Toma de Decisiones Mediante Business Intelligence en la Administracin Pblica en el Ecuador: una revisin sistemtica

 

Decision-Making Through Business Intelligence in Public Administration in Ecuador: A Systematic Review

 

Tomada de deciso atravs de business intelligence na administrao pblica no Equador: uma reviso sistemtica

 

 

Marcelo Xavier Nez-Velasco I
marcelo.nunez2866@utc.edu.ec
https://orcid.org/0009-0002-1640-1370
Juan Carlos Chancusig-Chisag II
juan.chancusig@utc.edu.ec 
https://orcid.org/0000-0003-0346-1729
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Correspondencia: marcelo.nunez2866@utc.edu.ec

 

Ciencias Tcnicas y Aplicadas

Artculo de Investigacin

 

 

* Recibido: 08 de marzo de 2025 *Aceptado: 15 de abril de 2025 * Publicado: 07 de mayo de 2025

 

        I.            Universidad Tcnica de Cotopaxi, Posgrado, Latacunga, Ecuador.

      II.            Universidad Tcnica de Cotopaxi, Posgrado, Latacunga, Ecuador.

 

 


Resumen

Este estudio es una revisin bibliogrfica en donde se analiza el impacto de la implementacin de Business Intelligence (BI) en la gestin pblica en el Ecuador, con el objetivo de evaluar sus beneficios y limitantes para la toma de decisiones. Se emple una metodologa descriptiva, no experimental y transversal, Tras una seleccin y filtro de los documentos, se seleccionaron 26 investigaciones relevantes que abordan el uso de BI en entidades pblicas ecuatorianas. La bibliografa refleja que la implementacin de Business Intelligence en varias entidades pblicas del Ecuador, la cual ha mejorado la eficiencia operativa y otorga una ventaja en la toma de decisiones basada en datos, optimizando el uso de recursos. Adems, se evidencia una interrelacin positiva entre estas herramientas tecnolgicas y la administracin de recursos en el sector pblico, con un aumento en la productividad y una mejora en los servicios ofrecidos a la ciudadana. Sin embargo, se identificaron desafos como la calidad de los datos, presupuesto limitado y falta de infraestructura tecnolgica, que afectan la integracin plena en algunas instituciones. El artculo concluye que la implementacin de BI tiene un gran potencial para mejorar la gestin pblica, pero requiere una transformacin organizacional profunda.

Palabras clave: Inteligencia de Negocios; Gestin Pblica; Organizacin; Toma de decisiones.

 

Abstract

This study is a literature review that analyzes the impact of Business Intelligence (BI) implementation on public management in Ecuador, with the aim of evaluating its benefits and limitations for decision-making. A descriptive, non-experimental, and cross-sectional methodology was used. After document selection and filtering, 26 relevant research papers addressing the use of BI in Ecuadorian public entities were selected. The literature reflects that the implementation of Business Intelligence in several public entities in Ecuador has improved operational efficiency and provided an advantage in data-driven decision-making, optimizing the use of resources. Furthermore, a positive relationship is evident between these technological tools and resource management in the public sector, with increased productivity and improved services offered to citizens. However, challenges such as data quality, limited budget, and lack of technological infrastructure were identified, which hinder full integration in some institutions. The article concludes that BI implementation has great potential to improve public management, but requires a profound organizational transformation.

Keywords: Business Intelligence; Public Management; Organization; Decision-making.

 

Resumo

Este estudo uma reviso bibliogrfica que analisa o impacto da implementao de Business Intelligence (BI) na gesto pblica no Equador, com o objetivo de avaliar os seus benefcios e limitaes para a tomada de deciso. Foi utilizada uma metodologia descritiva, no experimental e transversal. Aps seleo e filtragem dos documentos, foram selecionadas 26 investigaes relevantes que abordam a utilizao de BI em entidades pblicas equatorianas. A literatura reflete a implementao de Business Intelligence em diversas entidades pblicas no Equador, o que melhorou a eficincia operacional e proporcionou uma vantagem na tomada de decises baseada em dados, otimizando a utilizao de recursos. Alm disso, h evidncias de uma relao positiva entre estas ferramentas tecnolgicas e a gesto dos recursos no setor pblico, com o aumento da produtividade e a melhoria dos servios oferecidos aos cidados. No entanto, foram identificados desafios como a qualidade dos dados, o oramento limitado e a falta de infraestruturas tecnolgicas, que dificultam a integrao total em algumas instituies. O artigo conclui que a implementao do BI tem um grande potencial para melhorar a gesto pblica, mas requer uma profunda transformao organizacional.

Palavras-chave: Business Intelligence; Gesto Pblica; Organizao; Tomar uma deciso.

 

Introduccin

La Administracin Pblica, es la ciencia, con un sistema de categoras propio, con bases y regulaciones que la soportan, descubre su contenido organizacional y funciones variables, mutable y dinmico. Tal como lo indica (Tamayo Pineda & Armas Urquiza, 2023), Usualmente se le conoca a la administracin pblica como un principio general del derecho, a pesar de que su trascendencia ha cambiado a ser un instrumento internacional de derechos humanos, entregando al pueblo la decisin otorga a los ciudadanos el imponer a la administracin pblica el cumplimiento de la normativa, as lo indica (Tenesaca-Cuenca, Plaza-Ponce, & Caarte-Quimis, 2021).

Los funcionarios pblicos siguiendo los ideales de la norma como regla o como gua de accin, es fundamental la generacin de resultados socialmente significativos. Por ello el enfoque desde ese ngulo, y la gestin pblica marque una visin prctica y positivista segn (Guerrero Orozco, 2009).

El gestionar datos en la estructura organizacional es primordial en la mejora de otras aptitudes, como es en el manejo de consumidores, procesos y rendimiento. Dar Prioridad en la gestin, la mxima autoridad y el nivel jerrquico deben centrarse en generar las condiciones idneas para el desarrollo de la organizacin, manejando la informacin para optimizar todas las zonas de la compaa. Una adecuada gestin de informacin permite monitorizar los principales comportamientos cambiantes que involucran en el comercio. As lo manifiesta (Viteri-Cevallos & Murillo-Parraga, 2021).

Como lo dice (Cordoba Ramirez & Etal, 2023) La empresa que pueda predecir patrones y tendencias ocultos utilizando BI podr identificar una amplia gama de elementos que contribuyen a los deseos futuros de los clientes, facilitando la bsqueda de nuevas oportunidades descubiertas por los sistemas de BI al proponer nuevos productos/servicios ms exitosos para el mercado.

Dentro de la Gestin Pblica ha evolucionado y ha recorrido un gran camino a travs de la historia de la humanidad para reclamar su puesto como disciplina cientfica en la ciencia. indica (Tamayo Pineda & Armas Urquiza, 2023), ocupando herramientas necesarias que edifica el modelo que da soporte a la toma de decisiones en la gestin pblica encaminado a la mejora continua de los servicios a la ciudadana (Luque, 2020).

Enfocndonos, que la siguiente revisin sistemtica se formularon las siguientes preguntas de investigacin

Cules son los beneficios de la implementacin de Business Intelligence para la toma de decisiones?

Cmo incide el Business Intelligence en las organizaciones en la gestin pblica en el Ecuador?

Existen herramientas de Business Intelligence en el Sector pblico en el Ecuador y cuales ha sido su efecto?

 

Metodologa

Este articulo es una investigacin no experimental, transversal y descriptivo que estudia el uso de Business Intelligence en la administracin pblica en el Ecuador y los beneficios de la implementacin de estas herramientas en la gestin pblica. En la ltima dcada la investigacin en la administracin Pblica ha realizado significativos incrementos para consolidar su productividad. Reflejado en un aumento logstico tanto nacionales como internacionales, as como en el entorno de investigacin (Wollmann, 2020). Enfocndonos en la recepcin de informacin y anlisis de varias fuentes sin modificar el tema de estudio. En el punto de vista descriptivo nos otorga especificar las cualidades del estudio y el diseo transversal nos centramos en interpretar estos datos.

En los ltimos aos la investigacin en administracin pblica ha hecho significativos avances hacia una consolidacin disciplinaria e interdisciplinaria que tambin queda reflejada en su productividad. Este desarrollo se ha sustentado en un importante crecimiento logstico en trminos de asociaciones profesionales y acadmicas de rango tanto nacional como internacional, as como de redes de investigacin, En este estudio buscamos identificar los beneficios de la implementacin del Business Intelligence y el impacto dentro de las organizaciones pblicas en el Ecuador. Se sigui el modelo PRISMA que nos permite una bsqueda de los trabajos de investigacin relacionados al tema. Despus de seleccionar la bibliografa cientfica, se evala su calidad, y seleccin de informacin relevante y la concentracin de resultados.

Enfoque de Investigacin

La siguiente investigacin se elabora bajo un enfoque cualitativo, se acopla a los objetivos de la investigacin. Se fomenta en la recoleccin, interpretacin y sntesis de estudios publicas sobre el Business Intelligence en la Administracin Pblica. Lo cual determina el entender los beneficios de estas herramientas y como esta influenciado en la gestin pblica en el Ecuador.

Base de datos

En el anlisis, se expone la organizacin de la bsqueda bibliogrfica efectuada y se enfrenta la respuesta a las incgnitas de investigacin descritas. Las bases de datos acadmicas utilizadas fueron: Google Scholar, SciELO, Dialnet, Science Direct, Scopus, Web of Science. Fueron 105 documentos escogidos. En el filtrado de documentos de esta gran cantidad empezamos con rechazar los duplicados, los cuales nos dio un resultado de 68 artculos. Revisamos la metodologa de investigacin, as como su enfoque en la materia y decidimos dejar aun lado 30 que no tenan relevancia con el tema, y posterior a analizar los resmenes, as como los resultados decidimos que 12 artculos as tengan el nombre no era lo que buscbamos. Para quedarnos con un total de 26 documentos acordes a la investigacin para revisarlos de manera detallada. Ocupamos un diagrama que refleje el proceso de seleccin y eliminacin sistemtico, los que asegura la calidad de datos.

 

Criterios de inclusin y exclusin

Se inici con estos criterios de inclusin y exclusin. Se tomo en cuenta artculos cientficos de revistas acadmicas y tesis que han sido publicados desde el 2015 a 2025. Dichas investigaciones se enfocan implementaciones de Business Intelligence en organizaciones y entidades del sector pblico en el Ecuador. Y en la toma de decisiones mediante Buissness Intelligence. Se ocupo palabras como Business Intelligence, Gestin Pblica, Administracin Pblica y varios compuestos que da un enfoque integral sobre este tpico.

Se excluyeron investigaciones que no acataban los criterios antes expuestos o que no se dirigan al objetivo de esta investigacin con el tema Toma de Decisiones Mediante Business Intelligence en la Administracin Pblica en el Ecuador, as como tambin se prescindi artculos que no posean informacin actualizada y en desuso. Otro de los artculos descartados fue porque no cumplan los estndares de relevancia y calidad.

Seguidamente, damos a conocer los hallazgos ms relevantes obtenidos en el anlisis de esta investigacin. Y los beneficios que pueden dar en la toma de decisiones en la Administracin Pblica con la implementacin del Business Intelligence. Por la demarcacin en el tema de implementaciones dentro del de Ecuador la bsqueda se realiz en un idioma espaol y se ejecut bsquedas con operadores booleanos AND y OR para explotar una mejor bsqueda.

 

Tabla 1 Consultas de bsqueda con metodologa prisma

Trminos en idioma Espaol

Business Intelligence AND Organizacin OR empresa

Business Intelligence AND Gestin Publica AND Ecuador

 

Business Intelligence AND Administracin Publica AND Ecuador

 

Toma de Decisiones OR Business Intelligence AND Ecuador

 

El Esquema PRISMA se construy la medida que se fue seleccionando la investigacin escogidos y los excluidos sealando su motivo como se observa a continuacin

Representacin 1 Diagrama de Flujo

Interfaz de usuario grfica, Aplicacin, Word

Descripcin generada automticamente

Nota. Elaboracin Propia.

 

Resultados

Los resultados se indicarn enfocndonos a las preguntas de investigacin que determinamos en la investigacin, con el fin de dirigir guiada la investigacin.

Beneficios de la implementacin de Business Intelligence para la toma de decisiones

En la Tabla 2 se indican los resultados fundamentales obtenidos en la revisin sistemtica efectuada con relacin a los factores de riesgo asociados a las cadas en pacientes geritricos.

 

Tabla 2 Beneficios de la implementacin de buissness intelligence para la toma de decisiones

Nombre del estudio

Ao

Tipo de

estudio

Beneficios de Implementacin

Business Intelligence y productividad en empresas de servicio (Ramirez, Sullon & Borja, 2023)

2023

Revisin sistemtica

Genera un incremento de la productividad y competitividad, entregndonos una mayor rentabilidad disminuyendo los riesgos de la empresa. Una inversin para innovar en tecnologa aporta en la productividad transformndose en una ventaja competitiva.

Business Intelligence aplicado a visitas tursticas en reas naturales de Ecuador en los aos 2019, 2020, 2021. (Herrea y Cortez, 2022)

 

2022

Estudio de Caso

El crear reportes inteligentes en las soluciones de Business Intelligence , genera un ambiente iterativo y dinmico que da la oportunidad de manipular los datos de forma objetiva y clara. Es un aliado estratgico para la toma de decisiones.

Business Intelligence y productividad en empresas de servicio (Ramirez, Sullon & Borja, 2023)

2023

Revisin sistemtica

Genera un incremento de la productividad y competitividad, entregndonos una mayor rentabilidad disminuyendo los riesgos de la empresa. Una inversin para innovar en tecnologa aporta en la productividad transformndose en una ventaja competitiva.

Business Intelligence aplicado a visitas tursticas en reas naturales de Ecuador en los aos 2019, 2020, 2021. (Herrea y Cortez, 2022)

 

2022

Estudio de Caso

El crear reportes inteligentes en las soluciones de Business Intelligence , genera un ambiente iterativo y dinmico que da la oportunidad de manipular los datos de forma objetiva y clara. Es un aliado estratgico para la toma de decisiones.

 

Analisis jurdico de la aplicacin del Business Intelligence mediante un observatorio del delito en Carchi para generar nuevas polticas pblicas. (Enrquez, 2022)

 

 

2024

Tesis

Las tecnologas de informacin desencadena muchos beneficios significativos en los procesos de incursin social y entrega de servicios pblicos.

 

Impacto de la logstica integral en la B.I. de micro empresas comerciales de la zona 3 del Ecuador.

(Hurtado et al., 2023)

2020

Revisin sistemtica

Existe la correlacin directa entre la Inteligencia de Negocios y la logstica Integral y tiene el valor significativo de 0.008. aunque el impacto es un valor de R bajo de 0.191.

Modelo de Inteligencia de Negocio en la Administracin Pblica (Salluco, 2021)

 

2021

Investigacin de Desarrollo

Se analizaron las guas y modelos, as como las herramientas para la toma de decisiones en la Administracin pblica y utilizarlos mediante Buissness Intelligence.

 

La Administracin Pblica como ciencia social: su naturaleza multi, intra, y transdisciplinar (Pineda & Armas, 2023)

2022

Descriptivo Transversal

Es primordial avanzar barreras observando la dimensin mas all del comportamiento, y estar en una constante evolucin holstica y visualizar la relacin entre ellas.

Inteligencia de negocio para las organizaciones. (Cevallos & Parraga, 2021)

 

2021

Observacion Transversal Analtico

El Business Intelligence nos ofrece tomar decisiones en base a datos reales lo que nos ofrece una idea clara y el mejor camino para el progreso de la Organizacin. El analisis da una buena estructura de la informacin y un manejo de procesos y planeacin estratgica.

Implementacin de una solucin de inteligencia de negocios para el anlisis de datos relacionados con los proyectos de software del sector pblico en el ecuador en la ltima dcada (Medina & Revelo 2021)

2021

Longitudinal Cohorte Prospectivo

La emisin de reportes mediante las herramientas de Business Intelligence proporciona la mayor comprensin de factores como tiempo y costos en los proyectos de software en las entidades pblicas.

 

Business Intelligence y productividad en empresas de servicio: Una Revisin sistemtica de literatura cientfica de los ltimos 5 aos (Ramirez et al., 2023)

2023

Revisin sistemtica

El Business Intelligence aumenta en la productividad y competitividad, reduciendo los riesgos a la empresa. El Uso operativo de Buissness Intelligence alineando los recursos de la empresa mejor sus objetivos y capacidades.

 

Interpretacin

La implementacin de Business Intelligence influencia notablemente en la productividad organizacional. Generando una mayor rentabilidad y disminuyendo los riesgos empresariales. El Invertir en proyectos tecnolgicos mejora los procesos internos y se convierte una ventaja sostenible en el tiempo. La emisin de reportes inteligentes con herramientas de Business Intelligence fomenta un entorno dinmico e interactivo. Dando la oportunidad al usuario la manipulacin objetiva y clara de la informacin. Facilitando la toma de decisiones. Finalmente se evidencio una correlacin positiva entre el Business Intelligence y La logstica integral de servicios, apoyando la gestin de recursos y guiando en posibles resultados positivos en las organizaciones.

 

Cmo incide el Business Intelligence en las organizaciones en la gestin pblica en el Ecuador

En la tabla 3 se expone los resultados generados en la revisin sistemtica sobre Business Intelligence en las organizaciones en la gestin pblica en el Ecuador.

 

Tabla 3 El Business Intelligence en las organizaciones en la gestin pblica en el Ecuador

Artculo/Autor/

Base de datos

Ao

Tipo de

estudio

Consecuencias

Business Intelligence de la agencia nacional de regulacin, control y vigilancia sanitaria, Ecuador (Herrera & Cortez, 2022)

2022

Estudio de caso

La herramienta implementada de Power Business Intelligence, potencio el recurso humano, tiempo y reflejado en los recursos econmicos.

 

Propuesta de mejora para la toma de decisiones con herramientas de Business Intelligence (BI) en la gestin de la estacin de peaje de Santo Domingo Ecuador 2023 (Ventimilla, 2024)

2024

Investigacin de Desarrollo

Los datos importantes para la toma de decisiones se puede utilizar y confiar para la implementacin de nuevos proyectos de inversin, donde las TICS y el rea de gestin se fusionen para la mejora del servicio.

Business Intelligence aplicado al proceso de registro de signos distintivos del Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (Parraga, 2023)

2023

Estudio de caso

El software orientado a Business Intelligence en procesos de registros de signos distintivos al Servicio Nacional de Derechos Intelectuales ayud al desarrollo de reportes dinmicos favoreciendo el anlisis de datos y la toma de decisiones.

 

Anlisis de los Modelos de Inteligencia de Negocios basados en Big Data en las Pymes del Ecuador (Merino 2017)

2017

Observacin Transversal Analtico

El 5,4% de las empresas pequeas usan software de cdigo abierto, tambin el 12,5% y el 13,6% utiliza algn software de cdigo abierto en la Mediana empresa. Aunque las PYMES en el Ecuador tienen expectativas para utilizar Business Intelligence, tienen muchos obstculos que las limitan, esto gener el anlisis. Siendo el aspecto econmico uno de los principales puntos a tratar.

La inteligencia de negocios: una estrategia para la gestin de las empresas productivas (Guzman, 2017)

2017

Descriptivo Transversal

Se determino que es factible implementar las herramientas de Inteligencia de Negocios soportar los principales grupos estratgicos de las empresas.

Implementacin de una herramienta de Business Intelligence en software libre como apoyo para la toma de decisiones en la direccin de catastros y avalos del gobierno autnomo descentralizado municipalidad de Ambato (GADMA)

2015

Estudio de caso

El dise de control de emisiones de ttulos, predios entre otros se utiliza sistemas informticos como Power Designer, Talend Integration, y Pentaho, los cuales ayudan en la toma de decisiones por la Direccin de Catastros y Avalos

Plan de negocio para la creacin de una empresa de cobranza con base en Business Intelligence en la ciudad de Quito (Pozo, 2017)

2017

Longitudinal Cohorte Prospectivo

Existen Oportunidades y amenazas en la industria de la cobranza tales como honorarios regulados, morosidad, demanda de servicios de entidades financieras. El tener un plan basado en inteligencia de Negocios ayuda a mejorar la toma decisiones en todas las organizaciones de la gestin pblica en el Ecuador.

 

Modelo computacional para el seguimiento de la produccin en una industria ecuatoriana basado en big data y Business Intelligence (Guzman & Lpez, 2023)

2023

Estudio de caso

Los Objetivos Principales y recurrentes son Calidad y Limpieza de Datos, as como Seguridad. Las Herramientas Tecnolgicas son Inteligencia Artificial, Pentaho, Apache, Python, PowerBI y Oracle.

 

Interpretacin

El Business Intelligence en la gestin pblica en el Ecuador ha incidido positivamente en varios mbitos estratgicos. El uso de soluciones como Power BI ha impulsado el recurso humano, explotando el tiempo de ejecucin de procesos y generado una ventaja en el manejo de los recursos econmicos. Estas tecnologas brindan la posibilidad de informacin confiables para la toma de decisiones, donde las TICs y las reas de gestin trabajan de manera integrada para mejorar los servicios pblicos en el Ecuador. El desarrollo de reportes dinmicos en entidades como el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales ha fortalecido la capacidad de anlisis y la agilidad en la toma de decisiones. A pesar de que las PYMES presentan limitaciones, principalmente de tipo econmico, los estudios demuestran que es factible implementar soluciones de Inteligencia de Negocios para respaldar los grupos estratgicos de la administracin pblica.

Business Intelligence en el Ecuador en el sector pblico y su efecto

En la tabla 3 se expone los resultados generados en la revisin sistemtica sobre Business Intelligence en el Ecuador en el sector pblico y su efecto

 

Tabla 3 Business Intelligence en el Ecuador en el sector pblico y su efecto

Artculo/Autor/

Base de datos

Ao

Tipo de

estudio

Consecuencias

Herramienta Business Intelligence aplicando la metodologa hefesto v2.0 para generar reportes estadsticos de las emergencias atendidas en el SIS ECU911 ZONA 3 (Abril, 2016)

2016

Estudio de caso

El Business Intelligence esta diseada mediante los requerimientos de la unidad estadstica ECU 911, siendo ptima, reduciendo la carga de trabajo de tres personas.

 

Desarrollo de Business Intelligence para gestionar la informacin acadmica estudiantil en la Universidad Tcnica de Ambato (Vela, 2017)

2017

Observacin l Transversal Analtico

La Universidad Tcnica de Ambato al tener gran cantidad no contaba con un sistema a nivel gerencial de alto mando que le otorgue la posibilidad de tomar decisiones adems se evalu que el uso bases de datos transaccionales que no facilitan el anlisis de datos de forma rpida y oportuna como lo realiza el Business Intelligence

Business Intelligence aplicado al proceso de seguimiento de graduados de la Universidad Tcnica del Norte (Vega et al., 2016)

2016

Estudio de caso

La metodologa y desarrollo concede la factibilidad de trazabilidad e integridad optimizando la consulta de reportes rpida y eficiente.

Plan de mejora utilizando Business Intelligence en la calidad de atencin al cliente de internet fijo cnt Quito (Loza, 2019)

2019

Investigacin de Desarrollo

Despus de evaluar determinamos que CNT tiene un nivel de confianza de sus usuarios de un 58%, resultados que se pueden optimizar con la implementacin de la propuesta; se estima que la inversin se recupere en tres meses.

Sistema de informacin gerencial para la mejora en la toma de decisiones del rea de recursos humanos del ministerio de salud aplicando Business Intelligence 2018 (Caldern & Lpez, 2020)

2020

Estudio de caso

La tabla correspondiente al TIEMPO es primordial en la utilizacin de Business Intelligence, nos da las ventajas y funcionalidades para generar filtros por periodos das, semanas, meses.

Modelo de sistema de informacin para la implementacin de sistemas de soporte a la toma de decisiones: Caso Agencia Nacional de Regulacin Control y Vigilancia Sanitaria Ecuador (Palacios, 2020)

2020

Longitudinal Cohorte Prospectivo

El resultado de los principales sistemas de Business Intelligence proporciona ventajas funcionales y esenciales que permite un anlisis rpido de informacin para la toma de decisiones.

 

Business Intelligence como recurso a considerar para control electoral por organizaciones participantes en elecciones ecuatorianas (Cedeo, 2023)

2023

Estudio de caso

Las herramientas informticas de Business Intelligence proporcionan funcionalidades para monitorear los escrutinios en tiempo real, as como cada uno de los roles de acceso adecuado, con una secuencia que permite visualizar cmo fue cambiando un dato para verificar las modificaciones que tuvo a travs de su procesamiento.

 

Interpretacin

La implementacin de herramientas de Business Intelligence en la gestin pblica ecuatoriana ha logrado un impacto significativo en el rendimiento operativo y ayuda en la calidad de toma de decisiones basada en datos. Uno de los ejemplos es la Unidad estadstica del 911 que ha optimizado sus procesos a travs del Business Intelligence, reduciendo el trabajo manual, otra de las instituciones es la Universidad tcnica de Ambato al adoptar un buissness intelligence mejor la gestin de grandes volmenes de datos. Por otro lado, el anlisis efectuado por CNT Corporacin Nacional de Telecomunicaciones se reflejo que este tipo de soluciones a parte de elevar la confianza de usuarios, agilitar la toma de decisiones, y el recuperar la inversin en un corto plazo. De igual manera las funcionalidades del Business Intelligence, entre ellos la segmentacin de datos en periodos de tiempo, y monitorear procesos en tiempo real. As nos proporciona ventajas esenciales para la Administracin Pblica en el Ecuador, consolidando un entorno gil, seguro y transparente para la toma de decisiones.

 

Discusin

La implementacin de herramientas de Business Intelligence (BI) en la Administracin Pblica del Ecuador ha generado impactos positivos, particularmente en el fortalecimiento de la eficiencia organizacional y en la optimizacin de los procesos de toma de decisiones. Estudios como el de Cevallos & Parraga (2021) nos dice que este tipo de herramientas nos proporciona la posibilidad de tomar decisiones en tiempo real, y nos indica un camino claro de como guiar u orientar a la organizacin.

El uso de BI permite reducir tiempos operativos, mejorar la gestin de grandes volmenes de datos y emitir reportes los cuales encaminen a las entidades pblicas con sus objetivos.En la Investigacin La inteligencia de Negocios: Una Estrategia para la gestin de las empresas productivas de Cordero & Rodriguez (2017) nos indica que de acuerdo con su investigacin es viable aplicar los modelos a las herramientas de Business Intelligence soportar todos y cada uno de los componentes estratgicos de las Organizaciones.

Cabe recalcar tambin que para el correcto funcionamiento de un BI, una organizacin debe poseer una estructura organizacional adecuada tanto en Hardware, software y recurso humano, Jurado Palacios (2020) nos dice que las dificultades en el rea pre y post-registro al momento de cumplir sus objetivos eficientemente nacen a partir de la falta de personal o errores en su estructura organizacional.

 

Conclusiones

El uso de herramientas de Business Intelligence en el mbito pblico en el Ecuador ha evidenciado progreso significativo en eficiencia en anlisis de datos y por ende brinda una ayuda relevante al momento de la toma de decisiones, optimizando recursos. Casos como CNT, la Universidad Tcnica de Ambato, ECU 911 son ejemplos de una implementacin con xito que se reflejan en beneficios tangibles para la Administracin Pblica, reflejando entornos de informacin giles, seguros y transparentes.

No obstante, tambin se identifican importantes limitaciones a tomar en cuenta de manera crtica. La implementacin de un Business Intelligence enfrenta desafos estructurales, como la calidad de la informacin, disponibilidad presupuestaria, formacin del personal y integracin cultural dentro de las entidades Pblicas en el Ecuador. Las pequeas y medianas empresas pblicas expresan el inters para la implementacin de estas herramientas, aunque poseen limitantes como falta de recursos econmicos, reducida infraestructura tecnolgica los cuales impiden una integracin adecuada a este tipo de tecnologas.

Adicionalmente, el xito en la toma de decisiones en las entidades pblicas mediante BI no depende nicamente de la adquisicin de software, ms bien de una transformacin profunda en gestin de la informacin, la calidad de los datos y el compromiso organizacional para utilizar los anlisis, reportes, indicadores como base para la toma de decisiones. Sin la presencia de estos componentes el Business Intelligence puede no ser explotado y convertirse en un sistema subutilizado o mal direccionado.

En resumen, el BI nos otorga una ventaja competitiva sostenible, su impacto o desarrollo a largo plazo en el sector pblico ecuatoriano depender de la capacidad institucional para mantener y sostener procesos de mejora continua, inversin tecnolgica y fortalecimiento de capacidades humanas. Solo a travs de un enfoque estratgico y crtico se podr optimizar procesos operativos en la Toma de Decisiones dentro de la Administracin Pblica en el Ecuador.

 

Referencias

1.      Tapia, J. A. P., Palacios, M. M. T., Medina, E. H., & Crespo, J. D. O. (2020). Business Intelligence aplicado al sector Salud. Revista Arbitrada Interdisciplinaria KOINONIA, 5(3), 622-650.

2.      Salluco, V. L. (2021). Modelo de Inteligencia de Negocio en la Administracin Pblica. INF-FCPN-PGI Revista PGI, 201-205.

3.      Tamayo Pineda, Noris, & de Armas Urquiza, Roberto. (2023). La Administracin Pblica como ciencia social: su naturaleza multi, intra y transdisciplinar. Revista Cubana de Educacin Superior, 42(3), . Epub 10 de noviembre de 2023. Recuperado en 27 de abril de 2025, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0257-43142023000300026&lng=es&tlng=es.

4.      Wollmann, H. (2020). Administracin pblica comparada: conceptos, mtodos y campo de investigacin. BARATARIA. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, (27), 18-31.

5.      Guerrero Orozco, O. (2009). La formulacin de principios en la administracin pblica. Convergencia, 16(49), 15-35.

6.      Cevallos, C. J. V., & Prraga, D. M. (2021). Inteligencia de Negocios para las Organizaciones. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinona, 6(12), 304-333.

7.      Coba Medina, J. F., & Revelo Paz, E. A. (2021). Implementacin de una solucin de inteligencia de negocios para el anlisis de datos relacionados con los proyectos de software del sector pblico en el Ecuador en la ltima dcada (Bachelor's thesis).

8.      Ramrez, P. M. C., Sulln, M. E. D. P. R., & Borda, R. F. C. (2023). Business Intelligence y productividad en empresas de servicio: Una Revisin sistemtica de literatura cientfica de los ltimos 5 aos. Revista Avante de Ciencias Sociales y Humanidades, 5(1), 115-133.

9.      Herrera, J. V. E., & Cortez, J. M. M. (2022). Business intelligenceaplicado a visitas tursticas en reas naturales de Ecuador durante los aos 2019, 2020 y 2021. Revista Criterios, 29(2), 13-25.

10.  Herrera, J. V. E., & Cortez, J. M. M. (2022). Business intelligenceaplicado a visitas tursticas en reas naturales de Ecuador durante los aos 2019, 2020 y 2021. Revista Criterios, 29(2), 13-25.

11.  Enrquez Herrera, J. M. (2022). Anlisis jurdico de la aplicacin del business intelligence mediante un observatorio del delito en el Carchi para generar nuevas polticas pblicas (Bachelor's thesis).

12.  Sandoval Ventimilla, O. V. (2024). Propuesta de mejora para la toma de decisiones con herramientas de Business Intelligence (BI) en la gestin de la estacin de peaje de Santo Domingo Ecuador 2023.

13.  Londo Yachamby, F. P. (2015). Desarrollo de un Business Intelligence en software libre, basado en indicadores de gestin, para una coordinacin de salud (Master's thesis, Pontificia Universidad Catlica del Ecuador Sede Ambato).

14.  Parraga, B., & Stalin, W. (2023). Business intelligence aplicado al proceso de registro de signos distintivos del Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (Doctoral dissertation).

15.  Merino, E. M. G., & Merino, M. J. G. Anlisis de los Modelos de Inteligencia de Negocios basados en Big Data en las Pymes del Ecuador Analysis of Business Intelligence Models based on Big Data in SMEs in Ecuador. Revista cientfica Ciencia y Tecnologa Vol, 18(17), 46-56.

16.  Guzman, D. M. C., & Lpez, G. R. (2017). La inteligencia de negocios: una estrategia para la gestin de las empresas productivas.//Business intelligence: a strategy for the management of productive enterprises. Ciencia Unemi, 10(23), 40-48.

17.  Olovacha Chipantiza, E. M. (2015). Implementacin de una herramienta de business intelligence en software libre como apoyo para la toma de decisiones en la direccin de Catastros y Avalos del Gobierno Autnomo Descentralizado Municipalidad de Ambato (Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Catlica del Ecuador Sede Ambato).

18.  Pozo Velasco, J. D. (2017). Plan de negocios para la creacin de una empresa de cobranza con base en business intelligence en la ciudad de Quito (Bachelor's thesis, Quito: Universidad de las Amricas, 2017).

19.  Guzmn Garca, A. A., & Lpez Idrovo, J. M. (2023). Modelo computacional para el seguimiento de la produccin en una industria ecuatoriana basado en Big Data y Business Intelligence (Bachelor's thesis).

20.  Carhuaricra Inocente, M. E., & Gonzales Caporal, J. I. (2017). Implementacin de Business Intelligence para mejorar la eficiencia de la toma de decisiones en la gestin de proyectos.

21.  Abril Lara, C. E. (2016). Herramienta Business Intelligence aplicando la metodologa Hefesto V2. 0 para generar reportes estadsticos de las emergencias atendidas en el SIS ECU911 Zona 3.

22.  Yugcha, J. D. P. H., Salinas, J. M. G., Sa, J. P. M., Ortiz, G., & Sa, M. J. M. (2020). Impacto de la logstica Integral en la BI de micro-empresas comerciales de la zona 3 del Ecuador. Dominio de las Ciencias, 6(3), 503-518.

23.  Vela Salazar, V. P. (2017). Desarrollo de Business Intelligence para gestionar la informacin acadmica estudiantil en la universidad tcnica de Ambato (Master's thesis, Pontificia Universidad Catlica del Ecuador).

24.  Guachimboza Villalva, M. V. (2012). Las herramientas de Business Intelligence para la Gestin del Recurso Humano en el Honorable Gobierno Provincial de Tungurahua.

25.  Guevara Vega, C. P., Ortega Andrade, S. M., Guevara Vega, V. A., & Quia Mera, J. A. (2016). Business Intelligence aplicado a proceso de seguimiento de graduados de la Universidad Tcnica del Norte.

26.  Pozo Loza, d. f. (2019). Plan de mejora utilizando business intelligence en la calidad de atencin al cliente de internet fijo cnt quito (bachelor's thesis, quito-uisrael).

27.  Caceres Calderon, M. A., & Lopez Medina, F. O. (2020). SISTEMA DE INFORMACIN GERENCIAL PARA LA MEJORA EN LA TOMA DE DECISIONES DEL REA DE RECURSOS HUMANOS DEL MINISTERIO DE SALUD APLICANDO BUSINESS INTELLIGENCE, 2018.

28.  Jurado Palacios, J. E. (2020). Modelo de sistema de informacin para la implementacin de sistemas de soporte a la toma de decisiones Caso Agencia Nacional de Regulacin Control y Vigilancia Sanitaria Ecuador (Doctoral dissertation).

29.  Jurado Palacios, J. E. (2020). Modelo de sistema de informacin para la implementacin de sistemas de soporte a la toma de decisiones Caso Agencia Nacional de Regulacin Control y Vigilancia Sanitaria Ecuador (Doctoral dissertation).

 

 

 

 

 

 

 

2025 por los autores. Este artculo es de acceso abierto y distribuido segn los trminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).

 

 

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/