Cultura organizacional y su incidencia en la gestin de talento humano del terminal portuario de Manta

 

Organizational culture and its impact on human talent management at the Manta port terminal

 

A cultura organizacional e o seu impacto na gesto de talentos humanos no terminal porturio de Manta

 

Flix Ignacio Macias Loor I
felix.macias@unesum.edu.ec
https://orcid.org/0000-0002-0734-5058
Melannie Carolina Garcia Palma II
garcia-melannie4045@unesum.edu.ec
https://orcid.org/0009-0003-2783-8594
 

 

 

 

 

 

 

 

 


Correspondencia: felix.macias@unesum.edu.ec

 

 

Ciencias Tcnicas y Aplicadas

Artculo de Investigacin

 

* Recibido: 26 de abril de 2025 *Aceptado: 24 de mayo de 2025 * Publicado: 30 de junio de 2025

 

       I.          Universidad Estatal del Sur de Manab, Ecuador.

     II.          Universidad Estatal del Sur de Manab, Ecuador.

 


Resumen

El presente artculo cientfico tiene como objetivo analizar la incidencia de la cultura organizacional en la gestin del talento humano en el terminal portuario de Manta, una entidad clave para el desarrollo econmico de la regin. La investigacin se desarrollo bajo un enfoque metodolgico mixto, combinando el uso de encuestas estructuradas aplicadas al total de los empleados del terminal con el anlisis documental y terico de los modelos culturales y de gestin del talento humano. Los resultados obtenidos muestran una cultura organizacional con predominancia de los tipos clan y jerarqua. El enfoque colaborativo, el sentido de pertenencia y el cumplimiento riguroso de normas se encuentran fuertemente arraigados en la estructura del terminal. Estas caractersticas han facilitado una gestin del talento humano funcional y orientada a objetivos estratgicos, con procesos efectivos de reclutamiento, capacitacin, desarrollo profesional, evaluacin del desempeo y reconocimiento al trabajo realizado. No obstante, se evidenci un desarrollo limitado en aspectos relacionados con la cultura de Adhocracia y de Mercado, tales como la promocin de la innovacin, la flexibilidad ante el cambio y la orientacin al gro competitivo. Estos componentes, aunque presentes, requieren ser fortalecidos para mejorar la capacidad de respuesta ante los desafos del entorno portuario nacional e internacional. Se concluye que la cultura organizacional influye directamente en el funcionamiento de los sistemas de gestin del talento humano.

Palabras Clave: cultura organizacional; talento humano; gestin estratgica; cultura clan; cultura jerrquica; innovacin.

 

Abstract

This scientific article aims to analyze the impact of organizational culture on human talent management at the Manta port terminal, a key entity for the economic development of the region. The research was conducted using a mixed-methodological approach, combining the use of structured surveys administered to all terminal employees with documentary and theoretical analysis of cultural and human talent management models. The results obtained reveal an organizational culture dominated by clan and hierarchy. A collaborative approach, a sense of belonging, and rigorous compliance with standards are deeply rooted in the terminal's structure. These characteristics have facilitated functional human talent management oriented toward strategic objectives, with effective processes for recruitment, training, professional development, performance evaluation, and recognition of work performed. However, limited development was evident in aspects related to Adhocracy and Market culture, such as the promotion of innovation, flexibility in the face of change, and a focus on competitiveness. These components, although present, need to be strengthened to improve the capacity to respond to the challenges of the national and international port environment. It is concluded that organizational culture directly influences the functioning of human talent management systems.

Keywords: Organizational culture; human talent; strategic management; clan culture; hierarchical culture; innovation.

 

Resumo

Este artigo cientfico tem como objetivo analisar o impacto da cultura organizacional na gesto do talento humano no terminal porturio da Manta, uma entidade chave para o desenvolvimento econmico da regio. A investigao foi conduzida utilizando uma abordagem metodolgica mista, combinando a utilizao de questionrios estruturados administrados a todos os colaboradores do terminal com a anlise documental e terica dos modelos de gesto cultural e de talentos humanos. Os resultados obtidos revelam uma cultura organizacional dominada por cls e hierarquias. Uma abordagem colaborativa, um sentido de pertena e o cumprimento rigoroso das normas esto profundamente enraizados na estrutura do terminal. Estas caractersticas facilitaram a gesto funcional do talento humano orientada para objetivos estratgicos, com processos eficazes de recrutamento, formao, desenvolvimento profissional, avaliao de desempenho e reconhecimento do trabalho desenvolvido. No entanto, observou-se um desenvolvimento limitado em aspetos relacionados com a Adhocracia e a Cultura de Mercado, como a promoo da inovao, a flexibilidade face mudana e o foco na competitividade. Estas componentes, embora presentes, necessitam de ser reforadas para melhorar a capacidade de resposta aos desafios do ambiente porturio nacional e internacional. Conclui-se que a cultura organizacional influencia diretamente o funcionamento dos sistemas de gesto do talento humano.

Palavras-chave: Cultura organizacional; talento humano; gesto estratgica; cultura de cl; cultura hierrquica; inovao.

 

 

 

Introduccin

En la actualidad, la cultura organizacional ha adquirido un rol protagnico en el anlisis del comportamiento institucional, al influir directamente en los procesos estratgicos, la toma de decisiones y, particularmente, en la gestin del talento humano (Schein, 2017; Altagracia, 2022). Esta cultura, entendida como el conjunto de valores, normas, creencias y prcticas que comparten los miembros de una organizacin, establece el marco dentro del cual se definen las relaciones laborales, la estructura organizacional y los sistemas de motivacin y desempeo (Moya & Donado, 2020).

La gestin del talento humano, por su parte, representa un conjunto de polticas y practicas diseadas para atraer, desarrollar, evaluar y retener a personas clave dentro de la organizacin (Gallardo-Gallardo, Thunnissen & Scullion, 2020). Diversos estudios han evidenciado que el xito en la implementacin de dichas prcticas esta estrechamente relacionado con la cultura organizacional vigente, ya que esta define tanto las expectativas como la manera en que se conciben el liderazgo, la innovacin, la evaluacin del rendimiento y la recompensa (Luna et al., 2021; Prophet, 2025).

En el contexto ecuatoriano, y especificamente en el sector portuario, el anlisis de esta relacin an es limitado. El terminal portuario de Manta, una de las principales plataformas logsticas del pas, no ha sido objeto de estudios profundos que aborden como su cultura organizacional influye en la gestin del capital humano. Aunque existen antecedentes relacionados con el clima laboral (Delgado Anchundia, 2023), persiste un vaco investigativo respecto a como se manifiestan los distintos tipos de cultura (clan, jerarqua, adhocracia y mercado) y su articulacin con las prcticas de talento humano.

Frente a esta realidad, el presente estudio tiene como objetivo analizar la cultura organizacional del terminal portuario de Manta y su incidencia en la gestin del talento humano. Para ello, se utilizar el modelo de Cameron y Quinn (1999), ampliamente reconocido en la literatura por su enfoque en los valores competitivos y se evaluarn dimensiones clave como la seleccin de personal, la capacitacin, la evaluacin del desempeo y la compensacin. Se espera que los resultados contribuyan tanto al cuerpo terico del comportamiento organizacional como a la mejora practica de la gestin del talento humano en organizaciones logsticas de alta complejidad.

 

 

MATERIAL Y METODOS

Se utiliz un enfoque metodolgico mixto, que combin tcnicas cuantitativas (encuestas estructuradas con escala tipo Likert) y cualitativas (revisin terica y documental). La poblacin objetivo fue el total de 150 empleados del terminal portuario de Manta, abarcando personal operativo, administrativo, tcnico y de seguridad. Para el anlisis de la cultura organizacional se utiliz el modelo OCAI de Cameron y Quinn. Las dimensiones de la gestin del talento humano fueron estructuradas con base en la literatura reciente sobre procesos estratgicos en recursos humanos.

Se combinaron estrategias cuantitativas y cualitativas para lograr una compresin integral de la relacin entre la cultura organizacional y la gestin del talento humano en el terminal portuario de Manta. Este enfoque permiti no solo medir variables mediante encuestas estructuradas, sino tambin interpretar su significado en funcin de los modelos tericos existentes (Creswell & Plano Clark, 2018)

Mtodos aplicados

Mtodo inductivo: para partir de observaciones especificas (respuestas de los empleados) y construir generalizados sobre el tipo de cultura existente y su influencia en la gestin del talento humano (Cceres, 2023)

Mtodo deductivo: utilizado en la fase de anlisis, partiendo de teoras y modelos previamente establecidos para contrastarlos con los datos empricos obtenidos (Westreicher, 2020)

Mtodo analtico: al descomponer cada dimensin organizacional en sus componentes operativos para examinar sus relaciones internas y su alineacin con los modelos culturales.

Mtodo bibliogrfico: para sustentar tericamente la investigacin y seleccionar los instrumentos adecuados, siguiendo criterios de actualidad y relevancia (Yepes-Nez et al., 2021)

 

RESULTADOS Y DISCUSIN

La presente investigacin tuvo como objetivo analizar la cultura organizacional y su incidencia en la gestin del talento humano en el terminal portuario de Manta. Los resultados obtenidos a partir de las encuestas aplicadas a 150 colaboradores permiten identificar caractersticas clave de la cultura organizacional predominante y su vinculacin con practicas de gestin de talento.

Cultura organizacional

Los hallazgos evidencian una marcada presencia de una cultura organizacional de tipo clan. El 80% de los empleados percibe su ambiente laboral como una gran familia y el 96.67% considera el trabajo en equipo como esencial para el logro de objetivos.

Estos datos reflejan un entorno colaborativo, de alta cohesin y confianza interpersonal, elementos distintivos de este tipo de cultura (Cameron & Quinn, 1999).

Asimismo, el 100% de los encuestados afirm que existen reglas y procedimientos claros que deben seguirse, mientras que el 86.66% reconoci un nfasis en la eficiencia y estandarizacin de procesos. Estos resultados muestran tambin una fuerte influencia de loa cultura jerrquica, caracterizada por la formalidad, el orden y el control operativo, aspectos que suelen predominar en organizaciones donde la seguridad y la precisin son fundamentales, como es el caso del sector portuario.

Por otro lado, indicadores vinculados a la cultura adhocrtica presentan resultados mixtos. Aunque el 66,67% percibe que se fomenta la creatividad, y el 53.33% considera que la organizacin se adapta rpidamente a los cambios del entorno, cerca del 46.67% mostro una postura neutral al respecto, lo que sugiere oportunidades de mejora en cuanto a la promocin de la innovacin y la agilidad organizacional.

Finalmente, respecto a la cultura de mercado, se observ una percepcin ambigua. El 80% de los encuestados opt por una posicin neutral sobre si la principal preocupacin de la organizacin es alcanzar objetivos y superar a la competencia, lo que indica una baja internalizacin de valores relacionados con la orientacin a resultados y competitividad externa.

 

Gestin del talento humano

Los resultados relacionados con las practicas de gestin del talento humano muestran mayoritariamente positiva. El 97.34% de los encuestados considera que los procesos de seleccin identifican adecuadamente a los candidatos idneos, mientras que un 90.67% reconoce oportunidades de capacitacin. Adems, el 100% de los empleados afirma tener oportunidades de crecimiento dentro de la organizacin.

En cuanto a la evaluacin del desempeo, el 84.66% considera que esta es realizada de manera justa y objetiva. El 93.34% percibe que su salario es justo en relacin con su labor y el mercado, y un 89.33% manifiesta que su desempeo es recompensado adecuadamente, lo que refuerza la existencia de mecanismos efectivos de reconocimiento y compensacin.

Estos resultados reflejan una gestin del talento humano slida, alineada con prcticas modernas que valoran el desarrollo profesional, la retencin del talento y la equidad en el trato organizacional (Gallardo-Gallardo et al., 2020)

 

Relacin cultura-Gestin

La integracin de los datos sugiere una fuerte correlacin entre la cultura organizacional predominante orientada a la cohesin, la estructura y la eficiencia y las practicas de gestin del talento humano. La coexistencia de elementos de cultura clan y jerarqua parece haber favorecido un entorno donde el compromiso, la claridad de roles y las oportunidades de desarrollo son altamente valoradas, lo cual impacta positivamente en la motivacin y la permanencia del personal

No obstante, la escasa identificacin con la cultura de mercado y la limitada percepcin de innovacin revelan reas potenciales de mejora para fortalecer la adaptabilidad del terminal en un entorno portuario dinmico y competitivo

  1. Resultados de la encuesta realizada al personal del Terminal portuario de Manta

1.     En este terminal portuario, se siente un ambiente de trabajo como una gran familia

 

ALTERNATIVA

FRECUENCIA

PORCENTAJE

Totalmente en desacuerdo

En desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

de acuerdo

Totalmente de Acuerdo

0

0

30

100

20

0%

0%

20%

66.67%

13.33%

TOTAL

150

100%

Tabla 1 Ambiente de trabajo en el terminal portuario de Manta

Fuente: Terminal Portuario de Manta

Elaborado por: Melannie Garcia

 

 

 

 

Interpretacin

Los resultados del tem En este terminal portuario, se siente un ambiente de trabajo como una gran familia? Revelan una clara tendencia al acuerdo entre los empleados. El 66,67% del personal encuestado manifest estar De acuerdo con esta afirmacin, mientras que un 13.33% adicional indic estar Totalmente de acuerdo. Esto significa que un 80% de los colaboradores del Terminal Portuario de Manta encuentran un ambiente de trabajo que fomenta la cercana y las relaciones interpersonales, caractersticas asociadas a una cultura de tipo Clan.

 

2.     Se fomenta la creatividad y la bsqueda de nuevas ideas

Tabla 1 Fomento de la creatividad y bsqueda de nuevas ideas en el Terminal Portuario de Manta

ALTERNATIVA

FRECUENCIA

PORCENTAJE

Totalmente en desacuerdo

En desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

De acuerdo

Totalmente de Acuerdo

0

25

25

85

15

0%

16.67%

16.67%

56.67%

10%

Total

150

100%

Fuente: Terminal Portuario de Manta

Elaborado por: Melannie Garcia

 

 

Interpretacin

En relacin con la afirmacin se fomenta la creatividad y la bsqueda de nuevas ideas, los datos muestran una tendencia mayoritaria hacia el acuerdo entre los empleados del Terminal Portuario de Manta. El 56.67% del personal se manifest De acuerdo, y un 10% adicional indic estar Totalmente de acuerdo, sumando un 66.67% de colaboradores que encuentran un ambiente favorable a la innovacin y al desarrollo de nuevas ideas.

Sin embargo, es importante notar que existe un segmento de la poblacin que muestra menos acuerdo o neutralidad en este aspecto. Un 16.67% de los empleados se encontr en desacuerdo, lo que indica que una parte significativa no siente un fuerte fomento a la creatividad. Adicionalmente, otro 16.67% se posicion en la opcin Ni de acuerdo ni en desacuerdo, sugiriendo una postura neutral o una descripcin no definida al respecto.

Aunque la mayora de los colaboradores estn de acuerdo con que se fomenta la creatividad, la presencia de un grupo considerable de empleados desacuerdo o neutrales sugiere que an existen oportunidades para fortalecer las prcticas que promuevan la innovacin y la bsqueda de nuevas ideas de manera ms consistente en el Terminal Portuario de Manta, un aspecto clave de una cultura de tipo Adhocracia.

 

3.     La principal preocupacin es alcanzar los objetivos y superar a la competencia

ALTERNATIVA

FRECUENCIA

PORCENTAJE

Totalmente en desacuerdo

En desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

De acuerdo

Totalmente de acuerdo

0

20

120

10

0

0%

13.33%

80%

6.67%

0%

Total

150

100%

Tabla 2 nfasis en el logro de objetivos y superacin de la competencia en el Terminal Portuario de Manta

Fuente: Terminal Portuario de Manta

Elaborado por: Melannie Garcia

 

Interpretacin

Aunque una parte minoritaria si se alinea con la orientacin al mercado, la cultura del terminal portuario de Manta, este aspecto especifico, parece no estar fuertemente marcada por una mentalidad de consecucin de objetivos y competencia externa para una gran porcin de su personal.

4.     Existen reglas y procedimientos claros que todos deben seguir

Tabla 3 Claridad de reglas y procedimientos en el Terminal Portuario de Manta

ALTERNATIVA

FRECUENCIA

PORCENTAJE

Totalmente en desacuerdo

En desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

De acuerdo

Totalmente de acuerdo

0

0

0

0

150

0%

0%

0%

0%

100%

Total

150

100%

Fuente: Terminal Portuario de Manta

Elaborado por: Melannie Garcia

 

Grfico 1 Claridad de reglas y procedimientos en el Terminal Portuario de Manta

 

 

 

 

 

 

Interpretacin

Este hallazgo es contundente y sugiere que el Terminal Portuario de Manta opera con una estructura altamente definida, donde las normas y los procedimientos son universalmente conocidos y respetados por todo el personal. La total unanimidad en esta respuesta resalta la prevalencia de una cultura organizacional con un fuerte componente de jerarqua, caracterizada por la formalidad, la estandarizacin y la claridad en las directrices que rigen las operaciones y el comportamiento de los empleados. Este nivel de claridad y seguimiento de normas puede contribuir a la eficiencia y la predictibilidad en las actividades portuarias

 

 

 

 

 

5.     Los procesos de seleccin identifican a los candidatos ms adecuados para el puesto

Tabla 4 Eficacia de los procesos de seleccin en la identificacin de candidatos adecuados en el Terminal Portuario de Manta

ALTERNATIVA

FRECUENCIA

PORCENTAJE

Totalmente en desacuerdo

En desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

De acuerdo

Totalmente de acuerdo

0

0

4

136

10

0%

0%

2.67%

90.67%

6.67%

Total

150

100%

Fuente: Terminal Portuario de Manta

Elaborado por: Melannie Garcia

 

Grfico 2 Eficacia de los procesos de seleccin en la identificacin de candidatos adecuados en el Terminal Portuario de Manta

 

 

 

 

 

 

 

 

Interpretacin

Los resultados para la afirmacin los procesos de seleccin identifican a los candidatos ms adecuados para el puesto revelan un consenso extraordinariamente alto entre los empleados del Terminal Portuario de Manta.

 

 

6.     Siento que tengo oportunidades para crecer dentro del terminal portuario

Tabla 5 Oportunidades de crecimiento interno en el Terminal Portuario de Manta

ALTERNATIVA

FRECUENCIA

PORCENTAJE

Totalmente en desacuerdo

En desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

De acuerdo

Totalmente de acuerdo

0

0

0

75

75

0

0

0

50%

50%

Total

150

100%

Fuente: Terminal Portuario de Manta

Elaborado por: Melannie Garcia

Interpretacin

Este hallazgo es fundamental para la gestin del talento humano, especficamente en la dimensin de capacitacin y desarrollo, ya que la percepcin de oportunidades de crecimiento es un factor clave para la motivacin y retencin del personal.

7.     Siento que mi salario es justo en relacin con mi trabajo y el mercado

Tabla 6 Salario en relacin con el trabajo y el mercado en el terminal portuario de Manta

ALTERNATIVA

FRECUENCIA

PORCENTAJE

Totalmente en desacuerdo

En desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

De acuerdo

Totalmente de acuerdo

0

0

10

40

100

0%

0%

6.67%

26.67%

66.67%

Total

150

100%

Fuente: Terminal Portuario de Manta

Elaborado por: Melannie Garcia

 

 

Interpretacin

Estos hallazgos demuestran una fortaleza en la dimensin de compensacin dentro de la gestin del talento humano del terminal portuario de Manta. La percepcin de justicia salarial es un factor crtico para la satisfaccin y retencin del personal, y estos resultados sugieren que el terminal est alineado con las expectativas de sus empleados en este aspecto fundamental.

 

CONCLUSIONES

La cultura organizacional del terminal portuario de Manta se caracteriza por una combinacin de elementos de tipo clan y jerarqua, lo que ha generado un entorno laboral colaborativo, estructurado y orientado al cumplimiento de normas. Esta configuracin cultural favorece la cohesin interna y la eficiencia operativa

La gestin del talento humano muestra un nivel de efectividad, destacndose practicas bien valoradas por los colaboradores como la seleccin adecuada del personal, las oportunidades de capacitacin y desarrollo, la evaluacin justa del desempeo y una compensacin percibida como equitativa. Estas acciones estn alineadas con la cultura predominante y contribuyen a la motivacin y retencin del talento.

Existen oportunidades de mejora en la promocin de la innovacin a resultados, dimensiones asociadas a culturas de tipo Adhocracia y mercado. Fortalecer estos aspectos permitira al terminal portuario adaptarse con mayor agilidad a los desafos del entorno competitivo actual y futuro.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Referencias

Altagracia, A. (2022). Gestin del cambio y cultura organizacional. Editorial Acadmica Espaola.

Cceres, L. (2023). Metodologa de la investigacin: Enfoques inductivos y aplicaciones prcticas. Editorial Acadmica Universitaria.

Cameron, K. S., & Quinn, R. E. (1999a). Diagnosing and changing organizational culture: Based on the competing values framework. (1 a ed) Addison-Wesley.,.

Cameron, K. S., & Quinn, R. E. (1999b). Diagnosing and changing organizational culture: Based on the competing values framework (1.a ed.). Addison-Wesley.

Chiavenato, I. (2011). Gestin del talento humano. McGraw-Hill Interamericana.

Creswell, J. W., & Plano Clark, V. L. (2018). Designing and conducting mixed methods research (3.a ed.). SAGE Publications.

Delgado Anchundia, D. (2023). Diagnstico del clima laboral en el Terminal Portuario de Manta [Tesis de pregrado, Universidad Estatal del Sur de Manab].

Gallardo-Gallardo, E., Thunnissen, M., & Scullion, H. (2020a). Talent management: Context matters. The International Journal of Human Resource Management, 31(4), 457473.

Gallardo-Gallardo, E., Thunnissen, M., & Scullion, H. (2020b). Talent management: Context matters. The International Journal of Human Resource Management, 31(4), 457473.

Luna, L., Snchez, G., & Ramrez, J. (2021). Impacto de la cultura organizacional en la gestin de personas: Un estudio desde la perspectiva del liderazgo. Revista Ciencias Sociales, 27(1), 5574.

Moya, L. M., & Donado, M. R. (2020). Cultura organizacional y desempeo empresarial: Un enfoque estratgico. Revista Latinoamericana de Administracin, 13(2), 1932.

Navarro-Astor, E., Snchez-Molina, J., & Marn-Garca, J. A. (2020). Cmo calcular el tamao de muestra en investigaciones aplicadas. Revista Iberoamericana de Metodologa de las Ciencias Sociales, 12(2), 7589.

Prophet. (2025). Organizational culture trends: Priorities in talent and transformation. Prophet Consulting. https://www.prophet.com/reports/organizational-culture-trends-2025/.

Schein, E. H. (2017). Organizational culture and leadership. (5.a ed.). Wiley.

Schuler, R. S., Jackson, S. E., & Tarique, I. (2022). Global talent management: A strategic perspective. Routledge.

Westreicher, G. (2020). Mtodo deductivo: definicin, caractersticas y ejemplos. Economipedia.

Yepes-Nez, J. J., Urrtia, G., Romero-Garca, M., & Alonso-Coello, P. (2021). Gua prctica para realizar revisiones sistemticas y evaluaciones de la calidad de la evidencia. Revista Espaola de Salud Pblica, 95, e202103045.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2025 por los autores. Este artculo es de acceso abierto y distribuido segn los trminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/