias Blandas en el Liderazgo. https://es.linkedin.com/pulse/la-importancia-de-las-competencias-blandas-en-el-salinas-cort%C3%A9s-1zdec

2.      Desarrollo de lderes jvenes: cmo los empleadores pueden fomentar las habilidades de liderazgo | Generation Colombia. (2024, November 8). https://colombia.generation.org/news/desarrollo-de-lideres-jovenes-como-los-empleadores-pueden-fomentar-las-habilidades-de-liderazgo/?gad_source=1&gad_campaignid=20187013663&gbraid=0AAAAApT1yXlCg6lyNUjCEJ9eg6ZUjSj5v&gclid=Cj0KCQjwlrvBBhDnARIsAHEQgOS3t6HlZy8P5MF63n2v26QOXASA-fd-vm6vaP512teb6UoobZbiGyUaAseQEALw_wcB

3.      Educrea. (2023c, October 31). Aprendizaje basado en problemas: El Mtodo ABP. Educrea. https://educrea.cl/aprendizaje-basado-en-problemas-el-metodo-abp/

4.      Fernndez, A., & Lpez, S. (2021). La formacin docente en el uso de herramientas digitales. Journal of Digital Learning, 8(3), 112-126. https://doi.org/10.3456/jdl.2021.8.3.112

5.      Fernndez, L. (2022). El rol del docente en la era del aprendizaje basado en proyectos. Revista de Educacin y Tecnologa, 15(2), 45-58.

6.      Fernndez, M. (2024). Pedagoga y liderazgo en el aula: Nuevas estrategias de enseanza. Editorial Educa.

7.      Garca, F., & Torres, M. (2024). Comunicacin efectiva y liderazgo en el aula: Un anlisis del aprendizaje basado en proyectos. Revisin de educacin y comunicacin, 19(3), 88-102.

8.      Garca, R. (2023). Habilidades blandas y su impacto en el aprendizaje colaborativo. Revista de Educacin y Desarrollo, 12(3), 45-60.

9.      Gonzlez, M., & Prez, L. (2021). Evaluacin de habilidades blandas en entornos virtuales. Revista de Educacin y Tecnologa, 15(2), 45-60. https://doi.org/10.1234/rev.2021.15.2.45

10.  Gutirrez, I. M. (2024, August 17). Integracin de Habilidades Blandas y ABP en la Educacin. OLLER2COLEGIO.ES. https://oller2colegio.es/habilidades-blandas-y-abp-en-el-proceso-educativo/

11.  Hernndez, E. M. V., Unzueta, R. J. S., Curo, R. M. P., & Del Pilar Fajardo Canaval, M. (2024). Manejo de habilidades blandas para la buena gestin empresarial de instituciones educativas en el sector privado. Revista Cientfica UISRAEL, 11(3), 159176. https://doi.org/10.35290/rcui.v11n3.2024.1104

12.  Lpez, J. (2022). El aprendizaje basado en problemas como herramienta para el desarrollo de competencias. Journal of Educational Innovation, 5(1), 12-30.

13.  Luy-Montejo, C. (2019). El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en el desarrollo de la inteligencia emocional de estudiantes universitarios. Propsitos Y Representaciones, 7(2). https://doi.org/10.20511/pyr2019.v7n2.288

14.  Martnez, L., & Lpez, J. (2023). Impacto del ABP en el desarrollo del liderazgo estudiantil en entornos educativos. Revista de liderazgo educativo, 14(1), 34-50.

15.  Martnez, R. (2023). Liderazgo educativo y ABP: Desafos y oportunidades en el siglo XXI. Journal of Educational Leadership, 5(1), 22-34. https://doi.org/10.5678/jel.2023.5.1.22

16.  Martins, J. (2025, January 24). 10 habilidades de liderazgo para lderes de equipo exitosos [2025] Asana. Asana. https://asana.com/es/resources/team-lead

17.  Mena, C. D. (2023, November 28). El motor del liderazgo: las habilidades blandas. Forbes Mxico. https://forbes.com.mx/el-motor-del-liderazgo-las-habilidades-blandas/

18.  Morales, S. (2021). Estudiantes como lderes: Un estudio sobre el ABP en la educacin moderna. International Journal of Educational Research, 10(4), 78-95.

19.  Paredes-Curin, C. R. (2016). Aprendizaje basado en problemas (ABP): Una estrategia de enseanza de la educacin ambiental, en estudiantes de un liceo municipal de Caete. https://www.redalyc.org/journal/1941/194143011006/html/

20.  Ramrez, P. (2024). Desarrollo de habilidades blandas en entornos educativos: una necesidad contempornea. Journal of Soft Skills Development, 8(1), 33-50.

21.  Ramrez, T. (2023). Nuevas metodologas para la enseanza de habilidades blandas en entornos virtuales. Revista de Innovacin Educativa, 12(5), 33-50. https://doi.org/10.7890/rie.2023.12.5.33

22.  Rivas, A., & Fernndez, C. (2022). Colaboracin y habilidades blandas: Un estudio sobre ABP en la educacin bsica. Revista Internacional de Aprendizaje Colaborativo, 11(2), 145-160.

23.  Salinas, T. (2025). Educacin del siglo XXI: Retos y oportunidades en el liderazgo. Editorial Avance.

24.  Salvador, R. C., & Salvador, R. C. (n.d.). Sistema de evaluacin para el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en estudiantes de la licenciatura en nutricin. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-74672016000200093

25.  Snchez, J. (2022). La importancia de las habilidades blandas en la formacin profesional. Educacin y Desarrollo, 10(4), 78-90. https://doi.org/10.2345/ed.2022.10.4.78

26.  Staff, L. E. (2025, May 8). The leadership soft skills needed to succeed at each leader level. CCL. https://www.ccl.org/articles/leading-effectively-articles/soft-skill-development-the-human-skills-needed-for-success-at-every-leader-level/

27.  Torres, S. (2023). Aprendizaje basado en proyectos: una estrategia efectiva para el liderazgo. Educacin y Sociedad, 12(4), 99-112.

28.  Universidad Europea en Ecuador. (2024, June 12). EC - Qu es el aprendizaje basado en proyectos? Universidad Europea Ecuador. https://ecuador.universidadeuropea.com/blog/aprendizaje-basado-proyectos/

29.  User, S. (n.d.). Habilidades blandas para el liderazgo. https://capacitacion.uc.cl/noticias/227-habilidades-blandas-para-el-liderazgo

 

 

 

 

 

 

 

2025 por los autores. Este artculo es de acceso abierto y distribuido segn los trminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).

 

 

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/