Comparación de resultados visuales en pacientes con retinopatía diabética tratados con avastin frente a otras terapias antiangiogénicas
Resumen
Este artículo analiza los resultados visuales obtenidos por pacientes con retinopatía diabética tratados con Avastin (bevacizumab) en comparación con otras terapias antiangiogénicas como Lucentis (ranibizumab) y Eylea (aflibercept). A través de una revisión de literatura científica reciente (2018-2024) y el análisis de casos clínicos documentados, se identifican patrones de eficacia en la mejora de la agudeza visual, frecuencia de aplicación, seguridad y relación costo-beneficio. Los hallazgos apuntan a que, si bien todos los tratamientos muestran efectividad, existen diferencias clínicas y logísticas relevantes que deben ser consideradas por los profesionales de la salud ocular en contextos de limitación de recursos.
Palabras clave
Referencias
American Academy of Ophthalmology. (2022). Preferred Practice Pattern: Diabetic Retinopathy. https://www.aao.org/preferred-practice-pattern/diabetic-retinopathy-ppp
Avery, R. L., Bakri, S. J., & Singh, R. P. (2021). Intravitreal anti-VEGF therapy in the treatment of diabetic eye disease: A review of clinical trial data. Ophthalmology and Therapy, 10(3), 495–507. https://doi.org/10.1007/s40123-021-00365-w
Brown, D. M., Wykoff, C. C., Boyer, D. S., & Clark, W. L. (2019). Individualized treatment of diabetic macular edema with intravitreal aflibercept using a treat-and-extend dosing regimen. Retina, 39(9), 1744–1754. https://doi.org/10.1097/IAE.0000000000002252
Cunningham, E. T., Feiner, L., Chung, C. Y., & Lee, M. (2022). Current challenges in diabetic retinopathy treatment: Real-world evidence from low-resource settings. International Journal of Retina and Vitreous, 8(1), 21. https://doi.org/10.1186/s40942-022-00361-6
Diabetic Retinopathy Clinical Research Network. (2020). Aflibercept, bevacizumab, or ranibizumab for diabetic macular edema. New England Journal of Medicine, 372(13), 1193–1203. https://doi.org/10.1056/NEJMoa1414264
Flaxel, C. J., Adelman, R. A., Bailey, S. T., Fawzi, A., Lim, J. I., Vemulakonda, G. A., & Ying, G. S. (2020). Diabetic Retinopathy Preferred Practice Pattern®. Ophthalmology, 127(1), P66–P145. https://doi.org/10.1016/j.ophtha.2019.09.025
García, M., & León, J. (2021). Tratamientos antiangiogénicos en pacientes con retinopatía diabética: Una revisión crítica. Revista Panamericana de Oftalmología Clínica, 15(1), 33–42.
González, C., & Rivas, F. (2023). Evaluación de la eficacia del bevacizumab frente a otras terapias anti-VEGF en pacientes diabéticos: Revisión sistemática. Archivos de Medicina Clínica Latinoamericana, 27(2), 88–97.
International Council of Ophthalmology. (2022). ICO Guidelines for Diabetic Eye Care (3rd ed.). https://www.icoph.org/resources/guidelines.html
Martínez, R., & Jaramillo, C. (2023). Aplicación clínica de terapias antiangiogénicas en Ecuador: Un análisis comparativo. Revista de Ciencias Médicas Generando, 6(1), 55–67. https://revista.gnerando.org/revista/index.php/RCMG/article/view/500
National Institute for Health and Care Excellence (NICE). (2019). Aflibercept for treating diabetic macular oedema. NICE Technology Appraisal Guidance. https://www.nice.org.uk/guidance/ta346
Rodríguez, L., & Cedeño, A. (2022). Accesibilidad y adherencia a tratamientos oftalmológicos en hospitales públicos del Ecuador. Revista de Ciencias Médicas Generando, 5(2), 25–34. https://revista.gnerando.org/revista/index.php/RCMG/article/view/538
Romero-Aguirre, C., & Vega, M. (2021). Resultados funcionales con aflibercept en retinopatía diabética: Experiencia de un centro de referencia. Oftalmología Clínica Internacional, 11(4), 49–58.
Sánchez, J. F., & Rivas, A. G. (2021). Coste-efectividad del uso de bevacizumab en comparación con ranibizumab y aflibercept. Revista Iberoamericana de Evaluación en Salud, 9(3), 76–85.
Vergara, A., & Torres, C. (2020). Protocolos de tratamiento con anti-VEGF en contextos de bajos recursos: Aplicabilidad en América Latina. Revista Latinoamericana de Retina y Vítreo, 28(1), 15–22.
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i4.9343
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/