Delitos tributarios y lavado de activos: intersecciones normativas y vacos legales
Tax crimes and money laundering: regulatory intersections and legal loopholes
Crimes fiscais e branqueamento de capitais: interseces regulatrias e lacunas legais
![]() |
|
![]() |
Correspondencia: hector.mosquerap@ug.edu.ec
Ciencias Sociales y Polticas
Artculo de Investigacin
* Recibido: 26 de abril de 2025 *Aceptado: 24 de mayo de 2025 * Publicado: 30 de junio de 2025
I. Abogado, Magister, Docente de la Universidad de Guayaquil UG, Ecuador.
II. Abogado, Magister, Docente de la Universidad de Guayaquil UG, Ecuador.
Resumen
Los delitos tributarios y el lavado de activos constituyen dos manifestaciones del delito econmico con implicaciones significativas para los sistemas fiscales y financieros en Amrica Latina. Este artculo analiza las intersecciones normativas entre ambas figuras, identificando las formas en que los delitos fiscales pueden operar como delitos precedentes del lavado de activos y los vacos legales que dificultan su persecucin efectiva. A partir de una revisin comparada y doctrinal, se examinan los estndares internacionales promovidos por el Grupo de Accin Financiera Internacional (GAFI) y su recepcin en legislaciones nacionales como las de Ecuador, Argentina y Brasil. El estudio enfatiza los problemas derivados de la autonoma dogmtica entre ambas infracciones, la debilidad en la articulacin entre administraciones tributarias y unidades de inteligencia financiera, y la falta de tipificacin clara del delito fiscal como delito precedente. Finalmente, se propone una integracin normativa que permita cerrar las brechas existentes y fortalecer los mecanismos de prevencin y sancin.
Palabras Clave: delito tributario, lavado de activos, delito precedente, GAFI, vaco legal, fiscalidad, Amrica Latina.
Abstract
Tax crimes and money laundering are two forms of economic crime with significant implications for the tax and financial systems in Latin America. This article analyzes the regulatory intersections between both concepts, identifying the ways in which tax crimes can operate as predicate offenses for money laundering and the legal loopholes that hinder their effective prosecution. Based on a comparative and doctrinal review, the article examines the international standards promoted by the Financial Action Task Force (FATF) and their reception in national legislations such as those of Ecuador, Argentina, and Brazil. The study emphasizes the problems arising from the dogmatic autonomy between both offenses, the weakness in the articulation between tax administrations and financial intelligence units, and the lack of clear classification of tax crimes as a predicate offense. Finally, it proposes regulatory integration to close existing gaps and strengthen prevention and sanction mechanisms.
Keywords: tax crime, money laundering, predicate offense, FATF, legal loophole, taxation, Latin America.
Resumo
Os crimes fiscais e o branqueamento de capitais so duas formas de crime econmico com implicaes significativas para os sistemas fiscal e financeiro da Amrica Latina. Este artigo analisa as interseces regulatrias entre ambos os conceitos, identificando as formas como os crimes fiscais podem operar como crimes antecedentes para o branqueamento de capitais e as lacunas legais que impedem a sua efetiva perseguio. Com base numa reviso comparativa e doutrinal, o artigo examina as normas internacionais promovidas pelo Grupo de Aco Financeira Internacional (GAFI) e a sua recepo em legislaes nacionais como as do Equador, Argentina e Brasil. O estudo enfatiza os problemas decorrentes da autonomia dogmtica entre ambos os crimes, a fragilidade na articulao entre as administraes fiscais e as unidades de inteligncia financeira e a falta de uma classificao clara dos crimes fiscais como crimes antecedentes. Por fim, prope a integrao regulatria para colmatar lacunas existentes e reforar os mecanismos de preveno e sano.
Palavras-chave: crime fiscal, branqueamento de capitais, crime antecedente, GAFI, brecha legal, tributao, Amrica Latina.
Introduccin
En el contexto econmico globalizado, los delitos tributarios y el lavado de activos se han convertido en amenazas cruciales para la transparencia financiera y la justicia fiscal. Ambos fenmenos, aunque normativamente diferenciados, comparten estructuras y efectos que debilitan los sistemas fiscales y financieros, especialmente en Amrica Latina, donde la evasin y el blanqueo de capitales alcanzan niveles alarmantes (Prez Cadena, 2020, p. 47).
El delito tributario suele ser tratado desde una perspectiva administrativa o sancionatoria, lo que ha generado una separacin conceptual respecto a su papel como delito fuente del lavado de activos. Esta desvinculacin ha trado como consecuencia una baja efectividad en la persecucin penal integral de esquemas de fraude fiscal que se vinculan con flujos ilcitos de dinero (Reyes, 2021, p. 75).
A nivel internacional, el Grupo de Accin Financiera Internacional (GAFI) ha recomendado de forma reiterada incluir los delitos tributarios graves como precedentes del lavado de activos. Sin embargo, en muchos pases latinoamericanos esta recomendacin no se ha implementado plenamente o presenta limitaciones en su redaccin legislativa (GAFI, 2022, p. 11).
La estructura dogmtica del derecho penal tributario, centrada en el dolo y la tipicidad, muchas veces entra en tensin con las normativas antilavado, que operan desde una lgica ms flexible de criminalizacin de flujos, incluso con modelos de responsabilidad objetiva o de inversin de carga probatoria (Bovino, 2018, p. 120).
Esta dicotoma ha impedido que muchos casos de evasin fiscal de gran escala sean tratados penalmente como esquemas de lavado de activos, lo que limita la capacidad del Estado para recuperar activos y sancionar de manera proporcional a los responsables (Zamora, 2019, p. 64).
Asimismo, existe una desconexin operativa entre las administraciones tributarias y las unidades de inteligencia financiera. La falta de protocolos claros, de interoperabilidad de bases de datos y de canales formales de reporte reducen las capacidades de deteccin temprana y actuacin coordinada (Meja, 2020, p. 93).
En pases como Ecuador, Argentina y Brasil, se han impulsado reformas que intentan subsanar estas fallas. No obstante, subsisten vacos legales en la tipificacin del delito tributario como precedente del lavado de activos, as como debilidades institucionales para su aplicacin (Silva, 2021, p. 38).
La jurisprudencia ha sido oscilante. En algunos pases se han admitido como vlidas investigaciones por lavado de activos derivadas de evasin fiscal, mientras que en otros se exige sentencia previa por el delito fuente, lo cual obstaculiza las acciones penales autnomas por lavado (Gonzlez, 2022, p. 49).
En este artculo se propone un anlisis jurdico-comparado de las normas penales tributarias y de lavado de activos en Amrica Latina, con nfasis en sus puntos de interseccin, sus inconsistencias y las posibilidades de armonizacin legislativa.
El estudio tambin plantea la necesidad de construir un enfoque integral que supere el tratamiento fragmentado de estos delitos, incorporando tanto la prevencin como la persecucin efectiva, sin renunciar a los principios del debido proceso y la seguridad jurdica.
Desde un enfoque crtico, se parte de la premisa de que el tratamiento separado de los delitos fiscales y el lavado de activos favorece la impunidad financiera y limita la efectividad del sistema penal econmico.
En conclusin, la vinculacin normativa clara y coherente entre ambos tipos delictivos es indispensable para cerrar brechas legales y avanzar hacia un modelo ms eficaz de control penal del fraude fiscal complejo y sus efectos en el sistema econmico.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Pese a los avances normativos internacionales, en Amrica Latina persiste una desconexin entre la normativa tributaria penal y la legislacin sobre lavado de activos, lo que dificulta la persecucin eficaz de estructuras criminales financieras. Cmo afectan las inconsistencias normativas y la dbil articulacin institucional la efectividad de la persecucin penal del lavado de activos cuando su origen son delitos tributarios?
OBJETIVO GENERAL
Analizar las intersecciones normativas y vacos legales existentes entre los delitos tributarios y el lavado de activos en Amrica Latina, para proponer mecanismos jurdicos que permitan su armonizacin y fortalecimiento institucional.
OBJETIVOS ESPECFICOS
- Examinar los marcos normativos vigentes sobre delitos tributarios y lavado de activos en Ecuador, Argentina y Brasil.
- Identificar los vacos legales que impiden la articulacin penal efectiva entre ambos tipos de delitos.
- Evaluar las mejores prcticas jurdicas e institucionales para su integracin normativa.
POSIBLE SOLUCIN
La inclusin expresa y operativa de los delitos tributarios como delitos precedentes del lavado de activos en la legislacin penal, acompaada de reformas en la articulacin entre la administracin tributaria y las unidades de inteligencia financiera, y la implementacin de criterios jurisprudenciales uniformes.
JUSTIFICACIN
La investigacin es pertinente porque revela cmo la separacin normativa entre los delitos tributarios y el lavado de activos debilita los esfuerzos anticorrupcin y evasin fiscal en Amrica Latina. Un abordaje jurdico-integrado puede mejorar la capacidad de los Estados para sancionar adecuadamente y recuperar activos ilcitos, en lnea con estndares internacionales.
ESTADO DEL ARTE
La literatura jurdica ha documentado ampliamente la necesidad de vincular los delitos tributarios con el lavado de activos. En un informe de GAFI (2022), se subraya que muchos pases an no han integrado completamente los delitos fiscales como precedentes del lavado, pese a ser recomendacin expresa desde el ao 2012 (p. 5). Esta omisin ha generado zonas grises legales que permiten que grandes evasores fiscales disfruten de impunidad frente al blanqueo de capitales.
Autores como Bovino (2018) advierten que la falta de integracin responde tanto a vacos legales como a la rigidez de una dogmtica penal que separa artificialmente ambos fenmenos (p. 123). Zamora (2019) aade que la jurisprudencia constitucional latinoamericana an muestra una interpretacin restrictiva del delito fiscal, lo cual impide su uso eficaz como delito precedente (p. 67).
En Amrica Latina, solo algunos pases como Brasil han adoptado un enfoque progresivo. Su Ley de Lavado de Dinero (Ley 9.613/1998) permite perseguir lavado derivado de delitos fiscales sin necesidad de condena previa. En contraste, Ecuador y Argentina presentan sistemas ms conservadores, donde la calificacin previa del delito tributario limita las investigaciones por blanqueo (Silva, 2021, p. 40).
MARCO TERICO
Desde la teora penal, el lavado de activos es una figura autnoma que castiga la conversin, ocultacin o encubrimiento del origen ilcito de bienes. Su estructura responde a un modelo de criminalidad de segundo grado, es decir, necesita de un delito precedente (Zaffaroni, 2016, p. 111).
El delito tributario, en cambio, forma parte del derecho penal econmico, con una dogmtica ms tradicional basada en la tipicidad estricta y el principio de legalidad reforzada. Esto ha generado tensiones en la prctica penal, pues se exige muchas veces una condena previa para habilitar la accin por lavado (Reyes, 2021, p. 78).
La doctrina ms reciente propone superar esta barrera formalista, asumiendo que el lavado puede investigarse an sin condena previa por el delito fuente, siempre que se acrediten indicios suficientes del origen ilcito del bien (Meja, 2020, p. 99).
ESTUDIOS DE CASO Y EXPERIENCIAS INTERNACIONALES
Brasil: En el caso del expresidente Lula da Silva, parte de la acusacin por lavado de activos estuvo vinculada a beneficios derivados de fraudes fiscales. La Corte Suprema brasilea acept pruebas indirectas del delito fiscal como base para sostener la acusacin de blanqueo.
Argentina: El caso Cuadernos revel pagos sistemticos a funcionarios por parte de empresas, generando investigaciones paralelas por evasin fiscal y lavado. La falta de coordinacin entre AFIP y la UIF dificult una investigacin integral.
Ecuador: En casos como el de la empresa China CAMC Engineering, se identificaron pagos sin justificacin tributaria y se abrieron investigaciones por lavado, pero el proceso se archiv por falta de elementos probatorios suficientes vinculados al delito fuente.
NORMATIVA ECUATORIANA
El Cdigo Orgnico Integral Penal (COIP) en Ecuador tipifica el delito tributario en el artculo 298, que sanciona la defraudacin tributaria. El delito de lavado de activos est regulado en el artculo 317, que no incluye de forma expresa a los delitos tributarios como precedentes.
Adems, la Ley de Prevencin de Lavado de Activos no obliga a la Administracin Tributaria (SRI) a reportar operaciones sospechosas directamente a la UAFE, lo que impide una sinergia institucional efectiva.
La Constitucin del Ecuador (2008) en su artculo 83 numeral 20 establece el deber ciudadano de contribuir al Estado mediante el pago de tributos, configurando un deber jurdico que sustenta la gravedad de su incumplimiento doloso.
METODOLOGA
Mtodo Descriptivo: Se caracteriza el marco jurdico de los delitos tributarios y el lavado de activos en Ecuador, Argentina y Brasil.
Mtodo Bibliogrfico: Se emplea la revisin sistemtica de literatura doctrinal, informes internacionales (GAFI, ONU) y anlisis jurisprudencial.
Mtodo Fenomenolgico Jurdico: Se estudian los casos con nfasis en los efectos prcticos de los vacos legales y las fallas institucionales que afectan la persecucin penal efectiva.
DISCUSIN Y RESULTADOS
Definicin: El lavado de activos es el proceso mediante el cual se oculta el origen ilcito de fondos, mientras que el delito tributario implica la omisin dolosa del pago de impuestos al fisco. Cuando estos fondos son ocultados, transformados o reinsertados en el mercado legal, se configura una interseccin penal.
Ejemplos: En Ecuador, grandes grupos econmicos han sido investigados por evasin fiscal. La ausencia de vinculacin automtica con investigaciones por lavado impidi medidas cautelares sobre activos.
Cuestiones ticas: La evasin fiscal de grandes contribuyentes genera desigualdad estructural. El uso de herramientas penales sin coordinacin adecuada puede derivar en impunidad o persecucin selectiva.
Tabla: Inclusin de delitos tributarios como delitos fuente del lavado de activos en legislacin nacional
Pas |
Inclusin Explcita |
Requiere Condena Previa |
UIF Coordinada con Autoridad Tributaria |
Brasil |
S |
No |
S |
Argentina |
Parcial |
S |
Parcial |
Ecuador |
No |
S |
No |
Fuente: Elaboracin propia basada en GAFI (2022), COIP (2023), Leyes nacionales.
CONCLUSIONES
- La desconexin normativa entre delitos tributarios y lavado de activos en Amrica Latina debilita la eficacia penal frente al fraude fiscal complejo.
- La falta de inclusin del delito tributario como delito precedente en la legislacin ecuatoriana impide aplicar medidas preventivas y cautelares con oportunidad.
- La cooperacin interinstitucional limitada entre autoridades fiscales y financieras compromete la deteccin y persecucin integral del delito econmico.
RECOMENDACIONES
- Reformar el COIP para incluir expresamente los delitos tributarios como precedentes del lavado de activos.
- Fortalecer la articulacin entre el SRI y la UAFE mediante convenios de intercambio de informacin.
- Capacitar a fiscales en tcnicas de investigacin econmica financiera con nfasis en trazabilidad tributaria.
Implementar jurisprudencia que admita indicios de delito fiscal como base para investigar lavado, incluso sin condena previa.
Referencias
Bovino, A. (2018). Derecho penal econmico y lavado de dinero. Buenos Aires: Astrea.
GAFI. (2022). Evaluacin mutua del cumplimiento de las Recomendaciones del GAFI: Amrica Latina. https://www.fatf-gafi.org
Gonzlez, L. (2022). El delito fiscal como precedente del lavado de activos: Anlisis comparado. Revista Iberoamericana de Derecho Penal Econmico, 15(2), 4759.
Meja, C. (2020). Intercambio de informacin tributaria y lavado de activos. Revista Fiscal Latinoamericana, 22(1), 89102.
ONU. (2003). Convencin de las Naciones Unidas contra la Corrupcin. https://www.unodc.org
Prez Cadena, J. (2020). Derecho penal tributario y blanqueo de capitales. Quito: Ediciones Jurdicas.
Reyes, D. (2021). Evasin fiscal y lavado de activos: un enfoque penal. Revista Latinoamericana de Derecho Penal, 10(1), 7488.
Silva, P. (2021). Anlisis del marco legal ecuatoriano sobre lavado de activos. Quito: Editorial Jurdica Nacional.
Zaffaroni, E. R. (2016). Derecho penal econmico. Buenos Aires: Ediar.
Zamora, S. (2019). La relacin entre el delito fiscal y el lavado de activos en Amrica Latina. Bogot: Universidad Externado.
2024 por los autores. Este artculo es de acceso abierto y distribuido segn los trminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/