Diseño agronómico e hidráulico del sistema de riego parcelario del proyecto Chambo-Guano, Fase II, para el Módulo 4 en la comunidad Chingazos, Cantón Guano

Jorge Guillermo Núñez Raza, Rosa Pamela Taco Hernández

Resumen


El objetivo de este trabajo fue elaborar el diseño agronómico e hidráulico de riego parcelario en el módulo 4 en Chingazo Alto. El proyecto tiene 86 familias con 101 lotes y se encuentra ubicado en Latitud: 1°37’7” S y Longitud: 78°34’39” O, presenta 38.44 ha brutas con 35.54 ha netas. La propuesta fue elaborar: el diseño agronómico, diseño hidráulico y presupuesto. Los cultivos en la localidad fueron: maíz, fresa, alfalfa, limón, mora y tuna. La topografía y la actualización catastral fueron importantes para desarrollar los planteamientos hidráulicos, la necesidad hídrica fue 3.02 mm día-1, los suelos fueron arenosos franco que permitieron tener una lámina bruta de 22.10 mm y una velocidad de infiltración promedio de 87.25 mm h-1. El emisor propuesto fue un miniaspersor a una distancia de 6 x 6 m, con boquilla de 2.38 mm de diámetro y un caudal de 0.07 L s-1, el tiempo de operación fue de 3 horas cada 7 días. La red parcelaria se diseñó con el software IRRICAD V.20, con la ecuación de Darcy-Weisbach para pérdidas de carga, además, la presión en hidrante se controló a 30 m.c.a. con velocidades del agua entre 0.6 y 3.0 m s-1, además, los caudales promedios en parcela estuvieron entre los 1.5, 4, 6, 9, 13 y 28 L s-1, cabe mencionar que, el tipo de riego que se diseñó fue fijo con tubería PVC de clase 0.63, 0.8 y 1.25 MPa. Se concluye que la zona de estudio es apta para un proyecto de riego con la propuesta de implementar limón para generar recursos con la tecnificación, es así como, el presupuesto total fue de US$ 198535.20 con inversiones por familia de US$ 2308.54 y por hectárea de US$ 5586.24.


Palabras clave


Riego tecnificado; diseño agronómico; hidráulico; presupuesto.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


ALLEN, R. Evapotranspiración de cultivo. Guías para la determinación de los requerimientos de agua de los cultivos. Roma-Italia: Editorial FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), 2006, 84 p.

BACA, C. Diseño de riego. Cusco-Perú: Editorial Universidad San Antonio Abad, 2021, 20 p.

CADENA, V. Hablemos de riego. 2da Ed. Quito-Ecuador: Editorial CONGOPE (Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador), 2017, 288 p.

CALVACHE, M. Riego Andino tecnificado. Quito-Ecuador: Editorial Universitaria de la Universidad Central del Ecuador, 2012, 296 p.

CARRAZÓN, J. Manual práctico para el diseño de sistemas de minirriego. Roma- Italia: Editorial FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), 2007, 218 p.

FUENTES, J. Técnicas de Riego: Sistemas de Riego en la Agricultura. 3ra Ed. México DF-México: Editorial Mundi-Prensa, 1999, 280 p.

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN GUANO - GAD GUANO. Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial. Guano-Ecuador, 2019, 836 p.

HARGREAVES, H. Discussion of Application of Penman wind function. ASCE (American Society of Civil Engineers), 1993, 109(2):277–278.

HIDALGO, J. La floricultura, una manifestación agroindustrial del despojo del agua para el riego. El caso de la acequia Tabacundo en la sierra ecuatoriana. Wageningen-Países Bajos: Editorial University UR, 2018, 16 p.

KOSTIAKOV, A. On the dynamics of the coefficient of water percolation in soils and on the necessity of studying it from a dynamic point of view for purposes of amelioration. International Society of Soil Science, 1932, 1:15–21.

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA - MAG. Diagnóstico integral del proyecto de riego Chambo-Guano-Los Chingazos, Fase II, zona 8, cantón Guano, provincia de Chimborazo. Riobamba, Ecuador, 2020, 25 p.

PIZARRO, F. Riegos localizados de alta frecuencia (RLAF) goteo, microaspersión, exudación. 3ra Ed. Madrid-España: Editorial Mundi-Prensa, 1996, 511 p.

TARJUELO, J. El Riego por Aspersión y su Tecnología. Madrid-España: Editorial Mundi-Prensa, 2017, 320 p.

VARELA, A., & S. RON. Geografía y clima en el Ecuador. Quito-Ecuador: Editorial PUCE (Pontificia Universidad Católica del Ecuador), 2020, 130 p.

VEGA, E. Agua en el suelo. Relaciones entre sus fases para la gestión del riego. Portoviejo-Ecuador: Universidad Técnica de Manabí, 2020, 42 p.




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i5.9584

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/